Si te vas a casar en 2024, has llegado al lugar necesario. He preparado la selección de mis destinos favoritos de lunas de miel 2024. Destinos de aventura, naturaleza, safari y culturales, muy diferentes entre sí y situados en distintos continentes: Asia, África, Europa y América.
Eso sí, todos tienen algo en común: somos unos destinos que conozco y unos itinerarios muy especiales que he preparado pensando específicamente en lunas de miel. Cuando hacemos un viaje de novios al final hay ciertas cosas a las que no queremos renunciar.
Sí, como cualquier otro viaje, queremos ver lugares maravillosos, conocer gente y la cultura local y adentrarnos en lo desconocido, pero también buscamos bienestar, hoteles románticos y poder pasar tiempo de calidad en pareja. Se trata de un viaje muy importante, porque marca el inicio de una nueva etapa en nuestra vida.
Pero basta ya de introducciones, déjame hablarte de estos diez viajes de lunas de miel 2024 que he preparado. Y, recuerda que estoy aquí para resolverte cualquier duda que tengas sobre los mismos.
Índice
Madagascar, el paraíso más desconocido del Índico

Primero te quiero hablar de uno de mis últimos descubrimientos: Madagascar. Esta gran isla del Índico es un destino muy completo, pero también muy diferente al resto de África. Me encantó porque sin tener que salir del país tenías Parques Nacionales increíbles para ver animales como los lémures y playas de ensueño como las de Seychelles o Maldivas en Nosy Be.
Por supuesto, no me puedo olvidar de la famosa Avenida de los Baobabs o de Tsingy, esa formación rocosa única en el mundo que realmente deja sin palabras. En Madagascar todo es único y merece mucho la pena.
Hay una razón y es que la isla nunca ha estado unida a África. En épocas prehistóricas, cuando los subcontinentes, Madagascar se separó del subcontinente indio, manteniéndose millones de años completamente aislada en su ubicación actual. Esto ha hecho que la fauna y la flora de la isla sea completamente diferente a la africana.
Así, estaremos en África, pero nos sentiremos como si visitáramos un único subcontinente, como pasa también en Australia. Además, estamos ante un país no muy conocido para los turistas hispanohablantes (aunque sí que hay más turismo francófono), por lo que vas a poder huir de aglomeraciones y disfrutar como nunca de la luna de miel en Madagascar.
Más información: Viaje organizado a Madagascar
Vietnam y Camboya, templos milenarios y naturaleza sorprendente

Si buscamos un viaje increíble a una buena relación calidad precio, la luna de miel en Vietnam y Camboya siempre aparecerá en la lista. Para mí, un clásico que nunca pasa de moda que no podía dejar de incluir en esta selección de viajes de lunas de miel 2024.
Aquí no hay tanto que explicar, porque los grandes highlights de Vietnam y Camboya los conocemos de sobra. Desde el complejo de Angkor al bullicio de Hanoi, pasando por la Venecia vietnamita, Hoi An, la ciudad imperial de Hue o la Bahía de Halong, una de las nuevas maravillas naturales del mundo.
Más allá de otros lugares como Bin Ninh o los arrozales de SaPa en las montañas del norte, una de mis sorpresas para este viaje es incorporar unas playas realmente increíbles.
Sí, estoy hablando de las playas de Koh Rong, un archipiélago al sur de Camboya poco conocido y que aporta el broche de playa, descanso y relax a un viaje muy cultural lleno de lugares que descubrir.
Islandia, la gran perla del Ártico

Dentro de las lunas de miel en Europa, la luna de miel en Islandia es probablemente mi viaje favorito. Al final, cuando hacemos una luna de miel, siempre buscamos un destino algo más alejado y más difícil de hacer en un viaje tradicional e Islandia cumple con todos los requisitos.
La isla más alejada del continente, junto a Groenlandia (que también se puede combinar, aunque yo suelo optar mejor por las islas Feroe por ser algo más económico), esconde muchas sorpresas.
Se trata de un viaje de naturaleza, en el que ver algunos de los paisajes más sorprendentes del planeta. Desde los géiseres de agua termal que surgen del subsuelo a sus grandes fiordos y cataratas, Islandia fascina por sus grandes contrastes.
La ruta del Círculo Dorado es la más popular y la que te lleva a los principales atractivos turísticos. Además, yo siempre recomiendo en una luna de miel parar en su famosa Laguna Azul de agua termal, especialmente agradable cuando las temperaturas bajan. Un lugar muy romántico y especial que surgió cuando el agua del subsuelo inundó una antigua cantera.
Sudáfrica y Mozambique, un safari inolvidable

