¿Cuál es la mejor época para viajar a Indonesia? No es una respuesta fácil ya que entran varios factores importantes que tener en cuenta: qué quieres hacer y qué regiones quieres visitar.
Indonesia cuenta con más de 17.000 islas repartidas en casi 2 millones de kilómetros cuadrados. Es el estado insular más grande el mundo, con una población que ronda los 240 millones de personas. Como ves, ¡una pasada!
La naturaleza que predomina en Indonesia es volcánica, compuesta por altas montañas envueltas por el color verdoso de la selva y de las terrazas de arroz. Montañas cuyas faldas culminan en brillantes playas de aguas cristalinas, santuarios de vida silvestre.
Localizaciones inagotables para los amantes del senderismo, la aventura, el surf, el buceo o el que desee simplemente descansar en la playa o en la piscina en un resort de cinco estrellas.
Su diversidad étnica, cultural y lingüística es también inmensa. 500 idiomas y dialectos diferentes se hablan en su territorio, ¡casi nada!
Pero no te preocupes que para viajar a Indonesia con tener un nivel básico de inglés es suficiente.
Descubre el progama completo de Indonesia aquí
Artículos relacionados:
- Guía para viajar a Indonesia
- Consejos útiles para viajar a Indonesia
- Viaje de lujo a Indonesia: un baño de magia y exóticas experiencias
- 15 días en Indonesia
Índice
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Indonesia?

Dios hindú con corona de flores
El clima en el archipiélago de Indonesia es tropical, con temperaturas a nivel del mar entre los 21º y los 33º centígrados. Las temperaturas, como es habitual, descienden en las regiones montañosas.
Podríamos dividir el clima de Indonesia en dos estaciones, una húmeda y una seca. A grandes rasgos, de los meses de noviembre a abril se sitúa la estación húmeda siendo enero y febrero los más lluviosos. De mayo a octubre situaremos la estación seca.
En cambio, en el norte de Sumatra, este patrón se invierte.
La temporada alta para viajar a Indonesia es de abril-mayo a octubre, coincidiendo con a estación seca. Pero también puedes viajar durante la temporada del monzón, entre noviembre y marzo. Es una época más tranquila y la lluvia se limita a un par de horas al día generalmente.
¿Cuándo es mejor viajar a Indonesia según la región?
Como ya hemos visto, Indonesia tiene una extensión gigantesca, así que vamos a desgranar un poquito más el clima para ser más exactos en qué puedes esperar en cada una de las grandes regiones. Y así ayudarte a decidir cuándo es la mejor época para viajar a Indonesia.
Pero recuerda, aunque hablemos de estación seca, Indonesia es un país húmedo y por lo tanto las lluvias se producen durante todo el año, solo que con mayor o menor intensidad según la temporada.
Bali: Marzo-Octubre
Java: Abril- Noviembre
Sumatra: Febrero y marzo / Junio y Julio
Borneo: Todo el año
Molucas: Septiembre- Abril
Célebes: Mayo, junio y septiembre
Progama de Indonesia aquí, ¡descárgalo!
Mejor época para visitar Bali

Olas color turquesa en una playa balinesa
Bali, una isla color verde esmeralda, repleta de templos y valles, se encuentra en los tramos exóticos del archipiélago indonesio lo que la convierte en uno de los destinos más acogedores para el turismo, nacional e internacional.
De abril a octubre, correspondiente a la estación seca, es el momento ideal para visitar Bali.
¿Mi recomendación? Visitar Bali en mayo, junio o septiembre para así evitar la avalancha de turistas.
Igualmente, aparte de las playas y los templos, otro de los intereses turísticos de la región son las festividades de Bali. Aquí van los festivales balineses más destacados 🙂
- 24-31 de marzo. Festival del espíritu de Bali. Festival donde el yoga, la danza y la música cobran protagonismo para vivir armonia con el entorno espiritual, social y natural.
- 26-28 de abril.Festival de comida de Ubud. Tres días de descubrimiento culinario donde se celebra la rica herencia del archipiélago.
- 15 de mayo. Día Pagerwesi. Se celebra cada 6 meses y durante la celebración los hindúes balineses adoran a una de las manifestaciones de Dios en el mundo, Sanghyang Pramesti.
- 2 de junio. Waisak día
- 17 de agosto. Día Nacional de la Independencia. Se celebra el aniversario de la Declaración de la Independencia de los Países Bajos en 1945.
Mejor época para visitar Java (Yakarta)

