Te voy a dar los consejos para viajar a Nueva Zelanda, que me habrían gustado saber antes de mis primeros viajes a nuestras antípodas. Lo primero que tengo que decirte es que Nueva Zelanda es un país totalmente espectacular.

La diversidad de paisajes, de lugares especiales, fiordos, cuevas, poblados o ciudades la convierten en un pequeño continente en sí misma. Nueva Zelanda no está cerca, pero si te decides a cruzar el planeta ten por seguro que te merecerá la pena.

Ya sea para una luna de miel en Nueva Zelanda, un viaje de aventura con amigos o incluso para ir toda la familia, hay rincones para todos los gustos y todos los tipos de viajero.

Como te contaba en mi post de qué ver en Nueva Zelanda, tanto la isla sur como la isla norte tienen millones de cosas que podemos ver, especialmente si estamos interesados en un viaje de naturaleza.

Diferentes especies de pingüinos, escenarios de cine, montañas tan impresionantes como los Alpes o los Andes, algunos de los mejores vinos del mundo… sobran razones por las que atreverse a conocer este rincón de Oceanía.

Mi ruta por Nueva Zelanda

Así que vamos allá, estos son mis consejos para viajar a Nueva Zelanda.

¿Cuánto tiempo viajar a Nueva Zelanda?

Cataratas de Mildford SoundSi queremos conocer todo el país, yo diría que necesitamos hacer como mínimo un Nueva Zelanda en 15 días, estando una semana en la isla norte y otra en la isla sur. Incluso si vamos 10 días, yo no combinaría islas sino elegiría una de las dos.

Aun así, para hacer un viaje tan largo que supone tantas horas de avión, yo trataría siempre de alargar el viaje lo máximo posible. 15 días está bien, pero si podemos alargarlo a tres semanas, tendrás la oportunidad de conocer el país mucho más a fondo.

En cuánto a qué isla visitar si tenemos menos tiempo, realmente me parece una decisión muy difícil de tomar. Al final dependerá de lo que más ilusión nos haga ver.

Puede que en la isla sur haya paisajes más espectaculares al contar con montañas más altas y, por ejemplo, sea el lugar donde viven los pingüinos pero la isla norte tiene también una naturaleza deslumbrante y las ciudades más vibrantes.

Sino pudiera combinar, quizá elegiría la isla norte porque suele estar mejor conectada y podrás aprovechar mejor el tiempo allá, salvo que lo que más te interese esté en la isla sur.

Algo que hago a veces cuando me tengo que enfrentar a estas decisiones es hacer un listado de pros y contras, puntuando las cosas que quiero ver y ver cuál saca mejor puntuación. Al ser las dos islas espectaculares, acertarás sí o sí pero al menos verás lo que más ilusión te haga.

¿Cómo volar a Nueva Zelanda?

pingüinos amarillosSiguiendo con los consejos para ir a Nueva Zelanda, vamos a ver el tema de los vuelos. Esto es importante para un viaje tan largo.

Una cosa que yo recomiendo si tenemos tiempo suficiente es hacer un stopover. Así se denominan a las escalas de más de 24 horas que te permiten conocer otro destino.

Ahora mismo los vuelos están cambiando debido a las restricciones del COVID y no sabemos si se mantendrán las mismas paradas que podíamos hacer antes de la pandemia o las rutas cambiarán.

Te puede interesar: Viajar en tiempos del COVID: consejos y recomendaciones

Pero, si tenemos en cuenta las rutas habituales, paradas como Dubai, Singapur o Hong Kong son perfectas. Destinos ideales para conocer lo más importante en un día antes de continuar el camino hasta Nueva Zelanda.

Si decides hacer el vuelo directamente, con escalas cortas, simplemente te recomiendo paciencia y que trates de adaptarte al horario de tu destino. No te recomiendo tomar pastillas para dormir en el avión, ya que sino te hacen efecto puedes acabar mucho más cansado o cansada o con dolores de cabeza.

Sin embargo, una vez allí, si te da jet lag la melatonina funciona muy bien para adaptarse al nuevo huso horario y lo puedes encontrar en cualquier farmacia sin receta.

¿Qué ropa llevar?

Nieve Nueva ZelandaEn cuánto a la ropa para Nueva Zelanda, lo más importante es ir cómodos. Al ser un destino con tantas posibilidades de naturaleza y excursiones, llévate ropa como si fueras al campo. Cómoda y que abrigue, especialmente para las zonas de mayor altitud, donde las temperaturas bajen.

Igualmente lo más recomendable es llevar ropa tipo térmica, que no pese demasiado y que nos la podamos cambiar con facilidad. A veces en Nueva Zelanda el tiempo es bastante cambiante y puede pasar de hacer frío a bastante calor o de un sol muy fuerte a mucha lluvia y viento.

Los zapatos son igualmente imprescindibles. Usar un tipo de calzado válido para hacer trekking y con los que estemos cómodos para excursiones que pueden durar varias horas. No te lleves zapatos nuevos. Si te compras zapatos para el viaje ve haciéndote a ellos antes del mismo, de lo contrario podrás tener rozaduras y ampollas.

También es muy importante llevar crema solar, aunque haga frío. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda el sol pega más fuerte y es fácil quemarse, incluso en invierno. Así que combínalo con una gorra, gorro o sombrero para evitar insolaciones, especialmente si vamos durante el verano austral.

