¿Es buena idea viajar a India con niños? Esa puede que sea la primera pregunta que se nos venga a la cabeza al pensar en este destino para las próximas vacaciones. India es un país enorme y fascinante pero también sabemos que es algo caótico y lleno de aglomeraciones.
Consejos para ir a India con niños y disfrutar como nunca #LVDSblog #travel Clic para tuitearLa respuesta que quieres que te dé es que se puede ir perfectamente pero siendo sincera te diré que también depende mucho de como te plantees el viaje y la edad de los pequeños.
No recomiendo ir con niños muy pequeños, pero creo que a partir de los 9 o 10 años ya están más preparados para disfrutar tanto de la India como los adultos.
Realmente se puede ir a la India a cualquier edad pero las aglomeraciones, el calor y los centenares de personas que se acercarán para hablaros o pediros una foto por las calles de las ciudades indias pueden resultar agobiantes a niños muy pequeños y, de paso, también agobiarnos a nosotros.
Podemos ir a India con niños pero te he preparado algunas recomendaciones y consejos para que el viaje sea todo un éxito.
Una experiencia inolvidable en India
Índice
Paciencia
En India las cosas van a otro ritmo. Lo primero que tenemos que saber si viajamos a India con niños es que no es destino para personas impacientes. Probablemente tengas que soportar más de algún atasco y retrasos en tus desplazamientos.
Cualquier viajero que va a India debe aguantarlo como una parte más de la experiencia de conocer el país.
Por eso, es un destino más recomendable a partir de cierta edad. Si los niños son demasiado pequeños, puede que les resulten algo abrumador.
Aun así, tengo que confesarte que hemos tenido clientes que han ido con niños muy pequeños y han venido bastante contentos, que en muchas ocasiones depende del niño y de cómo nos tomemos las cosas.
De todas formas, yo preferiría otro destino si aún son muy pequeños y dejaría la India para cuando se acercaran al menos a los 10 años.
Llevar una tablet o una videoconsola portátil para jugar en estas esperas que, sí o sí, nos tocará tener en la India es una idea que funciona muy bien si viajamos con niños.
Estar en un atasco una o dos horas puede ser desesperante para un adulto sino tiene nada que hacer, imagina entonces para un niño. Salvo en un viaje por las playas de la India, donde el relax está asegurado, en el resto de desplazamientos es bastante probable que necesitemos algo interesante para hacer.
La India es uno de los países más apasionantes del mundo y tiene rincones que no olvidaremos jamás pero también cuenta con algunos inconvenientes como los atascos y su particular calma.
Esto es parte del peaje a pagar por visitar el segundo país más poblado del mundo y el de mayor densidad de población del planeta entre los países de gran superficie.
Te interesa: Consejos para viajar a la India sin preocupaciones
Evitar los mosquitos
Otra recomendación para disfrutar de la India con niños es llevar suficiente repelente para mosquitos.
Más adelante comentaré las vacunas que tienes que ponerte pero hay varias enfermedades que se trasmiten por las picaduras de estos insectos, así que más vale estar prevenidos, sobre todo en estación húmeda.
Te interesa: ¿Cuál es la mejor época para viajar a la India?
Las picaduras de mosquitos pueden ser muy molestas y comprar repelente suficiente nos evitará que no se despeguen de nosotros.
Especialmente si viajamos en época de lluvia o cuando pasemos al lado de los ríos, podremos ver bastantes mosquitos y el repelente es la única garantía que tenemos de que no nos picarán.
Te recomiendo también que tengas en cuenta cuánto dura el efecto y no estés nunca sin repelente puesto. Más vale prevenir que curar y es normal que los niños se quejen mucho si, de pronto, están llenos de picaduras.
¿Qué hacer con niños en India?
Otra de las preguntas para saber si ir a 15 días a la India con niños es que podemos hacer para que se lo pasen bien.
Aunque el contraste cultural de templos y palacios va a impactarles bastante, si estamos muchos días sin hacer actividades directamente para ellos pueden terminar aburriéndose.
Así que os he preparado una serie de lugares y actividades que seguro que les van a encantar.
Ver animales
Antes que nada quería mencionar a los animales, aunque luego te contaré un par de lugares para verlos en concreto. India tiene una biodiversidad elevadísima y hay determinados animales que les van a volver locos como los elefantes o los tigres en Bengala.
Si nos interesan los elefantes, una de las mejores opciones es el Elefantastic, cerca de Jaipur. En este parque los más pequeños podrán bañarse con los elefantes o darles de comer. En la zona de Goa y Kerala también hay otros parques similares.
Para ver tigres tendremos que hacer un safari por alguna de sus reservas como Kanha, Pench o Bandhavgarh. En este caso tengo que decir que no siempre se ven, aunque si que veremos otros animales como los ciervos moteados, la principal presa del tigre de Bengala.
