Saber cuándo es la mejor época para hacer un safari en África me parece clave para disfrutar del viaje. La experiencia –e incluso los paisajes- de hacer un safari en buena o mala época es muy diferente y puede hacer que vengamos más o menos satisfechos.
Al fin y al cabo, un safari en África no es una experiencia low cost, sino que requiere algo de esfuerzo económico. No se trata de un viaje de fin de semana, sino de algo que hay que planificar y preparar con tiempo.
Así, para mí, tener en cuenta las características de cada destino y las fechas más interesantes es imprescindible.
En general, independientemente del destino, lo ideal es acudir en temporada seca. La razón es simple y fácil de entender. No llueve prácticamente, apenas hay vegetación (que en África crece muy rápidamente en la temporada de lluvias) ni zonas de agua.
¿Por qué es bueno esto? Porque multiplica las posibilidades de ver animales. Ya no tendrán grandes arbustos entre los que esconderse y tendrán que ir, normalmente al amanecer y al atardecer, a los pocos ríos, lagos y fuentes de agua disponibles.
En ese momento es cuándo podremos ver más leones, elefantes, leopardos, búfalos, jirafas y otros animales de la sabana. Ir en el momento correcto, nos garantiza una tasa de éxito muy superior a la que podríamos tener en la estación húmeda, donde abundan arroyos y la vegetación esconde a muchos animales.
Pero te voy a contar cuándo es la mejor época para hacer un safari en África según el destino, uno por uno. ¡Vamos allá!
Índice
Mejor época para hacer un safari en Botswana

La respuesta a cuándo ir a Botswana a hacer un safari me parece clarísima: de abril a octubre.
Coincidiendo con el invierno austral (no nos podemos olvidar que Botswana está en el hemisferio sur y las estaciones son inversas a las nuestras), tiene lugar la estación seca. Además, hay mucho menos calor y humedad, que en estos paisajes pueden ser agobiantes.
Hay que considerar que vamos a estar todo el día prácticamente en la naturaleza, así que menos humedad y una temperatura más suave también ayuda bastante a disfrutar más del viaje.
Hay otro motivo fundamental por la que ir de abril a octubre a Botswana y tiene que ver con el Delta del Okavango. El Okavango es el único río del mundo que no desemboca en el mar, sino en el desierto del Kalahari.
Durante la estación de lluvias va ganando agua y al acabar, desemboca en el desierto, creando una multitud de canales que van cambiando cada año. Esto hace que se llene de elefantes y otros animales, incluyendo los famosos leones nadadores.
Solo en la época seca, al ser cuando hay agua en el Delta, podremos hacer un safari en barco por esta zona, que es el principal atractivo turístico de Botswana. Así que apunta: Botswana de abril a octubre.
¿Cuándo ir de safari a Kenia?

Respecto a la mejor época para ir de safari a Kenia tengo una buena noticia. No solo hay un periodo, sino dos. Lo mismo veremos más adelante que ocurre con Tanzania.
Entre junio y octubre es la estación seca principal, es decir, durante el verano, y de enero a marzo, en invierno, hay otra estación seca un poco más corta. Es algo relativamente similar a lo que tenemos en la mayor parte de España, donde las lluvias se concentran sobre todo en primavera y otoño.
De todos estos meses, los dos últimos de la temporada seca del verano son los más recomendables. Es decir, septiembre y octubre. ¿Por qué? En este caso no por el clima, sino por un acontecimiento de la naturaleza.
Cada año, desde septiembre, comienzan a llegar millones de ungulados desde el Serengueti en Tanzania, buscando los pastos más frescos de Masai Mara. Ya en octubre están todos en Masai Mara, antes de volver en noviembre a Tanzania.
A este fenómeno se le llama la Gran Migración y, personalmente, diré que el espectáculo de la naturaleza que más me ha impactado de África. Además, tuve la oportunidad de verlo en un safari en globo y la experiencia es increíble.
Así que para Kenia podemos ir de junio a octubre y de enero a marzo, pero si tenemos total disponibilidad mi recomendación es septiembre y octubre con parada en Masai Mara.
Mejor época para hacer un safari en Namibia

