Hacer un circuito Dubai y Maldivas es una opción cada vez más popular. A mí me gusta porque mezcla el desierto con la playa y la gran ciudad con la naturaleza y el océano.
Trae el exotismo de un lugar como Dubai, donde podemos pasar de grandes rascacielos y centros comerciales con tiendas de alta costura a los bazares y zocos llenos de especias, telas de colores y materiales tradicionales.
También el safari por el desierto que se incluye en este viaje a mí me parece sensacional. Desde la experiencia de viajar en camello hasta dormir en una jaima. Estar en una tienda viendo un espectáculo de danza del vientre o, simplemente, disfrutando del cielo estrellado, es completamente fantástico.
Después de una ciudad con tantas opciones como Dubai, Maldivas. Un viaje a Maldivas te lleva directamente al paraíso.
Esas pequeñas islas tropicales, con playas de arena blanca y selva son increíbles. También la opción de elegir una cabaña over-water, que son las que están sobre el agua. Algunas hasta tienen toboganes (aunque suelen ser las más caras) para poder tirarte al mar desde la habitación.
Uno de los pocos países que ha podido mantenerse abierto durante la pandemia, Maldivas ha demostrado lo bien preparado que está para atender al turismo de forma segura. Al ser islas de uso exclusivo turístico con viajeros muy exclusivos, se han evitado aglomeraciones y se ha convertido en uno de los pocos lugares en los que aún podíamos soñar.
Parar en Dubai permite que el viaje a Maldivas no sea tan largo y pesado. Además, si queremos hacer una luna de miel en Dubai, ese final de playa lo vuelve un viaje más redondo. Pero vamos allá con algunas preguntas prácticas para preparar el viaje.
Índice
¿Cuándo hacer el viaje?
Si vamos a hacer un circuito Dubai y Maldivas te preguntarás cuándo es el mejor momento. La respuesta es fácil, ambos destinos comparten mejor época. Si quieres hacer un viaje de noviembre a abril es una opción excelente.
La temporada más alta es, sin duda Navidad. Los precios son más elevados, pero es un destino ideal para pasar fin de año romántico. Por eso también lo destacábamos en nuestro especial de lunas de miel 2022, una luna de miel en Maldivas es perfecto si nos casamos a finales de otoño, invierno o principios de la primavera, cuando hay menos bodas.
Durante enero y febrero si hay que tener en cuenta que en Dubai puede hacer un poco de frío. Además, no siempre se puede hacer el safari por el desierto, porque puede coincidir con alguna tormenta de arena.
Esto no quiere decir que el circuito a Dubai y Maldivas no se pueda hacer de mayo a octubre. Se puede, pero en Dubai hace mucho calor y en Maldivas es época de monzón.
Tampoco tienes que preocuparte en demasía por ello. Yo he viajado alguna vez a Maldivas en época de monzón y se disfruta igual. La razón es que el monzón es muy suave y nunca dura todo el día.
A lo mejor llueve durante una hora o dos horas seguidas y listo. Luego sale el sol, aunque puede quedar alguna nube, y a disfrutar. Eso sí, suele haber más humedad todavía, por lo que parece que hace más calor. Por eso es mejor ir en temporada alta, pero vamos sino puedes, no pasa nada, te saldrá más barato y disfrutarás igual.
Al final depende, sobre todo, de cuando estés disponible. Lo podemos cuadrar perfectamente, ya verás.
Comer y beber en Dubai y Maldivas
Uno de los aspectos más importantes de este circuito es tener en cuenta las peculiaridades en comida y, sobre todo, bebida. Al ser dos países islámicos, hay grandes restricciones con el consumo de alcohol.
Básicamente, el alcohol está prohibido tanto en Dubai como en Maldivas para sus habitantes. No para los turistas, pero la prohibición local hace que sea difícil de encontrar. Además de difícil de encontrar es también bastante caro.
Una cerveza en Maldivas, que solo se puede comprar dentro de los recintos hoteleros, te puede costar unos diez dólares. Algo parecido pasa en Dubai, aunque también las encontrarás en algunos restaurantes y discotecas.
A la hora de comer, hay bastantes opciones tanto de platos locales como occidentales, pero los precios también suelen elevados. Especialmente si vamos a sitios donde te pueden servir alcohol.
A diferencia de otros destinos, aquí lo recomendable es ir con un paquete que incluya comidas y bebida. Así nos aseguramos que no se nos vaya un dineral en cervezas y cenas.
En Dubai si que se puede comer de forma más económica, pero en Maldivas es imposible. Como la única opción son los propios restaurantes de los hoteles, en cierta forma se aprovechan de los incautos que no lo tienen contratado de antemano.
