Los parques naturales de Kenia son realmente espectaculares. La sabana se extiende por grandes kilómetros cuadrados, junto a lagos o bajo la vista de grandes montañas como el Kilimanjaro.
Tan interesantes son los parques naturales de Kenia que muchas veces cuesta elegir. Por supuesto, siempre se empieza por un safari en Masai Mara, el parque más conocido, pero Kenia, y lo digo por experiencia, es mucho más que Masai Mara.
En este artículo te traigo algunos de mis parques naturales preferidos para hacer un safari en Kenia de 10 días.
Parque Nacional de Aberdare
El Parque Nacional de Aberdare es una opción interesante si buscamos ver animales si las incomodidades de un safari. Se trata de un parque natural situado a gran altitud, entre 2.300 y 4.000 metros sobre el nivel del mar. Ten cuidado con el mal de altura.
Solo hay dos hoteles para alojarse, pero ambos permiten una experiencia muy interesante. Y es que se trata de hoteles árbol con miradores para ver a los animales ir a beber a una laguna junto a la que están situados.
Como es un parque con mucha vegetación, de esta manera se puede hacer el safari sin moverse del lugar. Eso sí, esta opción no permite ir a buscar los animales, sino que habrá que conformarse con los que vayan apareciendo.
Parque Nacional de Amboseli
El Parque Nacional de Amboseli es mucho más popular y uno de los grandes clásicos que no puede faltar en tu viaje a Kenia. Seguro que has visto alguna vez imágenes de grandes manadas de elefantes con el Kilimanjaro de fondo. Pues era una foto de Amboseli.
Amboseli es también uno de los lugares donde viven los masai. Con los Cinco Grandes, es el segundo parque de Kenia más popular tras Masai Mara. El lugar con más elefantes de Kenia, también destacan sus poblaciones de leones, leopardos, cebras, jirafas, ñus azules, hienas y búfalos.
Aunque todo el que visita Amboseli busca la foto de una manada de animales con el Kilimanjaro al fondo, te tengo que avisar que pasa como con el monte Fuji en Japón, si está nublado no se puede ver y es bastante común que esté nublado incluso en la estación seca.
Parque Nacional de Lago Nakuru
El Parque Nacional del Lago Nakuru es uno de los más fotografiados de Kenia. Este lago poco profundo se caracteriza por tener grandes cantidades de flamencos alimentándose en el mismo.
Este lago no solo es el bonito por el lago en sí, sino que en sus alrededores se pueden ver todo tipo de animales, incluyendo los Cinco Grandes. Sin embargo, el verdadero reclamo de Nakuru son sus rinocerontes.
Con muy pocos ejemplares en el resto de parques naturales de Kenia, son muy comunes en los alrededores del Lago Nakuru. Tanto los rinocerontes blancos, especie amenazada, como el rinoceronte negro, que se encuentra en estado crítico, se pueden ver con relativa facilidad en este Parque Nacional.
Por supuesto, también hay jirafas, elefantes y todo tipo de herbívoros por lo que, para mí, es una parada imprescindible en cualquier safari por Kenia.
Parque Nacional de Meru
El Parque Nacional de Meru no suele ser muy popular. La razón es que se trata de un parque muy lluvioso, donde crece la hierba y hace difícil ver los animales.
En el parque hay elefantes, hipopótamos, leones, leopardos, guepardos, rinocerontes negros y algunos antílopes raros, por lo que a nivel de fauna es uno de los más completos, contando con los Cinco Grandes.
Sin embargo, este parque del norte de Kenia tiene el terreno muy pantanoso, lo que hace difícil recorrerlo y hacer cualquier safari. Aun así, es recomendable para viajeros que ya conozcan a fondo el resto de parques principales y quieran algo con menos turistas y diferente.
Parque Nacional de Nairobi
El Parque Nacional de Nairobi es uno de los más interesantes por su cercanía a la capital keniata. A solo 7 kilómetros de la gran ciudad, permite ver a los Cinco Grandes, además de ser junto al Lago Nakuru el mejor lugar para ver rinocerontes negros.
Leones, leopardos, guepardos y hienas comparten el parque con elands, jirafas, búfalos, cebras y ñús. En total, se han documentado más de 400 especies diferentes en este parque cuyo principal atractivo es su cercanía a la ciudad.
¿Quién te iba a decir que podías hacer un safari a cinco minutos de una ciudad de casi cinco millones de habitantes? Puedes hacerlo y a mí me parece una experiencia genial a la llegada o salida del país.
Parque Nacional de Lago Naivasha
El Parque Nacional del Lago Naivasha es otro de mis favoritos y lo trato de incluir en todos mis viajes. Uno de los últimos parques nacionales en ser declarados, está situado a más de 1800 metros sobre el nivel del mar.
De hecho, es el lago más elevado de todos los lagos del Gran Valle del Rift. Aquí me encanta ver las aves marinas y, sobre todo, los hipopótamos en un crucero en barco.
