Una luna de miel en Canadá es uno de los viajes más románticos que puedes hacer si sois amantes de la naturaleza. Se trata de un destino en el que disfrutar de bosques interminables, montañas, lagos y glaciares.

Aunque también cuenta con ciudades muy interesantes como la cosmopolita Vancouver o Calgary, Canadá es un destino en el que disfrutar del aire libre. Ideal para parejas que amen el turismo activo y quieran hacer algo más dinámico que estar tumbados en una hamaca en la playa.

En Canadá se viene a divertirse, a ver cosas, a hacer cosas y a no parar ni un segundo. Si ese es tu estilo de viaje, entonces una luna de miel en Canadá es para ti. Si prefieres otras opciones, echa un vistazo a mis recomendaciones de lunas de miel para 2022.

Una luna de miel debe ser el viaje más especial de tu vida. Por ello es importante tener en cuenta todas las opciones y elegir con inteligencia. También es importante tener en cuenta que es un viaje de los dos, así que yo siempre recomiendo que sea un destino de consenso de verdad.

Si hay un destino que a tu pareja le encanta, pero a ti no te hace mucha ilusión y vas a hacerlo por él o ella, no es el momento. Lo podéis hacer más tarde. Para la luna de miel, lo ideal es que sea un lugar que guste a los dos, tanto por el tipo de turismo como por el destino.

En este artículo te voy a contar qué recomiendo ver en una luna de miel en Canadá para que puedas decidir si es para ti.

¿Qué ver en Canadá en una luna de miel?

Cataratas del NiágaraLo primero que te quiero contar es que Canadá es un país enorme. Es, de hecho, el segundo país más grande del mundo. Sin embargo, solo está poblado en zonas muy concretas (para que te hagas una idea, España tiene más habitantes).

Aun así, tanto en naturaleza como en ciudades, hay mucho que ver en Canadá y hay que elegir. Lo habitual es elegir entre la zona más occidental, donde se encuentra Toronto y las Cataratas del Niágara en la región de los Grandes Lagos canadiense, y la zona francófona con ciudades bellísimas como Montreal o Québec o la zona oriental.

En esta propuesta te voy a hablar más de la zona del oeste porque me parece la más interesante para una luna de miel. Cuenta con los Parques Nacionales más impresionantes, está muy bien comunicado, y la diferencia entre la cosmopolita Vancouver y Calgary, que es completamente una ciudad del Oeste, con sus vaqueros y sus sombreros, me parece muy divertida y digna de ver.

Por supuesto, según los días que tengas, puedes elegir también ver las dos partes o hacer combinaciones más raras. Por ejemplo, ver Toronto, Cataratas y la zona de parques nacionales junto a Calgary o hacer un viaje urbano viendo las grandes ciudades.

Al final, se trata también de personalizar la propuesta a lo que más te guste. Pero ya te digo que para mí el viaje a Vancouver, Whistler, Parques Nacionales y Calgary, me parece el mejor y más completo para una primera aventura en Canadá.

Programa de luna de miel a Canadá

Así que voy a hablarte primero de las paradas de este viaje.

Vancouver

Puente de CapilanoVancouver es mi ciudad favorita de Canadá. Te prometo que te quedarás enamorado o enamorada de ella, especialmente si hace buen tiempo (es una ciudad bastante lluviosa, como las del norte de España).

Estamos ante la ciudad más cosmopolita del país, llena de personas de todo tipo de culturas. Además, y a diferencia de lo que pasa en Estados Unidos, es una de las ciudades más seguras del mundo. Podrás pasear tranquilamente por sus zonas verdes o su puerto, así como por su barrio chino, la zona japonesa, india, etc… sin tener miedo a atracos o robos.

Más allá de lugares de la ciudad como sus mercados, torres panorámicas o el barrio de Gastown, Vancouver destaca por su integración con la naturaleza. Junto a la ciudad hay verdaderas maravillas como el puente colgante Capilano o el Monte Grouse, al que se puede llegar en teleférico.

Frente a ella hay una isla inmensa, Vancouver Island, donde se hacen todo tipo de actividades de naturaleza. Se trata de una isla-Parque Nacional, en el que hay alguna población a la que llegar en ferry pero donde lo más interesante es llegar a algunos de los lugares en mitad de la nada a los que se llega solo en hidroavión y vivir una experiencia inmersiva en la naturaleza en pleno Pacífico norte.

