Pasar una luna de miel en el Sudeste Asiático es siempre una experiencia inolvidable. La belleza de sus playas es incomparable, con aguas cristalinas y arena blanca y temperaturas agradables durante todo el año. Además, la temperatura del agua también invita al baño.
Por otra parte, la espiritualidad de sus templos budistas, confucianos, taoístas o hindús, a veces incluso combinando varias religiones en un mismo edificio, supone toda una lección de convivencia entre credos y culturas.
El bullicio de ciudades como Hanoi, Rangún o Bangkok es realmente incomparable. Callejear entre sus mercados y puestos de comida, descubrir nuevos sabores, olores y texturas y, en definitiva, vivir la vida de las mismas es también una parte imprescindible
En definitiva, cuando alguien me dice que no sabe dónde pasar una luna de miel, siempre le propongo algunos destinos del Sudeste Asiático porque creo que tiene todo lo que necesita un viaje de este tipo.
Paisajes espectaculares, una infraestructura hotelera estupenda -ojo, que esto también es fundamental en un viaje así- y una cultura muy diferente a la nuestra.
Tampoco quiero olvidarme de la hospitalidad tan característica de esta parte de Asia. Y es que la hospitalidad es clave para elegir un destino para el 71% de los turistas.
Si nos has viajado nunca a Vietnam, Indonesia o Tailandia, por ejemplo, te prometo que vas a sorprenderte con lo cercanos que son sus habitantes.
No importa que no hablen tu idioma o que seas un extranjero, van a hacer todo lo posible por ayudarte en lo que necesites y te van a tratar como a un familiar. Es increíble.
Hacen que sea muy sencillo imbuirse en ese estado mental de relajación absoluta que, sin duda, es ideal para un viaje de novios inolvidable.
Elijas el destino que elijas, el contraste cultural, el disfrute y el relax están asegurados.
Índice
Decidirse por una luna de miel en el Sudeste Asiático
Como sé que muchas veces cuesta decidir por un destino de luna de miel, voy a hablarte de los países y combinados que suelo proponer, darte algunos consejos y enlazarte algunas guías que he preparado.
Tampoco me quiero olvidar de contarte que si quieres en Los Viajes de Sofía podemos organizarte el viaje.
Te proponemos distintos itinerarios, te damos presupuesto y, por supuesto, nos adaptamos completamente a ti, personalizando los mismos y buscando convertir tu luna de miel en el viaje más importante de vuestras vidas.
Descubre los mejores destinos de #lunademiel en el Sudeste Asiático #LVDSofía #Vietnam #Myanmar #Indonesia #Bali #Camboya #Tailandia Clic para tuitear
Foto de J J Ying | Unsplash
Luna de miel en Vietnam y Camboya
Si tenemos menos de dos semanas, hacer tu luna de miel en Vietnam y Camboya es una de las mejores opciones.
Pasear entre los mejores templos del país, recorrer el bullicio de Hanoi y Ho Chi Minh y, por supuesto, navegar en la espectacular Bahía de Halong.
También sorprendernos con la historia imperial en la Ciudad Prohibida de Hue y los canales de Ho An, la llamada Venecia vietnamita. ¡No nos van a faltar experiencias en Vietnam!
Si tienes más de dos semanas, yo siempre recomiendo el combinado de 20 días en Vietnam y Camboya.
Además, tenemos un extra de playa en la isla camboyana de Koh Rong para acabar la luna de miel en una playa paradisíaca o, incluso entrar en Laos y ver sus famosos elefantes, dependiendo de lo que nos interese.
Tras la primera parte de Vietnam, en Camboya visitarás Siem Rep para desde allí ver algunos de los mejores templos de la historia de la Humanidad.
En el complejo de Angkor Thom, veremos el famosísimo Angkor Wat pero también otros templos menos conocidos e igualmente espectaculares como Phimeanakas o Bayon.
Tampoco hay que olvidarse del llamado templo rojo de la mujeres o Banteay Srei, algo del complejo de Angkor pero considerado por muchos el más espectacular de Camboya.
El tiempo es mejor entre octubre y abril, pese a ser una época con menos turistas que el verano, como te contaba en mi post de la mejor época para viajar a Vietnam.
Nuestro invierno es la época seca en esa parte del Sudeste, mientras que en nuestro verano lloverá significativamente más.
Para saber más de Camboya, te he preparado esta miniguía:
Luna de miel en Myanmar
Myanmar, la antigua Birmania, es un destino bastante menos conocido que sus vecinos Tailandia o Vietnam y, sin embargo, es completamente espectacular.
La razón está en el aislamiento que ha tenido durante la segunda mitad del siglo XX y la primera década del XXI, con una dictadura militar que terminó recientemente.
Actualmente, el país se va abriendo poco a poco al turismo, pero de todos los destinos que te recomiendo es, con muchísima diferencia, el menos masificado.
Esto no quiere decir que no tenga atractivos, todo lo contrario, solo tendrás menos compañía foránea que en otros destinos.
Normalmente, lo ideal para conocer Myanmar es hacer un viaje de 15 días que incluya los templos y pagodas de Amarapura, Yangón, Bagan, Mandalay y el lago Inle.
