Me encanta recomendar una luna de miel en Italia porque ¿hay acaso un país más romántico? Sé que casi todo el mundo ha visitado lugares maravillosos como Roma, Milán o Venecia, por eso a mí me gusta ofrecer una propuesta diferente.

Quiero traer los mejores lugares para visitar en Italia para una luna de miel en Europa inolvidable, de esas que no te hacen echar de menos haber cruzado continentes y tener vuelos de muchas horas.

Para mí, esa es otra clave de este viaje. Los desplazamientos se hacen por carretera y nunca entre destinos muy alejados. No tendrás que perder horas en aeropuertos, presentar visados cada vez, hacer colas, etc… Si algo bueno tiene Europa para viajar es que es super cómodo.

Y, no menos importante, fiable. Los retrasos son muy raros y podremos ver muchas más cosas en menos tiempo. Si a eso le sumamos que Italia es el país del mundo con mayor Patrimonio de la Humanidad y que tiene la mejor gastronomía del mundo (junto a la nuestra, eso sí), solo se me ocurren razones para venir.

Puede que no sea el más exótico entre los destinos de lunas de miel para 2022, pero sin lugar a dudas lo tiene todo para disfrutar de un viaje de novios de primera. Y en vez de comer en el restaurante italiano del resort del Caribe o Bali, pues comerás comida italiana realmente auténtica.

No sé tú, pero para mí Italia siempre me deja con ganas de más, más y más. Así que voy a ponerme a ello y te voy a explicar mi propuesta. Por supuesto, es solo una propuesta, también podemos personalizarla y adaptarla a tus gustos si prefieres otras zonas del país.

Descarga tu luna de miel a Italia

¿Qué ver en una luna de miel en Italia?

Vista de SienaMi idea de luna de miel en Italia va de norte a sur. Llegamos a Milán, una de las ciudades mejor conectadas con todo el mundo, para ir rápidamente a la zona de los lagos de su provincia, visitar sus ciudades históricas y acercarnos posteriormente a Liguria hasta las Cinque Terre.

Las Cinque Terre son fronterizas con la bella Toscana y ahí continuamos la aventura. Florencia, Pisa, Siena o San Gimignano serán las paradas que permitirán descubrir la región desde nuestra villa entre viñedos y colinas. Como vivir en una película.

Al sur de la Toscana se encuentra el Lazio, la región de Roma, pero en este viaje vamos a atravesarla para llegar a Campania. La razón es que probablemente ya conozcas la Ciudad Eterna y, si no, es igualmente un destino perfecto para una escapada urbana cuando tengas tres o cuatro días.

En Campania podremos disfrutar de Nápoles, la cuna de la pizza, y las ruinas de Pompeya, pero también de la bellísima Costa Amalfitana. Amalfi, Ramello o Positano ofrecen una perspectiva única de la región, bellas localidades en acantilados junto al mar. Frente a Positano, otro destino imprescindible se encuentra la isla de Capri. Anacapri, su capital y las grutas de la isla también te están esperando.

La continuación del viaje nos lleva a la región de Plugia para ver el famoso Castel del Monte antes de llegar a Apulia y disfrutar del Adriático en lugares como Barletta, Trani y, finalmente, Bari, desde donde volveremos a casa.

¿No te parece un viaje increíblemente completo? A mí me encanta porque te lleva desde el norte al sur, recorriendo gran parte de sus mayores atractivos. Veámoslo por partes.

Los lagos de Lombardía y Piamonte

Isola BellaTras aterrizar y dormir en Milán, esta luna de miel en Italia comienza dirigiéndonos al Lago di Como. El lago toma su nombre de la ciudad de Como, que será la primera parada. Aquí destacan sus palacios de los siglos XVIII y XIX, algunos como Villa Olmo se pueden visitar de forma gratuita, así como su Catedral y su funicular que llega hasta el pueblo de Brunate, con las mejores vistas del lago y los Alpes.

La otra parada imprescindible en el Lago di Como es Bellagio. Situada en la zona en la que se unen las tres partes de lago, está considerada la población más bella de la isla. Ideal para pasear y disfrutar de su arquitectura, es uno de los lugares más románticos que veremos en nuestra luna de miel en Italia.

Del Lago di Como vamos al Lago Maggiore, ya en Piamonte. Con 232 km2 es el segundo lago más grande Italia. Llegaremos a Stresa y desde esta hermosa localidad recorreremos las llamadas tres islas fundamentales de este lago, las islas Borromeas.

Las islas que recomiendo visitar son:

Isola Bella: La Isla Bella destaca por el Palacio Borromeo. Se trata de un palacio enorme con jardines inmensos que ocupa gran parte de la superficie de la isla. El resto está lleno de antiguas casas de pescadores recuperadas, que ofrecen una postal idílica de revista.

Isla de los Pescadores: La isla de los pescadores es la única que tiene habitantes durante todo el año. Es también la isla de más tamaño. Aquí destaca la  iglesia de San Vittore, así como sus casas de pescadores, construidas en varios pisos para aprovechar el poco espacio y con grandes balcones donde secar el pescado.

Isla Madre: Por último, esta bellísima isla destaca por un hermoso jardín botánico de 8 hectáreas.

Cinque Terre en Liguria

ManarolaDe Piamonte bajamos a Luguria, a la costa mediterránea y en la frontera con la Toscana para conocer a fondo los pueblos de la Cinque Terre. Ubicados en acantilados frente al mar, con pequeñas playas en las que podremos darnos un chapuzón, estas localidades pintorescas destacan por sus casas de colores.

