Perú es sin duda uno de los países que más emoción y curiosidad desprende.
Por eso, cuando me dicen que quieren preparar un viaje único, diferente, que les dejen sin palabras…. Y por supuesto, fuera de lo “común”.
Me viene a la cabeza este destino tan genial. ¿Y qué mejor que pasar 15 días en Perú?
En este post, te voy a contar una ruta por Perú de 15 días y, por supuesto, trazar un itinerario para dos semanas con todo lo que tienes que hacer.
Todo lo que descubrirás en 15 días en Perú. ¡Déjate sorprender! #Travel #LVDSblog Clic para tuitearContiene una de las 7 maravillas del mundo, y una combinación perfecta entre costas, sierra, desierto y selva.
Sí, te hablo del Amazonas. Una excursión que merece mucho la pena hacer. Por no hablar de que también tendrás la increíble oportunidad, de conocer por ti mismo, la Isla de Pascua.
Sus famosas estatuas te engatusarán. Créeme.
De esta manera, hoy he venido a traerte un poco de este destino tan exótico. 15 días en Perú dan para conocer sus imprescindibles.
Así que, no digamos más, ponte cómodo, que comenzamos.
Perú, ¡allá vamos!
Índice
Datos de interés sobre Perú
Para empezar, nada como una pequeña introducción para que conozcas de antemano un poco más de tu viaje de 15 días en Perú.
¿Te animas?
Clima de Perú
Responder a esta pregunta, no es fácil.
Ya que la situación geográfica de Perú y su gran variedad amplitud hace que haya una gran diferencia climatología entre las zonas distintas zonas del país.
Ya te hablé en el pasado de la mejor época para visitar Perú y el Machu Picchu.
Además, recuerda que Perú, se encuentra en el hemisferio sur. Esto hace que las estaciones sean al revés.
Para hacerte un resumen, primero debes de tener claro qué zonas quieres ver y visitar en tu viaje a Perú.
Esto te facilitará mucho a la hora de organizar tu viaje, ¡y nos ahorrará muchísimo tiempo!
- Si quieres visitar la costa del país, lo mejor es entre los meses de diciembre a febrero. En verano, esto hace que sea la temporada alta. Pero llueve mucho en las montañas y en la selva.
- Si quieres conocer las montañas, la mejor época para hacerlo es entre mayo y septiembre, ya que apenas llueve y la temperatura es más agradable. Por esto, es plena temporada y los precios suben, y por supuesto, más turistas.
- La temporada media se encuentra entre septiembre a noviembre. Comienzan las primeras lluvias en las montañas, y la primavera en la costa.
Moneda
La moneda oficial de Perú es el Sol.
Actualmente, el tipo de cambio es de 1 EUR = 3,82126 PEN. Pero siempre puedes verlo actualizado aquí.
Pero tranquilo, en los sitios más turísticos encontrarás cajeros automáticos que te permitirán sacar dinero sin problemas.
¡Pero ojo con la comisión!
Vacunación y salud: el temido mal de altura
Técnicamente, no es necesario que te vacunes de nada, siempre que tengas en regla tu historial. Pero, para asegurarte, puedes ir a tu centro médico.
Eso sí, si quieres visitar el Amazonas, te van a tocar vacunarte contra la fiebre amarilla y tomar precauciones contra la malaria.
Además, te recomiendo llevar una protección solar elevada, ya que los rayos de sol inciden con mucha fuerza. No querrás que tu viaje se vea fastidiado por ello.
Súper consejo: el repelente de mosquitos puede ser tu amigo :).
Respecto al temido mal de altura…
Este se da cuando el cuerpo no está acostumbrado a alturas tan altas como en Cuzco, Puno o el Valle Sagrado.
Por eso, tómatelo con calma, aconsejan que al principio descanses para que tu cuerpo se acostumbre.
Pero hay unos truquitos que puede que te ayuden.
Hay unas pastillas que puedes comprar en las farmacias, soroche pills, que puedes tomarte.
O puedes beber el té de coca que venden por todas partes. Pero una de las cosas que dicen que son más efectivas es masticar la hoja de coca.
No es muy agradable, pero funciona.
Visado y pasaporte
Según la embajada de Perú, los españoles no necesitan visado para visitar Perú.
Siempre que tu visita sea meramente turística y menos de 90 días.
Con tener el pasaporte en regla, vale.
15 días en Perú: una ruta perfecta de 2 semanas
Ahora vamos a por la chicha del asunto…
Lo que estabas esperando… Nuestra ruta de 15 días en Perú para conozcas los imprescindibles de este país.
¿Estás preparado para una aventura por las alturas?
