Como en otras ocasiones, nuestros viajeros son los que mejor pueden explicar qué han sentido y experimentado al organizar su viaje con nosotros.

En esta ocasión Cristina y Alfredo nos han regalado un relato maravilloso de su viaje por Islandia.

Merece la pena leerlo.

Sin más, te dejo con ellos. Y ya sabes…, ¡tienes que viajar más!

Cristina y Alfredo en Islandia

Había que decidir un destino para el viaje de novios y no teníamos ni idea de a dónde ir.

Pensamos en la posibilidad de un crucero, algo que nunca hubiéramos hecho y quizás los fiordos noruegos, por ser Junio una buena época para ir.

Pensamos en la posibilidad de tumbarnos en la playa, de combinar ambas opciones, pensamos y pensamos…, pero hasta que en Los Viajes de Sofía no nos recomendaron Islandia no encontramos el lugar perfecto.

Islandia sonaba raro para ir de luna de miel, sinceramente, no se nos había pasado por la cabeza. Pero al hacernos la sugerencia, investigamos por Internet y al instante lo tuvimos claro, aquellos paisajes eran dignos de ver.

Teniendo claro el destino, faltaba decidir si escogíamos la opción de viaje organizado o la de ir por libre, decidimos que por una vez nos dábamos el capricho y no nos queríamos preocupar de nada, así que todo organizado y menos dolores de cabeza.

En unas cuatro horas y media de vuelo y con una diferencia horaria de dos horas, llegamos a nuestro primer destino ya que nos esperaba un circuito de siete noches y ocho días por toda la isla, comenzando y terminando nuestro viaje en el mismo punto, en la capital Reikiavik.

Durante nuestra estancia allí, en el mes de Junio, tuvimos suerte con el tiempo ya que solo nos llovió un día y las temperaturas fueron agradables (llegamos a 18 grados algunos días) para la primera fresca que suele hacer allí (entre 8 y 12 grados).

Cada día que pasaba disfrutábamos más de la isla, habíamos leído que la conocen como la tierra de hielo y fuego por su contraste de paisajes.

Y, realmente, es impresionante como por un lado de la carretera ves la playa y al otro un glaciar, o a un lado tierra volcánica, un paisaje desértico y al otro lado una cascada de agua brotando de una montaña verde.

Y todo eso se puede ver en Islandia, montañas, aunque son tan bajitas que no llegan a categoría de montañas, cascadas de agua impresionantes, glaciares de hielo, tierras volcánicas, paisajes verdes….

Tuvimos la posibilidad de realizar distintas actividades que fueron muy divertidas, entre ellas un paseo en moto de nieve por medio del mayor glaciar de la isla, solo se veía blanco alrededor pero un blanco tan puro.

Las casas cuentan con agua caliente gratis, pudimos incluso disfrutar de un baño en aguas termales al aire libre, disfrutando de un maravilloso paisaje.

Todo es tan diferente y mágico allí, aunque también es algo caro.

Islandia es un país digno de disfrutar si te gustan la naturaleza y los animales.

Ya que disfrutas viendo gran variedad de paisajes distintos, chocando entre sí.

Y puedes ver muchos tipos de animales, pero lo mejor es poder ver que están en semi-libertad, como las ovejas (que son casi cabras) y pastan libres por el campo durante todo el verano, por alguna extraña razón en grupos mínimo de tres.

Pero puedes ver ovejas prácticamente en todas partes.

Nos las llegamos a cruzar en la carretera, sobre alguna cascada o paseando tranquilamente junto a un lago.

Pero no son los únicos animales curiosos de esta isla, sus caballos enanos son preciosos, su gran variedad de aves…

Hasta seis tipos diferentes de gaviotas entre muchas otras especies.

De hecho, hay hasta treinta y cuatro especies distintas de aves se pueden ver en Islandia, entre ellas el famoso frailecillo, aunque confieso que este es muy pequeño y difícil de ver.

También se pueden ver ballenas de distintos tipos, aunque hay pocos pueblos, prácticamente en todos ellos se puede salir a navegar para realizar un avistamiento de ballenas y, según la zona, se pueden ver de un tipo u otro.

Nosotros fuimos de avistamiento el último día en Reikiavik y tuvimos de nuevo suerte y vimos muchísimas.

Pudimos ver como salían a la superficie a respirar y se volvían a sumergir, dejando al descubierto, alguna de sus aletas o la cola.

Los caballos y las montañas no son lo único enano de Islandia, sus árboles también lo son.

Gran parte del paisaje de la isla es verdoso, pero la mayoría de su vegetación es musgo, cuentan hasta con sesenta tipos distintos de musgos, incluso hacen sopa de musgo y está bastante buena.

La comida islandesa esta sorprendentemente deliciosa, por supuesto cuenta con varios tipos de sopas calientes, cordero y como no pescado como bacalao, salmón o trucha.

Agua por todas partes…, en distintas cascadas, en cascadas de todo tipo y tamaño, que brotan en zonas inesperadas.

Cascadas de agua fue sin duda lo que más visitamos y ninguna de ellas era igual a la otra.

Además del baño en aguas termales, la brisa de las cascadas nos mojó en más de una ocasión. Incluso, pudimos pasar tras una de las de mayor tamaño, quedando completamente empapados.

Islandia es una tierra de leyenda, hay muchas leyendas sobre trolls y otros seres mitológicos.

Los islandeses son grandes aficionados a la escritura, respetan mucho las tradiciones y su entorno.

Tienen una gran conciencia sobre la importancia de mantener el medio ambiente y además saber aprovechar al máximo sus recursos como hacen con el agua geotermal.

Este viaje ha sido precioso, interesante, divertido, en una sola palabra mágico. Islandia es sin duda un destino que vale la pena explorar, con respeto y cariño.

Muchas gracias a Sofía y a su equipo por hacer de un viaje moderadamente complejo, algo sencillo, fácil y muy estimulante.

Los recomendaría mil veces.

Más información: Islandia en 10 días: rutas, consejos y extensiones

Nuestras lunas de miel

¿Que cómo son nuestras lunas de miel?

Maravillosas, personalizadas y con todo lujo de detalles.

Desde Kenia, pasando por Cuba, Perú, México, Asia, hasta, por supuesto, Islandia, América Latina o Canadá.

Tengo una propuesta para cualquier destino.

¿Necesitas más ideas para tu luna de miel? Echa un ojo a todos nuestros post sobre lunas de miel, encontrarás mil ideas.

Y, cómo no, puedes escribirme a mí personalmente.

Un besazo,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

×