Si me seguís desde hace tiempo, ya sabréis que me encantan las lunas de miel, y es que estoy enamorada de los grandes viajes.

Y hoy os vengo a hablar de uno de los viajes que más encantada me tiene: Indonesia.

Así que poneos cómodos si lo que buscáis es un viajazo increíble que os dejará sin palabras, que esto es lo que os espera si queréis una luna de miel en Indonesia.

Una luna de miel alucinante en Indonesia. #travel #LVDSblog Clic para tuitear

Además, no por nada está en mis destinos de viaje de novios para el 2019

Itinerario luna de miel en Indonesia

Día 1: Llegada a Indonesia – Jakarta

Buda de Indonesia

Vuestra aventura por fin comienza.

Indonesia os espera con todos sus encantos.

En nada conoceréis la magia de este lugar y sabréis de primera mano por qué me gusta tanto a mí y a otras parejas que lo han probado antes 😛

Este día lo dedicareis a descansar del vuelo, y a coger energías para todo lo que os tengo preparado para vuestra luna de miel en Indonesia.

Os recomiendo leer: Consejos útiles para viajar a Indonesia

Tu luna de miel en Indonesia

Día 2-4: Borneo

Atentos porque esta es una de las paradas más imprescindibles en la que disfrutareis como nadie.

Naturaleza en estado puro. No digo más.

Sí, os hablo del Parque Nacional de Tanjung Puting.

Si no sabéis, este parque es realmente especial porque se encuentra el centro de rehabilitación más importante del mundo de orangutanes. Sí, has leído bien. De orangutanes.

Podrás conocer a estos simpáticos primates en una zona preparada para su cuidado, debido a la deforestación de su hábitat natural.

Pero no solo encontrareis orangutanes, sino que también hay un montón de especies de animales. 

Y por supuesto, muchos grupos de monos narigudos, endémico de la isla de Borneo.

Una visita al Parque Nacional de Tanjung Puting, Indonesia

Sin duda es una experiencia única que os encantará.

Además si os digo que esta visita la haréis a través del río Sekonyer en un barco muy especial a través de la selva, ya…

Pero una de las experiencias que más me gustan, es vivir un atardecer en el barco.

Resulta que si tenéis mucha suerte, podréis ser testigos de uno de los fenómenos naturales más bonitos: miles de luciérnagas iluminando la noche de la selva sobre vosotros.

Por supuesto, esto depende de la luz de la luna y si os fijáis bien, se intuyen en los árboles. Como pequeñas lucecitas de navidad entre las palmeras muy pequeñitas.

Durante estos días para conocer un poco más esta maravillosa zona, disfrutareis de varias caminatas a pie para ver a los orangutanes, pero todo el viaje lo haréis en barco por el río.

Creedme, es una de las experiencias más enriquecedoras que viviréis.

Días 5-9: Java y Yogyakarta

Sé que este viaje ha empezado fuerte, pero prometo no bajar la intensidad.

Durante estos días conocerás la isla de Java.

Templos Borobudur y Prambanan

Para empezar, conoceréis el templo budista más grande del mundo: El Templo Borobudur. Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.

El templo Borobudur

Este templo se caracteriza por erigirse sobre dos volcanes y dos ríos, mientras que otros templos se construían sobre una superficie plana.

Pero eso no es lo más increíble de este templo, el protagonismo se lo llevan las 504 estatuas de Buda que encontrareis por todo el templo.

Además, hay un día especial que durante la luna llena, miles de monjes se acercan aquí para celebrar la muerte de Buda, este año fue a finales de mayo. Pero si estáis de suerte el año que viene podréis ser testigos de ello.

Además, también podréis conocer el conjunto de Templos Hinduistas de Prambanan.

Templo de Prambanan

Estos templos están dedicados a la trinidad hindú. El principal está dedicado a Shiva, y a su lado, los de Vishnu al norte y Brahama al sur.

Este conjunto de templos es una de las construcciones más importantes de Indonesia. Y es que ante vosotros tendréis casi 244 templos, pero se dice que en su día, llegaron a ser casi mil.

Impresionante, ¿verdad?

¿Sabíais que también es llamado como el Santuario de los Mil Templos?

Descarga nuestro programa de Indonesia

Conociendo Yogyakarta

Yogyakarta es una de las ciudades más importantes de Java junto con Jakarta.

Y por eso me parece interesante que paseéis por sus calles y conocéis la vida cotidiana de su gente.

Sin duda mis obligatorios son:

Kratón de Yogyakarta
By User:China_Crisis [CC BY-SA 2.5 ], from Wikimedia Commons

El Kratón, la residencia del sultán. En la que podréis conocer rincones y dependencias del palacio.

Pero mi parte favorita es el Palacio del Agua. Una zona ajardinada con fuentes y una piscina que ocupa todo el patio principal. Perfecto para perderse y disfrutar de las vistas juntos.

Maliboro Street, la calle comercial. Si queréis hacer alguna compra, este es el lugar, pero si no sois muy fans del bullicio, no paséis por la tarde.

O la última, no podéis perderos descubrir La Mezquita de Masjid Tanah Bawah. Está en el mismo complejo que el Palacio del Agua.

Bromo

Para este día os tengo preparado una excursión que os encantará.

Eso sí, preparad calzado y ropa cómoda. Y es que durante un día estaréis visitando Bromo.

Pero la joya del día son las increíbles vistas que tendréis una vez lleguéis a la zona del volcán de Bromo.

Mucha gente dice que los atardeceres desde aquí arriba son bastante únicos, pero los amaneceres os dejarán sin palabras.

Eso sí, para disfrutar de ellos, tendréis que hacer un gran esfuerzo y levantaros bastante temprano.

