¡Hola! ¿Cómo sigues llevando la cuarentena?
Yo la verdad es que ya me subo por las paredes. Tengo algunos viajes preparados para cuando esto termine, pero el proceso se me está haciendo muy duro.
Ya te enseñé algunas cámaras en tiempo real para ver otros lugares maravillosos y también las recetas de otros países que estaba haciendo, así que hoy te traigo otra de mis actividades favoritas para la cuarentena: ver museos.
Te traigo una selección de mis museos del mundo favoritos, aunque he hecho especial hincapié en algunos que creo que son más difíciles que los visitemos. Por ejemplo, el Museo Nacional de Irak tiene cosas realmente alucinantes, pero, por cuestiones de seguridad, no me veo viajando allí próximamente.
Muchas veces cuando viajo siento que no tengo el tiempo suficiente para dedicarle a museos como el Louvre o los Museos Vaticanos. Suelo ir solo un día y aunque le dedico el día completo siempre me voy con la sensación de que me falta tiempo.
Como tiempo es lo que nos sobra durante este confinamiento, te traigo estos museos y otros más desconocidos para que te imagines visitándolos y descubriendo algunos de estos lugares.
Y aprovecho para mandarte fuerza que ya queda menos para la nueva normalidad.
Índice
Nuevos museos del mundo para ver desde casa
Museo Hermitage (San Petersburgo, Rusia)
Rusia es una de mis asignaturas pendientes. De entre todas sus ciudades, la que más me apetece ver es San Petersburgo y dentro de la antigua ciudad imperial el Hermitage, un museo construido sobre el antiguo palacio de invierno de los zares.
Puedes visitar el Hermitage online en el enlace anterior. Una de las ventajas de esta visita es que la página está muy bien hecha y puedes ver en 360º los pasillos, corredores, techos y cada rincón del palacio.
Por supuesto, la colección de arte y pintura también merece mucho la pena, pero a mí me flipa aún más el edificio.
Museo Nacional de Irak (Bagdad, Irak)
Ya te lo dije antes, otro de los museos online más interesantes que podemos visitar es el Museo Nacional de Irak.
Aunque en la guerra se han perdido bastantes piezas, el museo sigue siendo uno de los más importantes del mundo en cuestión de arqueología, al estar situado donde nació la civilización.
Arameos, babilonios, asirios y otros pueblos que inventaron la escritura, el código civil o construyeron los zigurats, las primeras pirámides de la historia, conservan muchos restos que se pueden visitar hoy en este enlace.
En este caso la página es más rudimentaria que la del Hermitage, lo que es bastante normal porque tienen muchos menos recursos. Aun así, me parece una buena oportunidad para visitar un lugar que realmente me interesa pero donde veo poco factible ir en los próximos años.
Teatro-Museo Dalí (Figueras, España)
En España también tenemos museos super interesantes que visitar en esta cuarentena. Por ejemplo, puedes visitar la colección del Museo del Prado aquí. Sin embargo, quiero aprovechar para recomendarte un museo mucho más desconocido y pequeño pero increíble.
Me refiero al Teatro-Museo Dalí, que construyó el propio Dalí y que tanto el mismo edificio como las obras son una completa delicia surrealista. De hecho, hay un montón de efectos ópticos, obras que se ven diferentes según el lugar dónde estés, etc…
La verdad es que Figueras, aunque es una población muy agradable, no tiene mayores atractivos turísticos, pero el Teatro-Museo Dalí hace que merezca mucho la pena llegar hasta allí.
Mientras, podemos hacer la visita virtual al Teatro-Museo Dalí en este enlace y disfrutar desde casa de sus obras más notables.
Neon Museum (Las Vegas, Estados Unidos)
Si buscas algo realmente diferente, el Neon Museum o Museo del Neón de Las Vegas te va a encantar. Normalmente, cuando vas a Las Vegas en un viaje por la Costa Oeste te dedicas a ver casinos y espectáculos y poco más, pero yo pude ver este museo y quedé bastante sorprendida.
En el canal de Youtube están subiendo las distintas piezas y, sobre todo, una serie de vídeos sobre una The Lost Vegas, una exposición que ha creado Tim Burton para el museo que es una auténtica maravilla.
Puede que no sea un museo al uso, pero yo creo que merece muchísimo la pena, sobre todo si os gusta Tim Burton tanto como a mí.
Museo de Arte de Sao Paulo Assis Chateaubriando MASP (Sao Paulo, Brasil)
Cuando pensamos en los museos de arte solemos centrarnos en los de Europa y Estados Unidos y muchas veces se nos olvida que hay verdaderas maravillas en Asia, África o Sudamérica.
En Sao Paulo, por ejemplo, está el MASP o Museo de Arte de Sao Paulo Assis Chateubriando. En este museo puedes ver obras de Delacroix, Rafael o Cezanne, así como de diferentes artistas brasileños muy interesantes, tanto más clásicos como contemporáneos.
