Tailandia se está convirtiendo en un destino muy popular, no sin razón. Si te has decidido a visitar el Reino de Tailandia o te flipa viajar e ir de compras y estás decidiendo dónde ir, te dejo aquí unos consejos sobre qué comprar en Tailandia.

Tailandia es uno de estos países que combina una vasta tradición de vida mercantil callejera con un sistema occidental de grandes superficies por lo que es un gran destino para realizar todo tipo de compras.

De hecho Bangkok, la capital, es una de las mecas de las compras en el sudeste asiático. Tiendas que parecen no cerrar nunca, puestos callejeros que aparecen y desaparecen, mercadillos inmensos, grandes centros comerciales; tiendas de lujo, todo esto y más podrás encontrarlos en la vieja y moderna a la vez ciudad de Bangkok.

Pero si quieres disfrutar de la cultura tradicional tailandesa y perderte por los coloridos puestecillos y tenderetes de estas peculiares gentes te recomiendo sin duda que vayas a darte un paseo a alguno de los cientos de mercados callejeros que hay en todo el país.

RelacionadoConsejos para viajar a Tailandia y estrenarte con Asia

RelacionadoQué ver en Tailandia en 15 días: templos, ciudades y playas

Tailandia desde sus mercados

Calles repletas de gente en Bangkok durante la noche

Mercados en Bangkok

Además son en estos curiosos puestecillos donde encontrarás las verdaderas gangas. Cada fin de semana, el país se llena de estos mercados al aire libre.

Mercados callejeros, mercados fluviales, mercados nocturnos, mercados ferroviales, todo este tipo de mercadillos podrás encontrarlos en Tailandia. Sí, dije “mercado ferrovial”, en Samut Songkhram, al oeste de Bangkok, encontrarás un mercado surrealista.

El conocido por mercado ferroviario de Maeklong es un mercadillo que se levanta todos los días sobre una callejuela que es atrevesada por las vías del tren. Sí, y el tren sigue en funcionamiento.

Es flipante ver cómo todos los comerciantes se apresuran caóticamente a recoger todo cuando el tren se dispone a pasar, y luego ver el tren pasar lentamente rozando los tenderetes.

Qué comprar en #Tailandia #Thai #Thailandia #Travel #Asia #LVDSBlog Clic para tuitear

En Bangkok está uno de los mercados más grandes del mundo, el mercado de de Chatuchak ¡no te dará tiempo en un día a visitar los más de 10000 puestos que lo conforman!

Mercados en Chiang Mai y Phuket

Conductor de tuc tuc en Bangkok

¡Pero no todo es Bangkok! El norte de Tailandia es un buen sitio, todo es más tradicional, los precios suelen ser algo más bajos aunque hay menos variedad. En Chiang Mai, la principal ciudad del norte, encontrarás un famoso Bazar Nocturno.

En los pueblecillos de montañas podrás ver cómo se siguen realizando artesanalmente las prendas de seda  o las tradicionales sombrillas de “papel”, preciosa corteza de mora lacada en realidad.

Si visitas las zonas meridionales de Tailandia buscando la playa, en Phuket encontrarás uno de los mejores sitios para hacer compras, hay mercadillos en la playa y en la ciudad.

Pero mis favoritos son los mercados flotantes, donde puedes respirar el antiguo espíritu comercial de este peculiar pueblo.

Podrás conseguir que algún paisano te de un paseo en su barca entre los canales que configuran estos mercadillos acuáticos. Los hay más turísticos y más tradicionales, según lo que prefieras.

Consejos y recomendaciones para comprar en Tailandia

Si me permites te voy a dar unos consejitos para que no vayas a ciegas. Para empezar, en los mercadillos cuenta que tendrás que regatear, hazlo con decisión y verás que funciona.

Los precios suelen estar subidos inicialmente entre un 20 y un 40% aproximadamente. Con chapurrear algo de inglés bastará, siempre te acabas entendiendo con los comerciantes.

La moneda oficial es el baht (THB). Actualmente (2019) un euros son aproximadamente 35 bahts pero procura siempre mirar el cambio antes de viajar.

En grandes superficies no suele ser problema pero si vas a comprar en puestos callejeros olvídate de pagar con tarjeta.

Supongo que cuando vayas a estos mercados querrás adquirir cosas para llevártelas de vuelta.

