Una luna de miel en Seychelles es uno de esos viajes que no vas a poder olvidar. Este archipiélago del Índico no es tan conocido como Maldivas, pero yo diría que es incluso más interesante para un viaje de novios.

La razón es que Seychelles es un destino más auténtico. Me explico. Mientras que en Maldivas las islas turísticas y las islas donde vive la población están diferenciadas, eso no ocurre en Seychelles.

Igualmente, el tamaño de las islas es mucho mayor en Seychelles. Esto hace que las actividades de naturaleza e interior se multipliquen. Además, en Seychelles también tenemos hoteles en islas privadas como en Maldivas, por lo que si estás buscando esta opción también puedes conseguirla aquí.

Por último, hay que señalar otro punto clave que para mí es lo que realmente diferencia Seychelles de Maldivas: el clima. Mientras que la época de lluvias en Seychelles va de noviembre a abril, esta es justo la época en que se produce la estación seca en Maldivas.

Es decir, si tu luna de miel es de mayo a noviembre, Seychelles es la mejor opción. Si es de noviembre a abril, optaría por una luna de miel en Maldivas. Elijas lo que elijas, las dos son una excelente opción para lunas de miel 2022.

Descarga tu programa de Seychelles

¿Por qué elegir Seychelles para tu viaje de novios?

seychelles coco marinoYa te lo he dicho en la introducción, pero voy a extenderme un poco más. Una luna de miel en Seychelles tiene todo lo que requiere un viaje de novios inolvidable. Clima tropical, algunas de las mejores playas del mundo, gastronomía exótica, selva, montañas y bosque.

También es interesante ver sus aldeas y Victoria, la capital, que cuenta con algunos ejemplos interesantes de arquitectura colonial.

Tampoco me quiero olvidar del valle de Mai. Situado en la isla de Praslin, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este lugar se cultiva el curioso coco de mar, una fruta enorme única de este lugar, muy apreciada en la antigüedad porque se le presumían propiedades afrodisiacas, lo cuál es perfecto para una luna de miel 😉. Además, aquí vive el papagayo negro, el emblema de Seychelles.

Otro Parque Nacional que quiero mencionar, en este caso en la isla de Mahé, es el Parque Nacional Morne Seychellois. Aquí está la montaña más alta del país y hay 15 kilómetros de senderos por la selva tropical. Una manera de tener un extra a la playa y el resort.

Entre lo que ver en Seychelles también hay que mencionar sus espectaculares playas. Anse Lazio, Anse Intendance, Anse Georgette, Petite Anse o la famosísima Anse Source D’Argent, calificada la mejor del mundo, son algunas de sus mejores playas.

En realidad, cualquier playa de Seychelles es, básicamente, un paraíso en la tierra.

En el viaje puedes decidir si quedarte en una única isla, ir a un resort en una isla privada o hacer un recorrido por varias. Mi viaje favorito es que incluye Mahé, La Digue y Praslin, porque permite tener una perspectiva completa de Seychelles.

¿Cómo llegar?

Cómo llegar SeychellesLo primero que te tengo que decir es que no hay vuelos directos desde España para tu luna de miel en Seychelles. Pero no te preocupes que hay opciones bastante cercanas si queremos una escala rápida.

Con Air France podemos volar desde París y Air Seychelles tiene vuelos directos también desde París, Londres, Roma y Milán. Esta forma es la más rápida cuando hay buenas conexiones, una hora y algo del primer vuelo y luego un vuelo más largo hasta Seychelles de entre 10 y 12 horas.

También tengo que mencionarte otra opción que ir a través de Oriente Medio. Para ello tenemos que volar desde España a Dubai con Emirates o a Doha con Qatar Airways. Esta opción no es mucho más larga y permite dividir el viaje para que no se haga tan pesado.

De Madrid a Dubai, por ejemplo, hay algo más de 7 horas y luego de Dubai a Seychelles son unas 4 horas. Si te decides por esta opción también te puedes plantear hacer una escala larga y visitar la ciudad o algún oasis del desierto, donde hay unos campamentos increíbles.

El único aeropuerto internacional de Seychelles es el Aeroport La Pointe Larue (SEZ) y está situado en Mahé, la isla principal, a 11 kilómetros de Victoria, la capital. Desde allí podremos ir directamente a nuestro alojamiento en Mahé o coger un vuelo interno o un ferry para ir a otra de las islas.