Otra de mis últimas sorpresas es la luna de miel en Sudáfrica con Mozambique. Si bien Sudáfrica es un destino que conozco bien y me encanta, Mozambique era algo que tenía pendiente y que me ha sorprendido muy gratamente.
Las playas de Mozambique en pleno Índico son un verdadero paraíso y, además, están mucho más cerca que el viaje habitual a Mauricio, quitándonos unas horitas de avión que vienen muy bien para disfrutar del viaje.
Después de un safari único por el Parque Kruger, descansar en las playas mozambiqueñas y ver su fondo marino haciendo esnórquel o buceo es una verdadera maravilla. Además, se trata de un país que se mantiene mucho más virgen, con muy poquito turismo. Y una mayor intimidad siempre se agradece en una luna de miel.
Por supuesto, este viaje mantiene también un poco de la fantástica cultura sudafricana visitando Ciudad del Cabo, una de las ciudades más apasionantes y cosmopolitas del mundo.
Bali y Gili, exotismo y relax

Una luna de miel en Bali es una opción excelente si queremos descubrir una de las islas más sorprendentes e increíbles del mundo. Es curioso que sea tan interesa y con tantísimas cosas que ver, porque realmente no es muy grande. Su tamaño es similar al de Tenerife y gran parte está ocupada por selva impenetrable.
Aún así, podemos descubrir templos y ruinas milenarios, junto al mar, volcanes o en mitad de lagos, una naturaleza exuberante y unas playas llenas de vida. Además, y esto es una de mis cosas favoritas para este viaje, podremos vivir nuestra propia boda en el rito balinés. Yo lo recomiendo muchísimo porque es una experiencia realmente única.
Bali es la única isla de Indonesia que conserva su cultura hinduista, con una versión diferente de la religión a la que encontramos en Indonesia. Ver sus rituales tradicionales como la danza de los monos Kecak en alguno de sus templos, también te dejará sin palabras.
Podrás hacer surf, kayak, subir a sus volcanes o pasear entre sus arrozales. Cualquiera cosa es única descubriendo los secretos de Bali. Y, para acabar, en las cercanas Islas Gili tenemos un verdadero paraíso.
Se trata de una reserva natural en la que están prohibidos los vehículos a motor para no afectar al medio ambiente. Esto crea un ambiente natural y en equilibrio con el ambiente, con unas playas limpias y realmente hermosas. Lo que se dice un viaje de 10.
Colombia e Islas del Rosario, atravesando cafetales

Uno de los destinos más interesantes del momento, que está super de moda es la luna de miel en Colombia, combinando la ruta por el Eje Cafetero con Cartagena de Indias y las Islas del Rosario.
Primero se recorre el Eje Cafetero, que es el nuevo destino turístico que todo el mundo quiere visitar tras el éxito de la telenovela Café con Aroma de Mujer de Netflix. Más allá de ver los escenarios de la telenovela, la verdad es que se trata de un lugar espectacular.
El Bosque de Palma de Cera, poblaciones como Salento o Manizales, los baños termales de San Vicente… Hay un montón de lugares increíbles que ver y disfrutar, ¡por no hablar de su gente! Generosa, agradable y encantados de tener visitantes.
A mí, además, la parada en Cartagena de Indias me encanta porque realmente creo que es la ciudad más hermosa del Caribe. Muchas veces estás paseando entre sus calles y sientes como si volvieras atrás en el tiempo y estuvieras en la época de los piratas, entre cargamentos de oro, frutas exóticas y artesanía.
Por último, las islas del Rosario son la parada final que necesita una buena luna de miel. ¿Qué mejor que terminar en pleno Caribe en unas islas paradisíacas para disfrutar de la playa y tu pareja?
Kenia y Zanzíbar, siguiendo los pasos de la Gran Migración

Esta es una de mis combinaciones favoritas para hacer un safari en la luna de miel. La luna de miel en Keniapermite disfrutar de un país imperdible si queremos ver a los Cinco Grandes en su ámbito natural.
La reserva de Masai Mara, Samburu, Amboseli con sus vistas al Kilimanjaro o el Lago Nakuru con sus miles de flamencos son verdaderas maravillas en los que divisar leones, elefantes, búfalos, jirafas o rinocerontes, entre otros animales de la sabana.
Dependiendo del mes, podremos disfrutar en Masai Mara de la Gran Migración, cuando llegan millones de ungulados desde Tanzania buscando pastos más frescos. Aquí, si el presupuesto lo permite, yo recomiendo siempre hacer un safari en globo sobrevolando las manadas de ñúes y búfalos africanos, es verdaderamente increíble.
Para poner el punto final al viaje, nada mejor que volar hasta la isla de Zanzíbar, una encrucijada de culturas (árabe, tanzana, hindú y europea), en la que se hallan algunas de las mejores playas de África. Pero no solo eso, podemos ver una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Stone Town, o visitar a los monos colobos rojos en el Bosque Jozani.
De hecho, incluso podríamos hacer una luna de miel en Zanzíbar únicamente, porque hay de todo.
Nueva York y Caribe, de la Gran Manzana al paraíso maya

