El invierno austral, entre los meses de junio y septiembre, es la mejor época del año para viajar a Namibia. Esto es así vayamos a dónde vayamos, ya que corresponde con la estación seca y con el momento en el que las temperaturas son más agradables.
Aun así, hay zonas en las que viajar a Namibia que son igualmente perfectas durante el verano austral, como algunas ciudades de la costa. He querido prepararte un artículo explicándote cuál es la mejor época del año para viajar a Namibia que no solo te dijera el invierno, sino que también te explicara cuánto llueve y cómo y temperaturas mínimas y máximas en cada lugar.
Por supuesto, estos datos son medias, lo que quiere decir que no siempre se cumplen a rajatabla. Por ejemplo, si vemos que la media de mayo en Windhoek, la capital es que llueva 2 días, no quiere decir que un año concreto no pueda llover 3 o ninguno. De todas formas, sirve para hacerse una idea clara de que los que nos espera en este precioso país.
Igualmente, dependiendo si queremos viajar por el desierto de Namibia, hacer un safari en Etosha o conocer los leones marinos de Walvis Bay, los periodos recomendables se agradan o reducen.
Lo que quiero es que sepas que te espera en Namibia y disfrutes tanto como yo cuando viajes a este lugar. Y es que hay muchos lugares donde hacer un safari en África de 15 días, pero sin duda Namibia es el más único y diferente a los demás.
Índice
Clima en Windhoek
Windhoek suele ser la primera parada de un safari en Namibia. Pese a no ser una ciudad especialmente turística, cuenta con el aeropuerto internacional más importante del país. Por ello, la capital namibia suele ser el primer contacto con este apasionante lugar.
Lo primero que tienes que saber de Windhoek es que es uno de los lugares donde pasarás más «frío» de Namibia. Las mínimas pueden alcanzar los 6 grados en julio, por lo que un buen chaquetón se agradece, especialmente si vas a salir en ruta al amanecer.
Las máximas en invierno son bastante agradables, de 20 grados, por lo que te recomiendo ropa de abrigo que te puedas poner y quitar fácilmente. Igualmente mencionar que de mayo a octubre prácticamente no llueve nada, siendo también la primavera (octubre y noviembre) y el mes de abril meses muy secos.
Si llueve algo más en el verano austral, donde las temperaturas continúan siendo agradables. La estación húmeda, por tanto, va de diciembre a marzo. Aún así, no hay grandes lluvias torrenciales y como mínimo la mitad de los días de la estación húmeda no hay lluvia, por lo que podemos viajar en verano a Windhoek con buen tiempo perfectamente.
El tiempo en Etosha National Park
Si hay un lugar famoso para hacer safaris tradicionales en Namibia, ese es Etosha National Park. Este Parque Nacional, a medio camino entre Windhoek y el desierto de Namib, cuenta con los Cinco Grandes, pudiendo disfrutar de leones, leopardos, elefantes, búfalos o rinocerontes en sus interminables praderas.
Sería el equivalente namibio al Parque Nacional del Serengueti en Tanzania o al Parque Kruger en Sudáfrica. Un lugar ideal si lo que queremos ver es animales en su entorno natural y hacer un safari fotográfico.
Lo primero que nos llama la atención frente a otros lugares de Namibia son sus temperaturas máximas. En Etosha hace calor y hace calor todo el año. También las lluvias, porque en la estación húmeda, que va de noviembre a algunos días de abril, llueve de forma muy abundante.
De hecho, es la zona de Namibia donde más llueve. Por ello, si nuestro objetivo es ir a Etosha no puedo recomendar ir en el verano austral a esta zona, ya que es muy probable que nos llueva y mucho, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país, en el que sí se puede viajar en temporada baja.
En invierno, sin embargo, prácticamente no hay lluvias con ningún día lluvioso de media de junio a agosto, 1 día en mayo y septiembre. Además, las temperaturas mínimas son más bajas, de a partir de 12 grados, siendo bastante agradable para hacer un safari al amanecer.
Con máximas de 26 grados en los dos meses más fríos es también una temperatura muy agradable para disfrutar de la piscina del lodge en el que nos alojemos. Sin embargo en verano, la combinación de humedad, lluvia y temperaturas superiores a los 30 grados pueden hacer complicado dormir y disfrutar del viaje.
¿Cuándo ir a Swakopmund?
Dentro de la costa de Namibia hay dos ciudades principales para el turismo. Una es Walvis Bay y la otra, de la que hablaré ahora, Swakopmund. Famosa por su arquitectura colonial alemana y por la calidad de sus playas, se trata de un destino perfecto para todo el año.
Es verdad que si nos preguntamos cuál es la mejor época del año para viajar a Namibia pensando en la costa, también habría que mencionar la estación seca o invierno. Sin embargo, si queremos bañarnos en la playa puede que nos interese más el verano porque el agua tiene una temperatura menos frío.

Edificios en Swakopmund (Namibia)
En Swakopmund prácticamente no hay lluvias durante todo el año, pudiendo llover un poco de diciembre a abril, pero, para que nos entendamos, lo mismo que puede llover en España en el mes de junio, es decir casi nada.
En verano no hay oscilación térmica con dos o tres grados de diferencia entre el día y la noche. Durante el invierno puede hacer algo más frío por la noche, llegando a los 14 grados frente a los 20 de máxima de septiembre y octubre.