También por no tener permitido el acceso en coche, teniendo que viajar entre ellos en un hermoso tren. Nada más que las vistas del tren merecen mucho la pena. No en vano, estamos ante una zona Patrimonio de la Humanidad desde 1997 que también destaca por sus viñas, con algunos de los mejores vinos de Italia.

Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al Mare son los nombres de estas cinco tierras, siendo todos costeros pero Corniglia, que está en el interior. Extraoficialmente a Portovenere se le conoce como el sexto de estos pueblos, aunque no pertenece oficialmente.

Cada uno de los cinco tiene sus propios puntos fuertes. Por ejemplo, Monterosso al Mare destaca por la mejor playa y oferta hotelera, Manarola es el más fotogénico uniéndole a Riomaggiore el famoso sendero del amor que volverá a abrir en 2023. Todos tienen iglesias bonitas, miradores, calles de postal y un encanto que no encontrarás en ningún otro lugar de Italia.

Uno de esos lugares que no vas a olvidar jamás.

Toscana: un rincón idílico entre viñedos y monumentos

Pueblo de la ToscanaMuy cerca de Cinque Terre se encuentra la ciudad de Pisa. Famosa por su bella torre inclinada, tengo que decir que Pisa es mucho más. Su centro histórico es precioso y merece también una visita si vamos a ver la torre.

En la Toscana me gusta elegir un alojamiento en mitad del campo, pero con todas las comodidades como Il Borro. Desde este centro de operaciones podemos ir a los distintos destinos de la Toscana o simplemente descansar entre viñedos.

Si no la hemos visitado, no podemos pasar por la Toscana sin conocer Florencia. La capital de la Toscana es una de las ciudades del mundo a las que hay que ir al menos una vez en la vida. Ver el David de Miguel Ángel en directo, subir hasta su cúpula, o simplemente callejear entre sus palacios e iglesias.

Si ya conocemos Florencia y queremos hacer otra excursión hay opciones alternativas como la bella ciudad de Volterra o Lucca, entre otras.

Otra imprescindible para mí de la Toscana es Siena. Si Florencia es la ciudad del Renacimiento, Siena es la ciudad del gótico de la Toscana. Su catedral, su ayuntamiento y toda su arquitectura es sensacional, por no hablar de su comida.

Yendo aún más atrás en el tiempo tengo que mencionar la ciudad de San Gimignano. Una ciudad llena de torres románicas en el que parece que el tiempo se ha detenido por completo. Un lugar que te robará absolutamente el corazón.

Campania: ruinas, paisajes, islas y pizza

PositanoLa Costa Almafitana nos espera a continuación para enseñarnos un paisaje parecido al de la Cinque Terre pero algo menos abrupto, con los pueblos bajo los acantilados y no tan verticales (aunque si tendrás muchas cuestas y bellos miradores) como los de Liguria.

Amalfi da nombre a la costa y es una población totalmente espectacular. Fue capital de su propia república, destacando la Catedral de San Andrés, de estilo árabe normando y del siglo IX. Sus callejuelas, el Museo del Papel o incluso la Gruta Esmeralda son imprescindibles.

Otro lugar imperdible de esta cosa es Ravello. Destacan sus villas con miradores increíbles, también su catedral del siglo XI o el auditorio Niemeyer, si buscamos algo contemporáneo que nos muestra porque esta zona también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En Positano también encontraremos belleza en cada rincón, así como miles de escaleras. La Costa Amalfitana tiene más poblaciones, pero estas tres son las tres joyas de la Corona.

Muy cerca tenemos a Nápoles, la capital de la región. Famosa por su arquitectura colonial española y por ser el lugar de origen de la pizza, también destaca por la simpatía de sus habitantes. Muy cerca se encuentran las ruinas de Pompeya y Herculano, las ciudades romanas que quedaron sepultadas por el Vesubio.

La última parada en Campania es el puerto de Sorrento, desde donde podemos viajar a la increíble isla de Capri, uno de los destinos favoritos de la jet set. La capital, Anacapri, es encantadora pero la naturaleza de la isla y sus grutas marinas no se quedan atrás.

Apulia: el final de un viaje de novios inolvidable

Castel del MonteDe camino a Bari la primera parada la tendremos en uno de los lugares más espectaculares del interior de Italia, el Castel del Monte, en Plugia. Este castillo octogonal fue construido por Federico II de Suabia en el siglo XIII y mezcla elementos románicos y góticos.

De ahí llegamos a la costa en Barletta, con su imponente catedral, su castillo y su marina en el Adriático, que la convierten en una de las localidades más hermosas de esta costa. No se le queda atrás Trani, con su famosa Basílica de San Nicola junto al mar y un casco histórico increíble.

Acabamos esta luna de miel en Italia en Bari. La capital de Apulia también destaca por sus callejuelas de Bari vecchia o casco histórico, la Basílica de San Nicolás, la Catedral de San Sabino, el Castillo Normanno-Svevo y sus distintas plazas, teatros e iglesias. Se trata de una ciudad con mucho encanto, en el que cada rincón te va a seducir.

Tras Bari podemos volver a casa, habiendo disfrutado de un viaje de novios a Italia de los que no se olvidan.

Tu viaje a Italia

Espero que mi propuesta te haya parecido interesante. Recuerda que puedo prepararte otra opción totalmente a tu medida y adaptada a las fechas que tengas disponible.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

banner italia

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×