Hacer un safari por África es uno de los mayores sueños que escucho en la agencia cada semana.

Y, además, los safaris son una de mis mayores debilidades 🙂

Si estás pensando en ir un safari, ya habrás estado investigando en busca de información.

En este post, te doy algunos tips y consejos para hacer un safari en África que no tienen desperdicio (desmontaré algunos mitos también).

Ya sabes que soy de la opinión de que un gran viaje comienza con un pequeño paso y qué mejor que documentarse, informarse y, en definitiva, disponer de todos los datos posibles que nos sean de utilidad, para disfrutar al máximo de cada aventura.

Así, hablaremos de la ropa que tienes que llevar a un safari, qué animales podrás ver y cuánto cuesta un viaje de estas características.

Espero que te sean muy muy útiles 🙂

1. Ser consciente de dónde vas

fotograma de memorias de africa

Antes de iniciar cualquier viaje debes ser muy consciente de qué es lo que te vas a encontrar; pero si vas a realizar un safari mucho más.

¡Vas a África! Y África es mucho más que Mogambo o Memorias de África. 

Me encantan ambas pelis, pero recuerda que son películas. Lo auténtico de África a veces brillará y otras no tanto; pero siempre será único.

Por cierto (que soy muy peliculera), aquí tienes algunas curiosidades sobre Memorias de África que seguro te gustarán.

2. Ten mucha actitud y flexibilidad

Voy a ser muy sincera…

África es fantástico; pero no es Europa (ni falta que hace). Así es que no esperes encontrar lo mismo que en tu propio continente.

Si buscas estándares de higiene y limpieza como a los que estás acostumbrado, te incomoda el calor, el polvo o los retrasos y la impuntualidad, será mejor que te lo pienses antes de coger el avión.

Ya sea a la hora de ir de safari africano, de crucero o hacer un viaje en globo, los imprevistos pueden surgir, así que, una actitud flexible y tolerante es lo más aconsejable a la hora de viajar.

3. Ni lo dudes, hay que visitar Kenia y Tanzania

África es un continente inmenso.

Si una de tus dudas es cuáles son los mejores países para vivir este tipo de aventura, la respuesta es Kenia y Tanzania.

monte kenia

Es verdad que el número de turistas es mayor que en otras zonas, pero debido a su vegetación y paisaje, es donde más posibilidades existen de conocer más especies.

Aquí tienes un post sobre la mejor época para hacer un safari que seguro que te interesa.

¡Además, es mío! 😛

4. El sur de África también es una opción

A pesar de que Kenia o Tanzania son los destinos más populares a la hora de vivir este tipo de aventura, también existen otras opciones como Sudáfrica y el Parque Kruger, un safari en Botswana y el Delta del Okavango o Namibia y el Etosha National Park.

Mozambique y Zambia también son países geniales para entrar en contacto con la naturaleza.

Además de realizar un safari; también puedes salir a buscar gorilas por la montaña o ver chimpancés en libertad.

5. Vacunas

Todas ellas dependerán del destino que elijas.

En Tanzania por ejemplo, no hay vacunas obligatorias (aunque sí recomendadas como la malaria). En Kenia, es necesario vacunarse contra la fiebre amarilla.

Lo mejor es que hables con nosotros y con nuestro experto en safaris para saber exactamente qué tienes que hacer.

De momento, este post sobre vacunas en África es interesante.

6. Contar con un buen seguro de viaje

seguros disponibles en los viajes de sofia

Siempre os lo digo: hay que tener un buen seguro de viajes.

No sólo para poder acceder a un hospital si lo necesitáis en un momento determinado; sino por los posibles trasladados y complicaciones que puedan surgir.

Por supuesto, nosotros contamos con los mejores: aventura plus, protección plus, de anulación.

Echa un vistazo a todos nuestros seguros de viajes.

7. Prepara un botiquín

No tiene por qué suceder nada; pero es mejor prevenir.

Hay molestias muy habituales como la diarrea del viajero, típica de los turistas que visitan países en vías de desarrollo o con un clima tropical…, migrañas u otras dolencias que pueden calmarse con medicamentos básicos.

Es preferible ser previsor.

