Una luna de miel en Nueva York y playa en el Caribe es una de las opciones más habituales para un viaje de novios. Aunque común, a mí no me extraña que siga siendo uno de los destinos estrella para las lunas de miel 2022, especialmente tras la pandemia cuando Estados Unidos ha mantenido sus fronteras cerradas.
Una de las capitales de la moda, Nueva York es una ciudad icónica. Estamos hartos de verla en las series y películas en la tele y nos conocemos sus barrios como si fueran los nuestros. ¿Quién no sabe cómo es Brooklyn, el Upper East Side, Queens o el Bronx?
¿Quién no ha soñado con recorrer Central Park, ver los grandes carteles de Times Square o, simplemente, pasear entre escaparates de la V Avenida antes de ver un musical de Broadway?
No es de extrañar, por tanto, que una luna de miel en Nueva York con playa en el Caribe sea una de las opciones estrella para el viaje más emocionante de tu vida. Nueva York te trae cultura, compras, ocio… y luego en el Caribe puedes disfrutar del sol, la playa y la naturaleza.
Además, se trata de un destino cada vez más económico y que cuenta con muy buenas conexiones aéreas desde España. Podremos viajar de forma directa a Nueva York, de ahí al Caribe y del Caribe a España si decidimos un destino como Cancún o Punta Cana, también de forma directa.
Con unos doce días al menos, la luna de miel en Nueva York y playa en el Caribe te está esperando.
Índice
¿Por qué Nueva York?
Ya te lo he adelantado un poco antes, pero Nueva York es una ciudad que tienes que conocer alguna vez en tu vida. Pese a ser una ciudad cultural, es verdad que no tiene grandes monumentos como los que podemos tener en Europa (aunque sí rascacielos) y, sin embargo, es probablemente la ciudad más influyente del planeta.
Cuenta con algunos de los museos más importantes del mundo como el MOMA, el Met o el Guggenheim original, lugares tan icónicos como la Estatua de la Libertad o el Puente de Brooklyn o históricos tan importantes como el monumento al 11-S donde estaban las Torres Gemelas.
Hay tantas opciones, que puedes crear tu viaje a Nueva York completamente a tu medida. Esto para mí es clave. Es una ciudad que lo tiene todo y donde aparecen por primera vez todas las tendencias del mundo.
Si te interesa el mundo del motor puedes ver los mejores coches, si te interesa la moda los mejores diseñadores tienen aquí sus tiendas, si te gusta el teatro puedes ver las mejores obras, si te gusta el arte los mejores museos, la cocina, los mejores restaurantes, etc…
Quieras hacer lo que quieras, en Nueva York lo vas a poder hacer. Quieras ver pintura del barroco, arte contemporáneo, un show de drag queens, un partido de beisbol o de fútbol americano, un concierto de absolutamente cualquier género musical, un día de relax en un spa, una visita a unos grandes almacenes de lujo, tiendas de segunda mano increíbles, parques de atracciones y temáticos, etc…
Así que la pregunta más bien sería: ¿por qué no Nueva York?
¿Qué ver en Nueva York?
Ya te he dicho que en Nueva York hay absolutamente de todo y que la idea de esta luna de miel es adaptarla a tus gustos. Aun así, hay algunos lugares que prácticamente todo el mundo suele visitar en su primera vez a Nueva York.
No es obligatorio que lo hagas, pero te los pongo para que tengas claro cuáles son sus principales highlights.
Antes que nada tengo que decir Central Park. Es el corazón de Manhattan y de la ciudad. Un parque enorme con miles de cosas que ver en su interior, incluyendo el Zoo o el Met. Te encantará.
También es habitual ir a algunos de sus miradores. Aquí de nuevo hay opciones para todos los gustos. El más famoso es el Empire State Building, aunque el Edge, el más nuevo sea probablemente el más espectacular. También son recomendables el Top of the rock del Rockefeller Center o el One World Observatory, entre otros.
No tienes que subir a todos, pero al menos sube a uno porque las vistas son brutales.
Por supuesto, también recomiendo ir a Liberty Island y Ellis Island, para ver la Estatua de la Libertad, el Museo de la Emigración, etc… ya que se visita conjuntamente con un mismo ferry. Si te diré que necesitarás prácticamente un día entero para esto y que suele ser el lugar donde hay más gente. Si te agobian las multitudes, quizá no es la mejor opción.
A mí me parece tan mítico que al menos un día le podemos dedicar, especialmente que no caiga en fin de semana y saliendo temprano por la mañana.
Tampoco nos podemos dejar la V Avenida, Broadway con todos sus teatros y Times Square, aunque sea solo por ver el típico ambiente neoyorquino. Y yo añadiría Wiliamsburg en Brooklyn, el barrio hípster. Divertidísimo.
