Cada vez hay más gente que se decide a visitar Camboya y siempre me preguntan: ¿qué tengo que comprar en Camboya?
Si te encuentras entre ellos y ya has empezado a planear tu ruta ideal, aquí tienes unos cuantos consejos imprescindibles para hacer tus compras en Camboya.
El Reino de Camboya es un destino muy habitual entre las rutas por el sureste asiático en combinación, muchas veces, con Vietnam o Tailandia.
Seguramente el comercio en estos dos países tiene mucha más fama, pero Camboya tiene ese toque exótico y auténtico que la hace muy interesante para los viajeros de todo el mundo.
Índice
Recomendaciones generales para comprar en Camboya
Antes de que empieces a callejear por los puestos de los mercados o ir saltando de tienda en tienda es interesante que tengas en cuenta mis recomendaciones para hacer tus compras en Camboya mucho más fáciles y placenteras.
Los precios acostumbran a estar en dólares americanos, pero resulta recomendable llevar moneda local, el riel (KHR). Siempre es aconsejable consultar cómo va el cambio.
Hay que tener en cuenta que, en ocasiones, al pagar en dólares, el cambio te lo dan en rieles, y es conveniente revisar que los billetes del cambio en dólares no tengan algún roto, ya que muchos locales no los aceptan.
En las grandes ciudades hay una red suficientemente extensa de cajeros automáticos.
Descarga el programa de Vietnam y Camboya
Eso sí, ten presente que la mayoría de los bancos cobran comisión. También hay que tener cuidado cuando se utilizan por la noche.
Si eres de los que les gusta el regateo, en los mercados y en las tiendas pequeñas vas a pasar muy buenos ratos.
Sin embargo, si eres de los que se sienten incómodos regateando tampoco te preocupes. La mayoría de los precios, incluso los que están hinchados por el vendedor, suelen ser más que asequibles.
Pero, regatea, ¡es divertido!
¿Qué merece la pena comprar en Camboya?
Camboya es un país rico en tradición y cultura, y eso se aprecia enseguida en su artesanía tradicional, que es realmente el souvenir más apreciado entre los turistas.
Krama
Estos fulares son el símbolo nacional de Camboya y los puedes encontrar por todas partes, de todas las calidades y precios.
Los camboyanos los usan para prácticamente todo: alrededor del cuello, como pañuelo, para cubrir la cara, para portar a los niños, como hamaca e incluso para espantar a las moscas.
Las más tradicionales son de tela estampada de color rojo y negro, pero los diseños más modernos se hallan en todos los colores imaginables.
Te lo aseguro, ¡no te puedes volver sin uno!
Arte camboyano
Los temas favoritos de los artistas locales suelen ser los templos más famosos, los paisajes y las escenas rurales.
Si eres aficionado al arte hay numerosas galerías en las que podrás comprar estas pinturas, así como infinidad de puestos callejeros con precios más ajustados.
Licor de arroz
Este licor en el que se deja una serpiente venenosa en infusión es, en origen, una práctica común en la medicina tradicional china, que está muy extendida también en el reino camboyano.
Se considera que beber este licor tan fuerte te hace recuperar el vigor al atesorar propiedades afrodisíacas.
Pimienta de Kampot
Es uno de los productos camboyanos con denominación de origen protegida y de una calidad muy alta. Su fama es conocida por los cocinillas de todo el mundo por su sabor intenso.
Si eres de los que les gusta recrear en casa esos platos típicos que has probado en las vacaciones, este es tu souvenir.
La encontrarás de varios tipos: blanca, verde, negra y roja, todas en paquetes muy bonitos para regalar.
Objetos reciclados
¿Te preocupa la ecología y la pobreza?
Piensa que en Camboya hay muchísimas ONGs trabajando para luchar contra la pobreza extrema que existe en el país.
Muchas de estas organizaciones se dedican a crear objetos de artesanía como bolsos, mochilas y monederos reciclando plásticos, bolsas usadas, pajitas y neumáticos.
Plata
Una de las artesanías más apreciadas en Camboya son sus objetos de plata.
Te podrás llevar cuencos, cajitas, joyas o anillos, todo decorado con esmero y con finas filigranas, que incluso podrás personalizar solicitando que pongan tu nombre en algunas de ellas.
Azúcar de palma
La palma de azúcar es el árbol nacional de Camboya. Por todo el país podrás avistar los grandes campos de este árbol de hasta 30 metros, del cual se extrae el azúcar de palma.
Este tipo de azúcar se puede usar tanto para cocinar como para aplicaciones medicinales, y tiene una calidad excelente por lo que disfruta del sello de denominación de origen protegida.
¿Te parece extraño que te mencione al azúcar como souvenir? ¡Piensa que puede ser un recuerdo muy dulce y original!