Descarga el programa de Tailandia

Pero no puedes irte de allí sin probar algún manjar o plato tradicional que en estos mercados ofrecen los pequeños comerciantes, podrás encontrar de todo: frutas exóticas, multitud de verduras, carnes y pescados, especias, etcétera.

Si te atreves prueba el durian, una fruta enorme de un desagradable olor (incluso para los tailandeses) pero muy nutritiva y para muchos su pulpa es deliciosa ¡y afrodisiaca!

Ahora sí, estas son algunas de las cosas típicas que comprar en Tailandia.

¿Qué comprar en Tailandia?

Seda

Ovillos de seda de diferentes colores

Como sabes la seda es una fibra natural que se obtiene del capullo del famoso “gusano de seda”, la larva de la mariposa Bombyx mori en realidad. Este tejido se lleva realizando en el continente asiático desde hace milenios. La tela resultante es unos de los tejidos más exquisitos de todo el mundo.

Antes era un tejido exclusivamente reservado para los más poderosos y fue una de las mercancías que iniciaron un rico intercambio entre Oriente y Occidente durante el medievo.

Por suerte para todos, las cosas ya no son así. Vaya más o menos con nuestro estilo, todos hemos tenido el placer de acariciar un pañuelo de seda alguna vez.

En Tailandia la producción de seda es una de sus industrias tradicionales, las mujeres siguen tejiéndola en pequeños telares manuales todavía. Su calidad es excelente y los colores y diseños tradicionales son espectaculares.

Mercado flotante en Bangkok

Alrededor de todo el país podrás encontrar seda a precios asequibles aunque te recomiendo que no vayas a por lo más barato, lo mejor es que compres seda de calidad, acude a un establecimiento que venda específicamente solo artículos de seda.

No te preocupes mucho por el precio, que ciertamente serán algo más alto que en otras tiendas, porque en Europa te costará con seguridad más del doble encontrar esa calidad.

Pañuelos, vestidos, camisas, piezas típicas de Tailandia… Podrás encontrar muchos tipos de prendas de esta brillante tela entre las que elegir.

Gemas

Piedras semipreciosas diferenciadas por tipo en un mercado de Bangkok

Tailandia es famosa por sus gemas. Encontrarás multitud de joyas con piedras preciosas a precios muy asequibles. Rubí, jade y zafiro son las más populares del país. Aunque también hay muchas joyas hechas con oro.

Hay multitud de bellas joyas y adornos realizados con estas piedras. Las hay con diseños tradicionales pero también hay diseños modernos. La variedad es enorme. La habilidad de los tailandeses con la joyería es indudable.

Pero si no tienes bueno ojo para reconocer piedras preciosas te recomiendo que compres solo en algún establecimiento con certificados de garantía. Por desgracias las estafas no son del todo raras.

Flores

Una flor de orquídea, típica en Tailandia

Si viajas en avión quizá sea difícil volver con una planta viviente pero Tailandia es el país de las orquídeas por excelencia y de otras muchas flores y no puedo resistirme a decírtelo. S

iempre puedes ver cómo realizan coloridas coronas de flores, incluso puedes comprar alguna para ofrecerla a algún templo budista.

Si como a mí te encantan las orquídeas, puedes hacerte con una selección de las que más te gusten y enviártelas a tu casa por correo, puedes hacerlo desde cualquier floristería tailandesa.

Flor de loto flotando sobre las aguas en Tailandia

Pide que te las envíen cuando vayas a volver a casa y suelen llegar frescas y preciosas como las vistes.

Cosmética, bálsamos y especias

Bálsamo labial natural de miel y flores

Tailandia es un país muy húmedo y caluroso. El aseo es una de las actividades más usuales de los tailandeses de manera que se han hecho con una gran cantidad de productos que o bien son particulares suyos o bien puedes encontrarlos a precios infalibles.

En cualquier mercado podrás encontrar jabones tradicionales hechos con frutas. Tienen unas fragancias muy variadas y agradables, incluso a veces les dan unas formas preciosas, como flores o elefantes.

Aceites esenciales y fragancias naturales son algo muy común en Tailandia. Son geniales para usarlas tomando un baño relajado o después del baño. Karkakamet es una de las marcas más populares.

Otro producto muy usual son los polvos Snake Brand, unos polvos para usar después del baño que tiene un efecto refrescante muy recomendable.