El museo se ha asociado con Google Arts & Culture para ofrecer esta fantástica visita virtual que podemos hacer desde casa y descubrir todas sus obras.
Museo del Louvre (París, Francia)
¿Qué puedo decir del Louvre qué ya no sepas? Probablemente sea el museo más importante del mundo, tanto por colección como por número de visitantes.
Con obras claves de la historia del arte como La Gioconda, la Venus de Milo, La libertad guiando al pueblo o El rapto de las sabinas, nos podemos quedar horas viendo solo una de sus innumerables horas maestras.
Con el tour virtual del Louvre no tendrás que preocuparte por las masificaciones, pudiendo dedicarle realmente el tiempo que se merece. Podrás elegir entre diferentes tours por las distintas zonas del museo parisino.
Si somos más del Museo de Orsay y su colección de arte moderno e impresionismo, también cuenta con su propio tour virtual con Google Arts & Culture.
Museo Nacional de Antropología de México (Ciudad de México, México)
Otro museo que te tenía que enseñar sí o sí es el Museo Nacional de Antropología de México. Está en el DF, pero cuenta con piezas de todas las culturas precolombinas del país: mayas, aztecas, toltecas, mexicas, zapotecos, totonacas, etc.
Está considerado el museo antropológico más importante de Mesoamérica y con la visita virtual vas a poder ver que no es para menos. También con Google Art & Culture tienes a tu disposición tanto la visita al museo como sus obras divididas por su tipología.
Un imperdible si te interesa la historia de esas civilizaciones que había en México antes de que llegásemos los españoles.
Johannesburgo Art Gallery (Johannesburgo, Sudáfrica)
Dentro de los museos del continente africano, sin duda la Johannesburgo Art Gallery es el más famoso (y también es el más grande). Con obras de Picasso, Rembrandt o Rodin, además de muchos artistas africanos, en una de las paradas que recomiendo si pasamos por la ciudad camino de un safari en Sudáfrica.
Gracias a Google Art & Cultura no podemos ver la exposición permanente pero si tres diferentes exposiciones virtuales con las que el museo sudafricano acerca la cultura a todos aquellos interesados en el arte contemporáneo africano.
A mí la verdad es que resulta más interesante porque te muestra lo vibrante que son los nuevos movimientos artísticos africanos y te dan una perspectiva nueva de todo lo que mueve por allí. Tendemos a pensar que el arte africano es artesanía, pero la verdad es que puedes ver cosas tan interesantes como las que puedes encontrar en el MOMA.
Museo de Arte Moderno de Nueva York MoMA (Nueva York, Estados Unidos)
Y ya que te hablaba del MoMA, te lo añado también a esta lista. El Museo de Arte Moderno de Nueva York es otro de los que puedes visitar desde casa.
Siguiendo el siguiente enlace podrás ver tanto sus obras más representativas como algunas exposiciones online preparadas expresamente para descubrirlas desde casa.
En Nueva York también puedes ver online el famoso museo Guggenheim, paseando por su famosísima escalera y descubriendo sus cuadros y exposiciones más importantes.
Museo Guggenheim (Bilbao, España)
De un Guggenheim a otro, el Museo de Bilbao es otro de los que puedes recorrer por dentro durante esa cuarentena. Seguro que ya lo has visto por fuera, puesto que su silueta se ha convertido en uno de los símbolos del País Vasco.
Pero, ¿has entrado alguna vez? Te tengo que confesar que yo no había tenido la oportunidad. Afortunadamente, lo he visitado por primera vez en esta cuarentena desde casa y me ha sorprendido gratamente.
Tú tambié puedes visitarlo en este enlace. Verás que se trata de una de las visitas más completas con recorridos por exposiciones, el edificio u obras destacadas.
¡Ya tengo Bilbao apuntado para la próxima escapada de fin de semana!
Museos Vaticanos (Ciudad del Vaticano)
Para acabar te traigo los Museos Vaticanos, otro de mis favoritos. Para mí no hay visita a Roma que no incluya una visita a los Museos Vaticanos y, si me da tiempo, a la Galleria Borghese.
Probablemente lo conozcas ya pero como en el caso del Louvre, hay tantas cosas que ver que es imposible verlo entero en un solo día. Así que si quieres verlo con tranquilidad (y sin las hordas de turistas que siempre hay) la visita virtual es una opción estupenda.
A mí me sigue flipando cómo es posible que el papado tuviera tantísimas obras de arte de otras épocas, especialmente la colección egipcia que no tiene nada que envidiar a la del British Museum (aquí la visita del British).
Y bueno, hasta aquí mi recomendación de hoy. Cuéntame, ¿cuál ha sido tu museo favorito? ¿Tienen visita virtual habilitada? ¡¡Si es así déjamelo en los comentarios que siempre está bien descubrir nuevos sitios!!
Espero que tú y los tuyos estéis bien.
Besos
Sofía