8. El clima

La mejor época sin duda son los meses de junio, julio y agosto que coincide con la época seca en África.

Además, es cuando se produce la migración anual de los ñus procedentes del Serengueti.

Aquí tienes un vídeo explicativo de 2 minutos que te va a orientar muy bien 🙂

Aunque para ser justa, en enero y febrero se produce el verano estival por lo que también es buena época para visitar Kenia, fuera de la temporada alta.

9. Captar los instantes

Si no quieres volver a casa y llevarte alguna sorpresa desagradable, elige un buen teleobjetivo si vas a utilizar una cámara Réflex.

Si es compacta, que al menos disponga de 16 aumentos en su zoom.

A veces no será posible acercarte todo lo deseado a los animales y seguro deseas guardar una buena imagen para el recuerdo.

10. Olvídate (un poco) de los “cinco grandes”

Olvídate de ponerte objetivos y determinar el tipo de especies que quieres ver.

¡Deja que fluya!

Puede que veas o no a los “Cinco Grandes” o “Big Five” (leones, elefantes, hipopótamos, leopardos y búfalos); o puede que no…

Descubre mi programa de Kenia

No sólo hay 150 especies más que podrás ver, sino que, en ocasiones, necesitas más de un día para poder ver sólo a estos cinco conocidos, y si inicias esta aventura sólo con ese objetivo, puede ser que aparezca la frustración.

Abre tus ojos y tu mente y prepárate para conocer otro tipo de fauna que sólo un país como África puede ofrecerte.

En todo caso, aquí tienes un post con información muy completa sobre los 5 grandes animales de África.

11. Buscar una escena de caza

Sorprender a una manada de leones detrás de un búfalo o de un elefante es una escena muy típica de los documentales pero que no sucede a todas horas.

Si es una de tus expectativas, quítatela de la cabeza porque, aunque no es imposible, a veces es cuestión de suerte.

No obstante aquí tienes un vídeo de Chavetas en el que demuestra que es posible y muy emocionante encontrar este tipo de escenas.

¿Impresiona, verdad?

Es importante conocer cuáles son tus gustos y necesidades ya que no todos los safaris son iguales. Define con antelación tus expectativas antes de elegir.

Yo puedo ayudarte a salir de dudas 🙂

12. Precaución y sentido común

dos leonas

¿Veis a estos dos lindos gatitos de arriba?

Pues son salvajes.

Ya te lo conté en el post que escribí sobre hacer un safari en Masai Mara, y probablemente pienses que es algo muy obvio, pero ¡no siempre se hace uso del sentido común!

Independientemente del lugar en el que realices el safari, nunca os bajéis de vuestro vehículo ni os levantéis y mucho menos sin antes preguntar si es seguro hacerlo.

El respeto es muy buen consejero. Si lo sientes, hazle caso.

13. Seguridad

El consejo anterior es aplicable para cualquier viaje en general.

No muestres grandes cantidades de dinero, cuida tus pertenencias y no te aventures por zonas desconocidas.

Aunque hay que tener especial cuidado con las zonas fronterizas o en las grandes ciudades, las zonas de safari son bastantes seguras.

14. Un safari…, ¿es por la noche o por la mañana?

amanecer en áfricaHabitualmente los safaris empiezan a primera hora de la mañana cuando apenas ha salido el sol y duran varias horas, aunque, por supuesto, todo depende del tipo de safari que hayas contratado, ya que los hay más exclusivos y personalizados.

En cualquier caso, seguro que te resulta interesante saber que la mayoría de los animales salen a cazar por la noche ya que no soportan bien el calor.

Por eso, el mejor momento para verlos es o bien por la mañana muy temprano, o por la tarde cerca de la puesta de sol.

Tendrás que ser un ave nocturna…

15. Qué ropa llevar

La temperatura puede variar de forma muy drástica, así que lo más recomendable es llevar varias capas que puedas ir quitándote en función de las necesidades.

A la hora de hacer la maleta no te olvides de ropa cómoda, buen calzado, un sombrero o gorra y crema solar.

