Dicen que las personas nos enamoramos por el estómago. Maleta, pasaporte, cámara… Si ya lo tienes todo preparado para tu próximo viaje a la India no debes perderte el siguiente post.

A continuación, te dejo una pequeña recomendación de comida típica de la India que no te puedes perder por nada del mundo.

¡Déjate conquistar por la India!

Conocer la gastronomía india, en este caso la India, es la manera perfecta ya no solo de disfrutar comiendo, sino de conocer las costumbres y la cultura del país.

Tu ruta por la India en 15 días

Comida típica de la India: tres platos principales

Conocer la gastronomía de tu destino, en este caso la India, es la manera perfecta ya no solo de disfrutar comiendo, sino de conocer las costumbres y la cultura del país.

1. Kashmiri Aloo Dum

plato de patatas indioEste plato quizá sea uno de los platos más característicos de la comida india, sobre todo de la región del Kashmir, en el estado de Jammu y Cachemira, justo en la parte norte del país.

Sin embargo, aunque sea un plato característico de esta región, se puede saborear en el resto del país.

Pero si lo que quieres es saborear el auténtico Kashmiri Aloo Dum te recomiendo que lo hagas justo en esta región. ¡Nada sabe tan bien como en casa!

Se trata de un plato vegetariano que utiliza la patata como base. Su preparación es de lo más sencilla. Primero se fríen las patatas en aceita para después poderlas cocinar a fuego lento.

Como no podía ser de otra manera, el plato incluye una salsa especiada que le da el toque de distinción al plato.

2. Pollo Tandoori

Si el Kashmiri Aloo Dum es típico del norte de India, si viajas al sureste no puedes perder la oportunidad de probar el Pollo Tandoori.

Bajo este curioso nombre se esconde un pollo asado al horno con diferentes especias indias. De hecho, a modo de curiosidad debes saber que tandoor no significa otra cosa que horno de barro que se cocina con carbón y leña.

El pollo se suele cocinar con más de una especia, este conjunto o mezcla de estas tiene el nombre de tandoori masala.

Dicha mezcla está formada principalmente por algunas especias como comino, ajo canela, cardamomo, cayena, jengibre, pimienta, coriandro, clavo y laurel, entre otros.

¡Pero, ojo! Debes tener en cuenta que no todos los pollos Tandoori son iguales, estos variarán en función de las especias y su proporción, las cuales serán diferentes en función de la zona geográfica de la India en la que te encuentres.

Pollo Tikka Masala3. Pollo Tikka Masala

El pollo Tikka Masala es otro de los clásicos indios que debes saborear. De hecho, esta receta quizá sea una de las más extendidas internacionalmente, hoy en día en cualquier parte del mundo cocinan este tipo de pollo.

Pasa un poco como con la paella valenciana. Pero no te dejes engañar, en ningún sitio sabrá como en la mismísima India, donde podrás probar la receta tradicional.

El plato consiste en pollo Tikka con salsa Masala. O, dicho de otra manera, es un pollo marinado con especias y yogurt cocinado, una vez más al horno. En algunos lugares también lo cuecen con leche de coco y/o salsa de tomate.

Por su parte, la salsa Masala, si traducimos el término, quiere decir literalmente: “mezcla de especias”.

Descarga nuestro programa de la India

Los cuatro principales postres de la India

Los dulces son otro imprescindible de la comida tradicional india. Si eres de los más golosos, no te puedes perder estos postres típicos.

1. Mithaa paan

Meetha PaanLos municipios de Bombay, Agra y la zona de Rajastán tienen un dulce que no puedes dejar escapar, este no es otro que el Mithaa paan.

Este dulce contiene una hoja de betel enrollada sobre otros ingredientes principalmente salados. Pero entonces, ¿De dónde sale el sabor dulce?

La respuesta se encuentra en el hinojo azucarado, el cardamomo o el coco, dependiendo del Mithaa paan en cuestión. Su sabor es especialmente atractivo sobre todo para los niños y para los adultos más golosos.

Otro aspecto a su favor es el precio, a penas te costará 20 céntimos. ¡No olvides probarlo!

2. Jalebi

Si paseando por alguna ciudad india te topas con un postre cuya forma es de espiral o de flor, este es un Jalebi. Este dulce es de lo más simple, pero no por ello debemos subestimarlo.

Se compone prácticamente de harina, azúcar y aceite. Pero como en toda la comida india, el toque de gracia lo dan las especias como el cardamomo, azafrán o limón.

Para tomar el postre completo, el Jalebi suele acompañarse de zumo de limón o de agua de rosas.