Aun así, y aunque la combinación de cero lluvias y buenas temperaturas hacen que de mayo a septiembre sea la mejor época para ir a Swakopmund, cualquier momento del año es bueno.
Mejor época para ir a Walvis Bay
Podría parecer que por lo cerca que están Walvis Bay y Skapomund el clima sería similar, ya que están situadas a solo media hora en coche una de la otra. Echando un ojo al climograma podemos concluir que efectivamente, todo lo que te he dicho de una también vale para la otra.
Walvis Bay es, por tanto, otro de los lugares en Namibia a los que podemos ir en cualquier época del año. Preferiblemente en invierno si estamos haciendo una ruta por Namibia. Sin embargo, si buscamos una escapada de playa, de nuevo los meses de verano son mejores.
Si tengo que decirte que en esta parte de Namibia el mar siempre está un poco frío. Para que puedas hacer un paralelismo, la temperatura del océano es similar a la que hay en Galicia. Es bastante fría, pero en verano te puedes dar un baño.
Si quieres bañarte en invierno o hacer surf, es bastante recomendable llevar un traje de neopreno o alquilarlo allí. De lo contrario ya te digo que puedes terminar congelado o congelada.
El clima en el Parque Nacional del Kalahari
Otra de las paradas imprescindibles en Namibia es su parte del Parque Nacional del Kalahari. Aunque este parque es más habitual verlo durante un safari en Botswana, también cuenta con gran extensión en territorio namibio. Esta parte es ideal si te interesan los guepardos, ya que hay varios centros de recuperación que se pueden visitar.
En este caso, de nuevo, las temperaturas son mucho más agradables en invierno coincidiendo con la estación seca. En este Parque Nacional, bastante desértico, llueve muy poco, aproximadamente una semana al mes durante enero, febrero y marzo, y entre 3 y 4 días en abril y diciembre. El resto del año será muy complicado que llueva.
Al ser una zona seca, esto también hace que se pueda visitar durante todo el año sin que los más de 30 grados de la «estación húmeda» hagan muy complicado el viaje. Sin embargo, de nuevo de mayo a septiembre es la mejor época para el Kalahari. Como en el caso de Windhoek, si puede hacer algo de frío en las mañanas, por lo que recomiendo llevar algo de abrigo.
¿Cuándo ir a la Skeleton Coast?
La Costa de los Esqueletos o Skeleton Coast es otro de los lugares imprescindibles de este maravilloso país. Como te contaba en mi guía para recorrer el desierto de Namibia, se trata del lugar en el que el desierto de Namib se encuentra con el Atlántico, creando bancos de arena en los que encallaban los barcos.
Son los esqueletos de estos barcos encallados los que dan nombre a la zona y no nada más macabro.
Curiosamente, en esta zona que está bastante cerca de Walvis Bay, el clima es bastante diferente. Encontramos temperaturas muy raras para estar en la costa, con bastante oscilación térmica entre el día y la noche. Esos 13 grados de diferencia que puede hacer durante el invierno son muy raros de encontrar en ningún otro lugar costero.
También sorprende la temperatura del agua, que siempre está muy caliente. Tan caliente que probablemente no puedas bañarte. Te parecerá sopa. Si unos kilómetros más abajo la temperatura es fría aquí supera los 40 grados durante casi todo el año.
Por último, también llueve mucho más de lo que llovía en las ciudades del sur. De noviembre a marzo es la estación húmeda, con bastantes lluvias. De mediados de abril a octubre, en la estación seca apenas llueve, el agua está algo menos caliente y las temperaturas son más agradables. Por ello, de nuevo recomiendo ir en esta época.
El tiempo en Damaraland
Cerca de la Costa de los Esqueletos, en el interior del desierto de Namib se sitúa Damaraland. La tierra de los elefantes del desierto y de las pinturas rupestres de Twifelfontein. Aquí las temperaturas son más similares a las que hemos visto en el Kalahari, pese a estar bastante lejos.
De nuevo, tenemos una estación húmeda en verano que va desde finales de octubre a abril. Aquí llueve más y hace más calor, aunque tampoco demasiado. En la estación seca o invierno, de mayo a septiembre, prácticamente no llueve y las máximas no suelen superar los 25 grados. Eso sí, hará un poco de frío en las mañanas.
Como en el caso de Windhoek o Kalahari, se trata de un destino que también se puede visitar en temporada baja, especialmente en octubre, noviembre o abril. Nos puede llover algo, pero no será mucho y las temperaturas serán correctas.
Mejor época para ir a Lüderitz
Por último, no quería dejar de hablar de la pequeña y acogedora ciudad de Lüderitz. Situada en la costa sur, muy cerca de Sudáfrica, no suele ser muy visitada por europeos. Si es un destino vacacional muy típico en África y cuenta con una mayor diferencia de temperaturas entre verano e invierno que Walvis Bay o Skapomund.
Lo destaco por si queremos playa puede ser un destino ideal durante todo el año. El mes más lluvioso es marzo donde únicamente suele llover tres días al mes. Tendríamos muy mala suerte si vamos a Lüderitz y nos llueve en algún momento.
El agua si está fresca también en verano, pero nada que no podamos solucionar con un neopreno, especialmente si quieres practicar deportes marinos. En la ciudad también se pueden ver ballenas y otros mamíferos marinos, estando en sus rutas migratorias.
Recuerda que puedo prepararte un viaje a Namibia completamente personalizado o consulta mi programa de viaje.
Espero que te haya sido útil.
Besos,
Sofía