Una luna de miel en Maldivas es un destino perfecto para esta nueva normalidad. El país del Índico fue uno de los primeros que supo adaptarse a la nueva situación con la COVID-19, abriendo las fronteras rápidamente a los viajeros internacionales.
Si lo piensas tiene sentido, ya que gran parte de los hoteles de Maldivas están situados en islas privadas en mitad del Océano. Maldivas es un destino para relajarse y disfrutar con tu pareja, entre arrecifes, piscinas privadas, playas de arena blanca o en alguna suite overwater.
Es decir, no vas a tener contacto con grandes multitudes donde pueda haber transmisión del virus y será como estar aislada o aislado en casa. Pero en mitad del paraíso.
Para una mayor seguridad, Maldivas exige una PCR negativa antes de poder llegar al país. Pero con tu PCR podrás llegar fácilmente al aeropuerto internacional de Malé y de allí al hotel o los hoteles que decidas.
Además, aunque Maldivas nunca ha sido un destino barato, debido a la situación internacional, los precios son más asequibles que nunca.
Te recomiendo que eches un vistazo a mi viaje a Maldivas para ver qué tipos de hoteles e islas puedes elegir para el viaje.
Índice
¿Qué ver en Maldivas?
Si estás pensando en una luna de miel en Maldivas, lo primero que tienes que tener en cuenta que es un destino de relax. De pasar tiempo con tu pareja, disfrutar juntos, hacer alguna actividad en el mar, pero no de ver monumentos, ya sean culturales o naturales.
No quiere decir que no sea un país espectacular. Elijas la isla que elijas para alojarte, te aseguro que te parecerá increíble. La selva tropical, las playas, los arrecifes o, incluso, la puesta de sol. ¡Es increíble!
Pero no solo es increíble, sino que lo tienes disponible a lo largo de todo el archipiélago. Es decir, que vayas a donde vayas, podrás disfrutarlo.
El único lugar donde podrás ver algo más es Malé, la capital. Es una ciudad pequeña, de solo 142.000 habitantes, por lo que podrías visitarla antes de coger el avión de vuelta. Lo más interesante es su mercado de pescado, donde podrás ver los productos más típicos del país, y su mezquita principal.
En Malé también hay playas pero no te las recomiendo. No solo están menos cuidadas y con peor calidad del agua que la de los resorts, sino que tienen una legislación diferente.
Me explico, Maldivas es un país musulmán, por lo que en la capital no puedes bañarte en bikini o encontrar alcohol, por ejemplo. Sin embargo, en los resorts destinados a extranjeros, podrás usar bikini, beber alcohol, etc…
Sin duda, disfrutarás más la experiencia de la luna de miel que en la capital.
Yo recomiendo combinar diferentes islas y hoteles, para ver distintas opciones, viajando entre ellas en avioneta o ferry.
¿Qué hacer en la luna de miel?
Quizá te preguntes qué hacer en Maldivas si te vas 10 o 15 días de luna de miel. Puede parecer mucho tiempo para estar en una pequeña isla privada dentro de un resort.
Si has visto otros de mis viajes, yo normalmente aprovecho para combinar destinos. Por ejemplo, Maldivas me gusta ofrecerlo como unos días de relax tras visitar otro destino como Sri Lanka.
Lamentablemente, estos países siguen cerrados, por lo que combinar destinos con Maldivas no es una opción de momento.
De todas formas, te diré que en una luna de miel en Maldivas hay muchas cosas que hacer. Más allá de pasar tiempo en pareja en las habitaciones, que no hay que olvidar que es un ingrediente muy necesario para una luna de miel ?, en los hoteles hay un montón de actividades disponibles.
Lo más habitual tiene que ver con los arrecifes de la isla. Podrás hacer buceo o snorkel y ver todo tipo de peces de colores. Pocos lugares del mundo hay con tanta variedad como los arrecifes de Maldivas.
Por otra parte, también se pueden hacer distintos deportes marinos. Pasear en kayak, hacer windsurf… las opciones son innumerables.
Una de las experiencias que más me gustan es el island hopping. Esto es que desde el hotel te llevan en barquito a una pequeña isla o lengua de arena en mitad del mar. Te dejan allí varias horas con un picnic y luego te recogen.
La sensación de estar completamente sola con tu pareja en una pequeña islita es increíble.
Por último, tampoco me quiero olvidar del spa. Masajes y tratamientos de bienestar en un viaje para cuidarse y reconectar mutuamente.
Gastronomía de Maldivas y bebidas
Un punto que me parece importantísimo para disfrutar de una luna de miel en Maldivas es tener en cuenta las opciones de comida y bebida. Yo recomiendo siempre ir con todo incluido.
La razón es que los precios en Maldivas de la comida y bebida son increíblemente elevados. Para que me entiendas, una sola cerveza te puede costar al menos 10 dólares en un hotel (unos 8,5€ al cambio) y un cóctel al menos el doble.