3. Falooda

La peculiaridad de este dulce respecto a los dos anteriores reside en que el Falooda es una bebida, la cual está hecha de una mezcla de leche, semillas de albahaca, fruta, helado y fideos vermicelli.

Es común, además, que esta bebida se acompañe de algún sirope como puede ser el agua de rosas. Si quieres probar el Falooda original te recomiendo que lo hagas en el norte de India o bien en Myanmar.

4. Kaju barfi

kaju barfi en una cesta de miembreEste postre indio es perfecto para los amantes de los frutos secos. Si tú eres uno de ellos estás de suerte.

Está elaborado principalmente con frutos secos como nueces o anacardos, los cuales se remojan previamente en agua durante 12 horas y posteriormente se muelen con azúcar y azafrán.

En ocasiones, también se emplean pistachos en su elaboración. En caso de hacerlo se comprende fácilmente, ya que el color blanco o amarillo de este dulce, se transforma en color verde.

Además, en ocasiones el postre es decorado por una especie de papel de plata que tiene una curiosa peculiaridad.

¡Es comestible!

Descarga nuestro programa de la India

Las cinco principales especias de la comida india

Si por alguna cosa se caracteriza la comida india es por estar especialmente especiada. Resulta increíble cómo unos pocos granos pueden aromatizar de una manera tan brillante la comida india.

cuatro especias en su respectiva cuchara: pimentón, curry, canela y pimienta negra1. Amchoor

Quizá no sea la especia más conocida, pero la verdad es que no podemos obviar su potencial. Esta especia exclusiva de la comida india es mango en polvo.

La fruta que se coge estando todavía verde, se deja secar y posteriormente se muele. El resultado es un condimento en forma de polvo que tiene un sabor afrutado de lo más intenso.

Se suele utilizar principalmente para obtener el sabor a curry en sopas y adobos.

2. Canela

Seguro que tú también conoces la canela. Esta ramita o polvo se utiliza en todo tipo de cocinas del mundo, también en la India, pero a diferencia de los demás tipos de cocina no se emplea en platos dulces sino salados.

De hecho, se suele utilizar principalmente en curris, guisos, pollos y arroces.

El tipo de canela más empleada y valorada es la Ceilán cuyo sabor es mucho más suave que la canela de casia que presenta un sabor mucho más amargo.

canela en polvo3. Cardamomo verde

Por muchos el cardamomo verde es considerado como “la reina de las especias”. Y la verdad es que no es para menos. Su sabor es una mezcla entre dulce, menta, pimienta y cítrico. Sí, una mezcla un poco curiosa.

En España la solemos utilizar en la bebida alcohólica del gin-tonic. Sin embargo, para los indios se trata de una especia transversal que se emplea tanto para platos dulces como salados.

Se suele gastar para algunos platos como arroces, curris, carnes, postres e incluso, algunas bebidas.

4. Semillas de cilantro

Poco a poco, el cilantro se está haciendo más popular en la comida española. Sin embargo, hasta que alcance la popularidad que tiene en la India aún le queda mucho camino por recorrer.

Precisamente en la India, lo que aprovechan principalmente del cilantro son las semillas, las cuales se utilizan para espesar, pero también para dar sabor a los platos indios.

Su sabor delicado, con un toque cítrico y ligeramente terroso, combina perfectamente con carne como cordero, cerdo y ternera, y también con pescado.

En la mayoría de casos, el cilantro no se emplea solo, sino que se muele y se mezcla con otras especias para darle un sabor mucho más intenso.

cucharada de madera con comino en grano5. Comino

El comino es otra de las especias que no me podía dejar fuera de esta lista de especias. La peculiaridad del uso del comino en la comida tradicional india respecto al resto de cocinas del mundo es que no lo emplean en polvo, sino que prefieren gastar las mismas semillas y tostarlas.

En algunas ocasiones, si la receta lo requiere, muelen las semillas. Su sabor no es comparable a ninguna de las otras especias indias. Tiene un aroma muy terroso y amargo con toques ligeramente picantes. Los indios lo suelen emplear principalmente en los curris. ¿Y a ti te gusta el comino?

Los sabores indios son de lo más exóticos, ya que su principal característica es su dependencia hacia las hierbas, pero sobre todo las especias. Esto convierte a la gastronomía india en única en el mundo. Déjate transportar por los sabores, olores y aromas de la comida típica de la India. ¿Te atreves a probarla?

Descarga nuestro programa de la India

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

programa de la india

Dejar un respuesta

×