Ya queda poco para el verano y es el momento de preparar nuestra próxima escapada.

¿Ya has decidido el destino de tus próximas aventuras?

Te propongo viajar a un país alucinante. Una tierra aún desconocida para muchos, pero llena de increíbles sorpresas y con una cultura impresionante: Birmania (actualmente Myanmar).

El país de los templos y las pagodas más impresionantes.

Relacionado: ¿qué ver en Birmania?

Aunque su nombre oficial es República de la Unión de Myanmar, muchos continúan llamándolo Birmania. Un país con una increíble diversidad étnica y una cultura alucinante que nace de la mezcla india, china y tailandesa.

Nunca has visto Birmania con estos ojos

Políticamente, el país ha tenido muchos cambios. En 1964 se estableció una dictadura militar que gobernó hasta el año 2011. A partir de entonces, en Birmania se vienen realizando cambios para favorecer la apertura del país al exterior, con bastante énfasis en su promoción como destino turístico.

Templo BirmaniaEs el momento de explorar y conocer una tierra que aún conserva la belleza de lo auténtico y natural. ¡Vivirás una experiencia inolvidable!

Ya sabes que el sudeste asiático en general es una zona con clima caluroso y con mucha humedad. Sin embargo, también tiene una temporada de lluvias en la que nos podemos encontrar con la embestida de los famosos monzones.

Te cuento un poco del clima de Birmania y sus diferentes temporadas. Es lo recomendable para decidir cuál es la mejor o la peor época para viajar a Birmania.

Clima en Birmania

En líneas generales, el clima de Birmania es tropical, lo que significa que es húmedo y caluroso.

Tiene tres estaciones climáticas: una época de lluvias, una seca y fresca, y otra seca y calurosa. Aunque las estaciones no afectan por igual a todas las regiones del país, es muy importante tener bien claro la época del año de cada una de ellas porque es un dato fundamental para tener en cuenta a la hora de seleccionar la fecha de tu viaje.

La época de lluvias y monzones comienza en junio y termina a principios de octubre. Aunque no afecta todas las regiones por igual. Piensa que la media anual de precipitaciones tiene una variación entre 5000 mm en la costa y unos 760 mm en la región de Mandalay. Donde más llueve es en Rangún y en el lago Inle.

Climograma BirmaniaLa estación más fría y seca (invierno) de Birmania se desarrolla desde mediados de octubre hasta finales de febrero. Pero no te engañes. Durante el invierno birmano las temperaturas continúan siendo altas. En Mandalay, por ejemplo, entre octubre y febrero pueden variar desde los 28 ºC hasta los 32 ºC. Eso sí, entre diciembre y febrero las temperaturas nocturnas descienden hasta las 14 ºC.

La época más calurosa o de verano es la que va desde febrero hasta finales de mayo. Con una temperatura de más de 35 ºC en diversas regiones del país y un ambiente muy seco, sobre todo en las zonas montañosas. El día más caluroso es el 12 de abril en el que llegan a los 36 °C.

Cuadro explicativo con temperatura media de Birmania¿Cuándo es mejor viajar a Myanmar?

Seguramente ya estás pensando que la mejor época para viajar a Birmania es entre los meses de octubre o noviembre hasta mayo. Los meses perfectos para esquivar las lluvias y los temibles monzones. Sin embargo, esto tiene sus matices y la elección de la mejor época para viajar a Birmania depende de la región que visitarás y lo que tienes previsto realizar.

Los meses de lluvia, aunque parezca peligroso, podrían ser un período interesante.

No llueve de manera continua y las temperaturas varían entre unos 28 ºC en Rangún y los 38 ºC en la zona central del país. Es la temporada baja por excelencia y no hay muchos turistas. Además, los precios de los hoteles, las excursiones y los souvenirs suelen bajar de precio.

El problema lo tendremos si queremos viajar por la costa de Rakhine o el suroeste del delta de Rangún donde podemos encontrarnos las carreteras cortadas por la lluvia.

Lluvia en BirmaniaDesde un punto de vista práctico, está claro que la mejor época es la seca porque evitaremos las lluvias, los monzones y las inundaciones. Eso sí, es mejor no viajar en diciembre. Es la temporada alta de llegada de turistas al país y los precios de los hoteles se disparan entre un 15 % y un 20 % más respecto a noviembre y febrero.

Los meses con mejor clima son enero, febrero y diciembre. No hace tanto calor y apenas llueve. Es el momento perfecto para visitar el norte del país donde se encuentran las famosas montañas de hielo y para disfrutar de la increíble aventura que es subir en un globo en Bagan.

No te aconsejo viajar en los meses más calurosos (de marzo a mayo) por las altas temperaturas. Las excursiones y visitas podrían convertirse en un verdadero calvario.

