Islandia es un país perfecto para los aventureros, para los amantes de las emociones y a los que no les importa pasar de las grandes ciudades para conectar con ellos.
Por aquí te voy a dejar el testimonio de una de las parejas que disfrutaron de un viaje impresionante en Islandia.
Y hoy he venido a hablarte de la mejor época para viajar a Islandia si tú también quieres una aventura de las buenas. De las que no se borran fácilmente de la memoria.
La mejor época para descubrir y conocer Islandia es... #travel #LVDSblog Clic para tuitear
¡A quién no le gustan esas experiencias!
Además, si quieres ir con tu pareja, es todo un destino perfecto para los amantes de la naturaleza 😉
Así que si tú también quieres saber cuándo visitar Islandia, agárrate que comenzamos.
Índice
La mejor época para viajar a Islandia: según las estaciones
Para comenzar, voy a hablarte de la mejor época para viajar a Islandia según cada estación. Ya que cada una de ellas tiene algo bastante especial y seguro que te ayuda a decidirte.
Para hacerte un resumen, Islandia también cuenta con 4 estaciones.
Pero es un clima tan cambiante que una mañana puedes encontrarte un sol increíble y de repente torcerse el día y encontrarte con una gran ventisca.
Y lo mismo pasa al revés.
Mira te lo explico por estaciones para que te quede más claro.
Descargar programa de Islandia
Verano en Islandia
El verano en Islandia empieza a finales de mayo hasta agosto. Y la temperatura media durante esta época ronda entre los 10ºC y los 15ºC.
Y gracias a sus temperaturas es la mejor época para viajar a Islandia, lo que hace que sea temporada alta para los turistas.
Además, gozarás del sol de medianoche, ya los días son más largos y puedas disfrutar aún más de este maravilloso país.
Eso sí, el tiempo puede ser algo impredecible, te aviso. Puede ponerse a llover de repente.
Sin embargo, es perfecta para conocer los volcanes, los increíbles paisajes y disfrutar de los atardeceres convertidos en amaneceres.

Además durante esta época, se abren rutas que el resto del año permanecen cerradas, como el popular valle de Landmannalaugar, Laugavegurinn o Fimmvörðuháls.
Y si quieres conocer las ciudades, las verás llenas de vida.
Te lo aseguro.
Primavera en Islandia
La primavera en Islandia va entre los meses de abril y mayo. Y la temperatura media en esta época del año puede ir desde los 0°C a los 10°C.
Sin duda es una de las época más mágicas, ya que empieza a derretirse la nieve de las montañas y empiezan a salir las flores.
Eso sí, puede que nieve alguna vez entre abril y mayo.
Además de las flores y de los paisajes verdes, esta es también la época en la que las aves migratorias vuelven a Islandia.
Y entre ellas, los famosos frailecillos y los Lóas. Aunque estos últimos llegan antes, casi al final del mes de marzo, por lo que se dice que ellos traen la primavera a Islandia.
Así que si quieres conocerlos, puedes bien elegir esta estación o en verano, ya que se quedan hasta septiembre, que es cuando el frío les obliga a volverse a ir.
Otra cosa que debes de saber es que hay claras diferencias entre el norte y el sur del país en esta época del año.
Ya que en el sur suele ser mucho más húmeda, por lo que suele llover más.
Y en el norte, en la ciudad de Akureyri, es más seca y por lo tanto más fría.
Por tanto la primavera es también una de las mejores épocas para visitar Islandia. Todavía no ha comenzado la temporada alta, no hay tantos turistas y las cosas son más baratas.
Además la gente está más animada con el fin del invierno.
Y si tienes suerte, no puedes perderte el primer jueves después 18 de abril, es una fiesta donde se celebra el comienzo ‘oficial’ del verano, y los islandeses lo celebran por todo lo alto.
Te encantará seguro.
Otoño en Islandia
El otoño en Islandia va desde finales de agosto y termina a finales de octubre o principios de noviembre. Normalmente, la temperatura es parecida a la de la primavera, pero la sensación de viento es mucho mayor.
