El precio de un safari en Tanzania es lo primero que tenemos que mirar para saber si podemos hacer este fantástico viaje.
Se tiende a pensar que viajar a África es muy barato, pero yo siempre cuento que no lo es tanto. Al haber pocas infraestructuras preparadas para los turistas, los precios suben mucho más que si, por ejemplo, vamos al Sudeste Asiático, que suele ser la opción más económica.
Si lo que queremos es hacer un safari, dentro de África hay dos países donde resulta algo más económico como son Kenia y Tanzania. Además, al estar juntos, se pueden hacer en conjunto.
Un viaje increíble: Kenia y Tanzania en 15 días
Otros lugares como viajar a Namibia o hacer un safari en Botswana son bastante más caros. Sin embargo, Kenia y Tanzania ya sea en conjunto o en separado, están bastante preparados para hacer un safari y nos pueden salir económicos.
Ya te hablé del precio de un safari en Kenia en uno de mis últimos artículos y hoy me centraré en explicarte todo lo que tienes que saber sobre el precio de un safari en Tanzania.
¿Cuánto cuesta un safari en Tanzania? ¡Todos los datos! Clic para tuitearÍndice
El precio de un safari en Tanzania
Lo primero que tengo que decir que hay muchas maneras de hacer un safari. Yo voy a hablar de un safari organizado, en grupo o en privado, con buenos hoteles para descansar, incluyendo las excursiones y con guías locales que nos lleven a ver los animales en el parque.
Evidentemente, si viajamos por nuestra cuenta o nos quedamos en hoteles de menor calidad el precio para un safari en Tanzania nos puede salir más económico, si bien dejaría de tener los estándares de calidad que yo siempre busco.
Más información: Safari en Tanzania de 15 días
Cuando se viaja a un país tan lejano, tener un buen hotel con una cama cómoda y un buen cuarto de baño es fundamental para descansar y poder disfrutar al máximo del viaje. Especialmente en un viaje tan cansado como es un safari.
Yendo a números, lo mínimo para un safari de este tipo, incluyendo muchas de las comidas está alrededor de los 2.500€ y puede llegar hasta los 4.000 o 4.500€. Un safari en Kenia puede ser un poco más barato, pero la diferencia no es notable.
Estoy hablando de lo que cuesta el viaje desde que llegamos al aeropuerto en Tanzania. Los vuelos no los estoy teniendo en cuenta porque suele haber una oscilación bastante grande de precios.
En cuanto a los días, se trataría de un viaje de entre 10 y 15 días. Si añadimos unos días de playa en Zanzíbar evidentemente el precio puede subir, aunque también es una experiencia que yo aconsejo.
Después de recorrer la sabana detrás de leones y leopardos, no hay nada como descansar en el sol del Índico en las playas paradisíacas de Zanzíbar.
Descarga el programa de Tanzania
Viajes adaptados a cada presupuesto
Por último, también decir que por ejemplo yo adapto los viajes que preparo al presupuesto que tienen mis clientes. Siempre se puede jugar un poco eligiendo unos hoteles u otros, por ejemplo, pero siempre manteniendo un mínimo de calidad.
Si veo que el presupuesto no alcanza para los estándares que yo considero que son mínimos para disfrutar de verdad el viaje prefiero no prepararlo.
Igualmente, también me adapto al tipo de viaje. No es lo mismo una aventura con amigos que un viaje de novios a Tanzania y Zanzíbar.
Mi objetivo es siempre que hacer un viaje con Los Viajes de Sofía sea una experiencia inolvidable (en lo positivo) y si no lo puedo garantizar, prefiero no hacerme cargo, la verdad.
Vuelos para un safari en Tanzania
Los vuelos para un safari en Tanzania es otro de los gastos adicionales que tenemos que tener en cuenta antes del viaje.
En este sentido, mi recomendación es preparar el viaje lo antes posible y reservar los vuelos para conseguir buenos precios. Lamentablemente no hay vuelos directos desde España a Tanzania, por lo que lo normal es hacer escala en Adís Abeba (Etiopía) o viajar a través de otros aeropuertos europeos como Ámsterdam o Frankfurt.
Si lo cogemos con tiempo suficiente, es posible encontrar vuelos a partir de los 500€. Sin embargo, si los cogemos en el último momento los precios de los vuelos para hacer un safari pueden oscilar de entre los 1000€ y los 2000€.
Por eso yo siempre recomiendo reservar lo antes posible los vuelos de este tipo de viajes, especialmente si los contratamos por nuestra cuenta. Cuánto antes cerremos, mejor porque la cuantía se puede disparar y hacer mucho más caro el precio para un safari en Tanzania.
Hoteles, resorts y lodges en Tanzania
El precio de los alojamientos en Tanzania depende principalmente de la situación de los mismos. No es lo mismo un hotel de ciudad o fuera de un Parque Nacional, que dormir en un lodge en plena naturaleza como en el Serengueti, viendo elefantes, jirafas y otros animales salvajes.
