Una luna de miel en junio es bastante habitual. El verano comienza a aparecer pero todavía no hace un calor agobiante. Además, las precipitaciones son mínimas, haciendo más fácil celebrarla al aire libre y si hay novio no tendrá que temer por estar con su esmoquin a cuarenta grados.

Así, recibo muchas peticiones de luna de miel en junio. Junio no es el mejor mes para viajar en general, ya que hay bastantes destinos de luna de miel donde es temporada húmeda (cómo por ejemplo el Caribe, Japón, Sri Lanka o las Maldivas), pero hay otros muchos lugares donde sí que podemos disfrutar de un tiempo bastante apacible.

Como la gente normalmente no piensa en esto cuando fantasea con su luna de miel, voy a adelantarme y comentarte cuáles son los mejores destinos a los que ir en una luna de miel en junio.

Una de las ventajas es que junio suele ser un mes de transición y acostumbra a ser más económico que julio y agosto. Como inconveniente, suele haber algo más de posibilidades de lluvia que en los meses centrales del verano.

Safari en Sudáfrica

Cebras en Sudáfrica

Hacer un safari en Sudáfrica es una buenísima opción para una luna de miel en junio. Junio, julio y agosto son secos por igual en el Parque Kruger, donde podremos ver a los Cinco Grandes.

De entre todos, destacan sobre todo los rinocerontes, muy difíciles de ver en el resto de los parques nacionales africanos. El parque cuenta con el 80% de la población mundial de rinocerontes blancos y negros. También hay más de dos mil leones y mil leopardos, por lo que si queremos ver animales es un viaje más que recomendado.

Lo ideal es ir en coche desde Johannesburgo, para poder atravesar también el Cañón del río Blyde, uno de los lugares más hermosos de Sudáfrica y que se encuentra justo a medio camino.

Tras el parque, es también buena época para visitar las Cataratas Victoria o incluso para pasar unos días de playa en Mauricio.

Por el contrario, no es buen momento para visitar Ciudad del Cabo. La ciudad sudafricana tiene su mejor época al contrario que el Kruger, por lo que si queremos visitarla tenemos que saber que junio es su mes más lluvioso.

También que el mes más soleado en Ciudad del Cabo es el más lluvioso en el Parque Kruger y es bastante más importante ver el Kruger seco que Ciudad del Cabo, donde la lluvia no es un inconveniente para disfrutar de la ciudad.

Alemania

Heidelberg

Alemania también es un buen destino para junio si buscamos una luna de miel en Europa. En julio y agosto el tiempo es ligeramente mejor, pero los precios se disparan. Junio tiene buen tiempo, aunque a lo largo del día es habitual que haya muchos cambios de temperatura, y precios mucho más asequibles.

Entre lo que visitar en Alemania para una luna de miel yo apostaría por hacer un recorrido completo por lo más relevante. La Selva Negra, Sajonia con Dresde y Leipzig, Weimar, Erfut o Eisenach en Turingia, la antiquísima ciudad universitaria de Heidelberg o Alsacia con Friburgo me parecen imprescindibles.

Tampoco me olvido de Berlín y Postdam, sobre todo si queremos una visión de Alemania más actual y menos histórica y monumental, sino más de salir, comer o visitar museos y no tanto castillo y época medieval. O Frankfurt y Sttugart, que también nos dan esa visión moderna y actual.

Esa es una de las cosas que me gustan mucho de Alemania, que te lo ofrece todo. Tienes la mayor modernidad y también cultura y tradición. Puedes salir de fiesta, comer en increíbles restaurantes, quedarte en hoteles fantásticos o simplemente relajarte en un entorno único.

También, y esto puede ser importante según tu personalidad, es un país muy fiable. Todos los horarios se cumplen y es raro que surjan inconvenientes o problemas.

Indonesia con Bali

Luna de Miel en Indonesia

Otro viaje excelente de luna de miel en septiembre es un viaje a Indonesia con Bali. La luna de miel en Indonesia es, probablemente, mi viaje preferido de la lista. Sobre todo si aprovechamos la visita a Bali para tener una boda balinesa, te prometo que no habrás vivido otra experiencia igual.

En un Indonesia en 15 días yo recomiendo visitar Borneo para ver los orangutanes, Java con el volcán Bromo, Yogyakarta y los templos Borobudur y Prambanan y terminar en Bali. Además, siempre podemos pasar unos días de playa en las islas Gili o Lombok, que están junto a Bali y las playas son bastante mejores.

Por supuesto, también podemos hacer un Bali con playa en Lombok o Gili si tenemos menos días. Aunque hay algo más de lluvia que en julio y agosto, sigue siendo el tercer mes más seco en Java y Bali, por lo que es una opción bastante buena (y más económica que en los meses de verano).

Noruega

Fiordo en Noruega

Hacer un Noruega en tren puede ser una luna de miel en junio divertida y diferente. Hacer el recorrido del tren de Flam o el panorámico de Rauma te ofrece unos paisajes espectaculares.

