¿Te interesa Nueva Zelanda como tu próximo destino en pareja? En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber para no perderte nada de nuestra ruta Nueva Zelanda en 15 días (más alguno más, a tu gusto).

Ya hablé de Nueva Zelanda como destino de luna de miel en pareja para esquiar, incluso, en las lunas de miel del 2018 si te gusta el vino, pero hoy voy más allá.

mapa de nueva zelanda

By Frantishak, BohwaZ, Rowanwindwhistler [GFDL or CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons

Nueva Zelanda es un país precioso que pertenece al continente de Oceanía y está formado por las dos islas: isla Norte, donde se encuentra su capital, Wellington e isla Sur.

Siendo la isla Sur la más poblada de las dos.  

Su población principalmente se divide entre los indígenas maoríes, la minoría más numerosa del país y los neozelandeses.

Conoce los encantos de #NuevaZelanda en solo 15 días. ¡Te encantará! Clic para tuitear

Por lo que los idiomas más hablados en Nueva Zelanda del país son el inglés y el maorí.

Si con esto, he captado tu atención, sigue leyendo que ahora llega lo mejor.

¿Comenzamos?

Descarga el programa de Nueva Zelanda

Información de interés de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda

Se que llegar nuevo a una nueva ciudad o un nuevo país, hace que te sientas fuera de lugar y no sabes por dónde empezar para conocerlo.

Por eso voy a darte lo mejor de Nueva Zelanda para ayudarte en lo máximo posible.

La moneda oficial de Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, tendrás que hacerte con dólares neozelandeses (NZD) ya que esta es la moneda oficial del país.

Recuerda que también puedes usar esta moneda en las Islas Cook, Niue, Tokelay y en las islas Pitcairn.

Ahora mismo el tipo de cambio está a 1 euro=1,6837 NZD.

Pero para no llevarte sustos cuando vayas a cambiar el dinero, no olvides mirar el tipo de cambio.

El clima

Nueva Zelanda se caracteriza por ser una zona templada por su ubicación geográfica.

Esto significa que tiene un clima suave y húmedo, pero deberás tener en cuenta la época de lluvias, ya que estas suelen ser moderadas o abundantes.

Así que para poder disfrutar tranquilamente de tu viaje en Nueva Zelanda, y de sus increíbles paisajes, nada como ser previsor, y saber cuándo es la mejor época para visitarlo.

En la temporada alta, que va de noviembre a abril, es perfecta para hacer deportes de aventura y visitar sus playas.

Si es que tú y tu pareja sois una pareja adictos a la adrenalina y a las experiencias sublimes.

Pero debes saber que diciembre es uno de los meses más lluviosos en el país.

Así que si quieres evitar lluvias, nada como ir de febrero a abril para disfrutar de este increíble país.

maori-nueva-zelanda

La vacunación y recomendaciones sanitarias

No es necesario vacunarse para visitar Nueva Zelanda.

Sin embargo, las autoridades sanitarias neozelandesas recomiendan ir desde aquí con la vacuna del tétanos, tuberculosis y la hepatitis B y con un seguro médico.

Además, si necesitas alguna medicación específica, lo mejor será que lleves una certificación médica contigo para evitarte problemas.

¿Otro consejo?

No se te olvide llevar crema solar y un sombrero, ya que Nueva Zelanda tiene la capa de ozono más fina. Evitarás así posibles quemaduras.

Visado en Nueva Zelanda

España es un país que tiene un acuerdo de exención de visados con Nueva Zelanda.

¿Qué significa esto?

No necesitas un visado para poder visitar Nueva Zelanda, ya que este acuerdo permite visitar Nueva Zelanda con un máximo de 3 meses.

Quiero conocer Nueva Zelanda

Qué ver en Nueva Zelanda en 15 días, más alguna sorpresa

Nueva Zelanda es un país perfecto para todo amante de la fotografía y de los paisajes naturales.

Si eres así, es tu destino ideal para tu luna de miel.

Así que comencemos con todo lo que debes ver en Nueva Zelanda en 15 días para no perderte nada. 

Lo he resumido en días para hacerlo más sencillo. ¡Adelante!

Día 1: Vuelo a Nueva Zelanda

Aquí comienza tu aventura para conocer Nueva Zelanda en 15 días.

Pasarás la noche a bordo para aprovechar mejor el día.

¿Listo para coger fuerzas para un viaje inolvidable?

Días del 2 a 5: Auckland y Rotorua

Sky Tower - Nueva Zelanda

Auckland es una de las ciudades de Nueva Zelanda situada en la Isla Norte.

Además es la ciudad más poblada y la capital económica, aunque Wellington sea la capital del país.