Columpio sobre la selva en la isla de Java
Las lluvias en la Isla de Java se concentran en los meses de noviembre a marzo. Especialmente en el oeste de la isla, donde se ubica su capital, Yakarta, las lluvias son más abundantes.
Las temperaturas permanecen estables durante todo el año.
Mejor época para visitar Sumatra
Sumatra se lleva la palma en cuanto a cantidad de lluvia. La mejor temporada para visitar Sumatra es más temprano en el año que en Java o Bali.
Febrero y marzo son los mejores meses para visitar Sumatra, aunque también es recomendable junio y julio.
Mejor época para visitar Borneo

Mono narigudo sobre la rama de un árbol en Borneo
La isla de Borneo está situada en el trópico y eso hace que apenas tenga fluctuaciones estaciones. Clima húmedo y cálido durante la mayor parte del año lo convierte en una alternativa muy interesante.
Las temperaturas rondan entre los 27º y los 31º 🙂
Progama de Indonesia aquí, ¡descárgalo!
Mejor época para visitar Molucas y Papúa

Orilla de la playa en una de las islas Molucas, Indonesia
Las islas Molucas o islas de las Especias, con capital en Ambon, es una de las regiones de Indonesia con menos turismo.
Su mayor atractivo es el buceo. Bucear en las islas de Banda es uno de los mayores placeres del mundo.
Conviene visitar la zona en la estación seca, que en esta zona se extiende desde el mes de septiembre al mes de abril. Justo al contrario que en el resto del territorio indonesio.
Las temperaturas oscilan entre los 23º y los 31º centígrados.
Mejor época para visitar Célebes (Sulawesi)

Persona haciendo snorkel en las aguas de Célebes
Un paraíso terrenal si buscas descansar o bucear en aguas cristalinas.
Los meses ideales para visitar Célebes son mayo, junio y septiembre, de nuevo correspondientes con la estación seca.
Desviandome un poco del tema, quería contaros que en la zona de Célebes reside una población, desconocida para la mayoría de nosotros, pero muy poderosa e influyente en la política de los estados actuales de Malasia, Indonesia y Singapur, los bugis. La mayoría de ellos son cultivadores de arroz, comerciantes o pescadores.
Hay un hecho que llama mucho la atención con respecto a este pueblo y es que es mucho más flexible en lo referente a la identidad de género que la sociedad occidental. Los bugi admiten 5 géneros diferenciados y además, todos ellos admitidos con naturalidad dentro de su sociedad.
Submarinismo y buceo con tubo

Tortuga nadando bajo el agua en Indonesia
Si el motivo que te impulsa a visitar Indonesia es el submarinismo y el snorkel, te recomiendo que lo hagas en la estación seca. A grandes rasgos de mayo a septiembre.
Bucear en el Parque Nacional de Komodo es una de las experiencias más impresionantes que podrás vivir. Aunque la isla sea famosa por su grandes lagartos carnívoros, en sus transparentes aguas te cruzarás con tiburones, delfines, mantarrayas…
Asimismo, el archipiélago de Derawan y Bunaken Pulau son otros de los destinos más famosos para el submarinismo en Indonesia. Peces payaso o tiburones ballena son sus grandes atractivos.
Seas un profesional o un aficionado al submarinismo, Indonesia es el destino soñado para cualquier buceador.
En definitiva, para visitar Indonesia es recomendable la estación seca. Descubrirás la exuberante Bali, la isla de Java y todos los tesoros escondidos del país.
En cambio, la estación seca en Molucas y Papúa es una excepción debido a la ubicación territorial; es mejor visitarlas entre septiembre y marzo.
Recuerda que si deseas más información, no dudes en preguntarme.
Sofía
Hola Sofía, voy a ir el 15 de octubre a bucear a la isla de Siladen, en el Parque Nacional de Bunaken, me gustaría saber si es buena época, llueve mucho???