Una luna de miel en Dubai y Maldivas es uno de los viajes combinados más interesantes para mí. Como normalmente hay que hacer escala en Emiratos Árabes Unidos para llegar a Maldivas, con este viaje se aprovecha esta escala para disfrutar dos o tres días de una de las ciudades más interesantes del mundo para el viajero.
Dubai, la segunda ciudad con más hoteles cinco estrellas tras Londres, ofrece una combinación única. Hoteles de lujo, tiendas de alta costura pero también zocos tradicionales y bazares. El regateo más tradicional junto a las tiendas más exclusivas del planeta. Uniéndole la posibilidad de hacer un safari por el desierto, la experiencia se completa.
Tras ello, volar a un paraíso terrenal como Maldivas, a descansar y disfrutar de la playa y el mar. Estos dos destinos tienen también la ventaja de compartir la mejor época para viajar. En ambos lugares, podremos disfrutar de un tiempo genial con rayos de sol y eso sí, alguna posible lluvia ocasional en Maldivas muy intermitente.
Para mí, una luna de miel en Dubai con final en Maldivas es una de las mejores elecciones para lunas de miel 2022. Dos países seguros que han seguido demostrándolo durante la pandemia, especialmente Maldivas que fue uno de los primeros destinos en abrir con éxito a los turistas.
Pero supongo que te estarás preguntando qué puedes hacer y ver en una luna de miel en Dubai y Maldivas, así que vamos a ello.
Programa de luna de miel a Dubai y Maldivas
Índice
¿Qué hacer en Dubai?
Uno de los imprescindibles en Dubai es visitar Al Bastakiya, el antiguo barrio persa. Esta zona es la más antigua de la ciudad y podremos ver cómo era la misma antes de convertirse en una ciudad futurista llena de cristal y rascacielos.
Entre edificios históricos, cafés, galerías de arte y restaurantes, destaca la Mezquita Jumeirah, la única de la ciudad que pueden visitar los turistas no islámicos. También es muy interesante el Museo de Dubai, donde podremos ver la historia de la ciudad desde los tiempos antiguos, así como las torres de viento, que servían para refrescar las casas tradicionales o el Centro Cultural Bastakiya.
Yo recomiendo también la experiencia de embarcar en un abra. Se trata de los taxis fluviales de Dubai con los que podremos cruzar la ensenada y tener buenas vistas del skyline. Desde ahí también recomiendo visitar los bazares de oro y el Zoco de las Especias.
En el Zoco de las Especias podremos ver un verdadero paraíso de olores y sabores. Con especias de todo tipo, tan típicas de la gastronomía árabe, es una experiencia inmersiva para nuestros cinco sentidos. Los bazares de oro son joyerías tradicionales donde encontraremos verdaderas maravillas.
También hay bazares de perfumes, inciensos, etc… Recuerda que en los bazares se debe regatear.
Por supuesto, también en la zona de rascacielos podemos disfrutar de las compras. Dubai, de hecho, es la ciudad de las compras con las mejores tiendas del mundo. Una vez al año tiene lugar el Festival de las Compras que tiene una duración de un mes y merece la pena disfrutar.
Safari en el desierto
El otro plan imprescindible en una luna de miel en Dubai es el safari en el desierto. Se hacen en vehículos 4×4 de lujo, con capacidad para seis personas. Con ellos, abandonaremos la ciudad para viajar por el desierto que la abraza por detrás.
Antes, las granjas de camellos y un paisaje increíble servirán de transición a las grandes dunas del desierto. El viaje termina en un campamento en las arenas del desierto donde se pueden realizar diferentes actividades.
Desde surfing en la arena a montar en camello, pasando por fumar en shisha tradicional o los tatuajes con henna, entre otras opciones. La cena bajo las estrellas consiste en un buffet a la parrilla de carne de ternera y pollo, con ensaladas frescas y fruta. Con la cena, excepto en el mes del Ramadán, hay un espectáculo de danza del vientre increíble.
Después está la opción de pernoctar en el desierto o volver a Dubai para dormir en el hotel. La mejor opción va a depender del tiempo que tengamos, aunque yo para aprovechar mejor el día siguiente si salimos para Maldivas tiendo a volver a Dubai.
Lo que decidas depende de tus gustos y del tiempo que quieras perder al día siguiente antes de volver a la civilización. Sea como sea, ver la noche estrellada en el desierto es una de las experiencias más mágicas que vas a vivir en tu luna de miel en Dubai y Maldivas.
También dependerá del horario de tus vuelos, claro, aunque si tengo que adelantarte que dormir en el desierto es algo más caro que volver de la excursión al hotel de Dubai.