¿Con qué destino del Caribe combinar la luna de miel en Nueva York?
Tras pasar nuestros días de luna de miel en Nueva York llega el momento de la playa. La mejor opción es el Caribe porque está muy cerca en avión de Nueva York, pero dentro del Caribe hay muchísimos destinos disponibles.
Para mí, el más recomendado es la Riviera Maya. Es un destino de primera, con un montón de alojamientos ideales para una luna de miel y con muchísimas conexiones áreas tanto con Nueva York como con España. Lo mismo pasa con República Dominicana y Punta Cana.
Tampoco quiero obviar la posibilidad de Jamaica. Es su destino menos conocido pero que se puso muy de moda justo antes de la pandemia. Con una cultura diferente, del Caribe anglosajón y no del latino, cuenta con unas playas espectaculares.
Igualmente, hay otras opciones posibles como Cuba, aunque no tiene tan buenas conexiones con Estados Unidos, Barbados, Belice, Bahamas, Panamá, Nicaragua o incluso Puerto Rico, entre otras. O incluso podemos tener la playa en Florida y no salir del país.
A mí me encanta también este viaje de luna de miel en Nueva York y playa por todas las opciones de personalización que tiene.
Riviera Maya
La Riviera Maya es para mí el destino ideal para combinar con Nueva York. No solo por la calidad de playas y alojamientos, sino también por ese extra que suponen sus ruinas mayas.
Ya te he dicho que Nueva York es una ciudad moderna, sin grandes monumentos históricos. Sin embargo, si compartimos la Gran Manzana con la Riviera Maya, tendremos pirámides como Chichén Itzá a nuestra disposición, así como otras experiencias increíbles y únicas como bañarte en un cenote de la selva.
Para mi gusto, de todas las opciones que podemos elegir, esta es la que tiene más ventajas. Más cultura, más accesibilidad, más vuelos y opciones chulísimas para el final de la luna de miel.
Jamaica
También te lo adelanté antes. Jamaica me vuelve loca como destino de luna de miel. Un Nueva York y Jamaica te llevará no solo a playas paradisíacas, sino también a la cuna de la música reggae.
La música está muy presente en la isla y si somos aficionados seguro que disfrutamos como niños. Además, la naturaleza de Jamaica es increíble y puedes ver sus principales maravillas sin las masificaciones que encontramos en otros destinos.
Es verdad que no podremos volver de forma directa a España, sino que tendremos que hacer escala, pero aún así lugares como las cascadas del río Dunn hacen que ese tiempo extra merezca la pena. Y si os gusta hablar inglés, podréis seguir practicando.
República Dominicana
Tampoco quiero olvidarme de Punta Cana, en República Dominicana. Punta Cana es el Caribe puro. Resorts con todo incluido con todo lo necesario para descansar y relajarnos antes de volver de la luna de miel.
Un lugar ideal para hacer windsurf, kayak, esnórquel y otros deportes marinos si nos cansamos en algún momento de tomar el sol, de los tratamientos del spa o de los cócteles.
Para mí su gran ventaja es también lo bien comunicado que está y la multitud de opciones que hay, que hace que sea un destino más económico en relación calidad precio que otros lugares en los que la oferta es más limitada. Además, ir a un país hispanohablante también suele ser una ventaja.
Ya te lo dije antes, pero por supuesto hay muchos otros destinos que también nos pueden interesar. Las islas caribeñas de Panamá, Puerto Rico, Belice o Bahamas si buscamos algo angloparlante, Granada, Curaçao, Costa Rica, etc…, hay opciones increíbles que podemos combinar con Nueva York sin problema.
Visados, monedas y vacunas
Para entrar a Estados Unidos no hace falta visado, pero si un permiso de viaje obligatorio llamado ESTA. Actualmente, el precio del ESTA es de 29,95€. Con el mismo se rellenan diferentes datos por seguridad y en poco tiempo nos dirán si nos admiten o no, no tardando más de una hora si lo marcamos como prioritario.
Para México y República Dominicana solo necesitas tener tu pasaporte en regla, así como para casi todo el resto de países latinoamericanos. Tampoco es necesario tener visado para Jamaica.
Igualmente no hay vacunas obligatorias salvo venir de un país endémico de fiebre amarilla.
Por último, en Estados Unidos tendremos que pagar en dólares estadounidenses y en el resto de países del Caribe, aunque podemos pagar en las monedas locales, también aceptan dólares en todas partes, por lo que pagando con dólares nos evitamos tener que cambiar dinero.
En general, en todos estos destinos se puede pagar con tarjeta sin problema, con la excepción de mercadillos y puestos de comida callejeros.
Espero que te haya ayudado a decidirte por tu luna de miel en Nueva York y playa.
Besos,
Sofía