¿Cuándo viajar a Seychelles?

cuando viajar a SeychellesLa mejor época para viajar a Seychelles es la estación seca que va desde abril a noviembre. Dentro de la estación seca, la mejor época coincide con junio, julio y agosto, nuestros meses de verano. En este periodo las lluvias son muy inferiores, aunque nos puede llover todo el año.

Afortunadamente, las lluvias son rápidas y el sol vuelve a salir tras una o dos horas. Esta forma de llover pasa tanto en la estación seca como en la húmeda, solo que en esta última es más habitual. En agosto suele haber lluvias una media de 7 días al mes, mientras que en los meses más lluviosos, enero y diciembre, suele llover unos 15.

Como decía, unas lluvias que a lo mejor ocupan solo una o dos horas de todo el día. Por tanto, realmente Seychelles es un destino que se puede disfrutar durante todo el año.

Las temperaturas son muy agradables con máximas de 30 grados y mínimas que no bajan de los 23. Así, es muy raro que vayas a necesitar siquiera una manga por si refresca, quizá solo si vas a hacer alguna excursión muy temprano al Morne Seychellois.

En cuánto a la temporada alta, evidentemente coincide con nuestros meses de verano. Una curiosidad que es nuestro verano es su invierno, ya que ellos están en el hemisferio sur. Aún así, al estar tan cerca del ecuador no hay diferencias notables de temperatura.

También la Navidad, pese a ser cuando más llueve es temporada alta y los precios son más caros.

Por el contrario, primavera y otoño, especialmente este último, son mucho más económicos. Así que si te casas en cualquiera de las dos estaciones es un destino a tener en cuenta.

¿Qué llevar en la maleta?

Vamos con lo que llevar en la maleta a tu luna de miel en Seychelles. Respecto al dinero, en Seychelles la moneda oficial es la rupia de Seychelles, aunque realmente no vas a necesitarla. Puedes cambiar algo de dinero si tienes pensado ir a un mercadillo o algo así, pero en casi todo el país se acepta con normalidad tanto euros como dólares.

En la capital y en los núcleos urbanos principales hay casas de cambio y también en los propios hoteles podemos cambiar en la recepción. Igualmente, con una tarjeta MasterCard o Visa podremos pagar en prácticamente todas partes.

Por otra parte, hablemos de la ropa. En Seychelles hace calor. Aunque las temperaturas no sean altísimas, al ser un archipiélago en mitad del océano hay mucha humedad, especialmente en la estación húmeda. Por ello, yo recomiendo llevar ropa fresca y transpirable, de materiales como el algodón.

Zapato cómodo siempre es importante en cualquier viaje, especialmente si vamos a hacer senderismo y gorra o un gorro para el sol también nos vendrá muy bien. Para bañarte recomiendo tener unas cangrejeras, ya que hay muchos arrecifes de coral y podríamos cortarnos sin darnos cuenta si nos bañamos descalzos.

Por otra parte, no puede faltar unos prismáticos si queremos ver aves, crema solar en abundancia y, no menos importante, repelente contra mosquitos. En todos los países tropicales hay bastantes mosquitos pero si usamos repelente nos dejarán en paz.

Vacunas, COVID y visado

Jungla en SeychellesPara tu luna de miel en Seychelles si eres ciudadano de la Unión Europea no necesitas visado. Únicamente necesitarás seis de meses de validez en tu pasaporte tras tu fecha de regreso.

Tampoco hay vacunas obligatorias. La de la fiebre amarilla si es obligatoria si se proviene de un país endémico, pero viniendo de España no lo es. Eso sí, yo siempre recomiendo pasar por un centro de vacunación internacional. Allí el doctor te dirá que vacunas te recomienda según el país y la época del año.

En cuánto a la COVID-19 hay diferentes medidas que hay que seguir. Si aún no tenemos nuestro certificado de vacunación completo, habrá que presentar una PCR negativa. La PCR debe realizarse con un máximo de 72 horas de antelación a la llegada a Seychelles.

Esto es importante porque hay que incluir las horas de vuelo y el tiempo de la escala.

Por otra parte, también hay que rellenar el llamado formulario de salud. Se trata de un documento del gobierno del país con toda la información de tu viaje: vuelo, alojamiento, seguro médico obligatorio, resultado de la PCR o certificado de vacunación etc…

Con el documento relleno podremos viajar sin problemas a este magnífico paraíso. La luna de miel que buscabas en Seychelles, está más cerca que nunca.

Descarga tu programa de Seychelles

Espero que te haya servido,

Besos,

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

Programa de Seychelles

Dejar un respuesta

×