Lo mismo pasa con los resorts de Zanzíbar. Estar en una de las mejores playas de la isla puede que suba algo el precio pero desde luego merece la pena.
Te voy a enseñar alguno de los hoteles con los que trabajo, en los que he viajado yo misma, y que me parecen increíbles para tener una experiencia inolvidable con un presupuesto medio.
Por ejemplo, en Zanzíbar no hay hotel que me guste más que el Riu Palace La Gemma. No solo tiene unas instalaciones de primera en una de las playas más bonitas sino que está muy bien de precio. ¡Echad un vistazo a las fotos y veréis!
En cuanto a lodges para dormir en la naturaleza, mis favoritos son el Mawe Luxury Tented y el Serengeti Tanzania Bush Camp en el PN Serengueti, el Farm of Dreams y el Karatu Simba Lodge en el cráter del Ngorongoro y el Tarangire Simba Lodge o el Burungue Tented Camp en Tarangire.
Para Arusha, por último, la opción que más me gusta es el Kibo Palace.
Pensión en los safaris en Tanzania
Normalmente al precio para hacer un safari en Tanzania hay que añadirle algunas comidas o cenas. Al contratar el viaje te vendrá especificado cuál es el régimen de comidas pero lo normal es que en todos los safaris se incluya la comida o la cena, según la hora del mismo.
Luego, el resto de comidas o cenas no suele estar incluido por lo que hay que contratarlo en el hotel. En Tanzania no pasa como en Maldivas en el que comer en un hotel es carísimo, pero si que podemos encontrar unos precios parecidos a los que habría en España si estamos dentro de un Parque Nacional.
Por último, en los resorts de Zanzíbar lo habitual es ir en régimen de todo incluido para no tener que preocuparnos por nada más que descansar, tomar el sol y hacer alguna excursión.
Eso sí, excursiones de buceo, snorkel y similar se pagan aparte en el propio hotel, lo que está incluido son todas las comidas y casi todas las actividades dentro del propio hotel. Pero, por ejemplo, si queremos un masaje también tendremos que pagarlo a parte.
¿Efectivo o tarjeta?
Esta es otra de las preguntas más importantes que responder. Dentro del precio de un safari en Tanzania añádele tener suficiente efectivo para tus compras.
Aunque cada vez hay más datafonos, es bastante habitual que no haya cobertura, especialmente si estamos dentro de un Parque Natural en mitad de la naturaleza.
Tener dinero en efectivo a mano nos ayudará ante cualquier imprevisto, para comprar un recuerdo o, simplemente, pagar la cena o una copa en el hotel.
En cuanto a la moneda, la moneda de Tanzania es el chelín tanzano. Sin embargo, yo más que chelines te recomiendo que tengas dólares estadounidenses.
En muchos países de África es bastante habitual poder pagar con dólares en todas partes, incluyendo trámites burocráticos como el visado.
Además, como el chelín fluctúa bastante, tener dólares nos permitirá una mayor estabilidad en el dinero con el que contemos.
Así que ya sabes, lleva dólares y lleva efectivo suficiente. Eso sí, no lo tengas a la vista, lo mejor es contar con una riñonera o algo similar por dentro de la ropa, para no llamar la atención de los ladrones.
Tanzania es un país bastante seguro para los turistas, pero siempre es mejor prevenir.
¿Cuánto vale el visado para Tanzania?
Para entrar en Tanzania necesitamos un visado. Además, es obligatorio contar con el pasaporte en vigor, que debe contar con una validez de al menos seis meses desde la fecha de salida.
También te pedirán que tengas al menos varias páginas en blanco, normalmente seis, aunque puede variar. Si tienes menos, te recomiendo que vayas a renovar el pasaporte, también si te va a caducar antes de seis meses porque puede que no te dejen entrar en el país.
Para conseguir el visado tenemos dos opciones. La primera es sacarlo presencialmente una vez que lleguemos al aeropuerto. Esto se puede hacer en cualquier aeropuerto del país.
La otra opción es sacarlo online. El visado online solo se puede presentar en los aeropuertos internacionales (Julius Nyerere, Kilimanjaro, Abeid Amani Karume, Namanga y Tunduma). Esta opción es la que yo siempre recomiendo.
Puedes solicitar tu visado aquí directamente y te llegará a casa en tres semanas. Luego tendrás que enseñarlo en la ventanilla correspondiente una vez llegues al aeropuerto. Ir sin visado puede suponer unas colas de hasta tres horas en cualquier aeropuerto de Tanzania.
El visado tiene un coste de 50 dólares estadounidenses, aunque por internet también puedes pagarlo en euros.
Recuerda no perder tu visado porque te lo pueden pedir en cualquier momento. Además, si también vas a Zanzíbar tendrás que presentarlo al llegar.
Descubre el programa de Tanzania
Espero que te haya ayudado a aclararte. Ya sabes que puedo prepararte un viaje o un presupuesto a Tanzania completamente personalizado.
Besos,
Sofía