Preguntarse cuál es la mejor época para viajar a Seychelles es una pregunta inteligente si queremos disfrutar al máximo el viaje. Para responder a esa pregunta hay que tener en cuenta que hay dos respuestas posibles, que a veces coinciden pero no siempre es así.
Por una parte, tenemos la respuesta de cuándo hay mejor clima y, por otro, la de cuándo es la temporada alta y cuándo la más económica. Además, hay que considerar que, en algunos destinos, en la temporada baja habrá atractivos turísticos no visitables o un mayor alojamientos y restaurantes cerrados, por lo que no siempre compensa el ahorro económico.
Teniendo en cuenta estos aspectos, te voy a contar cuál es la mejor época para viajar a Seychelles en sus islas principales respecto al clima y también en lo referente a las temporadas.
Me centraré en las cuatro islas principales qué ver en Seychelles, aunque te adelanto que, al ser un país muy pequeño, el clima es muy similar en todo el archipiélago. Generalmente, la mejor época en una isla lo será también en las demás.
Además, si vamos a hacer una luna de miel en Seychelles o un viaje romántico similar, yo recomiendo visitar al menos las tres islas principales: Mahé, La Digue y Preslin. Silhouette es un destino más de mochileros.
Si vamos como combinación con un safari en Kenia, por ejemplo, para pasar unos días de playa, si que recomiendo quedarnos en una única isla, quizá Mahé por ser donde se halla el aeropuerto internacional y evitar más desplazamientos.
Índice
La lluvia en Seychelles

Uno de los puntos más importantes de los que tengo que hablarte es de la lluvia en Seychelles. En primer lugar, tienes que entender que vas a un país tropical, situado cerca del ecuador.
¿Por qué digo esto?
Porque esto implica siempre posibilidades de lluvia.
Como en otros países de la zona, el clima se divide en solo dos estaciones diferenciadas: la estación húmeda, ligeramente más cálida, y la estación seca, ligeramente más fría.
La diferencia de temperatura es prácticamente imperceptible entre las dos estaciones, quizá un grado o dos de diferencia.
Lo que sí se nota más es la humedad ambiental y la lluvia. En la estación húmeda suele llover a diario y durante más tiempo. En la seca, también llueve a menudo, pero no todos los días y normalmente un periodo muy corto de tiempo que muchas veces no alcanza ni una hora de lluvia.
Mientras que la media de días de lluvias en el mes más lluvioso es de 23 (enero), en agosto, el más seco, hay 16 días de lluvia de media. Es decir, solo encontramos cinco días de diferencia entre la época en la que más llueve y la que menos.
En Seychelles, al igual que en Maldivas, la lluvia no es torrencial ni impide la vida cotidiana. Si empieza a llover solo habrá que esperar una o dos horas a que escampe y podremos retomar el día de playa.
Eso sí, llueve bastante más en los meses de estación húmeda, respecto a cantidades, que en la estación seca. Siguiendo el ejemplo anterior, en enero suele llover en Mahé 188 mm por m2 y en julio 33 mm. Aunque el número de días de lluvia sea parecido, la cantidad varía.
Ahora veremos la media en un climograma isla por isla para verlo más gráfico.
Temporadas altas, medias y bajas en Seychelles

Antes de pasar al clima isla por isla, déjame hablarte de las temporadas en Seychelles. En general se dice que la temporada alta corresponde con la temporada seca y va de abril a noviembre, aunque se suele exceptuar mayo porque hay un pico de precipitaciones.
Igualmente la temporada baja va, en general, de diciembre a marzo, coincidiendo con la época de mayores lluvias.
Sin embargo, no es exacto al 100%. La temporada alta en Seychelles corresponde a los meses de julio y agosto y a Navidades. En Navidad, pese a ser temporada húmeda y haber bastantes lluvias, muchos viajeros deciden entrar al año nuevo en este paraíso tropical.
Estos tres meses (julio, agosto y final de diciembre-principios de enero) son los más caros para viajar a Seychelles.
Luego tenemos una temporada media, con buen tiempo y pocas precipitaciones que corresponde a los meses de abril, junio, septiembre y octubre. Esta época es la mejor si queremos la mejor relación entre precio y clima.
De noviembre a Navidad y de Navidad a marzo, así como mayo, podemos considerarlo temporada baja. Hay más lluvias, menos turistas y precios más bajos. Aun así, por el propio clima de la isla en el que nunca llueve todo el día, es una opción a considerar si nuestro presupuesto es más bajo, coincide con la época del safari en Kenia o, simplemente, es cuando queremos viajar. Se puede tener un viaje agradable también en temporada baja.
Mejor época para viajar a Mahé

Mahé es la isla principal de Seychelles y donde se halla Victoria, la capital. Es, además, un destino ideal para alojarse si vamos a estar solo unos días puesto que cuenta con el aeropuerto internacional del archipiélago.
Si tenemos que diferenciar entre el clima de la costa y el Parque Nacional Morne Seychellois, más montañoso y donde el clima puede bajar algunos grados.

