Tenía ya ganas de escribir sobre Perú, primero, porque es una excelente elección (sobre todo si estás pensando en hacer un viaje grande).
Y, segundo, por su combinación entre costa, sierra y selva.
La mejor época para viajar a #Perú #Travel #LVDSofiaBlog Clic para tuitearEn este post, te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre cuál es la mejor época para visitar Perú, las particularidades de su clima y mucha información práctica.
Recuerda que Perú es tiene una gran variedad cultural que lo convierte en un país lleno de posibilidades que no te dejarán indiferente.
¿Te animas?
Índice
La mejor época para viajar a Perú y ver el Machu Picchu
De icelight from Boston, MA, US – Before Machu Picchu, CC BY 2.0, Enlace
Declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1983, este santuario histórico es el área natural protegida más visitada del país.
Un encuentro con la civilización inca, con los Andes y la selva amazónica.
De escuela cuzqueña – Cuadro cusqueño, Museo Nacional de Historia, Antropología y Arqueología del Perú (Lima), Dominio público, Enlace
Está ubicado en la provincia de Urubamba, perteneciente a Cuzco.
En sus cerca de 33.000 hectáreas encontrarás impresionantes complejos arqueológicos y una gran diversidad de flora y fauna silvestre, algunos en vías de extinción.
La época más recomendada para visitar esta maravilla del mundo es entre los meses de mayo y noviembre para evitar las lluvias.
Otro dato que debes conocer es que desde julio de 2017 existen dos turnos para poder acceder a esta zona de gran valor histórico y cultural.
Te interesa: 15 días en Perú
Un primer turno desde las 6 de la mañana hasta las 12 del mediodía; y, un segundo, entre las 12 y las 5 y 30 de la tarde.
Aquí puedes reservar la entrada.
Consejos para Visitar el Machu Pichhu
De Pablopablo (yo) (myself) – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace
- Los expertos recomiendan descansar al menos dos horas para que tu organismo se adapte a la altura. Puedes aprovechar este tiempo y visitar en Cuzco la Catedral, la iglesia de San Blas o la Plaza de Armas, entre otros. Tómatelo con calma.
- Las mejores vistas las tendrás a primera hora de la mañana, además es el momento en el que hay menos turistas y podrás disfrutar de un rato de tranquilidad y paz en mitad de la naturaleza.
- Si no quieres perderte ni un solo instante, olvídate de sacar fotos continuamente y simplemente contempla todo lo que está a tu alrededor. Además, está prohibido el acceso con trípodes, palos selfies o cualquier otro soporte para cámara o móvil.
Mejor fecha para visitar Perú y algunos consejos prácticos
Importante, lee todo esto que te voy a contar, porque no queremos que se arruinen tus vacaciones por falta de planificación.
Es evidente, la mejor época para ir a Perú depende mucho del clima, así es que es uno de lo primeros puntos que tendremos en cuenta.
En esta página, puedes saber todo acerca del tiempo en Perú.
También te voy a dar unas pinceladas de la gastronomía peruana (muy interesante) y de qué ropa llevarte.
¡Y, además, un par de rincones secretos!
Clima en Perú
La mejor época para visitar Perú es de julio a septiembre ya que se corresponde con la temporada seca del año.
Ahora bien, si vas a visitar la zona de la costa, el mejor clima lo encontrarás entre diciembre y marzo; los meses más soleados y libres de la fría neblina que existe durante el resto del año.
El clima en Perú es muy variable debido a su gran dimensión, con importantes diferencias de altura entre las distintas partes del país.
Por lo general, es un clima subtropical árido con pocas precipitaciones, a excepción de la zona amazónica.
En cualquier caso, para salir de dudas, antes de preparar tu equipaje, puedes consultar la página oficial del tiempo en Perú y conocer el pronóstico antes de emprender el viaje.
Gastronomía Peruana
De Feralbt – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace
Para hablar de comida peruana hay que hablar de fusión.