Además, tiene una de las experiencias que siempre recomiendo para un viaje a África con niños. Se trata del safari a pie en Crescent Island.
Esta isla situada en mitad del Lago Naivasha permite hacer safaris a pie. Lo interesante es que se trata de una isla completamente libre de depredadores, así que los herbívoros viven libremente y no están en tensión.
Búfalos, jirafas, ñús, cebras e incluso antílopes acuáticos. Aunque no es nada peligroso, si que es recomendable no acercarse de más a los búfalos, a los que no les gusta demasiado tener a humanos cerca.
Reserva Nacional de Masai Mara
La Reserva de Masai Mara es la más popular de entre los parques naturales de Kenia. Este parque natural es, en realidad, la continuación en suelo keniata del Parque del Serengueti (Tanzania).
Como en el caso del Serengueti, es el lugar más adecuado para hacer un safari en Kenia y Tanzania de 15 días, especialmente interesante si combinas ambos parques junto con otros lugares como el Ngorongoro o el Lago Nakuru.
Más allá de ser un lugar perfecto para ver a los Cinco Grandes y a las tribus masais, tiene otro secreto. Por supuesto, te estoy hablando de la Gran Migración, que llega a la parte keniata en julio y agosto.
En estos meses cientos de miles de herbívoros cruzan el río Mara, en Kenia, en busca de mejores pastos. Cocodrilos y otros depredadores esperan pacientes para capturar a sus presas en uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.
Una de mis recomendaciones es coger un globo para verlo. Las vistas desde arriba son de las que no se olvidan jamás. Todavía lo recuerdo como si fuera ayer.
Parque Nacional de Hell’s Gate
Menos conocido pero igualmente interesante es el Parque Nacional de Hell’s Gate. Este parque está solo 90 kilómetros al norte de Nairobi, siendo perfecto para un safari de día desde la capital.
De hecho, se trata de un parque conocido por sus safaris a pie o en bicicleta a través de sus impresionantes cañones y desfiladeros.
Aunque se dice que hay guepardos, leopardos y leones, yo no pude verlos cuando lo visité y los guías me dijeron que ya no quedaban. Lo que si se puede ver fácilmente son herbívoros como jirafas, facóqueros, búfalos, cebras, babuinos o gacelas.
Sin embargo, este Parque Nacional, declarado como tal en 1984, destaca por otra cosa. Lo principal es su orografía, completamente llamativa. Sus estrechos cañones y paredes de piedra han servido de inspiración para películas como Tomb Raider’s II.
Y, esto te va a gustar, también inspiró a los creadores del Rey León. Sí, la escena de la estampida que podemos ver en el clásico de Disney tiene lugar entre las paredes de Hell’s Gate.
Como con el Parque Nacional de Nairobi, es un destino perfecto para aventura al llegar o antes de irse. Un último o primer contacto con un país impresionante.
Reserva Nacional de Samburu
La Reserva de Samburu es el parque natural más importante de la zona norte de Kenia. Al estar bastante más al norte que el resto de parques naturales de Kenia más visitados, muchas veces suele quedar fuera de los recorridos turísticos.
Para mí es un error porque se trata de un lugar bastante diferente a los demás. Lo primero que sorprende es su orografía, mucho más árida que el resto de Kenia. No en vano, está ya más cerca del Sahel y los desiertos de Somalia.
En Samburu tienes a los Cinco Grandes, pero también otros animales que solo podrás ver en este parque. De ellos destacan la cebra de Grevy, los avestruces somalíes y las jirafas reticuladas. Es el único lugar de Kenia donde los podrás encontrar.
Más allá de estos animales, Samburu destaca por ser el mejor lugar para ver leopardos. Con una gran población de leopardos, la orografía y la escasez de vegetación de la zona posibilitan un mayor éxito a la hora de vislumbrar a estos bellos animales.
Por supuesto, también se ven leones, elefantes o guepardos con facilidad.
Parque Nacional de Monte Elgon
Por último, tampoco podía olvidarme del Parque Nacional de Monte Elgon. Este parque está en las faldas del volcán con la base más ancha del mundo. En total, el parque cuenta con 1.279 km², de los que la mayoría está en Uganda pero una pequeña parte se sitúa en Kenia, declarada Reserva de la Biosfera.
Este Parque Nacional es interesante si queremos hacer un safari para ver monos y no grandes herbívoros o depredadores, para lo que es mejor las otras opciones de la lista. Los animales más interesantes del parque son los elefantes, antílopes, cefalofinos y, entre los monos, los colobos, los cercopitecos de diadema y los de cola roja, entre otros.
De todas formas, tengo que confesarte que para ver monos es mucho mejor hacer un safari por Uganda y Ruanda, aunque también es verdad que Kenia es mucho más barata.
Espero que te haya ayudado. Ya sabes que preparo tu safari a Kenia de forma 100% personalizada.
Besos,
Sofía