Definir la mejor época para viajar a la costa Oeste de Estados Unidos dependerá de la zona a la que vayamos.
Si vamos a hacer una ruta, probablemente la mejor opción sea junio o septiembre, ya que son los dos meses que ofrecen un tiempo estupendo y menos cantidad de turistas.
La mayor parte de las rutas por la Costa Oeste solo incluyen California y estados del interior como Nevada, Utah o Arizona.
Te interesa: Viaje a la Costa Oeste: Guía Completa en 10 puntos
En este post, sin embargo, también voy a hablarte del clima en Oregón y Washington por si quieres aventurarte más al norte.
No tan visitados como Los Ángeles o San Francisco, ciudades como Portland o Seattle pueden ser un buen contrapunto o, incluso, llegar a Canadá para conocer Vancouver.
Aun así, es importante que sepas que hay miles de kilómetros entre la frontera mexicana y la de Canadá.
Incluso si solo vamos a California, estamos hablando del tercer estado más grande de Estados Unidos tras Texas y Alaska.
Índice
¿Cuándo viajar al sur de California?
El sur de California tiene un clima muy diferente al resto de la Costa Oeste. Los Ángeles, San Diego o Santa Mónica, cuentan con temperaturas más equilibradas durante todo el año.
Durante el invierno refresca, pero rara vez las temperaturas bajan de los 10 grados. En cuanto a las máximas se mantienen entre los 20 y los 30.
En cuanto a las lluvias son más abundantes desde diciembre hasta marzo. De mayo a septiembre las lluvias son prácticamente inexistentes.
Los meses de julio y agosto corresponden con la temporada alta, con un tiempo excelente, muy pocas posibilidades de lluvia y, también, muchos turistas de todo el mundo.
En esta zona podemos encontrar también las mejores playas de California.
La mejor época para ir a la playa en la Costa Oeste son los meses de julio y agosto, aunque desde mayo ya encontraremos temperaturas agradables para darnos un baño o practicar surf.
El clima en el Valle de la Muerte
Un apartado diferente se merece el Valle de la Muerte, en el interior de California, cerca de la frontera con Nevada.
En pleno camino de Los Ángeles a Las Vegas, muchos recorridos deciden parar en este rincón del Desierto de Mojave.
Si buscamos la mejor época para viajar a la Costa Oeste incluyendo el Valle de la Muerte será mejor que descartemos los meses de verano. Temporada baja en esta zona, tampoco es recomendable acudir en los meses de invierno.
Durante el invierno las temperaturas se sitúan en valores bajo cero muy a menudo mientras que en verano suelen subir de los 40 grados cada día.
Tanto en junio, como en agosto, julio y septiembre la temperatura máxima media de cada día está bastante por encima de esa cifra mientras que las mínimas se sitúan alrededor de los 30 grados.
De hecho, el Valle de la Muerte es el lugar del mundo que tiene registrada la temperatura más alta de la historia de forma fiable: 56,7 grados en julio de 1913.
Eso sí, la lluvia no nos debe preocupar en ninguna época del año, ya que las precipitaciones son casi inexistentes.
Por ello, primavera y otoño son las dos mejores épocas para acudir a esta zona.
Marzo, abril, octubre y noviembre nos ofrecen máximas de entre 30 y 20 grados y mínimas entre 10 y 15 grados, similar a la temperatura del verano en la costa.
El tiempo en el norte de California
San Francisco o Sacramento, la capital del Estado, se sitúan en la zona norte de California, donde el clima es más frío que en el sur.
La mejor época para viajar al norte de California son los meses de mayo a septiembre, donde las temperaturas son más elevadas.
En ciudades como San Francisco las neblinas son habituales si bien solo suele llover bastante durante el invierno.
En cuanto a las temperaturas, la media se sitúa entre los 20 y los 10 grados, no habiendo una gran oscilación térmica.
Por la noche suele refrescar, por lo que tendremos que llevar más de una manga vayamos en el momento del año en que vayamos.
Aunque hay buenas playas para hacer surf en esta zona, si lo que queremos es bañarnos es mejor ir a las playas de la zona del sur.
¿Cuándo ir al Parque Nacional de Yosemite?
En la zona del norte de California también se encuentra el Parque Nacional de Yosemite. Este parque es una de las paradas obligatorias que tienes que hacer si viajas a la zona.
Se trata de una enorme zona protegida, aunque solo hay una pequeña zona abierta a los visitantes.
En este caso es durante los meses de mayo a julio donde podremos disfrutar mejor de este espectáculo natural.
