Responder a la pregunta de si es seguro viajar a Kenia para hacer un safari es bastante fácil. Lo es. Kenia, junto con Tanzania, Namibia, Botswana o Sudáfrica, son los mejores países para hacer safaris en África en cuestión de seguridad.

Yo siempre recomiendo Kenia o Tanzania para una primera experiencia de este tipo o incluso la combinación del safari a Kenia y Tanzania de 15 días. Estos países son países cómodos para viajar, están más cerca que otros lugares y tienen una buena infraestructura turística.

Por eso, también me parece una buena oportunidad para hacer un safari con niños o una luna de miel en Kenia. Por supuesto, hay que tener en cuenta que no estamos en Europa, y hay que seguir una serie de recomendaciones de seguridad, pero, aun así, son destinos bastante seguros para ser África.

Te cuento más: Kenia con niños: claves para un safari inolvidable

En este artículo, voy a hablarte sobre si es seguro viajar a Kenia con consejos concretos sobre la mejor manera de hacer este viaje, tanto con agencia como por nuestra cuenta.

Viaje por tu cuenta

Leóm

Si nos preocupa la seguridad y queremos hacer un viaje a Kenia por nuestra cuenta, mi recomendación es contratar a un guía local en destino. Será mejor si encuentras alguno de confianza desde casa y no lo buscas directamente allí.

Aunque Kenia es bastante seguro, no deja de ser un país donde sus habitantes tienen poco poder adquisitivo. Eso hace que vean a los turistas como una gran oportunidad de mejorar su situación.

Así, no son raros los timos o las estafas, especialmente a viajeros confiados que viajan por su cuenta. Contar con un guía local de confianza que os acompañe a los diferentes lugares que recorráis, puede ser una manera interesante de evitar estas situaciones.

Por lo demás, los parques naturales de Kenia, en general, se pueden viajar por tu cuenta sin problema. Yo sí que recomendaría, en la medida de lo posible, reservar un lodge dentro del parque natural que cuente con su propia reserva privada y sus safaris organizados.

La razón es que visitar Masai Mara, Amboseli y otros parques nacionales similares por nuestra cuenta, con nuestro propio coche de alquiler, es una experiencia bastante peor, especialmente en temporada alta.

Puede haber muchos coches por los caminos principales (que no se pueden dejar si vamos por nuestra cuenta) y al final no es lo mismo que ir con un guía y un vehículo del lodge en una zona en la que solo estés tú o haya dos o tres coches como máximo.

Los animales están acostumbrados a encontrar gente con sus cámaras de fotos por las carreteras, pero siempre será una experiencia más auténtica si los ves sin tanto coche alrededor.

Viajes con agencia

safari con agencia

La manera más segura de viajar a Kenia son los viajes con agencia de viajes. De esta forma, tendrás tus propios guías, tus entradas a los parques nacionales, los safaris preparados, etc.

Básicamente, la ventaja es no tener que preocuparse por nada. Irás siempre con un respaldo para que pase lo que pase no tengas que enfrentarte a ninguna situación desagradable. O, a unas malas, haya alguien a quien acudir y que pueda ayudarnos a solucionar cualquier inconveniente.

Personalmente, cuando viajo a este tipo de destinos de África, Asia o incluso América Latina, siempre voy más cómoda con el respaldo de una agencia. En estos lugares hay otro ritmo de vivir, mucho más pausado, y puede haber retrasos en los vuelos internos, colas, problemas con los visados, etc.

No es algo habitual, pero a veces pasa y yo siempre viajo más tranquila sabiendo que tengo a alguien que está ahí para mí, para solucionarme cualquier tipo de inconveniente que se pueda ir presentando.

Con mi agencia yo trabajo con proveedores locales de confianza y al final siempre siento muchísima diferencia de cuando voy por mi cuenta a cuando tengo mi agencia receptiva en destino para ayudarme con todo, hacer los desplazamientos y demás.

Se hace mucho más fácil el viajar.

Pero bueno, voy a pasar a darte algunos consejos extra sobre si es seguro viajar a Kenia para hacer un safari.

Carreteras y caminos en Kenia

Carretera en Kenia

Uno de los datos clave sobre seguridad vial en Kenia, es que en este país se circula por la izquierda. Es uno de los motivos por los que yo prefiero ir con guía o chófer, porque los keniatas son un poco locos conduciendo, como pasa también en el Sudeste Asiático o en lugares como Sicilia, y si le sumas que conducen por la izquierda y no por la derecha, pues no me genera mucha seguridad.

