Hola tod@s!!
Nuestra compañera Olga lleva ya un año viviendo en NY y desde allí quiere compartir con nosotros algunas recomendaciones. Espero que a partir de ahora pueda tener un pelín de tiempo y se anime a escribirnos más a menudo.
Capitulo 1:
Hola a todos…. Supongo que si muchos de vosotros estáis planeando un viaje a New York, estaréis cansados de leer y leer guías y blogs donde donde se repiten las mismas cosas y lugares. Pues vamos a intentar hacer algo diferente y sobre todo practico! Después de un año viviendo en la Gran Manzana algo podemos aconsejaros.
Aunque a veces es difícil elegir la temporada de vacaciones, si tuviera que elegir mis dos momentos favoritos en la ciudad. El primero sería el Otoño.
A partir de mediados de octubre se puede disfrutar todos los colores en NYC. Central Park es una borrachera de colores¡ rojos, todo tipo de amarillos, marrones… es increíble.. Y luego Navidad…!
La decoración de Navidad se empieza a poner justo después de Halloween, a mediados de Noviembre la ciudad está inundada de luces que la hacen brillar de una forma especial. Y casi, que lo de menos el es árbol de Rockefeller Center.. las decoraciones de las tiendas son increíbles. Y allí donde vayas, todo tiene una iluminación especial. Todo es como de cuento. Y hablando de Navidad, no cometáis el error de ir a patinar a la pista de Rockefeller Center. Sé que es la más típica porque sale en las películas, pero hacedme caso si os digo que es pelín decepcionante cuando se ve al natural. Mucho mejor es la pista de Bryant Park. Es enorme y además está rodeada de puestos navideños.
Para aquellos que vengáis en otra época que no es Otoño o Navidad, deciros que Mayo también es ideal para pasear. El tiempo te permite estar mucho tiempo en la calle. Para los que sois más de Julio y Agosto, os encontrareis un regalo. … Los cines de verano¡¡¡ sobre todo en Bryant Park, justo detrás de la biblioteca de NYC, todos los lunes hay pelis y el ambiente es una pasada. La gente va con sus mantas y hacen picnic. Es una experiencia única, estar en mitad de la ciudad, por la noche, viendo una peli clásica rodeada de la biblioteca nacional y el Empire State!
Ya que he sacado a la luz este edificio conocido por todos os dejo un pequeño consejo. Todas las guías recomiendas subir al Empire State para disfrutar las maravillosas vistas de la ciudad. Pero no pensáis que una vista donde no esté este edificio es una vista completa de NYC? Por eso, sin duda alguna, donde tenéis que ir es a top of the rock, en el edificio de Rockefeller. Allí encontrareis las mejores panorámicas de la ciudad. Yo no subiría de noche ya que no se aprecia Central Park y los otros edificios típicos de la ciudad. Podéis subid en un atardecer y así teneis tanto vista de día como de noche.
Otra gran pregunta es dónde alojaros. Aquí sí que no me la jugaría y claramente me quedaría en Manhattan. Me olvidaría de los otros lugares como Brooklyn o Queens, que aunque sean más baratos, os va a quitar tiempo en el desplazamiento. Es bueno que esteis cerca de una línea de metro y yo creo que la mejor son las líneas, 1,2,3 (líneas rojas que van por el lado West de la ciudad) estas conectado desde por ejemplo la calle 96 a la 14 en menos de 10 minutos porque las líneas 2 y 3 son express. Estas líneas pasan por Times Square , 34 th (zona muy comercial) y 14th street que son tres de los puntos más importantes de la ciudad. Midtown es una zona buena para vivir pero es un poco locura el ritmo de vida y no os va a permitir apreciar cómo se vive en otras zonas de NYC. Upper west side o Upper east side son buenas ideas. Aunque una de las zonas más autenticas es el West side… algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados… no edificios altos y calles con mas encanto.
Para moverse por NYC, absolutamente, el metro. Bajaros la aplicación NYC MATE Y tendéis en plano de metro en vuestro móvil. Moverse por NYC es muy sencillo y los metros suelen tardar poco. Un poco más por la noche. Compraros una tarjeta semanal en los cajeros automáticos del metro que son de usos ilimitados. Es lo mejor para una semana en NYC.
En cuanto a bares y restaurantes creo que es imposible recomendar porque depende de gustos y presupuestos pero no os preocupéis porque en podétomar el brunchis encontrar de todo. Pero si os recomiendo que vayáis a , algo de lo mas neoyorquino.. el brunch es entre 11:30 y 2:30 normalmente y es el conecto de mezcla de desayuno y comida. Mis dos sitios favoritos son Cafe Orlin www.cafeorlin.com/ en East Village. No dejeis de probar las pumkin pancakes y en Pastis https://www.pastisny.com, sitio clasico de nyc done puedes encontrar la gente mas chic.
De compras, podéis ir por la zona de la 34th entre la 7av y Broadway. Ahí encontrareis también el famoso Macys. No dejéis de ir a la tiende aUniqlo. Es una tienda japonesa con ropa casual pero la calidad es buena. Tienen tecnología Heat Tech que para los inviernos es una pasada. Son tejidos muy finos pero que abrigan muchísimo y de precio están fenomenal.
Consejo!!! el alcohol es muy caro aquí con lo que es bueno que aprovechéis las horas felices que hay en todos los sitios. Suelen ser de 4 a 7 y todo suele ser a mitad de precio. La cerveza en NYC es muy muy cara.
No dejéis de ir a alguno de los speakeasy que hay por la ciudad. En los años 20 el alcohol se prohibió en la ciudad y se crearon sitios clandestinos que muchos de ellos mantienen el concepto de sitios secretos, donde abres una puerta y encuentras algo totalmente inesperado. Os recomiendo Angel’s Share en East Village. Tienes que entrar por medio de un restaurante japonés y encontraras una puerta a la izquierda que te llevará a este sitio.
En las siguientes entradas de NYS, os iremos contando cosas especificas de la ciudad…. pero aquí tenéis una idea general. 🙂
Os esperamos!
Olga.
Hola, muy lindo lo que compartes, yo deseo viajar con 4 amigas a ny el 20 de octubre pero nuestra duda es si por esa fecha aun podremos ver el espectáculo de colores en los árboles, las hojas caídas y todo eso, nos gusta la fotografía. Aun no compramos los pasajes. Qué dia de octubre nos recomiendas llegar?. Muchas gracias por compartir