Si queremos viajar a Estados Unidos con niños, yo siempre recomiendo la Costa Oeste. En esta zona no solo tenemos mejor tiempo que en el Este sino que hay bastantes actividades para hacer en familia.

Desde los parques temáticos de Los Ángeles o San Diego hasta actividades de naturaleza adaptadas para los más pequeños en Yosemite National Park o espectáculos gratuitos en Las Vegas.

La Costa Oeste con niños, un viaje inolvidable con #LVDSofía #travel #USA Clic para tuitear

Cuando se viaja con niños, que los más pequeños disfruten pasa a ser la prioridad principal. Mi recomendación es tomarse el viaje con calma y dejarles jugar y disfrutar de los lugares adonde vayamos.

La Costa Oeste cuenta con rincones que probablemente no podrán olvidar nunca.

15 días de viaje por la Costa Oeste

Los Ángeles con niños

LA o San FranciscoEl primer Disneyland de la historia se abrió en L.A. Ir a Disneyland es, probablemente, lo que más ilusión le haga a los más pequeños de todo el viaje por la Costa Oeste. De hecho, si solo tenemos tiempo para ir a un único parque temático este debería ser la prioridad.

El otro gran parque temático de los Ángeles es Universal Studios Hollywood. Como en Disneyland, se trata del primer parque temático que hubo de Universal en el mundo. Si nuestros hijos son fan de Harry Potter, Jurasic Park, The Walking Dead o los Minions van a flipar en las atracciones de este parque. 

Ir al Paseo de la Fama y hacer el tour guiado por dentro de estudios como Columbia o Warner Bros en Hollywood también es otra experiencia ideal para hacerla en familia durante nuestra visita a Los Ángeles.

Por último, no podemos dejarnos la visita a la playa y al muelle de Santa Mónica. Entre atracciones, puestos de algodón de azúcar, tómbolas y todo tipo de juegos para los más pequeños, estaremos ante uno de los lugares preferidos de los angelinos para pasear. La playa es también ideal para pasar el rato o incluso darse un baño.

Te interesa: Las mejores playas de California

San Francisco con niños

pier 39 y leones marinosSan Francisco es, probablemente, un destino menos propicio para ir con los más pequeños en un primer momento, aunque también tiene algunos atractivos para que disfruten la visita.

Uno de los principales es el Children’s Creativity Museum, un museo interactivo en el que toda la exposición está pensada expresamente para que los niños interactúen, jueguen y, en definitiva, se diviertan. Otro museo, el Museo Randall, es otra parada obligada, de hecho se le conocía popularmente como el Museo de los Niños porque siempre estaba lleno de los más pequeños. Se trata de un museo dedicado a la ciencia, la artesanía y el arte y cuenta con espectáculos en vivo muy populares.

El equivalente al muelle de Santa Mónica de L.A. es en San Francisco el Pier 39, un muelle con todo tipo de atracciones, museos y restaurantes para toda la familia en la zona de Fisherman’s Wharf. Sin embargo, si hay algo que encanta a los pequeños de esta zona es acercarse a ver los leones marinos que viven en libertad en uno de los muelles.

En esta zona también se encuentra el Museo de Cera y el Acuario de la Bahía, que propone un paseo impresionante bajo la fauna marina de la costa del Pacífico.

Si nuestros hijos son un poco más mayores, seguro que la posibilidad de visitar una cárcel como Alcatraz también les encanta, incluyendo el paseo en barco a través del Golden Gate National Park

Te interesa: ¿LA o San Francisco? ¿Qué ciudad merece más la pena visitar?

San Diego con niños

san diegoSan Diego es conocida por ser la sede de la Comic-Con cada verano y si nos coincide la fecha seguro que a nuestros hijos le encanta la experiencia. Verán a sus actores favoritos y miles de asistentes disfrazados como diferentes personajes de sus series y películas.

Sin embargo, fuera de la Comic-Con, San Diego tiene muchísimo más que ofrecer en un viaje por Estados Unidos con niños.

Uno de los imprescindibles es el Museo de los Niños, que cuenta con un montón de actividades y exposiciones diferentes expresamente pensadas para que los más pequeños disfruten.

Otro imprescindible son los parques temáticos de Legoland. Aunque se suele hablar de Legoland como un único parque temático, la verdad es que son tres diferentes: el propio parque de atracciones y espectáculos, el parque acuático y el Sea Life Acuarium, un acuario dónde ver todo tipo de animales marinos.

Si nos interesa el mundo marino también es muy recomendable el SeaWorld San Diego, donde incluso podrán acariciar delfines y ver diferentes espectáculos.

Por último, también relacionado con los animales hay que mencionar el Zoo Safari San Diego. Será como hacer un safari por Asia o África pudiendo ver osos pandas, elefantes o jirafas en su propio hábitat. ¡Los niños saldrán encantados!