Lo mismo ocurre con la comida. En los hoteles y resorts de Maldivas suele haber tanto posibilidad de comer tipo buffet como en restaurante, con algunos restaurantes realmente increíbles con chefs de primera.
Si está incluido en el viaje nos resultará mucho más económico que pagar allí lo que vayamos consumiendo. Además, al encontrarse los hoteles o bien en islas privadas o en otras islas donde solo hay otros hoteles, no existe la posibilidad de comer fuera del hotel con precios locales (exceptuando en Malé capital).
Respecto al tipo de comida, evidentemente el pescado es el protagonista. Además, los platos tienen mucha influencia de la cocina india y esrilanquesa. Se usan bastantes especias, la leche de coco es también fundamental y veremos samosas, currys y platos similares, además de pescados a la brasa o en papillote.
En los hoteles más importantes suele haber también bastantes opciones gastronómicas europeas o norteamericanas. En prácticamente todos encontrarás desayuno inglés y continental, así como opciones como hamburguesas, pizzas, sándwiches, etc…
Aún así, ya que estás en Maldivas, yo te recomiendo que pruebes las especialidades locales. Está todo delicioso. Eso sí, si no eres muy fan del picante avísalo, porque a veces pueden pasarse (aunque la comida es normalmente un poco menos picante que en India o Sri Lanka).
¿Cuándo ir de viaje de novios a Maldivas?
En cuánto a la mejor época para ir a Maldivas, la encontramos de noviembre a abril, coincidiendo con el llamado monzón seco. Apenas llueve y los días son muy soleados. Como contrapartida, también es algo más caro.
La otra opción, de mayo a octubre, tampoco es una mala idea. Coincide con el monzón húmedo, pero se trata de un monzón con el que se puede convivir perfectamente. Normalmente las lluvias son muy abundantes, pero durante bastante poco tiempo, es muy raro que la tormenta dure más de dos o tres horas.
Luego el sol vuelve a salir. Esta época, además de ser más barata, es la más recomendada para hacer buceo.
En cuánto a las temperaturas, decir que en Maldivas hace bastante calor durante todo el año. Normalmente entre 27º y 31ºC. Además, al ser un país compuesto de pequeñas islas, siempre hace mucha humedad, lo que hace que la sensación térmica sea superior.
En la época seca, la humedad es menor y el calor es menos agobiante. Aun así, si eliges Maldivas para tu viaje de novios tienes que tener claro que pasarás calor y necesitarás bañarte en la piscina o el mar para refrescarte.
Es un destino para estar sin ropa, disfrutando del otro y de las buenas temperaturas. Y si llueve un rato, te refugias en la habitación.
Por eso, yo creo que es perfecto para una luna de miel.
Te puede interesar: Destinos recomendados de luna de miel 2021
¿Qué llevar a una luna de miel en Maldivas?
Una de las mejores cosas sobre una luna de miel en Maldivas es que no necesitas llevar nada especial. Con llevar algo de ropa ligera y un bañador o bikini, podrás disfrutar de la experiencia al máximo.
Ya te acabo de contar que las temperaturas no bajan de los 27 grados, así que no necesitarás nada de abrigo en este viaje. De hecho, es bastante común llevar únicamente una maleta de mano.
Sí tienes que tener en cuenta que solo hay cajeros en Malé, por lo que puede venirte bien llevar algo de dinero cambiado de casa por si acaso. Igualmente, en los hoteles no hay supermercados ni nada de eso, aunque si encontrarás productos como crema solar, recuerdos, etc…
Yo recomiendo siempre comprar crema solar y antimosquitos, al menos al llegar allí, por si pasa cualquier cosa y no hay suficiente en el hotel. Es rarísimo que pase, pero bueno, por prevenir.
También lleva gorra o sombrero y gafas de sol, que el sol da bien fuerte en las islas.
Vacunas y visados
En cuanto a los requisitos para ir a Maldivas son bastante simples. No hay vacunas obligatorias ni necesitas un visado especial.
Si tendrás que contar con dos hojas en blanco en el pasaporte y al menos seis meses del mismo en vigor. Con eso y una PCR negativa, tenemos al menos 30 días para recorrer las diferentes islas del país.
En cuanto a las vacunas, aunque no hay ninguna obligatoria, si es recomendable ponerse la del tétanos y la Hepatitis A. Como siempre digo, lo mejor es ir antes al centro de vacunación internacional más cercano a tu domicilio y que un médico te recomiende que vacunas ponerte o no más allá de las obligatorias.
Así es mucho más seguro.
Recuerda que puedes elegir entre ver una única isla, que sería la opción más barata, o viajar entre varias, que es lo más interesante. Para que te hagas una idea, un viaje de 7 días viajando por diferentes islas puede salir por unos 5.000€ por persona.
Espero que te haya resultado interesante y te haya ayudado a decidirte. Ya sabes que estoy aquí para prepararte un viaje increíble a las Maldivas y que disfrutes de tu luna de miel.
Besos,
Sofía