¡Hola! ¿Cómo estás llevando estas primeras fases de confinamiento?
A mí la verdad es que me está sentando genial, pero no veo la hora de poder viajar de verdad.
De momento, he decidido seguir con estos contenidos para viajar desde casa y hoy te traigo 10 películas sobre viajes que me parecen buenísimas.
Algunas son verdaderos clásicos del cine y otras son más recientes o más desconocidas. Sean como sean, me parecen estupendas para viajar desde casa y vivir aventuras mientras esperamos a que se retomen los viajes al extranjero.
He seleccionado películas disponibles en plataformas o que se pueden comprar o alquilar online, para que puedas ver la que quieras de forma legal. También he buscado variedad, así que tengas la plataforma que tengas, al menos podrás ver alguna.
Si te animas, ¡cuéntame que te han parecido! Y si quieres recomendarme alguna otra peli de viajes soy toda oídos. ¡Necesito material nuevo!
Índice
10 películas sobre viajes para el confinamiento
Indochina (Régis Wargnier, 1992)
Para los amantes de un buen melodrama y del Sudeste Asiático como yo, Indochina es una película imperdible. Ganó el Óscar a la mejor película extranjera y el Goya a la mejor película europea (es francesa) y Catherine Denueve está sensacional –aunque ya te diré que a mí me encanta esa actriz, esa elegancia que tiene, me parece increíble-.
El filme habla sobre un triángulo amoroso entre una vietnamita, una terrateniente francesa y un oficial francés. Sin embargo, lo más interesante de Indochina es que habla del proceso en el que se gestó la revolución comunista en el país en los años 30, echaron a los franceses y se formó el Vietnam actual.
Si eres de los que quieres viajar a Vietnam en cuánto pase el estado de alarma, esta película te ayudará a entender por qué el país es así en la actualidad. Una de las películas sobre viajes que además te hace aprender.
Indochina está disponible en Amazon Prime Video y Filmin.
Siete años en el Tibet (Jean-Jacques Annaud, 1997)
Si lo tuyo son los paisajes espectaculares, Siete años en el Tibet es tu película para esta cuarentena. Un gran éxito de taquilla cuando se estrenó, cuenta con un jovencísimo Brad Pitt como protagonista y David Thewlis (Fargo, Harry Potter…) como coprotagonista, que también me encanta.
Cuenta la historia de dos alpinistas austríacos al que la II Guerra Mundial le pilla escalando una de las montañas del Himalaya, siendo capturados y teniendo que escapar a través de las montañas.
Sin embargo, ya te digo que más que la historia, lo que más me gusta de esta película son los paisajes. Todavía no he estado en el Tíbet, pero la verdad es que cada vez que la veo pienso que tiene que ser sí o sí mi próximo destino.
De momento, con China como origen de la pandemia, parece que faltará bastante hasta poder ir a estas montañas espectaculares, así que me conformo con verlo en la película que además está en Netflix.
Siete años en el Tíbet está disponible en Netflix y Movistar +.
La Playa (Danny Boyle, 2000)
En este caso te traigo otra de las películas sobre viajes del otro ídolo de los 2000s, Leonardo DiCaprio. En La Playa, Leo interpreta a un mochilero que llega a Bangkok (Tailandia), donde conoce a una pareja francesa y a un viajero que le habla sobre una isla misteriosa donde no hay turistas.
Un extraño mapa de este lugar llega a su poder y deciden poner rumbo a dicha isla, pero –no os quiero desvelar más- no todo será tan idílico como se imaginaban.
En este caso recuerdo que la película tuvo unas críticas horribles aunque si te soy sincera a mí no me parece tan mala. Quizá sea porque las playas de Tailandia que aparecen son una verdadera maravilla, pero la verla es que dan ganas de coger la mochila y vivir tus propias aventuras (al menos en la primera parte de la peli)
La Playa está disponible en Rakuten TV, iTunes y Google Play Movies.
Mapa de los sonidos de Tokio (Isabel Coixet, 2009)
Por supuesto, también quería traerte una película española. Me he decidido por Mapa de los sonidos de Tokio porque creo que es una de las mejores pelis de Isabel Coixet y que realmente tiene el mérito de trasladarte por completo a la capital japonesa.
Más allá de la parte más tradicional de una ruta de 15 en Japón, en esta película vemos la otra parte de Tokio. Neones, modernidad, sexo en una historia que une a un propietario de una tienda de vinos (Sergi López) con una asesina a sueldo que trabaja de día en un mercado de la ciudad (Rinko Kikuchi).
La película funciona perfectamente como un recorrido entretenido por algunos lugares de la ciudad desconocidos por los turistas.
Aprovechando que el otro día te traje recetas de los cinco continentes para viajar desde casa, en la serie Foodie Love, también de HBO España y de Coixet, hay otros secretos de restaurantes japoneses tanto en Tokio como en Barcelona.
Mapa de los sonidos de Tokio está disponible en HBO España.
Memorias de África (Sidney Pollack, 1985)
¡Ya sabes que hacer un safari en Kenia es uno de mis viajes imperdibles! Y nada como Memorias de África para volver a ese país. La película de Pollack es uno de los clásicos más importantes de la historia del cine y una de las películas sobre viajes imprescindible.
Protagonizada por Meryl Streep y Robert Reford, ahí es nada, ganó 7 Oscars y 3 Globos de Oro, incluyendo mejor película, director, dirección artística, guión o fotografía.
