Ingredientes: frío, nieve y la persona que quieres.

¿Por qué no?

Por qué no pasar vuestra luna de miel con quien más queréis sobre unos esquís.

Reconocedlo: es un planazo.

Igual no lo habíais pensado; pero pasar una luna de miel esquiando y, al mismo tiempo, descubrir un país, es una idea muy, muy, muy original para vuestro viaje de novios (¡y lo sabéis!).

Así es que allá voy: 3 destinos muy chulos para pasar una luna de miel esquiando.

1. Esquiar en Japón

¿Pero hay nieve en Japón? 🙂

Pues sí. Y, además, mucha.

Un circuito combinado por Osaka / Tokio / Kioto más unos días de esquí para los amantes de los deportes de nieve, no me digas que no es una opción ideal.

Las cadenas montañosas por todo el país y un clima invernal frío y riguroso hacen de Japón un paraíso para esquiadores y snowboarders.

Las nevadas son abundantes y la calidad de la nieve se encuentra entre las mejores del mundo.

Por ese motivo, Japón ha organizado dos veces los Juegos Olímpicos de Invierno, en Sapporo en 1972 y en Nagano en 1998.

La estación de esquí Niseko es la más grande y la más famosa de Japón. No podríamos organizar una una de miel en la nieve sin pasar por aquí.

Está situada en Hokkaido, la isla más septentrional del país, a sólo 100 kilómetros de Sapporo.

Con más de 800 hectáreas de terreno esquiable, es también ideal para el esquí nocturno, con el área iluminada más grande de Japón. Sin duda, merece la pena conocerlo, es una de las mejores estaciones de esquí del mundo.

Una luna de miel sobre esquís

2. Argentina

Si amáis el esquí tanto como yo (o el snow) sabéis que una semana al año sabe a poco.

Cuando para nosotros es verano, tendemos a pensar en la playa…, pero ¡ en Argentina es invierno! Y…, mucha, mucha nieve.

Es otro de los destinos que os quiero presentar para vuestra luna de miel en la nieve; porque es, simplemente, espectacular.

Argentina, el país del tango y del asado, tiene mucho que ofrecer.

La estación de esquí más famosa de Argentina es Barichole, que pertenece a San Carlos de Barichole, una ciudad en la provincia de Río Negro.

No pinta mal, ¿verdad?

Buenos Aires, Iguazú, Ushuaia, Calafate…

Descarga nuestro programa

3. Nueva Zelanda

Ya sabéis que yo siempre velo por los intereses de mis clientes y que siempre soy honesta.

Una luna de miel en la nieve en Nueva Zelanda no es un destino barato y, además, la mejor época para ir es, sin duda, agosto.

Sigue habiendo nieve y la temperatura no es tan baja, por lo que podréis esquiar y, al mismo tiempo, disfrutar del país.

Si os cuadra, es uno de los viajes que tenéis que hacer sí o sí, es una pasada.

Queenstown, Mount Hutt, Canterbury o la Meseta Central, en el Norte de la Isla, son lugares ideales para pasar vuestro viaje de novios deslizándonos por las laderas nevadas de estos paisajes espectaculares.

Podréis, además, escaparos unos días a Isla Sur y conocer el impresionante Parque Nacional Fiorland, donde se encuentran los estrechos de Milford, Dusky y Doubtful o el Lago Wanaka.

Quiero saber más

¿Qué me decís? 🙂

Luna de miel en la nieve con Los viajes de Sofía

Os lo quiero resumir en una palabra: personalización.

¡Eso es!

Os he dejado algunos programas para esquiar en Japón, Nueva Zelanda y Argentina, pero no son definitivos.

Mi equipo y yo somos especialistas en haceros felices y en crear viajes personalizados y, más, en nuestra especialidad: las lunas de miel.

Aquí tienes algunas razones para elegirnos como agencia de viajes; pero te mencionaré dos que para mí son fundamentales: la honestidad y el cuidado de nuestros clientes.

Me encantaría que formarais parte de nuestros siguientes novios.

Besos.

Sofía.

Dejar un respuesta

×