Si estás pensando en hacer un viaje distinto y original te recomiendo sin duda alguna viajar a este paraíso exótico con más de 7100 islas.

La mejor época para viajar a Filipinas depende del clima, así es que tendrás que tenerlo muy en cuenta.

En este post quiero contarte cómo es viajar a este paraíso y cuáles son los elementos que tienes que controlar para hacer un viaje perfecto 🙂

¿Cuál es la mejor época para viajar a #Filipinas? Te lo contamos todo #LVDSofía #Travel #World Clic para tuitear

Por eso, tienes que prestar especial atención al clima tropical, porque es lo que va a condicionar tu viaje.

Así es que…, ¡sigue leyendo! que voy a acompañarte durante los siguientes minutos por este fantástico destino.

Ruta de 15 días por filipinas: el país de las sonrisas

Un viaje de 15 días es más que suficiente para conocer este destino. Sin embargo, he preparado dos itinerarios, uno corto (9 días) y otro, más largo de 20, que he llamado Filipinas al completo.

Programa de Filipinas al completo

Por supuesto, ya sabes que el viaje se puede personalizar, pero te servirán como orientación 🙂

Filipinas es considerado el país de las sonrisas. 

Sí, como lo oyes. Son muy hospitalarios y te tratan con mucha calidez. Hacen que te sientas único y, siempre, bajo cualquier circunstancia, ¡sonríen!

¿Y qué mejor que una sonrisa para elegir un destino? Bueno, tal vez un mapa (para centrarnos).

Los filipinos gozan de alegría de carácter. Son muy abiertos y positivos. Hablan en inglés y en tagalo, idioma que incluye muchas palabras en español, aproximadamente unas 3600.

Así es que a las malas, si tu inglés flojea, siempre podrás decir algo en el idioma patrio 😛

En 15 días podrás recorrer el país sin problemas, Manila, Boho, Saban, Cebu, Pangasinan, Baguio…

Y lo que creo son los tres lugares imprescindibles de Filipinas (además de Manila, claro).

  • Sagada: es el más publicitado del país y tiene el clima más fresco. Algo sobrecogedor, sus ataúdes colgantes.
  • Timbac: una pequeña comunidad en medio de las montañas.
  • Kabayan: lugar muy conocido por su plantación de arroz y por sus momias (en Timbac), que se descubrieron al comenzar la actividad industrial. Son tan antiguas como las de Egipto. 

Visita su site oficial para saber más, es muy interesante.

Por supuesto, te alojarás en hoteles que, de verdad, sé que te fascinarán, como Sabang, Sheridan resort o el  Marriott Hotel Cebu.

¡Maravilla!

Clima en Filipinas: ‘Bahala na!’ o ¡Dios te proveerá!

paisaje de filipinas rocas verdes y marCuando viajas a cualquier país con clima tropical, la pregunta siempre está en el aire: ¿qué meses son mejores para recorrer las islas sin que me sorprendan los tifones filipinos?

En el clima tropical es normal que llueva unas horas diarias, y que haya tifones. Pero, lo previsible es que pasen de largo por la isla. Sólo el mar se resentirá.

¿Cuál es el clima en #Filipinas? Conoce todas las temporadas para disfrutar de este país #travel Clic para tuitear

Para aclarar, la época de tifones en Filipinas comienza en agosto.

Olvídate de coger un barco; pero no te preocupes; hay muchas otras opciones para disfrutar.

Por aquí te dejo un climograma muy bien explicado y te detallo las diferentes épocas para que planifiques tu viaje.

climograma Filipinas

De marzo a mayo es la temporada de verano filipino cuando el clima es más seco.

Finales de junio a mediados de noviembre es la época de las lluvias. Pero, puedes hacer planes si consultas el tiempo. Se libran la parte sur, Mindanao, especialmente, Siargao y Camiguin de lo que ellos llaman la rainy season.

De diciembre a febrero es la época más templada. Enero es más frío y mayo el más caluroso. Las temperaturas van de 21 ºC a 31 ºC. El promedio es de 27 ºC.

En Manila, la parte norte y Luzón es donde las lluvias son más torrenciales.

El clima tropical es lo que tiene: ​normalmente, durante casi todo el año, la lluvia es la protagonista.

La ventaja de Filipinas es que, al tener tanta variedad de islas, puedes elegir entre las menos lluviosas como en el caso de Visayas, la menos afectada de todas.

Y de esto te voy a hablar ahora mismo, porque en algún sitio tendremos que ir para refugiarnos de los tifones 🙂

Medidas contra el COVIDVisayas o Bisayas: las islas protegidas de los tifones

Este archipiélago está formado por muchas islas.

Destacan por sus paisajes paradisíacos. No les afectan los tifones como a otras islas. Al final, todo se queda en la típica tormenta tropical, muy habitual en Filipinas.

¿Qué hay que ver por aquí, te preguntarás?

Bohol

Espectacular por sus Chocolate hills o Colinas de chocolate. Se llaman así porque las colinas tienen forma de conos y, en la estación seca, se vuelven de color marrón.

Y, cuenta la leyenda que, quizás, son las lágrimas de un gigante cuando su amada lo abandonó. ¡Oh, qué bonito! 🙂

Palawan o la última frontera

foto del puerto de palawan en filipinas

By Andrew Lillis Dublinication (Own work (Original text: self-made)) [Public domain], via Wikimedia Commons

La última frontera cuenta con unas playas impresionantes y vacías.

Imprescindible el Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa y el Parque marino del Arrecife de Tubbataha, ambos patrimonio de la humanidad.

Si te gusta la aventura, es tu lugar, por todas las rutas (más o menos exigentes que encontrarás).

El esfuerzo tiene su recompensa; te lo digo yo.

El Nido

playa de El nido Filipinas

De glwxTrabajo propio, CC BY 3.0, Enlace

¿Por qué se llama El Nido?

Te resultará curioso, es por un ave. Concretamente, por la salangana que encuentra en este entorno (rocoso) una hogar ideal para poner sus huevos.

Se encuentra al noroeste de Palawan y tiene unas playas alucinantes de agua transparente.

Y, además, si vas a viajar en época de lluvias es el destino más tranquilo.

Programa de Filipinas al completo

¿Cómo lo ves?

Si lo ves como yo, ya te habrás dado cuenta de que Filipinas es un destino top.

Te interesa: Ruta en Filipinas en 15 días

En él encontrarás un cóctel de aventura, naturaleza y cultura que te encantará. Y, por supuesto, conseguirás desconectar de verdad y descubrir lugares diferentes.

Que es de lo que se trata, ¿verdad?

Te prometo que no te arrepentirás de viajar a este maravilloso destino.

Cualquier cosa que necesites, por aquí estoy.

Besos.

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

 

Un comentario

  • Carmen Camahort dice:

    Después de 15 páginas Web que me querían vender un viaje y/o pubicidad, me quedo con tu relato. En hora buena.

    Un saludo y gracias

Dejar un respuesta

×