Si me sigues desde hace tiempo, sabes que tengo predilección por los viajes.

Pero no por cualquier viaje, sino por aquellos que, a pesar de investigar y leer sobre el lugar, superan con creces tus expectativas.

Esos son los viajes que me gustan y que busco para ti.

Y hoy estás de suerte.

Porque hoy te voy a hablar de un país que consigue eso y más: la India.

Un país que deja boquiabierto a todo el que lo visita.

Descubre la mejor época para viajar a la India y más. #LVDSblog Clic para tuitear

Sé que cuando planeas un viaje, miras todo: el clima, el dinero, los billetes, la maleta…

Y si la India es tu próximo destino (o no), comenzaré por responder a una de las preguntas que son más recurrentes,  ¿cuál es la mejor época para viajar a la India?

Pero no sólo eso.

También voy a darte algunos consejos clave para visitar la India: dónde cambiar dinero, vacunas…

¿No te parece genial?

Pues si estás listo…

Allá vamos, ¡agárrate!

Descarga nuestro programa de la India

¿Cuál es la mejor época para viajar a la India?

Como sabrás la India es un país inmenso.

Se encuentra al sur de Asia. Limitado por Pakistán al oeste,​ al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Birmania.

Además, en el sur tiene cerca las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia.

*Te recomiendo: Ruta de 15 días en Sri Lanka y 15 días en Indonesia.

Ocupa casi 3.287.590 kilómetros, frente a los 504.782 kilómetros de España, por lo que es casi tan grande como un continente.

Esto le hace ser el país más grande de Asia del sur.

¿Impresionante verdad?

El clima en la India

Bada Bagh templo de la India

Debido a su gran extensión, la India tiene una gran amplitud climática. Creando diferencias entre el norte y el sur.

Por lo que te recomiendo que primero tengas muy claro qué zonas quieres conocer.

Pero si aún no lo has pensado, tranquilo, que ya hablaremos de esto más adelante.

Lo que primero debes de saber es que la India tiene tres estaciones principales: cálida, monzónica y fría.

Aunque parezca mentira, la estación fría es la mejor época para visitar la India. Esta va entre los meses de noviembre y febrero.

¿Por qué?

Resulta que en esta época las agradables temperaturas y las pocas lluvias no arruinarán tu viaje. Sin embargo, debes de tener en cuenta que vayas a donde vayas, encontrarás muchos turistas.

Tu nueva aventura en la India

Sin embargo, en la estación cálida (que empieza en abril), aun teniendo unas temperaturas altísimas en el sur del país, es perfecta para conocer el norte del país y sus montañas.

Por lo que, aunque junio es una época terrible en el sur, es ideal para contemplar las vistas del Himalaya.

¿Y si te pilla en la época monzónica?

Tienes que saber que la lluvia y la humedad que tendrás en este momento pueden llegar a ser bastante asfixiantes.

Pero también tiene sus encantos en esta época del año.

Climograma India

Fuente: es.climate-data.org

Los monzones de la India

Otra cosa que tendrás que tener en cuenta cuando programes tu viaje son los monzones.

Estos se dan en momentos diferentes según el lugar del país.

Es decir, el monzón del verano (en julio) empieza en el sur del país. Pasando por las ciudades de Kerala, hasta Delhi. Extendiéndose por el Golfo de Bengala, pero las lluvias ya no son tan fuertes.

En cambio el monzón de invierno comienza en el norte del país. Pasando por Siberia hasta el Himalaya entre los meses de junio a septiembre.

Como el de verano, también se extiende hasta el Golfo de Bengala, pero en los meses de septiembre y noviembre.

Disfruta de una experiencia en la India

Entonces ¿cuál es la mejor época para visitar a la India?

Mandala de la India

Por si aún no lo tienes claro, atento a este resumen que te lo pondrá mucho más fácil:

  • De noviembre a marzo: ésta es la mejor época de año para ir. Pocas lluvias y temperaturas agradables. Pero los precios suben.
  • De abril a Junio: época muy calurosa en el país y pocas lluvias. Temporada baja, por lo que los precios descienden. Perfecto para conocer las montañas.
  • De junio a octubre: monzones de invierno y de verano.

Sin embargo, el clima no debería ser un factor decisivo para tu viaje a la India, pero este si puede hacer de tu viaje todo un éxito o un auténtico fracaso.

Por si las moscas, te recomiendo mirar las temperaturas de la India en la web de Accuweather.