Tengo otro viaje increíble y muy diferente al resto de la lista. La luna de miel en Nueva York con playa en el Caribe. Dime, ¿has estado ya en Nueva York? Si no has estado, tu viaje de novios es el momento perfecto para disfrutar de Manhattan, Brooklyn o la isla de la Libertad.
Tenemos a Nueva York tan en la cabeza de las series y las películas, que la sensación que da pasear por Central Park o Times Square, visitar el Museo Gugenheim o el MET, ver una obra de teatro en Broadway o, simplemente, pasear por la Quinta Avenida, es única. Te parecerá que ya has estado.
Nueva York es un lugar en el que siempre hay cosas que hacer. Cosas que ver, que disfrutar, que comer, todo lo que esperas de un viaje está en Nueva York. Montarte en el metro, comprarte un trozo de pizza o un perrito en un puesto callejero, incluso lo más cotidiano parece más especial en la ciudad que nunca duerme.
Y después de tanto ajetreo, nada como las playas del Caribe para descansar. Hay muchas opciones, pero por precio, calidad y la gran cantidad de vuelos que hay, a mí me gusta combinarlo con la Riviera Maya. Además, que podemos añadir una excursión a las ruinas mayas o nadar en un cenote, por ejemplo.
Un destino ideal para relajarse, tomarse unos margaritas y dejarse llevar.
Egipto y Mar Rojo, pirámides y templos milenarios

Llegamos, junto a Colombia, al otro gran destino que se ha puesto más de moda tras la pandemia. Cada vez más gente opta por la luna de miel en Egipto. Se trata de un destino que ha tenido una última década complicada, con una situación política inestable.
Sin embargo, actualmente la situación es bastante estable y Egipto vuelve a ser un destino seguro. Por esa razón, cada vez más viajeros vuelven a incluirlo en sus objetivos.
La combinación de cultura con una ciudad increíble como El Cairo, historia con los templos del sur del Nilo y las Pirámides y playas de primera calidad donde bucear y hacer esnórquel en el Mar Rojo, hacen que Egipto sea estupendo para una luna de miel.
Además, entre los tips para viajar a Egipto más importantes, se encuentra hacer el viaje en primavera u otoño, que es cuando se producen la mayor parte de las bodas, así que eso va a favor de elegirlo.
Recorrer el Templo de Luxor o el Valle de los Reyes, navegar por el Nilo hasta Asuán o, simplemente, comprar en el Bazar Jan El Jalili de El Cairo, fundado en 1382 y tan inmenso como el Gran Bazar de Estambul, son algunas de las píldoras que podrás disfrutar en este viaje de novios.
Indonesia al completo, mi favorito

No puedo acabar sin hablarte del que para mí es mi viaje favorito para lunas de miel 2024. Además, en un país que tardó en abrir tras la pandemia y que estaba deseando poder volver a ofertar porque creo que es mi mejor viaje. Si hay un recorrido que me parece increíble y que haría cada año si pudiera, es este.
La luna de miel en Indonesia puede ser muy amplia y muy diferente, porque estamos en un archipiélago con muchísimas islas, muchas de ellas muy turísticas. Sin embargo, para mí hay una propuesta estrella ideal para el viaje de novios.
El recorrido que me encanta empieza por Java, donde llegamos en avión a Yakarta y visitamos la zona del volcán Bromo, los templos de Borobudur y Prambanan y el sultanato de Yogyakarta. De ahí (también puede ser la primera parada según la disponibilidad de vuelos) me gusta ir a Borneo y recorrer la selva en una de sus embarcaciones tradicionales para ver a los orangutanes.
Por supuesto, tenemos que pasar por Bali, que ya te he contado que es un minimundo dentro de la propia Indonesia. Y, tras Bali, unos días de playa ya sea en las islas Gili o en la hermosa Lombok. ¿Qué más se puede pedir?
Espero que alguno de estos diez viajes de lunas de miel 2024 te hayan gustado. Ya sabes que te los preparo totalmente a medida, ya sean estos o cualquier otro destino.
Besos,
Sofía
