Amsterdam es una de las ciudades más bonitas y completa de Europa.
Su ambiente, sus canales, su gente hacen que sea un destino perfecto para visitar en cualquier época del año, incluso en un fin de semana largo.
Descubre #Amsterdam en tres días y conoce estos lugares secretos #Travel #LVDSofía Clic para tuitearAmsterdam es una ciudad ideal para visitar en 3 días.
Aunque es complicado comprimir lo mejor de Amsterdam, lo vamos a hacer.
Es pequeña, accesible y muy, muy, muy bonita 🙂
Hoy voy a proponerte un itinerario de Amsterdam en 3 o 4 días.
Espero que te guste.
Índice
Qué ver en Amsterdam en 3 días
Lo primero que tienes que saber es que Amsterdam es un ciudad para andarla.
Es verdad que tiene museos (algunos imprescindibles) y lugares culturales de interés, pero es una ciudad viva y la calle es su mayor atractivo.
Vas a alucinar con sus tiendas (diseño nórdico), con sus canales y sus casas desprovistas de cortinas alrededor de los canales.
Son maravillosos sus desayunos (se desayuna muy bien en Amsterdam) y su gente, amable, educada y…, alta, muy alta.
Los más altos de Europa, para ser exactos 😛
¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro?
Con casi total seguridad, después de aterrizar en el aeropuerto de Schiphol (si te alojas en cualquier barrio de Amsterdam, menos en Vondelpark), tendrás que ir en tren hasta Centraal Station y desde allí moverte en tranvía hasta tu hotel.
Si por el contrario, tu barrio es Voldelpark, una de las zonas más caras de Amsterdam, te aconsejo que cojas el autobús 197 (tardas 30 minutos desde el aeropuerto).
*Consulta los horarios de los trenes desde el aeropuerto de Amsterdam hasta la estación central.
Día 1. Alquila una bicicleta y visita el Van Gogh Museum
Una vez en el hotel, a pesar de que Amsterdam tiene muy buen transporte público, te recomiendo que alquiles una bicicleta y te muevas con ella por la ciudad.
Tranqui, la ciudad es llana y está preparada para las bicicletas y los conductores son muy respetuosos.
Comienza el día visitando el Van Gogh museum para admirar las obras de uno de los mejores y más famosos pintores del mundo.
Como es una visita imprescindible, planifica un poco y compra los tickets online, te ahorrarás colas innecesarias.
Después, puedes descubrir la zona paseando o en bicicleta y comer por alguno de los restaurantes de la Voldelpark o subir hacia el centro de la ciudad y comer en el slow food Gartine.
Llega hasta el centro neurálgico de Amsterdam, la plaza Dam, donde se alza el el Palacio Real y Nieuwe Kerk.
Y, para finalizar, date un paseo por el barrio rojo.
Ya sabes lo que vas a encontrar allí. Tómatelo como una experiencia y muestra respeto.
¿Un CoffeShop para finalizar el día? Es una opción.
El más famoso (que no el mejor) es el Bulldog, en pleno Barrio Rojo.
Día 2. La casa de Anne Frank y las nueve calles

Dietmar Rabich
Coge la bicicleta y vete a desayunar a Bakkerswinkel.
Es un sitio por el centro de Amsterdam en el que puedes disfrutar de la healthy food holandesa en un ambiente moderno.
Hacen mermeladas y panes naturales, prueba la mermelada de limón y compra un tarro para regalar o para tomar en tu casa a la vuelta, es espectacular.
Una vez con las pilas cargadas puedes ir dando un paseo (o en bicicleta) para visitar la casa de Anne Frank.
Te digo lo mismo que con el museo Van Gogh, compra las entradas por Internet y entra directamente. No pierdas ni un minuto esperando en la calle.
La casa de Anne Frank es un sitio imprescindible en un itinerario de Amsterdam en 3 días; pero quiero avisarte: es un lugar sobrecogedor.
Ya conoces la historia, simplemente, prepárate para una experiencia intensa e interesante.
Más tarde puedes dar una vuelta por el barrio, visitar las nueve calles y comer una hamburguesa en The Butcher.
Las nueve calles son un conjunto de calles que se extienden entre los canales en las que encontrarás tiendas de diseño, vintage, tiendas especializadas y cafeterías con encanto.
Planazo.
Día 3. El Joordan y Utrechtsestraat
Antes de ir al barrio más famoso de Holanda, el Joordan, ve a desayunar a la calle Utrechtsestraat.
Es una calle comercial, con mucho encanto, que merece la pena conocer, está llena de tiendas y de restaurantes de todo tipo, vietnamita, japonés, italiano…
Lo que te apetezca.
Hay un tienda delicatessen que se llama Lockie en la que te preparan unos bocadillos fantásticos en el momento.
Acércate y charla con el dueño, es un señor muy agradable.
Luego, coge la bici y vete al Joordan, y echa el resto del día.
El Joordan es el típico barrio de clase obrera que sufre una tranformación a lo largo de su historia.
Podemos encontrar su análogo en el Soho neoyorkino, Cockneys de Londres o Malasaña en Madrid.
Lo mejor de Joordan es, eso mismo, sus calles, sus tiendas, su rollo.
Las calles Haarlemmerstraat y la Haarlemmerdijk están repletas de tiendas independientes de moda y de bares modernos en los que tomar algo.
Guía para descubrir #Amsterdam en tres días #LVDSofía Clic para tuitearLamentablemente, se te irá el tiempo, y tendrás que volver al aeropuerto. Pero eso sí, habiendo disfrutado, aunque sea unos días, de Amsterdam.
Esta es, por supuesto, una pequeña propuesta para descubrir Amsterdam en 3 días; pero estoy segura de que hay muchas más y me encantaría que la completarais en vuestros comentarios.
¿Qué veríais vosotros en Amsterdam en 3 días?
Besos,
Sofía.
Buenas tardes Sofia,
Viajo con mi marido a Ámsterdam dentro de 2 semanas y quería saber sobre el tema transporte, compensa coger la tarjeta I love Ámsterdam que tanto se anuncia en varias páginas? Somos mucho de patear y conocer la ciudades a pie. No somos mucho de museos y de los 3 días que vamos a estar, una la queríamos dedicar a conocer los pueblos de Waterland.
Gracias y un saludo!
Hola, gracias por escribirme.
Lo mejor es que alquiléis bicis, se puede recorrer toda la ciudad en ellas y es fantástico.
Eso sí, la casa de Ana Frank y el Museo V., son imprescindibles.
¡Besos!