De todas formas, la experiencia con elefantes es bastante más interactiva para los pequeños, que pueden decepcionarse si al final no ven a ningún tigre en el safari.
Essel World y Water Kingdown (Mumbai)
Si lo que buscamos es un parque temático, recomiendo ir a Mumbai, el nuevo nombre de Bombay. Aquí se encuentran los parques Essel World y Water Kingdown, abiertos al público en 1989 y, por tanto, los más antiguos de la India.
Water Kingdown es, además, el parque acuático más grande de toda Asia.
Ambos parques se pueden visitar en conjunto y pueden ser toda una experiencia. Ideales para combatir el calor, si hay que mencionar que probablemente haya colas importantes en las atracciones.
Te interesa: ¿Qué ropa llevar a la India?
The Kingdown of Dreams (Delhi)
Otra opción si pasamos por Delhi es pasarnos por The Kingdown of Dreams, un famoso conjunto de teatros indio. Con todo tipo de actuaciones al más puro estilo Bollywood para toda la familia, es para quedarse completamente absorto.
La experiencia de ver una obra musical al estilo Bollywood, tan diferentes de las que estamos acostumbrados es increíble aún cuando los niños no entiendan bien el idioma.
Bailes exóticos, ropas coloridas e historias sorprendentes en el teatro más importante del país.
Ruta del libro de la Selva (Agra)
Otra opción muy interesante que hacer en Agra, donde seguramente pasemos para ver el Taj Mahal, es una ruta ideada para los niños que sigue los pasos de Rudyard Kipling para escribir el Libro de la Selva.
Adentrándose en el Parque Nacional de Bandhavgarh, no solo seguiremos los pasos de Mowgli, sino que también tendremos la posibilidad de cruzarnos con algún tigre, ya que este parque es la reserva con más tigres de la India.
Aunque, como comentaba antes, mejor llamar la atención de los niños con hacer la ruta que con la posibilidad de ver tigres. En total, hay alrededor de medio centenar de tigres en el Parque, por lo que no siempre se dejan ver.
Te interesa: Cultura de la India. Vida y costumbres
Comer con niños en India
La alimentación es en muchas ocasiones lo que más nos echa para atrás en un viaje a India con niños.
En realidad, en la mayor parte de las ciudades y hoteles encontraremos bastantes ofertas de comida occidental, por lo que no tendremos que preocuparnos si a nuestros hijos no le gusta el picante o prefiere comerse una hamburguesa o una pizza.
Sobre todo es importante, especialmente si comemos de algún puesto callejero, no tomar carnes o pescados poco hechos ni verduras crudas. Aquí entran también las ensaladas, que se deben evitar.
En cuanto al agua, hay que beber siempre de agua embotellada, que debe llegar cerrada a nuestra mesa si la pedimos en un restaurante.
El agua contaminada es el principal problema que puede provocar diarrea y otros problemas intestinales, por lo que prevenir es esencial.
Igualmente tenemos que pedir refrescos cerrados y, esto es muy importante, no usar cubitos de hielo.
Los cubitos de hielo suelen estar hechos de agua del grifo y pueden sentarnos muy mal. Si hace mucho calor, siempre agua o refrescos cerrados muy fríos, nada de bebidas con hielo.
Vacunas para ir con niños
Aunque no hay vacunas obligatorias para viajar a la India, las autoridades sanitarias españolas recomiendan poner varias.
La salud de nuestros hijos es lo primero, por lo que yo siempre recomiendo ponerse todas las vacunas, tanto niños como adultos.
Según el Ministerio de Sanidad es recomendable tener actualizada la vacuna del tétanos-difteria, la del tétanos-tos ferina y, además, vacunarnos contra el cólera, la triple vírica, la hepatitis A y B y la la fiebre tifoidea (que previene contra el sarampión, rubeola y parotiditis).
También se recomienda la vacuna de la rabia porque hay muchos perros y monos callejeros.
Además, se recomienda ir a nuestro médico de cabecera para que nos recete algo para prevenir el dengue y la malaria, otras dos enfermedades endémicas del país.
El Ministerio de Exteriores también facilita una lista de hospitales recomendados en caso de algún problema.
Sé que parecen muchas vacunas, pero de verdad que es mucho mejor ir preparados desde casa y tener esa tranquilidad.
Si ya lo recomiendo cuando viajamos solos, mucho más en los casos en los que viajamos con niños pequeños, que muchas veces tienen las defensas más bajas y más facilidad de coger alguna de estas enfermedades.
Con las vacunas, sin embargo, iremos tranquilos y podremos disfrutar perfectamente de nuestro periplo por la India.
Una experiencia inolvidable en India
¡Espero que te haya servido para decidirte! Ya sabes que aquí para lo que quieras.
Besos
Sofía