Durante el invierno nieva bastante y aunque ver las montañas y bosques de Yosemite nevados es toda una experiencia, podemos encontrarnos carreteras cortadas y no acceder a algunas de las zonas más bonitas del Parque Nacional.
Agosto y septiembre son también buenas épocas aunque abril y mayo, cuando comienza el deshielo y las cascadas tienen su máximo esplendor, es el momento del año que más emociones despierta.
También es una zona con pocas lluvias, exceptuando los meses de invierno.
Las temperaturas oscilan dependiendo de la altitud pero la media anual se sitúa entre los 0 y los 20 grados, por lo que aún en verano hay que llevar algo para abrigarse.
¿Cuándo viajar a Oregón?
Oregón es conocido por sus grandes bosques y montañas. Su ciudad más poblada, Portland, es conocida por ser la más alternativa de todo Estados Unidos.
Veganos, animalistas y amantes del arte y la cultura han convertido a la ciudad en una parada obligada para todos aquellos interesados en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
También es una de las ciudades más culturales y artísticas del mundo, por lo que sí nos interesan las nuevas tendencias artísticas no nos la podemos perder.
La mejor época para viajar a la Costa Oeste es también la mejor época para subir hasta Oregón. Junio y septiembre son meses excelentes puesto que aún no hay grandes lluvias y las temperaturas son más elevadas.
Gracias a la influencia del Pacífico, las temperaturas máximas no superan los 30 grados en verano ni bajan de los 0 durante el invierno.
Por ello, también julio y agosto pueden ser un buen momento para llegar pero, en realidad, podemos disfrutar de la costa del Estado durante todo el año.
Épocas del año para visitar el estado de Washington
Washington tiene un clima más frío y lluvioso al encontrarse más al norte. Su ciudad más importante, Seattle es un centro de negocios de primer orden y recibe muchos turistas, especialmente de Estados Unidos.
Los mejores meses para ir a Seattle y el estado de Washington son, sin duda, los de verano.
Al contar con un clima más oceánico que el resto de lugares de este artículo, durante otoño y primavera hay también mayor porcentaje de lluvias. Durante el verano, sin embargo, las temperaturas son suaves y los días soleados.
La peor época para viajar a Washington es de noviembre a febrero, cuando las principales atracciones turísticas están cerrados.
Si nos interesa la nieve del interior, sin embargo, el invierno es el mejor momento para conocerla.
¿En qué época conocer Las Vegas?
Aunque no esté expresamente en la Costa Oeste de Estados Unidos, poca gente se resiste al poder de atracción de Las Vegas, una ciudad de ensueño construida en pleno desierto.
Por su situación, es uno de los lugares de todo el país en el que las temperaturas son más elevadas.
Aunque pasemos la mayor parte del día dentro de sus hoteles y casinos, agradeceremos acudir en primavera u otoño, justo como en el Valle de la Muerte.
También el invierno es una buena época ya que las temperaturas no bajan tanto en Mojave, aunque hace algo de frío.
De nuevo, marzo, abril, octubre y noviembre son los mejores meses aunque septiembre y mayo puede ser una buena opción si vamos a hacer una ruta por el resto de la Costa Oeste.
Y si vas, ¡recordad que podéis casaros vestidos de Elvis y Marilyn como en las películas!
Te interesa: Luna de miel en la Costa Oeste
Estaciones para viajar al Gran Cañón del Colorado
Lo mismo ocurre con el Gran Cañón del Colorado. Perteneciente al estado de Arizona, pocos viajes por la Costa Oeste no incluyen este precioso paraje.
Además, está relativamente cerca de Las Vegas, por lo que puede ser la siguiente parada tras la ciudad de los casinos.
De marzo a junio y de septiembre a noviembre es la mejor época para viajar al Gran Cañón. Durante el verano, aunque es factible, las temperaturas son muy elevadas, con máximas que pueden superar los 40 grados.
En cuánto al invierno, no solo nos encontraremos frío, sino que parte de la zona norte puede estar cerrada al tráfico. Por ello, mejor evitar al invierno si queremos tener una panorámica completa de la zona.
Aun así, hay quién prefiere esta época para evitar la masificación.
Si quieres ver el Valle de la Muerte, sorprenderte con Las Vegas, el Gran Cañón, San Francisco o Los Ángeles no te pierdas el viaje que te he preparado.
Estoy aquí para cualquier cosa que necesites.
Besos.
Sofía
Hola Sofía gracias por tus sugerencias para visitar estos lugares de USA me encantaron todas!
obviamente estoy postergando mis viajes para el próximo año por lo de la pandemia.
Gracias igual por todo estaré atento a nueva información ..Saludos desde Guayaquil Ecuador