Consejos para ir a Las Vegas con niños

Las VegasSi vamos a la Costa Oeste con niños, siempre nos podemos preguntar si merece la pena llegar hasta Las Vegas.

El ambiente de la llamada “ciudad del pecado”, puede no parecer la más propicia para llevar a los más pequeños del hogar.

En mi experiencia, se puede ir a Las Vegas con niños perfectamente teniendo una serie de precauciones. La más importante es no ir en fin de semana.

Los fines de semana las calles de la ciudad se llenan de borrachos y de grupos de despedida de solteros.

Especialmente por la noche, puede ser bastante desagradable si vamos con niños.

Te interesa: Ruta en autocaravana por la Costa Oeste

Durante la semana sin embargo la mayor parte de los visitantes son viajeros de negocios ya que en Las Vegas se celebran miles de congresos y convenciones y el ambiente es más saludable.

De todas formas, mi segunda recomendación es no alojarnos en un hotel con casino.

Hay buenas opciones que tienen buenas piscinas y no casino y así evitamos que los niños vean esa zona, que de otra forma es imposible evitar.

Qué ver en Las Vegas con niños

high roller en las vegasUna de las cosas buenas de Las Vegas es que hay varios espectáculos gratuitos en los hoteles que merecen mucho la pena. Por destacar algunos hay que mencionar el de las fuentes del Hotel Bellagio o el Circo del Hotel Circus Circus. En este hotel también se encuentra Adventuredome, el parque de atracciones interior más grande del mundo. Por último, no podemos irnos de Las Vegas sin ver la erupción del volcán del Hotel Mirage, cada noche de 20:00 a 00:00 horas. En este hotel también hay un pequeño zoo llamado Secret Garden and Dolphin Habitat, con delfines, tigres, leopardos, leones y panteras, entre otros animales. 

Si estamos dispuestos a pagar, otra de las actividades que más le gustan a los niños es subir a la High Roller, una noria similar al London Eye que ofrece las mejores vistas de la ciudad.

También merece la pena ver un combate medieval en el Torneo de Reyes del Hotel Excalibur, un espectáculo que tiene la cena incluida en el precio.

Si queremos más animales, también podemos ver flamencos, aves y peces en el jardín del hotel Flamingo o ir al Shark Reef del Hotel Mandalay un acuario con tiburones, cocodrilos y otros habitantes del medio marino.

Si la piscina de nuestro hotel no te parece suficiente siempre puedes ir a Cowabunga Bay Water Park, un parque acuático con grandes toboganes ideal si hace calor. 

Como te decía, ir a Las Vegas con niños es un acierto ya que hay muchísimas actividades qué hacer. Muchas veces el problema está más en elegir las más adecuadas o en que el presupuesto nos llegue para todas las que nos interesan.

El Cañón del Colorado con niños

El-gran-cañón-del-coloradoPasear por el Cañón del Colorado, Zion National Park o Monument Valley con niños es otra opción para un viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos. En este caso, la atracción es similar para niños y adultos, quedarse sobrecogidos con un paisaje sin igual en el resto del planeta.

Si los niños son un poco más grandes se puede hacer alguna excursión en bicicleta por la zona y, si nos lo podemos permitir, otra opción que encanta a todos es hacer una excursión en helicóptero desde Las Vegas para ver el Grand Canyon desde arriba.

No es barato pero no hay niño que no esté deseando montar en helicóptero y la perspectiva desde arriba es completamente inigualable.

Te interesa: ¿Cuál es la mejor época para viajar a la Costa Oeste?

Yosemite con niños

yosemite parkEn cuanto al Parque Nacional de Yosemite, a los niños pequeños les suele encantar. Entre cascadas, aves rapaces y miradores, hay una actividad que suele tener su total atención. Me refiero al poblado indio de Ahwahnee, una reconstrucción de lugar donde vivía la tribu autóctona de miwok antes de que los europeos los expulsaran.

Te interesa: Viaje a la Costa Oeste: Guía Completa en 10 puntos

También en esta zona, junto al museo de Yosemite se encuentra el Teatro, donde se realizan representaciones en español con algunas obras perfectas para todos los públicos. Curiosamente, en el teatro también se realizan misas católicas, lo que puede ser una experiencia curiosa también para los pequeños.

Espero que te haya gustado este recorrido para viajar por Estados Unidos con niños. Si prefieres la Costa Este, también puedo prepararte un itinerario personalizado. En Los Viajes de Sofía adaptamos por completo todos los viajes a tus circunstancias y tus gustos.

15 días en la Costa Oeste con niños

Cualquier cosa, estoy donde siempre.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

costa oeste

Dejar un respuesta

×