Hoy quiero darte algunos consejos para viajar a Tailandia (ya sabes que es un destino perfecto para estrenarte con Asia) para que no te pierdas una del reino de Siam.

Tailandia es uno de los países más visitados de Asia.

Sus templos, playas, su atractiva cultura y el clima tropical (que el el clima de Tailandia) que puedes encontrar durante todo el año, lo convierten en un destino que visitan anualmente cerca de 50 millones de turistas.

#Consejos para viajar a #Tailandia y disfrutar al máximo del reino de #Siam #LVDSBlog Clic para tuitear

Y, por su puesto, te invito a complementarlo con nuestro post Qué ver en Tailandia en 15 días.

1. El visado para ir a Tailadia

playa tailandesaSi eres español, sólo necesitarás tener tu pasaporte con al menos 6 meses de validez desde que llegas al país.

Y no olvides entregar también la hoja de inmigración que te proporcionarán en el avión durante tu vuelo.

2. ¿Necesito vacunas?

No es necesaria ninguna vacuna adicional al calendario oficial.

Sí hay que tener más precaución con los mosquitos.

Descarga programa de viaje de Tailandia

En cualquier caso, puedes consultar toda la información necesaria en la página del ministerio de Sanidad donde resolverán todas tus dudas.

3. Clima tailandés

Morning landscape. Koh Chang Island - bight Klong Prao.jpg
De Sapin, CC BY-SA 1.0, Enlace

La mejor época para viajar a Tailandia depende de la zona que vayas a visitar.

Los mejores meses son noviembre y marzo, correspondientes a la estación fresca, que es cuando hace menos calor y las lluvias son menos probables.

De junio a octubre es la temporada de lluvias y posibles monzones, especialmente, en el mar de Andamán (Phuket, isla Phi Phi y Krabi).

Si vas a viajar en los meses de verano, será mejor que optes por el golfo de Tailandia donde se encuentran Koh Samui, Koh Phan-Ang y Koh Tao.

Lo más recomendable es organizar bien tu viaje (con nosotros, of course) y conocer de antemano las zonas que vas a visitar.

4. ¿Es seguro viajar a Tailandia?

Tailandia es un país muy seguro.

Tan solo en las zonas turísticas debes tener más precaución con tus pertenencias como en cualquier otro lugar del mundo.

Te vas a Tailandia

Ten en cuenta que la mayor parte de la población es budista, así que creen en las buenas acciones y el karma, además, es un país muy dirigido al turismo.

No se la juegan así como así.

5. Equipaje y ropa adecuada para ir a Tailandia

Como seguramente ya sabrás, cualquier ruta por este país implica la visita a numerosos templos y eso exige unas normas concretas de vestimenta.

A la hora de hacer la maleta, escoge prendas que no dejen ver los hombros, pantalones largos y camisetas de algodón.

No olvides también calzado cómodo.

No cuesta nada, y respetarás su cultura.

6. Tuk-Tuks, ¿cómo usarlos?

Especialmente en Bangkok, te encontrarás numerosos tuk-tuks que te ofrecerán la posibilidad de llevarte a cualquier parte de la ciudad prácticamente gratis.

¡No te dejes engañar!

O acabarás en una ruta de tiendas en las que intentarán venderte de todo y te harán perder una tarde entera.

Es preferible que te gastes un poco más y te asegures de que te llevarán al destino elegido.

7. ¿Cuál es la moneda de Tailandia?

La moneda oficial del país es el Thai Baht.

Puedes cambiar tus euros a tu llegada a Tailandia, o si lo prefieres, hacerlo antes en España y consultar el cambio exacto antes de emprender tu viaje.

No es necesario que lleves grandes cantidades de dinero en efectivo; ya que puedes utilizar los cajeros automáticos sin problema alguno.

Tailandia es un país donde puedes sacar dinero muy fácilmente o utilizar tu tarjeta de crédito.

8. Normas y costumbres

Como en cualquier cultura, los tailandeses tienen sus propias costumbres y es muy importante respetarlas.

Además de lo que te he comentado anteriormente sobre la vestimenta en los templos, es importante que tengas en cuenta algunas normas.

Por ejemplo, no esperes nunca que te den la mano o dos besos como estamos acostumbrados en España.

Para ellos supone un choque cultural muy grande y una invasión de su espacio.

Por esta razón, sería bueno que aprendieras el saludo típico tailandés: júntalas manos como si estuvieras rezando y agacha levemente la cabeza.

Por otro lado, evita hablar en un tono demasiado alto.

Los tailandeses son personas muy discretas y respetuosas y puede resultarles muy molesto.

9. Seguro de Viaje

Aunque muchas personas lo desconocen, Tailandia dispone de centros hospitalarios muy reconocidos, eso sí, privados.

Por eso, lo más recomendable es que contrates un seguro médico de viaje para evitar desembolsar grandes cantidades de dinero en caso de que tengas que acudir a un hospital.

10. Gastronomía thai

Phat Thai kung Chang Khien street stall.jpgDe TakeawayTrabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace

En este sentido, uno de los consejos para viajar a Tailandia que debes tener en cuenta es el siguiente: ¡ten cuidado con el picante!

Nuestro estómago no está acostumbrado y puede jugarte una mala pasada, pero no hay nada que no se solucione con un protector para evitar cualquier molestia que pueda fastidiarte el viaje.

No dejes de probar el pad thai, el cerdo satay, la ensalada de papaya o el pollo crujiente con arroz, algunos de los platos más típicos de la gastronomía tailandesa.

Tailandia es considerado el país de las sonrisas por el carácter de su gente, pero también porque ofrece a todo el que la visita experiencias únicas para todos los gustos.

Playas idílicas, ruinas con grandes historias, rutas por la selva, tradiciones únicas… Prepárate para disfrutar de un viaje que te hará descubrir un país maravilloso.

Ready?

Tailandia como nunca imaginaste

Sabes que siempre estoy estaré encantada de aconsejarte y hacer de tu viaje el viaje de tus sueños.

Pregúntame.

Un beso,

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

×