Para terminar, nada mejor que unos días de desconexión absoluta en la playa de Ngapali, una de las mejores playas de Birmania.
15 días de luna de miel en Myanmar
En cuánto a la mejor época para viajar a Myanmar, generalmente se recomienda la estación seca, de octubre a mayo. Tienes más información en este artículo sobre el tiempo en Birmania.
De todas formas, como pasa en otros destinos como Bali, la estación húmeda también puede ser interesante al ser más barata y haber aún menos turistas.
Más información sobre aeropuertos y visados: ¿Qué ver en Birmania? Guía de Myanmar
Luna de miel en Indonesia
Mira, te lo voy a decir. Para mí Indonesia es el verdadero viaje perfecto de luna de miel porque lo tiene absolutamente todo.
Yo recomiendo visitar cuatro islas fundamentales pero muy diferentes entre sí: Java, Borneo, Bali y unos días de playa en Lombok o Gili.
En Java podrás ver Borobudur, el templo budista más grande del mundo, el volcán Bromo o la bulliciosa Yakarta, antes de que desaparezca bajo el mar.
En Borneo conocerás las profundidades de la selva, viajarás y te alojarás una embarcación tradicional klotot para recorrer sus bosques tropicales. También podrás conocer a los orangutanes y las noches iluminadas por miles de luciérnagas.
Bali es un paraíso aparte, con una cultura única, volcanes, arrozales, playas y la posibilidad de celebrar tu propia boda por el rito balinés.
Por último, tanto Lombok como las islas Gili, a un paso de Bali, son una última parada perfecta para retomar fuerzas en aguas cristalinas y playas de arena blanca en un paraíso natural de revista.
¿Cuántos días necesitamos para verlo todo? Yo recomiendo al menos 20 días. Se puede hacer con menos pero quizá sea recomendable renunciar a alguna de las islas.
Escribí un artículo sobre la mejor época para viajar a Indonesia. Hay que decir que depende de la isla, pero en general la mejor época es entre marzo y octubre. Aun así, también se puede viajar en temporada baja para conseguir mejores precios.
Programa de luna de miel en Indonesia
Luna de miel en Tailandia
Tailandia siempre es un acierto. Suele ser el primer país del Sudeste Asiático al que la gente se atreve a visitar ya que es también el más occidentalizado.
Hay buenas conexiones aéreas, es el más cercano y, a la vez, nos ofrece una experiencia exótica y completamente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Tailandia es, además, otro país válido si solo tenemos unos 10 días aunque para sacarle el máximo provecho en una luna de miel yo recomiendo al menos 15, ya sea en solitario o combinado con dos o tres días de playa en Maldivas.
Información sobre visados, vacunas y más: Consejos para viajar a Tailandia y estrenarte con Asia
Un buen viaje de luna de miel en Tailandia debe incluir la parte más cultural en Bangkok así como visitas a los templos de Ayuthaya, Phitsanuloke, Sukhothai o Lampang, naturaleza viendo a los elefantes y recorriendo la selva en Chiang Rai y Chiang Mai.
Por último, nunca sobra algo de relax en las playas de Phuket o Krabi.
Como comentaba, también hay que decide sustituir las espectaculares playas de Tailandia por las igualmente espectaculares playas de Maldivas, todo depende del presupuesto que tengamos y lo que más nos apetezca.
Descarga el programa de luna de miel en Tailandia
Luna de miel en Bali
Si no tienes tiempo para hacer el viaje completo de Indonesia, otro destino ideal para una luna de miel de unos 10 días es Bali. Esta pequeña isla del archipiélago indonesio se caracteriza por mantener una cultura totalmente única y diferenciada del resto del país.
Con una versión propia del hinduismo, podrás celebrar de nuevo tu boda por el rito balinés.
Normalmente recomiendo combinar Bali con un par de días en la playa en las islas Gili. Estas islas están a un paseo en barco de Bali y tienen unas playas completamente espectaculares, seguramente las mejores de Indonesia.
Además se trata de una zona protegida, por lo que no hay vehículos de motor dentro de la isla, teniendo que desplazarnos en barca o en carro para los desplazamientos en el interior.
Con hoteles totalmente espectaculares, será una forma única de disfrutar de un entorno natural completamente virgen y tener el relax necesario después de las excursiones.
En Bali no nos podemos perder el templo de los monos de Ubud, pasar una tarde de spa entre los arrozales de Tegalaland, alguna experiencia de rafting o senderismo junto al río Agung y bañarnos en las aguas termales de Toya Devayasa, a la sombra del volcán Batur.
Respecto a la mejor época para viajar a Bali, la estación seca va de mayo a octubre y es la más recomendada para disfrutar de sus playas.
De todas formas, como comentaba en el post de el tiempo en Bali, la época del monzón puede ser una buena idea si queremos precios más bajos y compartir los secretos de la isla con menos turistas.
En Bali el monzón no es especialmente fuerte y las lluvias duran unas pocas horas, pudiendo disfrutar del sol el resto del día.
Programa de luna de miel en Bali
Cualquier cosa, estoy donde siempre.
Besos.
Sofía.