Whistler

 

Cerca de Vancouver pero en la montaña en mitad de la naturaleza se halla Whistler. Estamos ante una localidad de montaña donde el esquí es el rey. Una pequeña ciudad muy pintoresca donde nieva gran parte del año y que se ha convertido en la capital de los deportes de invierno.

De hecho, pese a tener solo 10.000 habitantes, fue la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010. La ciudad es preciosa para pasear y hacer compras, pero lo más interesante es su entorno natural.

Hay un glaciar que podremos ver desde un teleférico y hacer todo tipo de actividades de naturaleza. Aunque esté muy centrada en el deporte de invierno, en Whistler también hay actividades para todo el año.

Golf, senderismo, bicicleta, tirolina, etc… para tener una experiencia inolvidable en plenas Montañas Rocosas.

Calgary

Vista de CalgaryCalgary es la capital del Oeste de Canadá. Una ciudad de vaqueros y country orgullosa de ser del interior canadiense. De entre todas las grandes ciudades del país (tiene más de un millón de habitantes), es la que tiene una identidad más puramente canadiense.

Se trata también de la capital del rodeo. Ver este deporte es una de las cosas más llamativas que vi en Calgary, donde lo viven con mucha intensidad. Igualmente, como todas las ciudades de Canadá, cuenta con amplias zonas peatonales con mucha oferta de ocio.

Es curioso que a pesar del frío que hace, Calgary es bastante fría durante casi todo el año, a los canadienses les encanta hacer actividades al aire libre.

Con las Montañas Rocosas (y los parques nacionales) al Oeste y las grandes praderas al este, las vistas desde la popular Calgary Tower, también es super recomendable.

A solo una hora y media de parques nacionales como Banff o Jasper, su cercanía con la naturaleza es otro de sus grandes valores.

Parques Nacionales de Canadá

Banff en CanadáEvidentemente hay muchos parques nacionales en un país tan enorme como Canadá. En total, hay 38 a lo largo de todo el territorio. Pero yo en este apartado solo voy a hablarte de los que se encuentran en las Montañas Rocosas, en la zona cercana a Calgary.

Ya te hablé en el apartado de Vancouver, del de Vancouver Island, pero ahora vamos a la zona que para mí justifica hacer una luna de miel en Canadá. Pocas zonas en el mundo (por no decirte ninguna) ofrecen una belleza natural tan apabullante. Quizá lo más parecido es la zona sur de Chile y Argentina, donde también hay lagos, glaciares, bosques y altas montañas.

Aun así, para mí esta zona es inigualable a ninguna otra del planeta. Dentro de lo imprescindible hay que mencionar el Parque Nacional Banff y el Parque Nacional Jasper.

En Banff no nos podemos perder Lago Bow, Lago Peyto y el Glaciar Pata de Cuervo. Pero sin duda, lo más famoso es el Valle de los Diez Picos, con el Lago Louise y el lago Morraine, así como el glaciar Victoria.

En Japer el Cañón Maligne, los lagos Patricia y Pyramid y Spirit Island son imprescindibles. Entre Banff y Jasper se sitúa también el Glaciar Athabasca, en el Campo de Hielo Columbia, el campo de hielo más grande (325 Km2) al sur del Círculo Polar Ártico y las cascadas de Athabasca.

En realidad, en esta zona cada rincón es digno de postal. Solo hay que abrir bien los ojos y disfrutar.

¿Cuándo ir a Canadá?

WhistlerEntonces, ¿en qué momento es buena idea hacer una luna de miel en Canadá? En realidad, cada época del año tiene sus momentos buenos.

La mejor época para viajar a Canadá, para mí, es el verano. En esa época las temperaturas son más altas (aunque nunca llega a ser verdadera calor) y se pasa menos frío. Aún así te recomiendo llevar algo de abrigo.

La otra época más interesante es el invierno. En este caso, hace muchísimo frío, especialmente en el interior, pero nos permite hacer otras actividades. Por una parte, podemos esquiar o hacer snowboard en Whistler y, además, también es el momento propicio para ver la aurora boreal.

Tanto en Calgary como en Vancouver hay muchísima vida durante todo el año.

Primavera es una época más económica, aunque suele más lluvias, y bastante interesante también para ver el país y sus paisajes. De todas formas, mi recomendación para hacer este viaje es hacerlo en verano.

Programa de luna de miel a Canadá

Espero que te haya servido para decidirte (o no) sobre tu luna de miel en Canadá. Recuerda que puedo organizarte un viaje totalmente a tu medida.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

banner Canadá

Dejar un respuesta

×