Tallas de madera o en piedra
Una de las artesanías más tradicionales son estas tallas de madera o de piedra en las que se representan figuras de Buda, réplicas de los templos más populares y sus relieves, cajitas y otras miniaturas.
Seguro que descubres alguna de tu gusto.
Telas y ropa
En Camboya podrás comprar maravillosas telas artesanales, incluidas de algodón o de seda, que puedes encontrar en diferentes calidades y precios.
La ropa confeccionada con estas telas puede ser un bonito recuerdo de tu viaje por este país.
Descarga el programa de Vietnam y Camboya
La seda dorada es una de las telas más apreciadas, tanto por el proceso de producción artesanal que conlleva como por su gran belleza.
¿Dónde comprar?
¿Eres de los que siempre intenta llevarse a casa el mejor recuerdo del viaje?
En ese caso, lo tuyo son los mercados camboyanos, puesto que ofrecen una amplia variedad de souvenirs únicos y con precios muy ajustados.
¡Toda una experiencia!
Los grandes mercados, las tiendas con más renombre y los centros comerciales se hallan en las grandes ciudades, tanto en la capital Nom Pen (o Phnom Pehn) como en Siem Reap, que es donde hay una mayor oferta para tus compras en Camboya.
Sin embargo, por todo el país puedes toparte con pequeños puestos y tiendas, especialmente alrededor de los templos y de otros lugares turísticos.
Eso sí, te aseguro que nada puede superar la experiencia de perderse por uno de los mercados camboyanos tradicionales y mezclarse con los nativos para iniciarse en el sutil arte del regateo.
Aquí tienes algunos de los lugares favoritos para tus compras en Camboya de acuerdo con las principales ciudades.
En Siem Reap
En la mítica tienda Artisans Angkor de la calle Stung Thmey podrás encontrar estatuillas de piedra, muebles y otras piezas de artesanía deliciosamente talladas en madera para decorar tu casa.
El dinero que se recauda con la venta de estos objetos va a parar a la escuela de artesanos.
También ofrecen visitas guiadas al taller de artesanía y a la granja de seda.
El Mercado Nocturno Angkor es el original mercado nocturno que ha creado tendencia en otros mercados de la región.
Aquí podrás tomarte una copa al tiempo que buscas la oportunidad perfecta para hacer tus compras en Camboya.
Otra recomendación para los viajeros con la conciencia despierta es la AHA Fair Trade Village.
Aquí podrás encontrar numerosas tiendas con productos hechos por artesanos locales. ¡De lo más auténtico de Krong Siem Reap!
Samatoa es una tienda de Siem Reap en la que podrás comprar la mezcla única de algodón y seda con fibras de loto, que se utiliza para elaborar la seda y el algodón más suaves.
Podrás encargar ropa a medida e incluso visitar la granja de seda o de loto.
Dicen que en Trunkh tienen los mejores souvenirs de la ciudad, así que te aseguro que hallarás camisetas, cojines y joyas con diseños únicos.
Psar Chaaes es el mercado de Siem Rap en el que se vende absolutamente todo lo imaginable. Muchos de los souvenirs que se venden aquí están manufacturados en China o Tailandia, pero todos tienen unos precios muy asequibles.
¡Perfecto si viajas con un presupuesto ajustado!
En la capital Nom Pen
El mercado central Psar Thmei de la capital puede ayudarte a encontrar el souvenir idóneo si eres un amante de las joyas y de las monedas antiguas.
Asímismo, podrás hacer una pausa para comer y admirar el propio edificio, que de por sí vale la pena.
El Mercado Nocturno de Nom Pen es también muy popular, ubicado cerca del río, abre a partir de las cinco de la tarde hasta la medianoche.
Sin duda, se trata del lugar adecuado para comprar souvenirs, artesanía y ropa.
Descarga el programa de Vietnam y Camboya
Telas y prendas de algodón ecológico y tintes naturales son los productos que podrás encontrar en la ONG Daughters of Cambodia, encargada de dar apoyo a las víctimas de la violencia sexual en la capital camboyana.
Al mercado ruso (Psar Toul Tom Poung) le viene su nombre por la cantidad de expatriados rusos que compraban en este mercado de Nom Penen en los ochenta.
Si lo que te gustan son los trapitos, este es tu lugar.
Aquí se vende mucha ropa de marca, también réplicas, junto con piezas más locales y muchos souvenirs imposibles de hallar en otras partes, como réplicas de arte y antigüedades.
Espero que este resumen con mis recomendaciones te sea útil para planear tu ruta o viaje por Camboya.
En cualquier caso, no vas a tener ninguna dificultad para hacer tus compras en Camboya y traerte de vuelta a casa ese recuerdo único y especial de este país vibrante.
Vas a poder encontrar exactamente el producto que buscas para hacer de tu viaje a este país algo inolvidable.