¿Qué ver en Maldivas?
En un viaje a Maldivas no hay muchas diferencias entre lo que ver según el destino. Te cuento. Llegaremos a Malé, la capital y donde se encuentra el único aeropuerto internacional de archipiélago. De ahí, saldremos en avioneta o barco a alguno de sus atolones, quizá al propio atolón de Malé.
En Maldivas los hoteles están situados en islas de uso turístico exclusivo. Es decir, que bien estarás en un hotel con isla privada o en una isla con varios hoteles, pero sin poblaciones locales.
Esto se hace porque Maldivas es un país islámico con una legislación muy restrictiva y tratan de evitar “contaminarse” con las costumbres de los turistas extranjeros. Por ejemplo, en Maldivas está prohibido el alcohol o el bikini, pero en las islas turísticas se puede vestir como se quiera y se puede consumir alcohol sin problemas.
Estas islas son muy parecidas entre sí. Playas de arena blanca, palmeras, arrecifes de coral y cabañas overwater. Las diferencias están más en las actividades y calidad de los hoteles que en las propias islas, que son muy parecidas.
Incluso los animales que ver en Maldivas son los mismos en casi todas las islas. Tortugas, aves y peces de todo tipo entre los arrecifes.
Aquí hay dos opciones, a mí me gusta hacer un viaje que recorra varios hoteles de diferentes atolones, pero también podemos quedarnos en uno toda la estancia. Dependerá del presupuesto disponible y de cuánto te apetezca moverte entre hoteles en avioneta.
Normalmente, además, hay que volver a Malé y no es posible ir de un hotel directamente a otro sin pasar por la capital, por lo que se tarda un poco más de tiempo. Es posible aprovechar la escala para visitar Malé.
Actividades qué hacer en Maldivas
En Maldivas qué hacer puede parecer un problema, pero los hoteles y resorts tienen miles de actividades para que el aburrimiento no nos alcance.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que estamos en islas de pequeño tamaño. Es decir, las actividades terrestres son más limitadas. Aun así, hay varios hoteles con campos de golf, algunas opciones de senderismo por la isla en las que son más grandes, cine, cursos de cocina y actividades similares.
Por supuesto, no podemos olvidarnos que hablamos de una luna de miel en Maldivas, así que probablemente pases gran parte del tiempo en tu habitación. Las cabañas overwater con piscina privada incluida son muy buenas opciones porque tendrás toda la privacidad del mundo, con acceso directo al mar para nadar.
Además, destacan las actividades y deportes marinos. Desde navegar en kayak o la moto de agua hasta hacer esnórquel o buceo en los arrecifes de coral. También los paseos en barco entre islas o para ver animales.
A mí me encanta también el island hopping, que consiste en que te lleven a una pequeña isla desierta que no es más que una lengua de arena. Vas con algo de comer, el barquito de deja allí y vuelve a por a ti a las dos o tres horas. ¡Es super romántico tener una isla solo para ti y tu pareja!
Una vez que llegues a tu hotel lo mejor es ir a recepción y reservar las actividades que quieras hacer. ¡Verás cómo son interminables!
Mejor época para viajar a Dubai y Maldivas
Si te estás preguntando cuándo es buen momento para viajar a Dubai y Maldivas, estás en el lugar adecuado. Ya te lo dije al principio, ambos lugares comparten mejor época.
La mejor época para viajar a Dubai y Maldivas va de noviembre a abril. Navidad es, con creces, la temporada alta y también la más cara, sobre todo en Maldivas. Eso sí, hay que tener en cuenta que enero y febrero son meses fríos en Dubai, especialmente en el desierto, y puede haber tormentas de arena.
En esos casos, el safari en el desierto podría cancelarse.
Comentar también que final de primavera puede ser una buena época para el viaje. Es verdad que en el verano en Dubai hace mucho calor, aunque también podemos evitar el desierto.
En Maldivas, aunque hay monzón de mayo a octubre, se trata de un monzón muy suave. Básicamente llueve alrededor de una hora al día, no demasiado intensamente, y tras ello vuelve a salir el sol.
Además de esta hora aproximada de lluvia, el otro inconveniente es que el mar está menos transparente, por lo que es menos ideal para el esnórquel. Pero teniendo en cuenta que es más barato en esta época yo también me lo plantearía si me caso a final de primavera o principios de otoño.
Programa de viaje a Dubai y Maldivas
Espero que te haya gustado y animado para hacer tu luna de miel en Dubai. Ya sabes qué puedo personalizarte tu viaje al completo.
Besos,
Sofía