Conoce nuestro programa de Perú
Días 1-2: Llegada a Lima
Tendrás 2 días para poder conocer y disfrutar de la capital de Perú, Lima.
Pasearás entre su casco antiguo tele transportándote a la época, conociendo a su gente, su cultura…
Te recomiendo hacer una parada en el Museo Larco y a su increíble colección de piezas de cerámica, plata y oro.
Otra de mis paradas favoritas es el Parque del Amor en Lima. Es un rincón pequeño y con encanto con unas vistas a la costa preciosas.
También te recomiendo la Plaza de las Armas, la Catedral, y muy cerca de aquí, el Monasterio de San Francisco. En el que si quieres, puedes hacer una visita a su museo y a las catacumbas.
Te encantará el ambiente que se respira.
Días: 3-7: Cuzco
Durante estos días conocerás sitios tan interesantes como espectaculares.
Primero, pasarás unos días en la ciudad de Cuzco.
Pasearás entre muros incas en la calle Loreto. O alucinarás con las vistas de la Iglesia de Santo Domingo y por supuesto, de Qorikancha. Dos paradas más que obligatorias.
Aunque tampoco puedes olvidarte de la Plaza de Armas de Cuzco o del Convento de la Merced. Además, de conocer las ruinas de Pisac.
Seguimos con tu viaje de 15 días en Perú, y nuestras visitas más que obligatorias son:
Visita al Valle Sagrado de los Incas
Esta parada es sin duda de mis favoritas.
¿Sabes esa sensación que surge cuando visitas uno de los sitios con los que siempre has soñado y supera tus expectativas?
Se trata de una de las zonas arqueológicas más famosas del mundo.
Además, se dice de que esta zona era muy querida por los incas por su situación geográfica y su climatología.
No puedes perderte:
- Chinchero y su zona arqueológica: muros, escaleras…
- Las salinas de Mara
- Moray y su zona arqueológica: famosos por sus andenes circulares. ¡Cuando los veas te recordarán a los anfiteatros romanos!
La fortaleza de Ollantaytambo

Fuente: Boleto Machu Picchu
Esta fortaleza te dejará sin habla (y, sobre todo, el aire).
Esto se debe a sus empinadas escaleras y las increíbles vistas que van mejorando mientras vas ascendiendo.
Es algo por lo que merece mucho la pena el esfuerzo.
Machu Picchu
Aquí tienes la guinda del viaje: poder conocer una de las 7 Maravillas del mundo, el Machu Picchu.
“La ciudad perdida de los Incas” es un lugar que irradia un montón de sensaciones que, cuando estés ahí, sabrás de lo que te hablo.
Es algo místico y hermoso que no puede faltar en tu ruta de 15 días en Perú.
Consejo: se dice que un atardecer desde allí es algo mágico 😉
Días 8-9: Puno
Puno es una de las ciudades con más encanto de Perú.
Tiene ruinas arquitectónicas pre incaicas y además, su situación geográfica le da cierto encanto.
Cerca de allí, encontrarás en Andahuaylillas, la iglesia de Huaro, famosa por considerarse la “Sixtina de Perú”. Sus pinturas son del siglo XVI y XVIII.
Por si no lo sabes, Puno está al lado de tu siguiente parada:
El Lago Titicaca
¿Sabías que el lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo?
Se encuentra a 3810 metros a nivel del mar. Es sin duda uno de los paisajes que no te puedes perder.
Además, podrás montar en lancha hasta la isla de Taquile.
Días 10-15: Isla de Pascua
Después de varios vuelos, llegarás a la misteriosa Isla de Pascua.
Realizarás excursiones con un guía para conocer la cultura y el enigma que rodea a sus famosas figuras, los moais. Esta isla pertenece a Chile pero es un lugar estupendo para ir desde Perú.
Además, podrás conocer otras partes de la isla como: Orongo, Rano Kau, Ahu Akivi, Vaihu, Tahai.
Como ves, 15 días en Perú tienen mucho que ofrecerte y seguro que te conquista desde el primer momento.
Por supuesto, si tienes alguna duda para tu viaje, recuerda que me tienes a tu disposición.
Tan solo tienes que contactar conmigo 🙂
Un beso.
Sofía.
Quiero ir a Perú, pero la pandemia tiene todo en pausa. Podría enviarme información y cuando todo pase empezar a organizar mi viaje!
¡Hola Celia! Paso tu email a mis compañeras para que se pongan en contacto contigo. ¡Un abrazo y mucho ánimo que ya nos va quedando menos!
Cuánto cuesta el viaje para 2 personas
Hola, Carlos! El precio dependerá de las fechas. Puedes escribirnos un mail a peticiones@losviajesdesofia.com con las fechas y te preparamos un presupuesto. Gracias!