Esta estación es ideal para visitar Islandia, ya que todavía a finales de agosto, la temperatura es perfecta y sigue siendo algo cálida. Además, según van pasando los días, las cosas se vuelven más baratas y se ven menos turistas.
Eso sí, si decides venir en esta época del año, ten en cuenta en preparar ropa adecuada para aguantar el frío que se va acercando.
Puede que tengas la oportunidad de ver las primeras nevadas, disfrutar de los primeros colores otoñales de los paisajes islandeses o descubrir alguna aurora boreal.
Tal vez no sea la época ideal para hacer rafting en los ríos o preparar alguna caminata por las montañas, pero es perfecta para pasear por el campo.
Invierno en Islandia
El invierno en Islandia va desde noviembre hasta marzo. Y las temperaturas medias que rondan en esta estación, es de unos 0ºC en Reykjavík. Pero si quieres ir al norte, por Akureyri, debes de saber que el termómetro puede dar unos -10ºC.
Además, de que debido al viento la sensación térmica que tendrás será mucho menor.
Así que ¡abrígate bien!
Pero en invierno este país es mágico: maravillosos paisajes invernales, nieve, hielo… sin duda un destino perfecto para los que les gusten las aventuras y experiencias inolvidables.
Te recomiendo: destinos para una luna de miel de nieve.
Debes de saber que en invierno los días en Islandia son muy duros y oscuros, pero compensa ver las calles iluminadas de luces de navidad. Así que una luna de miel en Islandia en esta época también es interesante.
¿Sabías que el día más corto dura unas cuatro o cinco horas de luz?
Además de poder disfrutar de sus paisajes y de la nieve hay otra cosa que no puedes perderte en esta época del año. Y es bañarte en una de las muchas piscinas de aguas termales.
Te aseguro que no hay nada más placentero.
Por supuesto, una de las cosas que no puedes perderte por nada del mundo son las famosas auroras boreales y las cuevas de hielo del glaciar Vatnajökull.
También podrás hacer alguna excursión por los glaciares que están disponibles.
Pero estas dependen de las condiciones meteorológicas, por supuesto.
Cuándo viajar a Islandia según tus intereses
Después de lo que te he dicho anteriormente, ¿aún tienes dudas de cuando es la mejor época para viajar a Islandia?
Pues atento a este resumen:
La mejor época para ver auroras boreales en Islandia
El mejor momento del año para ver este fenómeno natural es entre los meses de septiembre y marzo.
Ya que las noches son más oscuras y más largas. Perfectas para verlas en todo su esplendor.
Si tu principal objetivo para ir a Islandia es verlas, te recomiendo consultar el servicio de predicción de la Oficina Meteorológica.
De esta manera, puedes ver la intensidad que se calcula que haya en un área concreta y a una hora determinada de actividad de auroras boreales.
¿No es genial?
Descubre con nosotros la magia de Islandia
La mejor época para conocer las cuevas de hielo
Si este es uno de tus principales intereses, debes de saber que las cuevas de hielo están abiertas sólo en los meses de noviembre a marzo.
Ya que por el deshielo, estas quedan inundadas y su paso no está permitido.
Una de las paradas que más me gustan.
La mejor época para para conocer el país
Está claro que en verano es perfecto para animarte a conocerlo, pero si no te gustan las filas y adoras la tranquilidad, evita esta estación.
Además, en el resto de estaciones los costes bajan ya que no es plena temporada alta como en verano. Es sí, en Navidad y año nuevo, esto no es así, acuérdate.
Pero, si contigo no va mucho el frío y no lo aguantas bien, la primavera y otoño son las estaciones ideales para ti.
Aunque es posible que vivas casi las cuatro estaciones en un solo día, porque ya lo dice el dicho: “si no te gusta el clima, espera cinco minutos”.
Puede ser una auténtica locura, pero sin duda, es algo realmente sorprendente.
Como puedes ver, son muchos factores en los que puedes pensar para programar tu viaje a Islandia.
¿Mi consejo? No dejes que el tiempo sea un factor crucial.
Por supuesto, en nuestro programa puedes ver todo lo que te espera en Islandia 10 días.
Si tienes alguna duda, tranqui, estoy aquí para ti 🙂
Un beso.
Sofía