Saber dónde bucear en Indonesia no es fácil. El archipiélago cuenta con más de diez mil islas, de las que 8.844 tienen nombre y 922 están habitadas. Entre tantas opciones, elegir el destino para un Indonesia en 15 días no es tarea fácil, más si queremos ir al lugar más adecuado para bucear.

No nos engañemos, cualquier lugar de Indonesia donde buceemos nos va a sorprender. Estamos ante un país increíble con unos fondos marinos de impacto. En todas partes. Pero dependiendo del nivel que tengas y las especies que quieras ver, será mejor ir a un lugar u otro.

Por ejemplo, Bali es una opción excelente si lo que queremos es una primera aproximación. Quizá no tenga unos fondos tan espectaculares como los de Sulawesi o Raja Ampat, pero cuenta con mejores monitores y más facilidades para dar nuestros primeros pasos.

Todo dependerá de si queremos un viaje exclusivamente de buceo o queremos combinar viendo los templos de Indonesia, disfrutando su gastronomía y haciendo otras actividades. No es lo mismo una luna de miel en Indonesia con un día o dos de buceo, que un viaje en el que el buceo sea el centro absoluto de la experiencia.

Tu viaje a Indonesia

Te voy a explicar los diferentes destinos para bucear en Indonesia y sus pros y sus contras.

Bali

Buceo en MenjaganDe abril a noviembre, Bali es una excelente opción para bucear en Indonesia. Conocer los secretos de Bali no solo es disfrutar de sus templos, selvas y volcanes, sino también ver las maravillas que se encuentran en su fondo natural.

Siendo el destino más turístico del archipiélago, es perfecto para una luna de miel en Bali que tenga un poco de aventura. De las distintas zonas donde podemos bucear en la isla, yo recomiendo la zona de Menjangan, en el noroeste.

Esta zona es la menos visitada, por lo que podemos disfrutar del buceo sin las aglomeraciones que se dan en el sur. Y, sin embargo, sus fondos son totalmente espectaculares y hay escuelas de buceo tanto PADI como SSI, que son las certificadas internacionalmente.

Es decir, los cursos de buceo que hagas allí, tanto de iniciación como de nivel más experto, podrás convalidarlos en el resto del mundo.

Nusa Lembongan

Nusa LembonganSe trata de una isla muy pequeña, situada al sur de Bali, frente a la costa y junto a la de Nusa Penida. Ambas islas son lugares excelentes para hacer buceo.

En este caso, y a diferencia de la zona de Menjangan, si requiere un nivel al menos intermedio. La razón es que se trata de una zona con corrientes. En esta zona es especialmente fácil ver al pez luna oceánico o mola-mola, un pez óseo que puede pesar hasta 1000 kilos.

Nusa Lembongan destaca también por su manglar, que puedes recorrer en un kayak. A 20 kilómetros de Bali, se trata de un lugar más exótico y con menos visitantes, aunque bastante popular entre mochileros.

Si te acercas hasta la isla, no te puedes perder Dream Beach, la playa más bonita de la zona, o los acantilados de las lágrimas, que ofrecen una postal realmente increíble. La isla es también un paraíso para los surferos, con alguna de las mejores olas de Indonesia.

Nusa Penida

Nusa PenidaNusa Penida se encuentra junto a la anterior, también a unos 20 kilómetros al sur de Bali, desde donde se accede. Se trata de la menos turística de las tres Nusa que se encuentran al sur de Bali, así como la más espectacular en términos de naturaleza.

En cuánto al buceo, comparte las características de Nusa Lembogan. Es más recomendable para buceadores medios y expertos, con corrientes y aguas más frías que en otras zonas de Bali. Aun así, la belleza natural de la isla hace imperdible el lugar.

Nusa Penida también se caracteriza por sus playas espectaculares. En general,  las playas de Bali no destacan tanto como su vecina Lombok, pero en Nusa Penida sí que hay lugares realmente paradisíacos como Cristal Bay, Kelingking Beach, Atuh Beach y Suwehan Beach.

Por último, no podemos abandonar la isla sin tener en cuenta la belleza de sus cascadas. Hay un montón de cascadas y piscinas naturales donde no podremos bucear, pero que igualmente son una bendición para los sentidos. Uno de esos lugares que si los combinas con Bali te parecerán una opción de primera.

Islas Gili

Islas GiliLas islas Gili se sitúan cerca de Bali, aunque más cerca de la isla de Lombok, desde donde se suele acceder. Se trata de un destino destacado en cualquier guía completa para viajar a Indonesia.