Que ya se sabe, viajero precavido vale por dos 🙂 

Qué visitar en la India (dependiendo de la época del año)

¿Qué es lo imprescindible hay que ver en la india? ¿Cuáles son los lugares y ciudades que no te puedes perder?

Aiss, ¡hay tantas cosas!

Para centrarnos un poco, lo voy a dividir por meses y estaciones, para que te sea más sencillo decidir cuándo viajar en función de tus intereses.

Viaje a la India en  invierno (diciembre-marzo)

Tigres de la india

Como te he dicho anteriormente, la mejor época para viajar a la india es en invierno.

Para empezar, es la estación perfecta para conocer el sur de la India.

Gozarás de un clima tropical, donde las temperaturas son moderadas y muy agradables.

Por no decir que si buscas una experiencia salvaje es la mejor época.

Ya que resulta que en los parques naturales la vegetación es menos densa y se puede ver con mayor facilidad a los animales como a los tigres.

Además, ¡es cuando comienzan los festivales!

'La noche de Shiva'

By Tuxanlee at English Wikipedia [Public domain], via Wikimedia Commons

Pero no solo eso, sino que también hay varias festividades que (si te coincide con tu viaje) no te puedes perder:

  • Festival de Bikaner: En esta fiesta, el camello es la estrella. Hay espectáculos musicales y de danzas, atrayendo a un gran número de turistas a Rajastán (por cierto, la llaman «la tierra de los marajás», averigua por qué).
  • El Día de la República, 26 de enero. Fecha en la que entro en vigor la constitución india. Recomendación: pasarla en Delhi.
  • El Maha Shivaratri, ‘la noche de Shiva’. Entre febrero o marzo. Y es una noche muy espiritual, verás en las calles a su gente haciendo yoga y meditando. Te encantará.
  • Festival de los Elefantes: Es una fiesta, donde la ciudad de Jaipur (Rajastán) festeja a estos adorables animales.

Por supuesto, no puedes perderte tampoco el Carnaval de Goa, una fiesta de origen portugués bastante vistosa.

Tu viaje a la India

La India en primavera (marzo-junio)

Ganesha, diosa de la india

Primavera es la época más calurosa en la India.

Sube mucho la temperatura, por eso viajar a la India en esta época es poco recomendable. A no ser, que vayas a una zona costera o al contrario, a las montañas.

El norte de la India cuenta con unos paisajes perfectos para hacer senderismo o trekking.

Además en abril el Taj Mahal está precioso.

Aunque si te gusta empaparte de otras culturas, en mayo se celebra el cumpleaños de Buddha, atrayendo a miles de peregrinos.

Festival Holi de la India

Festivales que no te puedes perder:

  • El Holi festival. Este festival es mucho más que los polvos de colores creando imágenes bellísimas. Las familias reúnen madera para quemarla en la víspera del Holi. Es conocida también por ser la fiesta de la primavera y del amor. Es una fiesta muy especial en la ciudad de Mathura.
  • Festival de Baisakhi: el 13 o el 14 de abril, marca el inicio del año solar. Es una fiesta típica del norte del país. 

Visitar a la India en verano (junio-septiembre)

atardecer en la India

Verano es la estación más lluviosa en la India debido al monzón.

Pero gracias a este, puedes encontrar precios más bajos, mucha menos gente y disfrutar del deshielo del Himalaya o para visitar el impresionante desierto de Rajastán.

Te recomiendo que si quieres viajar en verano, tengas a mano un buen chubasquero. Pues tan rápido cae una buena como de repente sale el sol.

Además, visitar la India en el mes de agosto es genial para conocer el sur del país con el fin de las lluvias. Y por supuesto, disfrutar de las kilométricas plantaciones de té de Nilgiri.

Por ejemplo, el noreste y las montañas del norte de India son perfectas en esta época.

Encontrarás culturas muy variadas y paisajes preciosos. Es ideal si quieres darte largas caminatas entre bosques salvajes y conocer praderas con enormes rinocerontes.

Sin duda, una tierra llena de aventura.

En septiembre, es fácil recorrer el país gracias a sus condiciones climatológicas.