Namibia tiene una situación muy particular, ya que salvando el Parque Nacional de Etosha, la mayor parte del país es desierto, con casi ninguna lluvia durante todo el año. Aun así, es evidente que la mejor época para hacer un safari en Namibia va de mayo a octubre, coincidiendo con el invierno austral.
Para empezar porque esta es la época en la que no llueve en Etosha, que sí que es muy lluvioso de noviembre a abril. La otra razón es que también es la mejor época para visitar el desierto de Namibia al haber temperaturas más frescas.
En el desierto hace calor y en Namibia el desierto llega hasta la costa en la zona de Walvis Bay y la Costa de los Esqueletos. Así, aunque haya pocas opciones de lluvia durante el verano austral, las altas temperaturas lo hacen menos recomendable.
Eso sí, no olvides llevarte algo de abrigo, porque las mínimas nocturnas pueden bajar de los 10 grados, especialmente en el Kalahari.
Así que apunta, Namibia de mayo a octubre para verla al completo.
¿Cuándo hacer un safari en Ruanda y Uganda?

Ruanda es un país muy especial para hacer un safari. La razón es que aquí los grandes protagonistas no son leones o elefantes, aunque también hayan, sino los gorilas de montaña.
Este safari es el más caro de la lista, ya que solo la entrada al Parque Nacional de los Volcanes para ver a los gorilas cuesta alrededor de 1000$ (en Uganda lo podemos hacer por unos 800$ aproximadamente), así que si le sumamos los parques nacionales y el safari más tradicional, el precio se eleva.
Aun así es un viaje único y muy diferente, que yo recomiendo cuando ya has visitado los países de safari más tradicionales y quieres hacer algo diferente. Con Uganda, el otro país donde viven los gorilas y cuyo safari se puede combinar, tenemos las mismas fechas.
Desde mediados de mayo a mediados de octubre tenemos la mejor época para Ruanda y Uganda. Es la estación seca y las temperaturas son más bajas y menos húmeda en la selva de montaña. Puede hacer frío, así que no te olvides de llevar algo de abrigo.
Mejor época para hacer un safari en Sudáfrica

La mejor época para hacer un safari en Sudáfrica va de mayo a septiembre, con la mitad de abril y octubre también como buenos meses. Al menos si nuestro destino es el Parque Nacional Kruger, considerado uno de los tres grandes parques nacionales de los safaris.
Eso sí, si buscando la mejor época para hacer un safari en África has pensado en el Addo National Park, el único parque libre de malaria que cuenta con los Cinco Grandes, tienes más opciones. En el Addo hay un tiempo similar, con pocas lluvias (pero algunas) durante todo el año. De hecho, aquí los meses más lluviosos son marzo y octubre y el mes más seco mayo.
En esta zona es muy común la llovizna, que también vemos en el norte de España. Como allí, podremos hacer el safari perfectamente, aunque haya un poco de lluvia, aunque quizá las fotos no luzcan tanto como en el soleado Kruger.
Así, por norma general, podemos apuntar que para Sudáfrica lo ideal es el invierno austral, de mayo a septiembre, aunque es un destino más versátil, con el verano como mejor época para Ciudad del Cabo y con un Parque Nacional con los Cinco Grandes y sin malaria que se puede visitar todo el año como es Addo.
Las dos estaciones de safari en Tanzania

Como en Kenia, podemos hacer un safari en Tanzania tanto en verano como en invierno. Así, la mejor época va de abril a octubre y de enero a marzo. Aun así, yo añadiría el mes de noviembre por ser el momento en el que los animales vuelven al Parque Nacional de Serengueti tras la migración a Masai Mara.
La época de verano también me parece muy interesante porque aunque no haya migración, es la época de cría. Así podremos ver momentos adorables con elefantes bebés o pequeños leoncillos si tenemos suerte.
En invierno puede haber alguna lluvia más, pero son lluvias rápidas que enseguida se van y es una buena opción si no tenemos disponibilidad durante el verano. O si queremos un viaje un poco más económico, ya que estaríamos en temporada media y no temporada alta.
De todas formas, apunta, para Tanzania la época ideal es abril a octubre y de enero a marzo. Para el Parque Nacional del Serengueti también funciona el mes de noviembre para ver la vuelta de la Gran Migración. La ida, por cierto, se desarrolla entre agosto y septiembre.
Es decir, entre agosto y septiembre tendríamos la época más óptima para ver el final de la época de cría y el principio de la Gran Migración.
Ahora ya sabes cuando es la mejor época para hacer un safari en África dependiendo del destino. Recuerda que puedo prepararte algo a tu medida.
Besos,
Sofía