Hay accidentes de tráfico, aunque son mucho más comunes en grandes ciudades como Nairobi que en la zona de safaris, que suele ser bastante más tranquila para conducir.

Eso sí, si vas a conducir por tu cuenta, te recomiendo que consultes la mejor época para ir de safari a Kenia. Te digo esto porque en la zona de safaris hay que recorrer caminos de tierra y si coincide con las lluvias y no tenemos un buen 4×4, podemos quedarnos atascados en el barro.

Aunque las carreteras están relativamente bien conservadas, hay zonas sin asfaltar o con baches. Así que, si vas a conducir tú, tómatelo con calma, no corras mucho y conduce con atención.

Sin tener tan buenas carreteras como Sudáfrica o Namibia, es un país en el que se puede conducir por tu cuenta. Eso sí, teniendo cuidado, parando habitualmente y bebiendo agua a menudo.

Robos, atracos y asaltos

safari con elefante

No es algo común, pero puede pasar. Los robos y atracos son más habituales en las ciudades o durante la noche en carreteras secundarias. Sin embargo, si viajamos por las zonas turísticas y durante el día no debería haber nada de que preocuparse.

Para evitar robos siempre es importante no dejar objetos de valor a la vista. También no cambiar dinero en puestos callejeros, sino hacerlo en bancos o en puestos de cambio oficiales.

Si ves algo que te parezca raro, vete de la zona lo antes posible. Probablemente, sea una falsa alarma, pero siempre es mejor prevenir.

Para evitar problemas con la documentación tras un robo, yo siempre recomiendo ir con una fotocopia del pasaporte encima, pero dejar los documentos originales en la caja fuerte de nuestro hotel. Así, si nos roban la cartera, tendremos la documentación a salvo.

Lo de perder la documentación es un país extranjero, es uno de los problemas de seguridad más realistas que podemos tener, así que hay que andar siempre con ojo. Tendremos que ir a la embajada o al consulado si lo perdemos por la nueva documentación y nos puede suponer perder días de viaje o incluso los vuelos.

Estafas y engaños

calle de nairobi

No es estrictamente un problema de seguridad, pero las estafas también son relativamente comunes en Kenia. Sobre todo, que te traten de vender cosas por precios muy superiores a lo que cuestan.

Esto también pasa con los taxis. Yo por eso recomiendo siempre tener tu propio guía con coche con el que haber fijado una tarifa con antelación. Pero, si no lo tienes, antes de montarte en el taxi recuerda fijar el precio. No dependas solo del taxímetro porque probablemente den vueltas para cobrarte de más.

Si vas a comprar artesanía, esto también puede pasar. Es bastante normal que te pidan precios muy elevados por si cuela. A veces sienta mal regatear, pero hay que ir con esa mentalidad para evitar estos timos.

Comida y bebida

comida keniata

Generalmente, la comida y bebida que tomemos en los safaris y hoteles serán de calidad y no habrá ningún problema. Aun así, yo siempre recomiendo tener cuidado con lo que tomemos.

Por ejemplo, si pedimos carne, siempre es mejor que esté muy hecha que al punto. Hay que tener en cuenta que los controles de calidad de la carne no son tan exhaustivos como en Europa y podemos terminar con diarrea fácilmente.

Las verduras también es mejor comerlas bien cocinadas, ya sean a la plancha o cocidas, y, sobre todo, debemos evitar el hielo. Aunque haga mucho calor, es mejor tomar bebidas frías, pero que estén precintadas, porque el agua corriente puede también llevarnos al baño.

Tomar una botella de agua en vez de agua del grifo es, directamente, obligatorio cuando estamos en países como Kenia. No estamos acostumbrados a su agua y puede no sentar bien.

Seguro médico de viaje y protegerse del sol

jeep-safari

Por último, yo recomiendo un seguro médico de viaje que tenga una amplia cobertura. Si tenemos cualquier problema de salud, los hospitales y las ambulancias no son especialmente baratas y con un seguro económico estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto.

Lo mismo con el sol. Crema solar y gorra nos ayudará a evitar insolaciones, así como beber agua abundante cuando estemos de safari. Igualmente, es importante ir vacunados y con la profilaxis de la malaria. Para evitar picaduras de mosquito, también es clave llevar repelente, pantalones largos y ropa de algodón de colores no muy llamativos.

Espero que te haya ayudado a averiguar si es seguro viajar a Kenia para hacer un safari.

Besos,

Sofía

reservas@losviajesdesofia.com

programa de Kenia

Dejar un respuesta

×