Elementos españoles, africanos, franceses, italianos y orientales, hacen de la gastronomía peruana una de las más ricas y variadas del mundo.
¡Sí, nos encanta la española, pero hay más! 🙂
No podrás irte del país sin probar el ají de gallina (foto de arriba), uno de sus platos más tradicionales.
El ají de gallina es una crema espesa que se prepara con leche, caldo, trozos de pan y gallina desmenuzada. Suele servirse acompañado de patatas y arroz ¿Quieres saber dónde probar este delicioso plato?
El rincón que no conoces
Lo encontrarás en la calle Bernardo Alcedo, 363, Lince.
Es un restaurante de cocina criolla peruana lleno de tradición con una historia que se remonta a 1978, cuando su fundadora, doña Teresa Izquierdo, abrió sus puertas por primera vez.
Hoy en día, es su hija Elena la que continúa elaborando el que se conoce como el mejor ají de gallina de todo el país, además de otros platos tradicionales.
Como curiosidad, desde mayo a noviembre, el último viernes de cada mes celebran el Festival del Frejol, famoso en Lima, donde podrás degustar más de 29 platos diferentes preparados a base de este ingrediente.
La casa de Don Cucho
A tan sólo 25 minutos de Lima se encuentra esta casa-hacienda en la que Don Cucho recibe a todos sus comensales con generosas y ricas porciones no sólo de ají gallina, sino también de otros típicos platos peruanos.
Un lugar único para degustar la gastronomía del país. La dirección es Hacienda Casa Blanca, Pachacamac, calle 8, lote 14-A.
Actualización: La casa de Don Cucho ha cerrado en 2019
Moneda
La moneda oficial de Perú es el nuevo sol.
Actualmente, un euro equivale a 3,8 nuevos soles, pero lo mejor es que consultes el cambio antes de comenzar el viaje.
No obstante, podrás pagar con dólares.
Vestimenta
No olvides meter en la maleta ropa de abrigo, vaqueros, camisetas de algodón y calzado deportivo.
Para visitar el Machu Picchu lo más recomendable es utilizar zapatos de goma.
Vacunas
No es necesaria ninguna vacuna obligatoria, siempre y cuando te hayan sido administradas las correspondientes según el calendario vigente.
Si tienes alguna duda o padeces algún tipo de alergia, consulta con tu médico de cabecera y sal de dudas visitando la página oficial de ministerio de Sanidad.
Consulta nuestro programa para viajar a Perú y a la Isla de Pascua
Ya sabes que viajar con nosotros tiene su ventajas.
Todos nuestros viajes están testados y somos honestos, nunca te recomendaré algo que puede perjudicar tu aventura.
Nuestro programa de Perú e Isla de Pascua es un buena manera para conocer Perú y, al mismo tiempo, pasar unos días la enigmática isla.
Conocerás Lima, Cuzco, el Valle Sagrado de los Incas, Santiago de Chile y la Isla de Pascua, entre otros.
¿Interesante, verdad?
Además, el programa incluye visitas guiadas y muchas sorpresas que no te revelaré en este post.
Ya que tú, me lo descargaría 🙂
Ya controlas cuándo tienes que viajar a Perú, qué ropa tienes que llevar, y qué tienes que comer. Ya sólo te queda lo mejor.
¡Vivir la experiencia!
Un beso.
Sofía.
Interesada para viajar en agosto 25 o 26 de este año para el Perú favor informarme sobre planes.
Gracias.
Ma Fernanda
Hola M. Fernanda, escríbeme un email a sofia@losviajesdesofia.com
Un beso!
BUEN DIA, SI QUIERO EL VIAJE DE PERU E ISLA DEPASCUA SALIENDO DESDE tIJUANA, B.C MEXICO, CUAL SERIA EL COSTO??
Te escribo para preguntarte fechas y otros detalles, ya que de eso dependerá el precio del viaje.
Besos.