Allí visitarás el Museo de Auckland, el barrio de Parnell uno de los barrios más antiguos.

Además de conocer el Viaducto, la Sky Tower con 328 metros de altura. Desde donde podrás contemplar una vista espectacular de la ciudad.

No te puedes perder el Parque Regional de Muriwai y sorprenderte de su costa de arena negra. Famosa por los amantes del surf y por la colonia de alcatraces que habitan ahí.

También te recomiendo la visita al Volcán Monte Edén y las playas de Mission Bay.

Y por supuesto, si eres fan de la fascinante trilogía del Señor de los Anillos no te puedes perder la ruta hacia el sur de Auckland por Bombay Hills.

Auckland-señor-de-los-anillos

Paisajes increíbles que te teletransportarán a la Tierra Media.

Por último, en la ciudad de Rotorua, puedes visitar Te Puia, la Reserva Termal y el Centro Cultural Maori.

Serás recibido de manera tradicional para poder contemplar la cultura Maorí en persona.

joven maori

By Andrew Turner from Ann Arbor (Maori Warrior) [CC BY 2.0 ], via Wikimedia Commons

Días 6 y 7:  Rotorua, Christchurch y Lake Tekapo

Rotorua - Nueva Zelanda

Este día, disfrutarás de la reserva termal de Waimangu en Rotorua.

Un valle con una abundante actividad geotermal, donde están los famosos lagos Azul y Verde. Aunque ya te hablé de la magia Monte Rohapeu, este sin duda es impresionante también. 

En Christchurch, en la costa este de la Isla Sur, podrás ver cómo se trabaja en una granja neozelandesa en la zona agrícola de Canterbury Plains.

Y para terminar este día, ¿qué tal una visita al Lake Tekapo?

Nada como otro día para maravillaros de este precioso lago rodeado de montañas con unas aguas cristalinas.

lago tekapo

By Krzysztof Golik [CC BY-SA 4.0 ], from Wikimedia Commons

Si sois atrevidos, una increíble opción es visitarlo junto a los glaciares Fox y Franz, y el Monte Cook ¡volando!

 

Programa de Nueva Zelanda

Día 8: Wanaka y Queenstown

wanaka-lago

Tendrás un momento para disfrutar y dar un gran paseo por alrededor de este lago en la ciudad de Wanaka, ir de tiendas o tomaros un café a sus orillas en pareja.

Una vez en Queenstown,  visitarás el pueblo minero de Arrowtown y el primer puente donde se creó el ‘puenting’, el Bungy Bridge.

Y por qué no,  también contemplarla en teleférico, hasta la cima de Bob’s Peak.

Nada como unas vistas de la región e inmortalizarlas con unas buenas fotos. 

No te olvides de llevar la cámara cargada.

Día 9: visita por el fiordo Milford Sound

Milford-Sound-nueva-zelanda

Esta excursión dependerá de las condiciones climáticas que haya.

Si lamentablemente se cancela, podrás visitar y disfrutar de  Doubtful Sound bajo disponibilidad.

En el caso de que tenas la suerte de tu lado, podrás viajar por el Parque Nacional de los Fiordos, o dar un paseo en barco hacia el Mar de Tasmania y contemplar el pico Mitre y las cascadas Bowen.

Día 10: Queenstown

queenstown-nueva-zelanda

Este día lo tienes libre para conocer la ciudad y hacer todo lo que no te haya dado tiempo a hacer antes.

Ir de tiendas, relajaros de tanto viaje tomando algo tranquilamente…

Días 11 al 14: Singapur

singapur

Sin duda, Singapur es un final perfecto para tu luna de miel.

Podrás visitar la ciudad, recorrerla en bus y conocer los lugares más turísticos de la ciudad para calarte de su cultura.

¡Y disfrutar de sus playas!

Día 15: Vuelta a España

Se que todo lo bueno termina demasiado deprisa, pero eso significa que lo has pasado genial.

¡Y yo me alegro muchísimo por ello!

Conoce Nueva Zelanda

Días 16 al 20: Nueva Zelanda en carretera

carretera-nueva-zelanda

Si te has quedado con las ganas y conocer Nueva Zelanda en 15 días no ha sido suficiente, también puedes conocer Nueva Zelanda en coche.

Esto te llevará tan solo unos días más.

Pero la experiencia es gratificante e inolvidable.

En el caso de que te haya picado el gusanillo de viajar y tienes alguna duda al respecto, puedes descargarte mi programa o contactar conmigo.

Estaré encantada de solucionar cualquier duda tuya.

sofia@losviajesdesofia.com

Viaje a Nueva Zelanda banner

 

Dejar un respuesta

×