Básicamente lo que te quiero decir con esto es que si aún no la has visto, estás tardando. De verdad que se trata de una película increíble y tengo que decir que fue parte del inicio de mi historia de amor con Kenia.
Los paisajes que aparecen y la historia, que es completamente desgarradora, no sé, ya te digo que si no lo has visto tienes que verla, especialmente si te estás planteando un viaje a África.
Memorias de África está disponible en Fubo TV, Atresplayer, Rakuten TV, Google Play Movies y Microsoft Store.
Viaje a Darjeeling (Wes Anderson, 2007)
Con tanto melodrama clásico, ya me apetecía poner una película más actual y, sobre todo, divertida. Viaje a Darjeeling para mí es una de las mejores pelis de Wes Anderson, un director que me encanta por el uso tan genial que hace de los colores.
Owen Wilson, Adrien Brody y Jason Schwartzman son tres hermanos que deciden hacer un viaje en tren por la India, encontrándose a otros actores de la talla de Natalie Portman, Anjelica Huston o Bill Murray.
Pero, más allá de la fotografía colorida –fantástica para reflejar un país como este- y su reparto de estrellas, para mí la peli funciona por la combinación del humor con un tema que siempre suele ser tan trascendente como los viajes iniciáticos en India.
Si estás pensando en hacer una ruta de 15 días en India, nada como esta peli para que te den aún más ganas. Una de las películas sobre viajes más recomendables para alegrar un día triste.
Viaje a Darjeeling está disponible en Microsoft Store, Rakuten TV, iTunes y Google Play Movies.
Diarios de motocicleta (Walter Salles, 2004)
En esta película se recorren tres de mis países favoritos de todo el mundo: Argentina, Chile y Perú. Diarios de motocicleta cuenta la historia de una de las figuras más importantes de la historia del siglo XX: el Che Guevara y los viajes que realizó de joven y que le llevó a convertirse en el artífice de la revolución cubana.
Protagonizada por Gael García Bernal en el papel del Che (otro actor que me vuelve loquísima) y Rodrigo de la Serna (más de moda que nunca por su rol de Palermo en La Casa de Papel) se trata de una road movie en el sentido clásico pero que muestra parte importante de la historia.
Ambos personajes eran médicos y se dirigen desde Buenos Aires a diferentes rincones de Latinoamérica, descubriendo cómo viven las poblaciones locales, sus paisajes y la gran diversidad de este continente.
Desde luego, para mí es una película preciosa, independientemente de la ideología que tengas.
Diarios de motocicleta está disponible en Amazon Prime Video.
Las aventuras de Priscilla: Reina del Desierto (Stephan Elliott, 1994)
De Latinoamérica pasamos a Australia y al gran desierto que la mayor parte de su territorio. En este caso, viajamos en un autobús por el interior de Australia con dos drag queens y una chica transexual.
Fue un gran éxito de taquilla en todo el mundo y ha sido considerada la mejor comedia musical de los 90.
Las aventuras de Priscilla: Reina del Desierto es una película musical super divertida, que ganó el Premio del Público en Cannes y el Oscar al Mejor Vestuario porque sus trajes, plataformas y boas de plumas son una absoluta fantasía.
Las protagonistas son contratadas para actuar en un hotel de Alice Springs, una población vacacional en mitad del desierto, pero llegar desde Sidney le suponen todo tipo de problemas que sabrán solventar con canciones y buen humor.
Las aventuras de Priscilla: Reina del Desierto está disponible en Filmin.
Gorilas en la niebla (Michael Apted, 1988)
Con lo que me gusta ver animales, tenía que añadir alguna peli como esta. Gorilas en la niebla es otro gran clásico en el que podemos ver una interpretación magistral de Sigourney Weaver.
Weaver interpreta a Dian Fossey, una científica que fue a las selvas de Zaire y Ruanda a investigar a los gorilas en su hábitat natural y que escribió el libro en el que se basa la película.
La historia de esta científica y todo lo que vivió para poder proteger y estudiar a los gorilas es completamente apasionante.
Gorilas en la niebla se puede ver en Movistar +, Filmin, Microsoft Store e iTunes.
Una historia verdadera (David Lynch, 1999)
David Lynch es un director de contrastes, de los que amas u odias. Personalmente, yo soy de los que lo aman, pero aun así Una historia verdadera es su película más convencional y realmente es apta para todos los gustos.
En este caso es una road movie por el interior de Estados Unidos pero con una diferencia que la hace mucho más original. Seguimos a un anciano que recorre 500 kilómetros para encontrar a su hermano en Wiscossin, con el que está enemistado pero ha sufrido un infarto.
Como no tiene ningún vehículo, decide hacer el recorrido en cortacésped. Lo más curioso es que la historia está basada en un hecho real, de ahí el nombre de la película y que Lynch haya huido del surrealismo habitual en las mismas.
Estamos ante uno de esos casos en los que la realidad supera a la ficción. Una peli que permite ver el interior de Estados Unidos de una forma como no se había visto reflejada en el cine.
Una historia verdadera está disponible en Filmin.
¿Habías visto ya alguna de estas pelis? ¿Cuál es tu preferida? ¿Me recomiendas tus películas sobre viajes favoritas?
¡Espero que te hayan gustado estas recomendaciones!
Besos,
Sofía