Las condiciones climáticas cambian tanto de una región a otra que podría decirte, por ejemplo, que para visitar Rangún los mejores meses son enero, febrero, marzo y diciembre. O que si quieres disfrutar de las playas de Birmania es mejor ir en los meses de febrero y abril. O que la ciudad Mytkyina tiene un clima muy bueno durante siete meses al año.

Conoce nuestras rutas secretas de Birmania

La peor época para ir a Birmania

La peor época para viajar a Birmania son los meses desde mayo hasta octubre. Es la época de lluvias y monzones, con todo lo que esto puede generar: inundaciones, caídas del suministro eléctrico y cortes de carreteras.

Es la temporada baja de turismo, lo que provoca que en muchas regiones los hoteles cierren como sucede en la playa Ngapali.

Cuándo hace peor tiempo en BirmaniaDebido a las condiciones del clima en estos meses te será muy difícil visitar zonas altas como Kalaw y Pindaya. Muchas veces son inaccesibles por los desprendimientos de tierra.

Si al final te decides por ir durante estos meses, lo mejor es que vayas preparado con todo lo necesario para afrontar las lluvias: chubasqueros, zapatos resistentes o botas de agua, linterna y una mochila impermeable, entre otros. Si es posible, organiza un viaje sin fechas cerradas porque es muy probable que tu plan sufra retrasos debido a las condiciones meteorológicas.

Recomendaciones generales para viajar a Birmania

Escojas la época que escojas será un viaje que no olvidarás jamás. Birmania es una tierra que enamora por la belleza de sus paisajes, su extraordinaria cultura y por la insuperable hospitalidad de su pueblo.

Súper recomendación: 15 días en Birmania.

Antes de emprender el viaje, infórmate sobre el estado del tiempo en las regiones que visitarás. De esa manera irás preparado.

Busca información sobre el visado y las vacunas que son necesarias para viajar a la región. Generalmente, son recomendables las de la hepatitis A, la fiebre tifoidea y el tétanos. Además, sería muy interesante contratar un seguro de viaje que te cubra ante cualquier contratiempo.

Cielo despejado en BirmaniaInfórmate sobre la posibilidad de adquirir una tarjeta telefónica internacional que permita llamadas al extranjero. Aunque muchos hoteles de Birmania tienen wifi, es habitual que no funcione con regularidad, como la electricidad.

Te interesa: Guía completa de Birmania

Cuando ya estés en Birmania disfruta relacionándote con su gente. Son personas muy agradables y hospitalarias. Intenta no hablar de temas políticos ni religiosos. Es un país que aún intenta desprenderse de una férrea dictadura y son aún temas muy delicados.

Descargar programa

La religión predominante es el budismo theravada. Cuando visites los templos cumple con los rituales tradicionales, como descalzarse para entrar y vestir pantalón o falda larga. Es una demostración de respeto a su religión y cultura.

Cuando vayas a realizar visitas a diferentes zonas del país, infórmate sobre el precio de las tasas obligatorias. Cada región tiene un precio diferente.

No olvides echar en tu mochila…

Aunque Birmania está cada día más preparado para el turismo, es mejor que no nos falte nada durante el viaje y contemos con todo lo necesario en caso de lluvias u otros contratiempos.

En tu mochila no debe faltar:

  • Un buen repelente de mosquitos. Birmania cuenta con un clima tropical y los mosquitos campan a sus anchas. Sobre todo en la época de lluvias en las zonas más húmedas.
  • Un chubasquero y una funda impermeable para la mochila. Las tormentas tropicales te pueden sorprender en cualquier momento.
  • Un pequeño botiquín para primeros auxilios que incluya todo lo necesario para curar pequeñas heridas, cremas para aliviar las picaduras de insectos, medicamentos para controlar una posible diarrea, fiebre o dolor de cabeza.
  • Ropa fresca y cómoda. Recuerda que las temperaturas en Birmania son muy altas. Siempre recomiendo incluir algunas prendas de manga larga y unos pantalones largos, porque te servirán para protegerte del frío en el avión o cuando viajes por el país, y para evitar las picaduras de los mosquitos.
  • Crema solar.
  • Calzado cómodo. Recomiendo zapatillas de montaña e incluso de las que son tipo sandalias.
  • Linterna.

Paisaje natural BirmaniaNo lo pienses más. Si quieres disfrutar de unas vacaciones únicas e inolvidables Birmania es tu destino. Aventúrate en una cultura que te enamorará desde el primer momento y descubre una nación que conserva la magia de la autenticidad.

La mejor época para viajar a Birmania es la que tú decidas. Prepara tu mochila y déjate llevar por el influjo de una tierra que está aún por descubrir.

Si te ha quedado alguna pregunta, escríbeme y te ayudaré encantada.

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

banner descarga programa Birmania

Dejar un respuesta

×