Este lugar destaca para bucear porque estamos ante una reserva marina natural. Al estar en mitad de un espacio protegido, la calidad del fondo marino es realmente envidiable. Igualmente hay un buen número de escuelas de buceo para todos los niveles.

Más allá de su fondo marino, las Islas Gili destacan por tratarse de un lugar en el que están prohibidos los vehículos a motor. Dentro de las islas te sentirás en un verdadero paraíso natural, yendo hacia atrás en el tiempo.

Al ser varias islas, hay opciones para todos los gustos. Islas más de mochileros, otras más románticas y otras más enfocadas en la naturaleza. Muy cerca unas de otras, no habrá problemas para recorrer su fondo marino durante las excursiones de buceo.

Sulawesi

Buceo en SalawesiSulawesi, también conocida como Célebes, es un verdadero paraíso del buceo. Frente a los destinos anteriores, se trata de un lugar menos turístico, con peor infraestructura (aunque hay alojamientos increíbles) y donde no llegan tan a menudo los turistas como Bali o Gili.

Generalmente, cuando se viene a Sulawesi se viene a vivir una experiencia inmersiva en la naturaleza, principalmente de buceo, pero también posible en sus selvas y montañas. Una característica de esta isla es que su extraña forma hace difícil los desplazamientos internos.

Por ello, lo normal es que se elija una zona muy delimitada para bucear, aunque haya muchísimas opciones. El mayor atractivo de Sulawesi es que se encuentra justo en la Línea de Wallace, que separa el Sudeste Asiático de Australasia. Así, tenemos especies tanto del Sudeste Asiático como de Australasia en un único lugar.

Entre los Parques Naturales destaca el Parque Marino Tongean y la zona del estrecho de Lembeh, con una variedad marina espectacular.

Raja Ampat

Raja AmpatFrente a la isla de Papúa, la más oriental, se halla otro paraíso para bucear en Indonesia. Hablamos del pequeño archipiélago de Raja Ampat. Este lugar está formado por 1.500 islas de pequeño tamaño, donde se puede ver una fauna única en el mundo.

El animal más famoso que podemos ver buceando en Raja Ampat es el curioso Dudong. Entre elefante y cetáceo, se trata de un animal único que solo podrás ver en esta zona del mundo. Solo por verle ya merece la pena acercarse hasta allí.

Pulpos mimos, mantarrayas, cangrejos orangutanes y otros animales autóctonos hacen de las inmersiones en esta región del mundo una de las más demandadas por los profesionales del buceo.

Sin embargo, no se trata de un destino ideal para principiantes, sino que es más recomendable para personas que ya hayan tenido otras experiencias de buceo anteriores. Si no eres muy experto, si que se trata de un lugar ideal para hacer esnórquel. Unido a los trekkings en la selva o a sus paseos en kayak, es perfecto para el turismo de aventura.

La mejor época para viajar a Indonesia, entre octubre y abril, es también la mejor época para ir a Raja Ampat. Aun así, el momento más idóneo son los meses de septiembre a octubre.

Parque Nacional de Komodo

El Parque Nacional de Komodo, en la isla Flores, es el otro lugar ideal para bucear en Indonesia. Esta isla, famosa también por ser el hogar de los preciosos (y peligrosos) dragones de Komodo, es otro de los lugares más interesantes para disfrutar del fondo submarino.

Entre las zonas más interesantes para bucear en esta isla está Manta Point, un corredor por donde pasan las mantas, Penggah y Batu Bolong en la zona sur. Esta zona es más adecuada para principiantes y principalmente destacan las dos últimas zonas.

Más llamativas son las zonas del norte, pero requieren más experiencia. Aquí hay más corrientes y puede ser más difícil realizar la inmersión. Quizá la zona más fácil sea China Shop, donde hay una variedad de fauna y corales increíble. Más complicadas son Cristal Rock, donde podemos ver tiburones, o Cauldron.

Más allá de las zonas de bucear, no podemos irnos de la isla de Flores sin hacer un recorrido terrestre viendo a los gigantescos dragones de Komodo. Estos lagartos pueden medir hasta tres metros y pueden ser peligrosos, por lo que siempre hay que hacer la excursión con un guía acreditado.

Aun así, la experiencia merece la pena. Unido a las zonas de buceo, se trata de una isla imprescindible si lo que buscamos en Indonesia es pura naturaleza. Si queremos algo más cultural, Java o Bali son mejores opciones.

Descarga el programa de Indonesia

Espero que te haya ayudado a descubrir donde bucear en Indonesia. Recuerda que puedo prepararte viajes completamente a tu medida.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

programa-indonesia

Dejar un respuesta

×