Por último, un chubasquero será más útil para la lluvia que un paraguas. Como puede hacer bastante viento, los paraguas se terminan rompiendo y la lluvia puede empaparnos si viene de manera lateral. Intenta que tus zapatos sean impermeables y lleva siempre un par de calcetines secos por si acaso.

Moneda en Nueva Zelanda

Parapente en nueva ZelandaEn Nueva Zelanda la moneda es el dólar neozelandés y la mejor manera de tenerlo es cambiarlo en el propio país, que suele tener mejores tipos de cambio que en Europa.

Normalmente podrás pagar en todas partes con tarjeta de crédito o débito, por lo que si te sacas una de esas tarjetas que no te cobran comisión por pagar en el extranjero puede que no necesites usar demasiados dólares neozelandeses.

Para hacernos una idea de los precios, aproximadamente un euro es un dólar y ¾. A mí me resultaba bastante fácil pensar directamente que un euro eran dos dólares y así podía ver rápidamente si algo era caro o barato.

Los precios son bastante parecidos a los que podemos encontrar en cualquier lugar de Europa Occidental. No es un país super económico, pero tampoco es tan caro como los países escandinavos o Suiza.

Lo mejor es planteárselo como si estuvieras en Alemania o Inglaterra.

Recuerda, eso sí, que el cambio de moneda cambia continuamente, aunque el dólar neozelandés es bastante estable y no ha tenido grandes variaciones de valor en los últimos años. Aun así, googlea antes del viaje para asegurarte que todo siga correctamente.

¿Es seguro conducir en Nueva Zelanda?

Carretera Nueva ZelandaCon unas carreras tan espectaculares como tiene Nueva Zelanda, una pregunta habitual es la seguridad de las mismas. En general, las carreteras principales están bastante bien y la gente cumple con las normas de circulación.

No hay caos como podemos encontrar en el Sudeste Asiático o en la misma Europa en sitios como Sicilia.

Por tanto, si nos apetece hacer un road trip es un lugar tan bueno para hacerlo como Australia o Estados Unidos.

Sin embargo, si hay que extremar las precauciones cuando viajemos por las zonas más rurales y de alta montaña. Por esos lugares las carreteras pueden ser bastante peligrosas, aunque se mantienen en buen estado.

Puede haber heladas y el coche puede patinar o incluso algún desprendimiento. Si vas a conducir por alguna de esas zonas no quites la vista de la carretera y no asumas demasiada velocidad.

El principal problema es que en Nueva Zelanda se conduce por la izquierda pero el asiento del conductor está a la derecha. Así que puede ser bastante lioso hasta que te terminas acostumbrando.

Al final, como pasa en Inglaterra, terminas asumiéndolo, pero es un proceso y yo recomiendo no tomar carreteras muy complicadas hasta habernos adaptado por completo a esta fórmula por seguridad.

¿Viaje organizado o viajar por libre?

Luna de miel en Nueva ZelandaUno de mis consejos para viajar a Nueva Zelanda es que es mejor viajar organizado que viajar por libre y te voy a explicar por qué. No te lo digo solamente porque yo organice unos viajes maravillosos sino porque realmente creo que permite viajar de una manera más cómoda, especialmente en estos momentos con todos los inconvenientes que pueden producirse por la pandemia de la COVID-19.

Si tienes el viaje contratado con una agencia como Los Viajes de Sofía estarás obligado a contratar un seguro antiCOVID, por lo que si no puedes viajar por un Estado de Alarma o un problema similar se te devolverá el dinero, pudiendo adquirir también el seguro de libre desistimiento en caso de confinamientos perimetrales.

En un viaje a un lugar tan lejano es importante tener garantías de que no vamos a perder el dinero y con una agencia se te gestiona automáticamente desde la misma, siendo mucho más sencillo.

Además, conocer a fondo Nueva Zelanda supone coger diferentes medios de transporte, barcos para cruzar entre islas, actividades, etc… Si te organizamos el viaje no tendrás que preocuparte por ello, solo tendrás que disfrutar de lo que estás viendo.

De todas formas, si te diré que como pasa con otros lugares como Japón, Nueva Zelanda es un país que se puede conocer perfectamente por libre. Será menos cómodo y es posible tener alguna sorpresa desagradable por la pandemia, pero desde luego ni es peligroso ni es un país complicado, incluso para mujeres que viajen solas.

Visado y vacunas

hobbiton, una de las ciudades que ver en nueva zelandaEn cuanto a las vacunas, no hay vacunas obligatorias para visitar Nueva Zelanda. Solo se exige la vacuna de la fiebre amarilla en caso de venir de un país en el que la misma sea endémica.

Si tendremos que sacar un visado, que se puede obtener de forma online en esta página del Gobierno neozelandés.

De momento, debido a la pandemia del coronavirus, las fronteras están cerradas, habiéndose abierto únicamente con Australia en un corredor seguro.

Sin embargo, si que puedes reservar tu viaje para el próximo año con nosotros, con todas las garantías de devolución del importe en caso de que las fronteras aún no se hayan abierto.

Espero que te hayan servido mis consejos para viajar a Nueva Zelanda.

Descarga el programa de Nueva Zelanda

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Programa de Nueva Zelanda

Dejar un respuesta

×