Saber dónde ir de luna de miel puede convertirse en toda una odisea. No solo hace falta cuadrar los deseos de ambos miembros de la pareja, sino que hay que encontrar una opción que se adapte al presupuesto, que sea buena fecha cuando la boda y que nos permita disfrutar como nunca.

Además, hay que tomar la decisión a la vez que se hacen los preparativos de boda. En un momento en el que se tiene el estrés al máximo, no siempre podemos tomar la decisión con calma.

Muchas veces, la presión de sentir que la luna de miel sea el mejor viaje de tu vida puede hacer aún más difícil elegir. Sin embargo, yo lo tengo bastante claro. Si quieres tener una buena luna de miel, tienes que permitirte relajarte y pararte a pensar qué es lo que quieres.

Buscar a alguien que te lo organice, como yo misma, siempre es buena idea, pero aun así es recomendable ir con alguna idea previa de lo que buscamos y lo que no. En vez de perder tiempo, nos hará ganarlo, dar menos vueltas y conseguir ese viaje de nuestra vida que queremos realizar.

Así, te voy a dar algunos tips para hacer tu preselección de dónde ir de luna de miel. Recuerda que, además, puedes escribirnos o ver mis ideas de lunas de miel 2024 y yo y mi equipo estaremos encantadas de ayudarte.

Elegir el tipo de viaje

Fushimi Inari

Lo primero que pienso que debes tener claro es el tipo de viaje que quieres. Me explico, mucha gente piensa que es el destino pero se equivocan. Al final, la fecha de la boda será determinante (salvo que nos dejen hacer el viaje más tarde, pero no suele ser lo habitual).

Y hay fechas en las que ir a un destino determinado no es recomendable por el clima u otras circunstancias. Sin embargo, si por ejemplo tenemos claro que queremos un resort en la playa podremos buscarlo en el Caribe, en Turquía, en Tailandia, etc, dependiendo de la fecha.

Si buscamos un safari para ver los Cinco Grandes: Namibia, Sudáfrica, Kenia, Tanzania, etc, dependiendo de la fecha será más interesante un lugar u otro. Lo mismo si queremos combinar cultura y playa, aventura, un viaje en familia, una luna de miel urbana, etc.

Para empezar, cierra los ojos y piensa en donde te imaginas. Que tu pareja haga lo mismo. Comentad los puntos en común y si no hay acuerdo mencionad vuestros imprescindibles.

Normalmente, se podrá llegar a un acuerdo. Por ejemplo, si alguien quiere una luna de miel más urbana y otro quiere playa, se puede hacer una luna de miel en Japón con Okinawa, un circuito Dubai Maldivas o una luna de miel en Nueva York con playa en el Caribe. Lo mismo si queremos safari con Ciudad del Cabo, París o Ámsterdam, por ejemplo.

Pero déjame contarte los tipos de luna de miel que más recomiendo.

Un safari para ver animales

safari Kenia y Tanzania en 15 días

Hacer una luna de miel en África suele conllevar hacer un safari, salvo que optemos por Marruecos o una luna de miel en Egipto. Si es la primera vez que haces un safari, yo te recomiendo hacer uno de los tres países principales: Tanzania, Kenia o Sudáfrica.

Son, además, destinos perfectos para combinar con playa si nos apetece. Tanzania con Zanzíbar, Sudáfrica con Mauricio o Kenia con Seychelles o Chale Island.

Si ya conocemos estos destinos o queremos algo diferente, podemos optar por un safari en Namibia y la Costa de los Esqueletos, Botswana viendo el Delta del Okavango o ver los gorilas en Uganda o Ruanda. Estos safaris tienen un precio más elevado, pero también son más originales y diferentes.

Aventura y naturaleza

Banff en Canadá

Otra opción parecida es hacer un viaje de aventura y naturaleza. En este caso, lo más relevante son los paisajes y la naturaleza en sí misma, más que ver leones y elefantes como en un safari.

Aquí hay múltiples opciones de todo tipo y también podríamos subdividirlas. Por ejemplo, un viaje completísimo es la luna de miel en Australia, donde se ve el desierto, la selva, ciudades, acantilados, animales exóticos y la Gran Barrera de Coral. También la luna de miel en Nueva Zelanda destaca por sus paisajes increíbles y por la posibilidad de hacer múltiples actividades de aventura.

Una luna de miel en Canadá o un viaje de novios a Costa Rica, Argentina o Chile también son muy interesantes si queremos centrarnos en la naturaleza en el continente americano. Por no hablar de opciones más cercanas en Europa como la luna de miel en Islandia o un viaje a Noruega en tren.

Cultura y exotismo

Penglipuran

Si cuando pensamos en dónde ir de luna de miel pensamos en aprender sobre otras culturas y descubrir lugares exóticos también tenemos destinos interesantísimos para nuestro viaje de novios.

No puedo empezar por otro que por mi viaje preferido, la luna de miel en Indonesia. Te prometo que no habrás vivido una experiencia más completa: una cultura diferente, cuatro islas distintas, orangutanes, templos milenarios, ruinas, volcanes, lagos y playas te están esperando.

También me parece excelente otros destinos de luna de miel en el Sudeste Asiático, especialmente Vietnam y Camboya, combinados o por separado. La luna de miel en Turquía también nos puede interesar si queremos algo más cerquita, que combine naturaleza con una cultura totalmente diferente.

Japón ya te lo mencioné con las urbanas, pero también puede entrar en esta categoría, al igual que un destino emergente pero todavía desconocido como Uzbekistán o Corea del Sur.