Estas son las festividades que puedes encontrar si viajas en estas fechas:

  • El Festival de verano: en junio. Una fiesta típica del monte Abu, en Rajastán.
  • Festival de Teej: entre julio y agosto. Es una fiesta principalmente del norte del país. Es una fiesta dirigida especialmente a las mujeres.
  • El Día de la Independencia de la India: 15 de agosto. Se celebra la independencia (valga la redundancia) del pueblo indio de Gran Bretaña. Te maravillarás con las cometas que alzan al cielo.
  • Festival de Onam: Es una fiesta muy típica de Kerala y va ligada a la época de la cosecha. Si tienes suerte de estar allí, verás increíbles carreras de embarcaciones decoradas muy llamativas.

Otoño (octubre-diciembre)

Baile Hindu

Otoño también es una buena elección, ya que el clima y los festivales le hacen ser un periodo bastante especial.

Sin embargo, en esta época es recomendable que vayas al norte del país, ya que el monzón sigue en el sur y las lluvias pueden chafarte un poco tu viaje.

Pero si te gustan los animales, es la mejor época para disfrutar de un safari y contemplar animales salvajes.

Sí, has leído bien, un safari.

¿Te imaginas encontrarte con tigres, elefantes y algunas panteras?

Además, esta es la mejor época (hasta marzo) para conocer la capital, Delhi. Por no decir que en esta época el Taj Mahal está precioso.

Te encantará su gente, sus templos hindúes y sus mezquitas.

Recomendado: Ruta de 15 días por la India

Lámpara Diwali

En esta estación, podrás disfrutar de los siguientes festivales:

  • Aniversario del nacimiento de Gandhi: 2 de octubre. La India rinde homenaje a Mahatma Gandhi.
  • Fiesta de las Luces (o Diwali): Esta es la fiesta más importante del país. Se rinde culto a las diosas Lakshmí y Kali, además del rey Bali. Durante esta fiesta nacional las calles de la India se llenan de luces consiguiendo un ambiente cálido. Además de realizar increíbles actuaciones pirotécnicas. Créeme, si estás aquí, te enamorarás de una parte de la India realmente bella.

Consejos para tu visita a la India

Y, como siempre, no me quedo tranquila si no te doy algunas recomendaciones básicas para viajar a la India. 

Allá voy.

Vacunas necesarias para viajar a la India

Para viajar a la India no es obligatorio que te vacunes nada.

Sin embargo, las autoridades sí que recomiendan que ya vayas desde aquí con algunas.

Apunta:

  • Tétanos-difteria (actualizada).
  • Tétanos-tos ferina (actualizada).
  • Triple vírica.
  • Cólera.
  • Hepatitis A y B.
  • Fiebre tifoidea (ya sabes, el sarampión, la rubeola, la parotiditis).

Es recomendable prevenir la malaria y el dengue. Tu médico sabrá qué recetarte.

Además, si quieres, en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, rellenando un sencillísimo formulario, tienes todas vacunas que te recomiendan según la época que vayas.

Una experiencia inolvidable

¿Se necesita un visado para ir a la India?

La respuesta es sí, necesitas un visado para volar a la India.

No obstante, puedes sacarlo por Internet (e-Tourist)

Puedes gestionarlo en 4 días, pero yo os recomiendo, al menos, 10 . Sin embargo, una vez lo solicites, en sólo 72 horas lo tendrás contigo.

Además, online es que es mucho más barato que el visado tradicional

El gobierno, actualmente, ha subido los costes a 70 euros, pero aún así, sigue siendo más barato.

Ni lo dudes.

¿Qué necesitas para sacarte el visado para la India?

  • Una foto tamaño carnet.
  • Una copia de tu pasaporte (en regla, por supuesto) para que vean tus datos.
  • Tener una tarjeta de crédito para los costes.
  • Y mucha paciencia y tiempo, ya que el formulario para solicitar el visado es muy largo.

En esta web, podrás realizar todos los trámites (no me digas que no te facilito la vida)

Eso sí, tienes que pagar 30€ por hacerte todo el papeleo.

La moneda oficial de la India

Monedas de la IndiaAdemás, debes de saber que la moneda oficial de la India es la Rupia.

Actualmente el tipo de cambio está en 1€= 78,5634 INR

Mi recomendación es que evites el aeropuerto para cambiar tu dinero, ya que tienen unas tasas super altas.

Si puedes, hazlo mejor en tu hotel.

Espero que te haya aclarado lo mejor posible, cuándo viajar a la India y que comiences tu viaje con nosotros cuanto antes.

Cualquier cosa, ya sabes por dónde me tienes.

sofia@losviajesdesofia.com

tu viaje a la India - banner

Dejar un respuesta

×