En Mahé, la mejor época para visitarla va de junio a agosto. Son buenos meses, pero con algo más de lluvia, septiembre y abril, seguidos de noviembre. Los peores meses son enero, diciembre, mayo y febrero, en ese orden.
En cuánto a las temperaturas son constantes todo el año. La media por el día es de 29 grados de marzo a mayo, de 28 de octubre a febrero, de 27 en junio y septiembre y de 26 en julio y agosto. Respecto a las noches, las temperaturas medias van de los 28 a los 26.
Podemos ver, por tanto, la poquísima oscilación térmica de Mahé. Siempre va a hacer una temperatura agradable, tanto de día como de noche, sea cual sea el momento del año en el que vayamos.
Si tengo que decir que los 29 grados de nuestra primavera, se sienten bastante más calurosos porque hay mucha humedad en el ambiente.
Mejor momento para visitar Praslin

Praslin es otra parada cuasi obligatoria en un viaje a Seychelles. Especialmente porque aquí se encuentra el Valle de Mai, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de algunas de las mejores playas de Seychelles.
Estamos ante una isla llena de naturaleza y sin ciudades significativas. Esto la hace aún más llamativa para viajar y disfrutar de ella. Prácticamente, un paraíso solo para el viajero.

En cuánto al clima, podemos ver en el climograma que los datos medios son similares a los de Mahé. Es decir, también tenemos los meses de verano como mejor época (aquí invierno porque es hemisferio sur) y el invierno, su verano, como momento más lluvioso.
No hay cambios tampoco en las temperaturas. Lo bueno de esto es que podemos elegir sin problema Praslin o Mahé sin preocuparnos por el tiempo porque será similar en cualquiera de los dos destinos.
¿Cuándo ir a La Digue?

La Digue es famosa por contar con la playa Source D’Argent, considerada la mejor del mundo. Sin embargo, tengo que decirte que para mí esta playa no difiere demasiado a las del resto de la isla. Y tampoco es que en La Digue haya playas muy diferentes a las de Praslin o Mahé.
No me malinterpretes, la playa es probablemente una de las más hermosas del mundo. Solo que el resto también lo son y, probablemente, haya menos visitantes. La Digue, además, suele ser parada de cruceros, así que si coincidimos puede que Source D’Argent se llene y sea mejor ir a alguna otra playa de la isla. Te prometo que no notarás mucha diferencia y que también cuentan con estas piedras plateadas que dan nombre a la isla.
Es la cuarta isla en tamaño pero de Seychelles, pero es la más visitada junto a Mahé.

Respecto al tiempo, tampoco hay diferencias con el resto de Seychelles. Mejor época de junio a agosto, especialmente julio y agosto. Más lluvia en diciembre y enero, seguido de mayo y febrero.
Las temperaturas constantes, para sentirnos a gusto sea cual sea el momento en el que decidimos visitarla.
Tiempo en Silhouette

Para acabar con la mejor época para viajar a Seychelles tenemos que hablar de Silhouette, la isla de los mochileros y la tercera en tamaño. Yo no conozco esta isla, pero por lo que me dicen es la más recomendada para viajes de presupuesto más bajo y centrada en la naturaleza.
El 90% de la isla es bosque virgen y se puede recorrer por distintos senderos. Seychelles no es, probablemente, el destino que yo elegiría para hacer senderismo, pero si quieres playa y algunos paseos por el bosque tropical pues es una opción que podemos tener en cuenta.
Me gusta avisar que aquí los hoteles son de peor calidad (salvo alguna excepción) para evitar sorpresas. Mientras que en las otras tres podemos elegir el nivel de lujo que queramos, aquí hay que adaptarse a lo que hay. Aún así, los que la han visitado dicen que es una isla bastante bonita y con un encanto superior, al no haber tanto turista como en otros lugares de Seychelles.

Por lo que es el tiempo, tampoco hay mucha diferencia respecto al resto del archipiélago, la misma mejor época, las mismas épocas lluviosas, todo exactamente igual. Hay buenas zonas de esnórquel y buceo, aunque el agua tarda mucho en cubrir y al estar todo protegido no se pueden hacer deportes marinos. Esto es importante tenerlo en cuenta.
¿Lo bueno de esto? Que vas a poder elegir a qué isla ir sin preocuparte si es mejor un mes u otro. Están tan cerca que si te llueve en una, probablemente la nube llegue a la otra en un ratito.
Ya sabes que si quieres viajar a Seychelles puedo prepararte un viaje a tu medida.
Besos,
Sofía