Más allá de Asia, también hay otros destinos muy interesantes en América, empezando por la luna de miel en Perú y la luna de miel en Colombia.

Viajes cercanos

Manarola

Hay parejas que ya sea por tiempo o porque no les gusta volar, prefieren hacer lunas de miel a destinos cercanos. Afortunadamente, por la situación de España, hay destinos muy interesantes a los que podemos ir sin problema.

Si podemos coger avión, las opciones se multiplican. Desde las islas Canarias a Marruecos, pasando por una luna de miel en Italia o Alemania.

Si preferimos ir en tren, coche o autobús, más allá de viajes por dentro de España, que también pueden ser estupendos, Portugal o Francia, con Lisboa y París a la cabeza, pero también con el Algarve o la Costa Azul, pueden ofrecernos una luna de miel inolvidable.

Lunas de miel en familia

Luna de miel con niños

Hay veces que lo que nos limita es que buscamos una luna de miel con niños. En el post que te enlazo te explico más a fondo qué destinos son mejores y se adaptan más a los más pequeños.

Pero aquí quiero adelantarte algo. Puedes tener una luna de miel de primera viajando con ellos. No te preocupes porque no te van a limitar lo más mínimo. Eso sí, hay que ser conscientes de cómo viajan nuestros hijos.

Si son muy hiperactivos y no van a aguantar un vuelo largo, mejor optar por un destino más cercano. Si se cansan rápido, mejor relajar el programa de actividades, etc. Aun así, adaptando un poco el viaje, nos puede quedar una luna de miel familiar excelente.

Playa e islas

Caribe

Muchas parejas tienen muy claro lo que quieren para su luna de miel. Un viaje a la playa en la que descansar, disfrutar del otro, tomar el sol y no tener que preocuparse por nada.

Muchas veces cuando organizo viajes incorporo muchas actividades y cosas que ver, y siempre hay que tener en cuenta que no todo el mundo quiere viajar así, especialmente en una luna de miel.

Muchas veces solo necesitamos relajarnos, darnos un baño, leer un buen libro en la tumbona y, muy de vez en cuando, hacer alguna actividad como esnórquel o coger un kayak.

Para este tipo de viajes a mí me encanta la luna de miel en Maldivas y la luna de miel en Seychelles. También el Caribe está muy bien, tanto en Riviera Maya como Jamaica o Punta Cana. Cuba la recomiendo menos si solo queremos playa porque se trata de un destino más complicado, en el que surgen muchas veces inconvenientes.

El viaje de lujo a Polinesia Francesa también es una opción excelente de playa e islas, aunque también es más caro que otras opciones y requiere bastantes horas de avión. Aun así, un viaje de novios a Tahití y Bora Bora es una de esas experiencias que recordarás siempre.

Viajes combinados

luna de miel en sudáfrica y mauricio

Ya te lo mencioné antes. Yo recomiendo hacer viajes de novios combinados para aprovechar más el viaje. Podemos combinar cualquier cosa que se nos ocurra, aunque yo siempre optaría por destinos cercanos entre sí o, al menos, con vuelo directo.

Me explico. Por ejemplo, puede que nos apetezca ir a Isla Mauricio. Lo habitual es combinarlo con un safari en Sudáfrica, pero también podemos ir desde París, que hay vuelos directos, y pasar unos días en la capital del amor.

Hay destinos como Dubái o Singapur que son interesantes, pero que se nos pueden quedar cortos para una luna de miel. Sin embargo, si aprovechamos que se puede viajar de forma directa, nos permite conocer dos destinos en vez de uno. De Singapur podemos volar a Indonesia, a Filipinas, a India, Sri Lanka o Maldivas, por ejemplo.

Te hablé de combinar safari con playa, pero también se pueden combinar destinos “parecidos” como hacer un Argentina y Chile, un Canadá y Alaska o un Grecia y Turquía, por ejemplo.

Aprovechando que tenemos bastantes días, ¿por qué no aprovecharlo?

Momento del año

volcan el arenal

Una vez que sabemos el tipo de viaje que queremos hacer, pensemos en el momento del año. Te he hablado de lunas de miel en junio, lunas de miel en enero, diciembre, etc.

Dependiendo de cuándo queramos viajar habrá unos destinos mejores que otros. Solo hay que cuadrar el puzzle y combinar un tipo de viaje que nos guste, con un destino al que se pueda viajar cuando queremos hacer la luna de miel.

Puede parecer complicado, pero para eso estamos aquí. Es una de las razones por las que los viajes de novios se encargan a agencias y profesionales especializados, porque sino puede ser un poco difícil.

Presupuesto

Luna de Miel en Vietnam y Camboya

Por último, hay que hablar del presupuesto. Es crucial tener claro cuánto nos podemos gastar y la calidad que queremos en el viaje. Me explico, no es lo mismo viajar en hoteles de cinco estrellas, que en alojamientos de tres y cuatro, por ejemplo.

Tampoco es lo mismo ir a un resort todo incluido, que hacer un viaje urbano en el que haya que gastar dinero en restaurantes, entradas, etc.

Aún así, cuando sepamos el presupuesto, podremos ver si los destinos que hemos elegido cuadran. Quizá tenemos que renunciar a unos días, rebajar la categoría del hotel o cambiar de nuestro destino número uno al dos o al tres, pero podremos disfrutar de la mejor luna de miel posible.

Si quieres saber dónde ir de luna de miel, recuerda que puedo ayudarte.

Besos,

Sofía

reservas@losviajesdesofia.com

Programa lunas de miel 2023

Dejar un respuesta

×