Sin duda merece la pena el esfuerzo y el madrugón, os lo aseguro.

Monte Ijen

Si os fiáis de mí, sí, está parada es obligatoria.

¿Por qué?

Volcán Kawah Ijen

¿A quién no le gustaría conocer un volcán con lava azul?

Pero antes de llegar al volcán Kawah Ijen, podréis conocer la famosa ‘ruta al cielo’ a lomos de caballos desde el Monte Bromo. 

Ahora sí, llega el momento de conocer a uno de los volcanes más famosos del mundo por el color tan característico de su lava.

Además de su lava, tiene un paisaje realmente impresionante, además su orografía hace que este lugar sea mágico.

Indonesia os espera

Días 9-12: Bali

Sé que 4 días en Bali pueden hacerse cortos, pero es genial para una primera toma de contacto con este emblemático lugar.

Te puede interesar: 10 días en Bali

Bali me encanta, tiene paisajes, templos, mucha cultura.. Y sí, playas preciosas.

Terrazas de arroz en Bali

Podréis conocer la encantadora ciudad de Ubud. Allí, alucinareis con su gente y sobre todo, con sus famosas terrazas de arroz de Tegalalang.

A continuación, podréis descubrir las tumbas de Gunung Kawi. Es una escalinata un poco empinada, así que recordad, tened preparado zapato cómodo.

Además para entrar en él, aunque llevéis pantalón largo, debéis hacerlo con un sarong, tanto hombres como mujeres. Como en todos los templos de Indonesia.

Tumbas de Gunung Kawi
By chensiyuan (chensiyuan) [GFDL or CC BY-SA 4.0 ], via Wikimedia Commons

Este curioso y diferente templo está dedicado al dios del agua.

Pero lo más impresionante, aparte de su situación geográfica, son los 5 santuarios de piedra esculpidos en la roca del acantilado.

Se piensa que aquí se guardaban las cenizas de los antiguos reyes de Bali.

Aquí disfrutareis de un ambiente único. Os lo aseguro.

Tirta Empul templo de la purificación

Pero esto no termina aquí, ya que todavía os queda por conocer Tirta Empul.

El templo de la purificación donde se piensa que las aguas de la piscina son (valga la redundancia) purificantes.

Ulun Danu Bratan en Bali

O el templo de Templo Ulun Danu Bratan, dedicado a la diosa del agua, una de las imágenes más famosas de Bali.

A su vez, podréis conocer los rincones más bellos y naturales de Bali, conociendo algunos pueblecitos tradicionales.

Arrozales por todos lados, paisajes de infarto y mucha, mucha, belleza. Por no decir que la gente de Bali es famosa por ser amabilísima.

Para terminar tu experiencia en Bali, ¿qué mejor que recorrerla en bicicleta?

Seguro que os acaba encantando casi tanto como a mí 😛

Días 13-16: Islas Gili

Playas turquesas de las Islas Gili

Después de todas las caminatas, madrugones y dolores de pies… Toca disfrutar y desconectar.

Y nada viene mejor que 3 islas paradisíacas con aguas turquesas y cristalinas.

Podréis descubrir la vida marina de los arrecifes o nadar con tortugas marinas haciendo snorkel.

Snorkel en las Islas Gili

Y por supuesto, disfrutar no haciendo nada.

¿No es genial?

Un viaje de novios alucinante en Indonesia

Día 17: Vuelta a casa

Llega la parte más dura del viaje, la vuelta a la realidad 🙁

Son difíciles, lo sé, pero estoy segura que habréis disfrutado como nadie en vuestra luna de miel en Indonesia.

Mejor época para una luna de miel en Indonesia

mejor epoca indonesia

Por lo general, cualquier época es buena para visitar el país pero si me tuviese que decantar por la mejor época para viajar a Indonesia  sería la estación seca, es decir, entre abril y octubre.

Durante estos meses las temperaturas alcanzan los 30ºC y será difícil que te encuentres con algún día de lluvia.

Si no tienes miedo a la humedad, la temporada húmeda también es un momento bonito para visitar el país con la única diferencia de que la humedad es más elevada. Durante estos meses los vuelos son mucho más baratos y verás menos turistas por las calles.

Todo dependerá del tipo de viaje que estés buscando ya que si tu prioridad es disfrutar de las playas paradisíacas, viajar en temporada de lluvias no será una buena opción. Si por el contrario tu principal atractivo turístico es el interior entonces no encontrarás ningún problema.

Visados y vacunas

vacunas indonesia

Durante tu viaje a Indonesia no necesitarás ningún tipo de visado siempre y cuando este tenga una duración inferior a 30 días. Eso si, si entras al país sin visado no te permitirán prorrogar tu viaje.

Al llegar al aeropuerto te sellarán lo conocido como Free Entry Stamp y podrás disfrutar de tus 30 días en el país.

En caso de que quieras ir más tiempo, podrás pedir un visado de turismo previo al viaje que te dará un margen de 60 días para disfrutar en Indonesia.

En cuanto a las vacunas para viajar a Indonesia no hay ninguna que esté estrictamente obligada. Sin embargo, antes de viajar a este país se recomienda poner la de la fiebre amarilla, el tétanos y la rabia. También te recomiendo ponerte la de la Hepatitis A y B.

Como consejo, antes de viajar a Indonesia te aconsejo informarte acerca de seguros médicos ya que la atención sanitaria en estos países es muy diferente y en muchas ocasiones cobran a turistas altas cantidades de dinero por una mínima atención.

Y recuerda, siempre se puede ampliar y modificar a tu gusto, ya que nuestros viajes son totalmente personalizados.

Si tienes alguna pregunta, no lo dudes… ¡escríbeme!

¡Un saludo!

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Baner de luna de miel en Indonesia

Dejar un respuesta

×