Snake Brand, polvos corporales típicos de Tailandia

Un producto famosísimo en Tailandia es el Tiger Balm. De un aroma fuerte y penetrante pero atrayente, este ungüento aplicado sobre la piel alivia el dolor muscular inmediatamente.

Descarga el programa de Tailandia

Los tailandeses usan mucho los inhaladores de uso nasal para despejarse la respiración. Son realmente efectivos. Las marcas más famosas son Poy Sian y Peppermint field.

Y no te olvides de las cientos de especias que los tailandeses usan para aderezar sus comidas y que podrás encontrar en cualquier mercado. Y tampoco del aceite de coco y todos sus derivados. Es por todos conocidos el delicioso aroma a coco de muchos platos tailandeses.

No te vendrá mal mientras estés en Tailandia un repelente de mosquitos. Hay mucha variedad de productos naturales locales que funcionan.

Artesanía

Palacete dorado en Tailandia

La artesanía todavía pervive en Tailandia con fuerza. Se manufacturan todavía muchos productos: madera tallada, cerámica lacada, tejidos, esculturas, muebles, vajilla y mucho más. Claro que algunas cosas son difíciles de llevar contigo si viajes ligero.

Pero como antes, el envío a casa puede seguir saliéndote rentable, mucho más de hecho que con unas orquídeas. Por ejemplo, un mueble tallado a mano  puede costarte más de diez veces más en Europa.

Además, si hablas con el artesano puede fabricar algo con las especificaciones que le des.

Creo que se nota, la madera tallada tailandesa es una de los objetos más bonitos del país para mí. También es muy tradicional la madera o la cerámica lacada.

No cualquier laca, la laca original, que viene concretamente de Asia y es proceso muy complejo por la toxicidad de la planta de la que se obtiene cuando todavía no se ha secado. Los diseños son verdaderas obras de arte y tienen un brillo maravilloso.

Un bonito suvenir siempre es un amuleto thai, se supone que traen suerte y seguridad, en cualquier caso siempre son bonitos.

¿Qué más comprar en Tailandia?

Tráfico y gente en Bangkok durante la noche

Por supuesto podrás encontrar muchos más productos en Tailandia, al fin y al cabo, es un país bastante desarrollado ya y cuenta con una considerable industria, especialmente textil.

Si por ejemplo quieres comprar ropa de marca, hacerlo allí es una buena idea, encontrarás multitud de falsificaciones de dudosa calidad por todas partes pero lo mejor es comprar en tiendas oficiales en las que podrás encontrar ropa de primeras marcas a la mitad de precio que en Europa.

Si te apasiona la electrónica tampoco es una mala idea, el IVA es del 7% y los productos suelen ser más económicos y hay muchos descuentos pero ten en cuenta que las garantías no sean válidas en Europa.

Y si por casualidad practicas muay thai es tu oportunidad para hacerte con equipo de calidad y a buen precio (guantes, protector bucal, etcétera). Este famoso y peculiar arte marcial es el deporte oficial del Reino de Tailandia, de hecho, es conocido también como boxeo tailandés.

Descarga el programa de Tailandia

Cuando compres en grandes establecimientos busca la etiqueta VAT Refund for Tourists es una política en la que te devuelven el IVA de los productos que compres al salir del país.

Cuando compras más de 50 euros puedes solicitarlo, se trata de un formulario amarillo y que tienen que sellarte. Luego puedes canjear  el reembolso del IVA  con ese formulario y la factura en el aeropuerto, pero cuidado, suele haber colas.

Espero que esto te haya servido para saber qué comprar en Tailandia. Y ya sabes, si tienes alguna duda o quieres más consejos, no dudes en preguntar 😉

Sofía

Un comentario

  • Lara dice:

    Hola Sofía. Estamos en Tailandia y queremos comprar alguna orquídea Banda pero no sabemos cómo hacerlo, hasta ahora la opción que habíamos barajado es comprar las que venden en una botella de cristal aunque no estamos del todo seguros de que nos la quiten o no. Tu comentas qué te la envían a casa. En qué floristería? nosotros no hemos encontrado donde. Si tienes más info de esto y nos puedes ayudar te estaremos agradecidos.
    Un saludo,
    Saida

Dejar un respuesta

×