Y además…

  • Chanclas, para mojarte los pies.
  • Camisetas de manga larga, así evitarás los mosquitos.
  • Recomendadísimo: pantalones desmontables.
  • Guantes y gorro (por la mañana hace frío).
  • Calcetines.

16. Otros imprescindibles

Un buen repelente de mosquitos, gafas de sol y unos prismáticos te vendrán de lujo en este viaje.

No te olvides de la manga larga y prendas de algodón.

Son las más recomendables para evitar sudar en exceso y las picaduras de mosquitos.

Y además…

  • Lo repito: crema solar.
  • Efectivo.
  • Transformador.
  • Gafas de sol 🙂
  • Adaptador para enchufes.
  • Una buena guía de viaje.
  • Pequeño neceser.

17. Precaución con los colores

Según los expertos, algunos colores como el azul o el rojo atraen a la mosca tse tsé que transmite lo que se conoce como la enfermedad del sueño.

Evita estos tonos y elige colores claros como el beig o el caqui.

18. Mucho cuidado con el sol

Es necesario una protección total de 50.

Ni siquiera en los días nublados puedes fiarte del sol.

Si no quieres quemarte, no olvides echártela cada dos o tres horas, especialmente, en la cara.

19. Dinero en Efectivo

Yo siempre me olvido del efectivo; sin embargo, never in Africa!

Como te comentaba, es posible que estés un tiempo sin ver un cajero automático y los pagos con tarjeta en mitad de la sabana no se estilan.

So…, lleva cash.

20. Cómo elegir alojamiento

fotografía Hotel Wildebeest Eco camp

Hotel Wildebeest Eco camp

Tal y como os vengo comentando hasta ahora, todo dependerá de lo que esperéis de este viaje (y, obviamente, del presupuesto).

Existen multitud de opciones a la hora de elegir el alojamiento.

Fincas y reservas privadas (lógicamente, esto es lo más exclusivo); aunque no todos los países tienen esta opción.

Tented camps, o lo que es lo mismo, tiendas de campaña al estilo Hemingway con cama, mobiliario, baño, ducha…, y, en definitiva, todas las comodidades de una habitación de hotel.

De hecho, los nuestros tienen hasta wifi, como el Hotel Wildebeest Eco camp, en el que tenemos la habitación deluxe tent, echa un ojo a la galería de fotos.

Lodges, que pueden tener una construcción de madera, piedra o ladrillo; campamentos móviles o camping.

A mí me encanta, por ejemplo, el The ark Kenia, en el que podrás ver animales desde la terraza. ¡Impresionante!

hotel The ark Kenia

The ark Kenia

¿Hablamos? Encontraré la opción perfecta para ti.

21. Cuántos días necesito

Una jornada de mínimo 5 días y un máximo de 9 días es suficiente  es lo más recomendable para gozar de esta experiencia.

Paciencia, silencio y respeto: no estás visitando un zoo, no lo olvides.

Un safari es una experiencia diferente. Ten paciencia porque los animales son impredecibles.

No te desesperes si te lleva más tiempo del deseado ver alguna especie, jamás les des de comer ni tires comida al suelo y guarda silencio.

22. Saborear cada momento

De entre todos los consejos para hacer un safari que podría darte aquí va el principal: vive el momento.

No volverás a estar aquí (en principio).

Safari para dos

No hay mejor consejo que dejarte llevar por tus cinco sentidos, saborear cada detalle que te rodea y vivir con intensidad esta increíble aventura.

África es un lugar fantástico para practicar el presente, el estar presente.

¿Que mejor que vivirlo con intensidad?

23. Asistir a charlas de expertos

Toda información es poca en este tipo de viajes.

Sobre todo, porque cada persona tiene sus gustos, sus manías y sus particularidades.

Ya sabéis que soy experta (junto con mi equipo) en viaje a medida y en prestar un servicio fantástico.

Por eso, organizamos charlas sobre safaris de la mano de nuestro experto para que preguntéis y resolváis todas vuestras dudas.

Os aconsejo, sin duda alguna, que asistáis. Aquí tienes toda la información.

Cualquier cosa que necesites, aquí me tienes, como  siempre.

Besos.

Sofía.

sofia@losviajesdesofia.com

 

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×