Visitar el Parque Kruger (Sudáfrica) es una de las cosas que hay que hacer al menos una vez en la vida si nos gustan los safaris. Yo lo hice y puedo asegurarte que no tienen nada que envidiar a los safaris de Kenia o Tanzania.

Los paisajes son espectaculares y ver animales es bastante fácil.

Como siempre que hablo de hacer un safari si quiero aclarar que no siempre se pueden ver todos los animales que uno quiere.

Tenemos que tener en cuenta que entramos en un espacio protegido de miles y miles de hectáreas donde leones, leopardos, elefantes y demás viven libremente.

Descubre toda la información sobre el Parque #Kruger y los 5 grandes #LVDSofia Clic para tuitear

Los guías saben por donde se suelen mover y, por eso, normalmente se ven fácilmente, pero hay veces en los que no se consigue.

Por eso también es recomendable ir varios días y recorrer diferentes lugares del parque. Así tendremos más posibilidades de ver más animales diferentes.

Ya te digo, si quieres ir a Sudáfrica a ver animales, no hay ninguna opción mejor que el Parque Kruger.

Tu safari por el Parque Kruger

Información sobre el Parque Kruger

jirafas en el krugerEl Parque Kruger en Sudáfrica es el Parque Nacional más grande del África Austral. En total cuenta con más de dos millones de hectáreas en las que ver los principales animales del continente.

Está situada en una franja de 60 kilómetros de ancho y 450 kilómetros de largo, al este de la frontera de Mozambique. Para que tengamos una referencia, se trata de una superficie similar a la de la provincia de Ciudad Real, la tercera más grande España.

Dentro del parque hay tanto zonas públicas como privadas, llamadas Game Reserve. Si vamos por las zonas públicas solo podremos ir por los carreteras marcadas. Por el contrario, lo bueno de ir a una zona privada es que podremos ir con el guía (obligatorio) campo a través.

Además, estos guías son expertos en la zona y nos pueden llevar más fácilmente a los lugares donde hay más posibilidades de descubrir a los animales. Las Game Reserve tienen sus propios alojamientos y a los safaris que hacen se les llaman Game Drive.

En el Parque Kruger es uno de los pocos lugares en los que en un único Game Drive se pueden ver a los cinco grandes (elefantes, leones, leopardos, rinocerontes y búfalos).

Aun así, lo ideal para asegurarse su avistamiento es estar un mínimo de tres días completos, siendo más fácil en la estación seca.

En las Game Reserve se puede elegir entre hacer el safari en pequeños grupos, que es lo que yo hice, o un safari de lujo en Sudáfrica, que es en privado.

Los alojamientos son igualmente una pasada. Mira las fotos del Moditlo River Lodge, en que me yo me quedé. Me encantaría repetir.

Te recomiendo también echar un vistazo a la página oficial del parque.

¿Cómo llegar al Parque Kruger?

Blyde River CañónPara llegar al Parque Kruger la mejor opción es ir en coche desde Johannesburgo. El viaje dura alrededor de 6 horas dependiendo de la zona por donde queramos entrar.

Lo más interesante de esta ruta por Sudáfrica es que atravesamos una zona realmente bonita y podemos parar en el Blyde River Canyon a medio camino, que es realmente espectacular.

Esto fue lo que yo hice para llegar y con tantos paisajes que admirar la verdad es que el viaje no se me hizo muy pesado. También te diré que aproveché para dormir un poco porque el vuelo fue bastante largo.

Si quieres llegar más rápido puedes ir hasta el parque en avión desde el aeropuerto de Johannesburgo. Hay tres aeropuertos diferentes en las proximidades del parque: Phalaborwa (PHW), Hoedspruit (HDS) o el Aeropuerto Kruger Mapumalanga International (MQP), también conocido como Nelspruit.

¿Qué animales podemos ver en el Parque?

león pequeño en una rocaSi por algo destaca el Parque Kruger sudafricano es por la gran cantidad de animales que alberga. Los más buscados son los Cinco Grandes, llamados así por ser los más difíciles de conseguir por los cazadores:

  1. León
  2. Rinoceronte
  3. Elefante
  4. Leopardo
  5. Búfalo

Además de estos, puedes encontrar otros mamíferos como el guepardo, el lince africano, el hipopótamo, la jirafa, los ñus o el impala. En total hay 147 especies de mamíferos que podemos encontrar:

Lista completa de mamíferos en el Parque Kruger (inglés)

En el Parque Kruger (Sudáfrica) también encontramos reptiles como los cocodrilos, las tortugas, las serpientes, los flamencos y los cigüeñas de silla de montar, entre otras aves del parque.

En definitiva, vas a ver un montón de animales, tanto mamíferos como reptiles, anfibios y aves. Lleva cámara, prismáticos y a disfrutar. ¡Pocos rincones del mundo vas a encontrar con tantísimos animales esperándote!