Aquí, aunque estemos en junio, hay que llevarse algo de abrigo, porque puede refrescar. Y hay que tener en cuenta que el clima es húmedo, parecido al de Inglaterra o el norte de España. Es decir, en junio llueve bastante menos que en el resto del año (exceptuando julio y agosto) pero aún así te puede llover en cualquier momento.

Lo bueno de junio es que hay menos visitantes que en verano y toda la experiencia se vive de manera mucho más auténtica, sin tantos turistas. Es bastante más romántico en junio que en agosto.

Entre lo que visitar en Noruega también hay que hablar de sus ciudades: Oslo, Bergen o Stavanger nos muestran una nueva forma de urbanidad que entra en contacto con la naturaleza y la abraza. Los fiordos también nos enseñan como la naturaleza es capaz de crear los paisajes más espectaculares del mundo.

Kenia y Tanzania

león en árbol

Tanto Kenia como Tanzania se puede visitar perfectamente en el mes de junio, siendo uno de los mejores momentos para recorrer ambos países. Como muchas veces es complicado elegir cuál, te voy a recomendar hacer un safari por Kenia y Tanzania en 15 días.

En este viaje puedes recorrer ambos lugares y ver sus parques nacionales más emblemáticos como el Lago Manyara y el Nayvasha, el Parque del Serengueti, Ngorongoro o Masai Mara. Se combinan ambos países en un viaje solo apto para los verdaderos amantes de los safaris.

Si te encanta hacer safaris, este viaje recorriendo los dos países principales donde se realizan te encantará. Verás distintos parques y ecosistemas y podrás fotografiar a los Cinco Grandes.

Y, por supuesto, podrás acabar en la playa, ya sea en Zanzíbar, Seychelles o Chale Island.

Croacia

Dubrovnik

Si buscamos un destino mediterráneo, no te puedes olvidar de Croacia. Una luna de miel en Croacia es una experiencia de primera que ofrece paisajes increíbles en los Lagos de Plitvice y ciudades realmente increíbles.

Dubrovnik, Desembarco del Rey en Juego de Tronos, es la ciudad más conocida pero hay otras imperdibles como Split, Trogir, Rijeka o Hvar. Del medievo a la época romana, veremos restos y edificios de todas las épocas, manteniendo su claro encanto mediterráneo.

Entre lo que ver en Croacia también hay que mencionar las islas de la Costa Dálmata. Además de Hvar, Korcula es otra isla romántica y muy adecuada para una luna de miel. Sus playas, viñedos y pequeñas poblaciones junto al mar de lo que fue la isla natal de Marco Polo nos hará ver Croacia con otros ojos.

Islandia

Catarata Islandia

Otro destino de luna de miel en junio excelente es Islandia. Una luna de miel en Islandia en esta época de año nos ofrece ya las grandes ventajas del verano: días con luz prácticamente interminable, temperaturas más agradables y carreteras abiertas por toda la isla.

Además, hay dos ventajas respecto a julio y agosto. Por una parte, el precio, más económico al no ser todavía temporada alta. Por otra, las cascadas y los fiordos tienen más caudal porque acaba de producirse el deshielo de primavera.

Es un momento perfecto para conocer mejor la cultura local, atreverse a comer en Islandia algunas de sus especialidades o disfrutar de baños termales como el Blue Lagoon sin que haiga demasiado calor. Si lo vuestro es la naturaleza, Islandia tiene todo lo que buscas.

Seychelles

OSurce D'Argent

Si lo que queremos son unas islas paradisíacas en las que descansar para nuestra luna de miel en junio entonces Seychelles es la mejor elección. Tanto las Maldivas como Polinesia y el Caribe están en época de lluvias, por lo que necesitamos llegar hasta este rincón de África oriental (o a Mauricio, otra buena opción), para disfrutar de un paraíso de luna de miel.

Una luna de miel en Seychelles es un viaje hecho para el disfrute. Para tumbarte en la playa y descansar en un hotel de primera categoría frente o sobre el mar. Ojo, que esto no quiere decir que no se vean cosas.

Entre lo que ver en Seychelles destacamos la capital, Victoria, y el Parque Nacional Morne Seychellois, en Mahé, la isla principal o el Valle de Mai, Patrimonio de la Humanidad, en la isla de Preslin, más allá de las playas espectaculares que hay en las tres islas.

Junio, julio y agosto son los meses con menos lluvias, aunque a veces hay lluvias pasajeras que se van rápidamente. En general, Seychelles se puede visitar en cualquier momento del año porque incluso en la estación húmeda las lluvias no duran mucho ni son especialmente fuertes.

Más info: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Seychelles?

Es un destino que además combina con Kenia a la perfección si queremos hacer un safari primero. Sino yo recomiendo recorrer las tres islas principales, Mahé, Preslin y La Digue y conocer sus paisajes y playas increíbles.

Espero que te haya dado un poco de luz para organizar tu luna de miel en junio. Recuerda que puedo organizarte tu viaje totalmente a tu medida.

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Dejar un respuesta

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
×