Como consejo, ya te digo, al menos en Maldivas, ve con todo incluido. Te puede parecer caro, pero te va a resultar mucho más barato que si tienes que pagarlo allí. Te lo aseguro por experiencia propia.
Te evitas tener que estar contando cada euro y haces lo que hay que hacer en un viaje así: disfrutar. Además, tengo que decir que los buffets y restaurantes de los hoteles de Maldivas son estupendos. Hay muy buen pescado y marisco y encuentras de todo.
Pagar en Dubai y Maldivas
En Dubai se puede pagar con euros o dólares en prácticamente cualquier sitio. Incluso en los zocos y mercados tradicionales es bastante normal que los acepten, al menos dólares.
Aun así, siempre es buena idea llevar algunos dirham por si no el datáfono falla o no nos aceptan euros. Especialmente si tomamos taxis. Podrás cambiar dinero en casi cualquier sitio, desde el aeropuerto a los centros comerciales. Las casas de cambio son bastante habituales.
De todas formas, yo no cambiaría mucho dinero y trataría de pagar con tarjeta o en euros/dólares siempre que pueda. Así te evitas perder dinero con las comisiones de las casas de cambio.
El único lugar donde puedes tener algún problema por no pagar en moneda local es si hacemos alguna excursión fuera de Dubai ciudad. Si vamos a algún pueblo o a otra localidad es posible que no nos acepten los euros o los dólares.
En cuánto a Maldivas, también se puede pagar perfectamente con tarjeta en los hoteles tanto con dólares como con euros. Al estar en islas donde solo hay hoteles, lo raro será que alguien pague en moneda local.
Generalmente los hoteles funcionan con dólares. Ten en cuenta la situación del cambio si vas a contratar algún extra, porque los precios te saldrán en la moneda de Estados Unidos. Entre lo que hacer en Maldivas hay bastantes opciones extra que se pagan aparte, así que lleva algo de dinero por si acaso queremos una excursión en concreto o un masaje específico, etc…
Aun así, si vamos con todo incluido tendremos suficiente que hacer para no tener que pagar por nada sino queremos.
¿Qué ropa llevar?
Respecto a lo que llevar en la maleta, lo primero es desmontar algunos prejuicios. En Dubai las mujeres occidentales podemos vestir como queramos. Incluso podemos ir a la playa en bikini, aunque el nudismo no está permitido.
Como pasa con el alcohol, las reglas cambian si somos extranjeras o si somos de allí. Pero para ir de viaje no tendrás problemas y puedes ir en minifalda, con un top ombliguero o como quieras. No tendrás problema.
Eso sí, si quieres entrar en una mezquita ahí te van a pedir que te cubras totalmente. No podrás tener hombros al aire, piernas al aire, ni escote o mostrar cintura. Eso sí, si podrás ir con pantalones. También tendrás que ponerte un velo para entrar, aunque generalmente te lo dejan en la misma mezquita si no lo traes de casa.
Los hombres simplemente no pueden ir en tirantes, pero pueden entrar perfectamente en manga corta.
En cuánto a Maldivas, no hay ningún problema con el vestuario. Solo si visitamos Malé, la capital, tenemos que tener en cuenta que incluso el bikini está prohibido. De todas formas la playa de Malé, artificial, es probablemente la playa más fea del archipiélago así que mi consejo es que te esperes a llegar a tu hotel.
Los hoteles de Maldivas son como si estuvieras en cualquier rincón occidental. Vestirás como quieras y nadie te mirará mal.
Recuerda, además, que en el desierto puede hacer un poco de frío en invierno, así que lleva algo de abrigo. Tampoco puede faltar la protección solar y el repelente de mosquitos, así como cangrejeras para poder bañarnos en los arrecifes sin hacernos daño.
Visados y vacunas para Dubai y Maldivas
No hace falta visado para ir a Maldivas ni a Dubai, bastará con llevar el pasaporte en regla. Para Dubai basta con tener el pasaporte con 90 días de validez.
Además, no hace falta ponerse ninguna vacuna. Por otra parte, señalar igualmente que la atención médica es excelente. Los consultorios y hospitales están al nivel de los que encontrarás en cualquier país de Europa occidental.
En cuánto a Maldivas, tampoco hace falta sacar visado con antelación. Al llegar con nuestro pasaporte, nos darán un visado de turismo de 30 días de validez. Tampoco hay vacunas obligatorias aunque si hay algunas recomendadas que te pueden poner en tu centro de vacunación internacional.
Espero que te haya servido para decidirte por el circuito de Dubai y Maldivas. Recuerda que organizo viajes completamente a tu medida, tanto a estos como a otros destinos.
Programa de viaje a Dubai y Maldivas
Besos,
Sofía