Ya te he comentado que no siempre se ven todos pero ya te digo, estando unos tres días, raro es que se te escape algún objetivo. Dile al guía cuál prefieres ver y como ellos conocen el parque como la palma de su mano saben perfectamente a qué lugar ir para tener más posibilidades de ver cada uno.

Ropa para un safari en el Kruger (Sudáfrica)

En cuánto a la ropa para hacer un safari en el Parque Kruger, lo importante es ir lo suficientemente cómodos y no llevar demasiada. Basta con un par de pantalones largos y ropa de algodón, que transpire por si sudamos.

Estaremos todo el día fuera, por lo que la comodidad es lo primordial.

Para no llamar la atención de los animales ni de los insectos es importante que sean colores terrosos y apagados. La mejor ropa para un safari es aquella de tonos beige, marrones o verde oliva.

Igualmente es importante llevar unas buenas botas o zapatos cómodos, con los que podamos estar todo el día sin que nos hagan daño. Yo nunca recomiendo estrenarlas para el safari. Para que no nos hagan rozaduras, las botas hay que educarlas durante unas semanas antes de llegar al destino.

También podemos llevar una mochila preparada para la cámara y los prismáticos, indispensable para inmortalizar esos momentos que vamos a vivir.

Una cosa importante es que necesitamos un buen teleobjetivo. Normalmente cuando nos compramos uno suele de ser de 200 mm, pero para hacer un safari fotográfico en el Kruger yo recomiendo al menos 300 mm. Y, por supuesto, no te olvides de tu objetivo normal para los animales que verás cerca, que también los tendrás.

Por ejemplo, las cebras y gacelas son bastante fáciles de ver.

Por último, no podemos olvidarnos del repelente para mosquitos. Por eso también es recomendable tener toda nuestra piel cubierta y usar mangas largas. Los mosquitos pueden trasmitir enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla, para la que deberíamos vacunarnos antes de ir.

Mejor época para ir al Parque Kruger

Safari en KrugerLa mejor época para ir al Parque Kruger es la estación seca si nuestro objetivo es ver animales. La estación seca se corresponde con el invierno austral y va de junio a finales de agosto.

En esta época hay menos agua y la vegetación se seca. Los paisajes son menos bonitos que durante el verano, pero es mucho más sencillo ver animales.

Mientras que durante la estación húmeda están más divididos por todo el parque, en esta época del año se concentran en las escasas zonas con agua. Por eso, es bastante más fácil divisarlos cuando van a beber.

Como contrapartida, en esta época hace más frío. En la mayor parte del Kruger las temperaturas oscilan entre los 8 y los 15 grados durante esta estación.

En la estación húmeda, por su parte, las temperaturas son más agradables, pudiendo estar en magas cortas durante todo el día. También los paisajes son más bonitos, al haber más agua, estando todo mucho más verde.

Sin embargo, en relación con el avistamiento de animales es más difícil. No quiere decir que no se vean, pero las probabilidades de verlos todos bajan frente al invierno austral. Y hay más mosquitos.

Aun así, también tiene sus ventajas. Por ejemplo es la época de cría de los elefantes y te puedes imaginar lo mega adorable que es ver a un elefante con su elefantito bebé. (Aunque no podremos acercarnos demasiado porque se pueden asustar y atacarnos para protegerlos).

¿Con qué combinar la visita?

Puede que pienses que ya que vas a cruzar toda África para llegar al Parque Kruger necesitas ver algo más. Es normal. Aunque el Kruger tiene para varios días, yo siempre recomiendo aprovechar Sudáfrica para ver otros lugares como la espectacular Ciudad del Cabo.

Hay un montón de actividades en Sudáfrica esperándote, más allá de este espectacular safari.

Además, también me gusta combinar este viaje con otras dos opciones. Una de ellas son las cataratas Victoria, en la frontera de Zimbabue con Zambia. Te puedo decir que no hay una cascada más espectacular en todo el mundo, ni siquiera el Iguazú, el Salto del Ángel o las cataratas del Niágara.

Para mí son las más impresionantes y las que tienen alrededor una naturaleza más exhuberante.

Safari por Sudáfrica con cataratas y Mauricio

Otra opción es ir a Mauricio a disfrutar de unos días de playa. En mi caso, decidí hacerlo todo y tras el Parque Kruger en Sudáfrica, fui a Ciudad del Cabo, de allí volé a las Cataratas Victoria y terminé en unos días de relax en las playas de Mauricio.

¡Y es que para no hacer nada y relajarte no hay nada como las islas del Índico, ya sea Mauricio (mucho más rápido desde esta parte de África), Seychelles o Maldivas! Playas de arena blanca, aguas cristalinas, hoteles de lujo y un tiempo estupendo durante todo el año.

Después de un viaje que requiere esfuerzo físico como un safari en Sudáfrica, nada como relajarse en la playa.

Ya sabes que aquí estoy para lo que necesites.

Besos.

Sofía

sofia@losviajesdesofia.com

programa sudáfrica

Dejar un respuesta

×