En todo buen viaje, siempre hay alguna leyenda que da un “marco misterioso” al lugar que visitamos.

No sé vosotros, pero yo, después de un viaje siempre llego sobresaturada de información, y son estas historias las que más recuerdo.

Conocido como el “Palacio del Pueblo”, el metro de Moscú refleja claramente el carácter del comunismo, el lujo debía de estar al alcance de todos y sus estaciones revestidas de mármol, sus mosaicos de colores y sus lámparas únicas y originales, son un claro ejemplo de ello.

metro_moscu2

metro_moscu4

Pero no es este lujo lo que más destaca del metro de Moscú, sino la cantidad de leyendas que cuentan sobre él. Desapariciones de personas, fenómenos sobrenaturales, voces y sonidos misteriosos y suicidios incontrolados forman una larga lista de sucesos inexplicables.

Entre estas leyendas está la historia de la estación fantasma de Bolokolámskaya. Esta estación no llegó a terminarse, de hecho carece de salidas al exterior.

Durante su construcción los trabajadores escuchaban extrañas voces, sentían incómodas “presencias” y veían apariciones de personas desparecidas. Así que, se negaron a concluir la obra y desde entonces se consideró un lugar maldito.

Según dicen, a día de hoy hay algunos pasajeros que sienten un incómodo malestar  y cambios de temperatura muy bruscos cuando pasan cerca de alguna de las estaciones como Teatrálnaya y Mayakóvskaya.

metro_moscu3

Un abrazo y hasta mañana!

Sofía 🙂

3 comentarios

  • David dice:

    Lo desconocia !! si ya habia motivos para visitar el Metro de Moscu, ahora mucho mas… Gracias por las ideas…

  • carlos dice:

    Qué fuerte y yo que pensaba qué para fantasmas los que me encontraba por el metro de Madrid. Enhorabuena por el blog, muy cuidado, interesante y sobre todo práctico.

  • Falito dice:

    Despues de lo mucho que tiene uno que ver en Moscu y una de ellas es el metro , creo
    que con esta leyenda le has dado un punto más de curiosidad.
    Gracias, me gusta.

Dejar un respuesta

×