Se que cuando empezamos a preparar un viaje lo hacemos con toda la ilusión del mundo.

Preparativos, visados, una buena maleta… Y muchas veces, se nos olvida mirar cuándo es el mejor momento para conocer un país.

Y por eso estoy hoy aquí, para ayudaros a decidir cuándo viajar a Nepal y disfrutar al máximo de tu viaje.

Curiosidades de Nepal

ciudad de Nepal

Para empezar, Nepal es un pequeño país ubicado en Asia, entre China y la India.

A su vez, si pensáis en él, es posible que os venga a la mente paisajes como el Himalaya o el Everest.

Esto es porque es un país de naturaleza montañosa, donde se puede contemplar, además del Everest, otros 7 de los 14 ochomiles del mundo.

Además es uno de los mejores países para hacer trekking.

Pues se puede caminar por lugares espectaculares al ser tan montañoso. Con sus valles, sus ríos…

Sin duda, perfecto para esas parejas aventureras y naturales, como vosotros.

¿No os están entrando ganas de visitarlo ya?

Sí, quiero conocer Nepal

La mejor época para viajar y disfrutar de Nepal

Templo de Nepal

Nepal es un país con una gran diversificación geográfica.

Eso hace que lo primero que debeis de preguntaros es qué tipo de viaje queréis y qué zonas preferís visitar.

Esto me ayudará a aconsejaros para saber cuál es la mejor época para visitarlo y así, tengáis un buen sabor de boca de vuestro viaje.

Pero en pocas palabras, la mejor época para visitar Nepal es entre los meses de octubre y mayo.

En estos meses, apenas llueve y la temperatura es alta, principalmente en la ciudad de Katmandú, la capital de Nepal.

Clima en Nepal

Como muchas veces os digo, el clima es esencial para poder disfrutar bien de un viaje. Pero no necesariamente, pero sí influye, por supuesto.

Por eso es importante una buena programación. Y para poder disfrutar de Nepal no es menos.

Resulta que el clima en Nepal es muy variante. ¿Qué significa esto?

Estamos ante un país que tiene varias regiones y con diferentes altitudes, lo que hace que haya diferencias climatológicas entre ellas.

Además, los profesionales advierten que hay varias épocas que hay que tener especial cuidado si lo que se quiere es ascender a las montañas por las condiciones meteorológicas que puede haber.

Mono de Nepal

El clima en Nepal se puede dividir en 4 estaciones:

El periodo frío

Este periodo que va de enero a marzo es el más frío de todas las estaciones.

Si tenéis pensado visitar Nepal en esta estación, debéis saber que en las montañas más altas, como el Everest o en los Annapurnas, se consiguen temperaturas muy bajas bajo cero.

Por eso, si tenéis pensado hacer senderismo o largas rutas, prestar especial atención a vuestra ropa de abrigo.

Guantes, bufanda, camisetas térmicas o un buen cortavientos, os ayudarán a soportar muy bien el frío.

Me lo agradeceréis.

El periodo primaveral

Este periodo va de abril a finales de mayo-junio.

Si sois amantes de la naturaleza, este es el mejor momento para visitar Nepal para vosotros.

Además de que gozaréis de unas características climatológicas mucho más favorables y lo disfrutareis mucho más.

Nepal te espera

montañas de NepalEl periodo lluvioso

Este periodo, que va de junio a septiembre, también se le denomina ‘época del monzón’.

Y sin duda alguna es una época de lluvias abundantes e intermitentes, con un clima húmedo y caluroso.

Además, cada región según la altitud que tenga, tiene unas precipitaciones distintas al resto.

Si quereis visitar en esta época el valle de Katmandú o la ciudad de Pokhara, debéis saber que las lluvias aquí son mucho más intensas que en las zonas de montaña.

Sin embargo, disfrutareis al ver cascadas y ríos llenos de agua.

Un paisaje que sin duda, os encantará.

Por último, os aconsejamos llevar ropa especial para lluvias. Chubasqueros, botas impermeables…

Incluso, ¡id mentalizados de encontraros con alguna sanguijuela!

El periodo intermedio

Este último periodo va de octubre a diciembre.

Es la época perfecta para aquellos que quieren hacer excursiones, senderismo o trekking por las regiones de Nepal.

Se van las lluvias y el clima se vuelve un poco más frío y más seco, lo que hace que sea un poco más agradable.

Cuándo viajar a Nepal según las zonas que quieres visitar:

Senderismo en Nepal

Nepal cuenta con diferentes regiones, cada una distinta y un tipo de características especiales.

Ya os he hablado de cuándo viajar a Nepal según los distintos climas que podéis encontraros en Nepal dependiendo de la estación en la que viajéis.

Y ahora, os comentaré cuándo viajar a Nepal según vuestro tipo de viaje y las zonas que queréis conocer.

Por eso voy a intentar hacerlo más sencillo, para que a la hora de decidir cuándo será vuestro viaje, lo tengáis clarísimo.

Descubre los encantos de Nepal

Las diferentes regiones de Nepal

Ciudad de Nepal

Si tenéis pensado hacer senderismo y cumplir uno de vuestros sueños de subir hasta el Everest, sin duda alguna tenéis que hacerlo en otoño y primavera.

Ya que disfrutareis de un cielo despejado de nubes y unas temperaturas realmente agradables.

En el caso de que queráis ir más al oeste, y visitar el Annapurna, hacerlo en primavera y otoño.

Evitareis las temperaturas más bajas en los lugares de mayor altitud.

Si también queréis disfrutar de la capital, Katmandú, como os he dicho anteriormente, lo mejor es hacerlo en primavera o en otoño, o incluso en invierno.

Nuestro consejo es evitarlo en época de lluvias (entre los meses de mayo y junio). Ya que se convierte en una ciudad llena de fango y se puede llegar a hacer un poco insoportable.

Si no queréis perderos el Kachenjunga, la tercera montaña más alta del mundo, lo mejor es evitar esta zona del este del país durante el monzón.

Así disfrutareis de sus hermosos paisajes y de las cascadas que iréis encontrando por el camino.

Muchos de las parejas amantes de la naturaleza y de los templos, desean conocer el Parque Nacional del lago Rara.

Ya que este tiene uno de los mayores hábitats de especies animales, además de encontrarse el lago más grande del país. Y vosotros seguro que también.

Esta región del este del país, también se puede visitar durante el monzón, pues apenas le afecta. (Aunque la mejor época para visitarlo es igual que el resto del país.)

También os destaco que en esta región tendréis la oportunidad de conocer numerosos templos y, porqué no, en el Great Himalaya Trail.

Uno de los puntos que seguro os encantará visitar, es el extremo occidental del país.

Se pueden observar animales como monos, leopardos, osos y aves durante una enriquecedora ruta de senderismo, además de conocer la historia del país visitando pequeños pueblos del lugar.

Como veis Nepal tiene mucho para sorprenderos y es un país que merece la pena conocerlo a fondo. 

Y recordad, si necesitáis alguna ayuda, no dudéis en contactarme:

sofia@losviajesdesofia.com

Viaje a Nepal banner

 

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×