Entre las cosas divertidas y gratas que puedes hacer en Vietnam está ir de compras.
Ya sea en grandes superficies o en mercadillos y hasta desde sus casas, los vietnamitas se vuelcan a diario en una de sus actividades favoritas: el comercio.
De compras por #Vietnam #LVDSofiablog Clic para tuitearEn los establecimientos de este país me he encontrado toda clase de artículos de calidad: electrónica, sedas, accesorios de piel, relojes, zapatos, artesanías, sombreros típicos, tallas, falsificaciones de alta calidad, así como cacao, café y té excepcionales.
Te interesa: viajar a Vietnam, Camboya y Laos
Además de visitar los lugares más hermosos de este país, como la bahía de Halong, puedes adquirir artículos de calidad para llevarte a casa como souvenir o regalo y agasajar a algún ser especial, yo lo hice y les encantó.
Entre ellos están las perlas, los cosméticos, las joyas y las tallas en jade.
Cuando ya estés allí y te dispongas a salir a tus paseos de compras te recomiendo que lleves dinero en efectivo, el dong, ya que es la mejor manera de pagar.
Índice
1. ¿Dónde comprar Jade en Vietnam?
El jade es el nombre que se usa comúnmente para dos tipos de mineral, la jadeíta y la nefrita.
Ambos son muy parecidos, resistentes y de grano fino lo que permite tallarlos y pulirlos para obtener deslumbrantes resultados, aunque la jadeíta es ligeramente de mejor calidad.
El jade, aunque el más conocido es el de color verde, me sorprendió verlo también blanco o naranja.
Con una lupa de 10 aumentos puedes ver si contiene gránulos o filamentos cristalinos, con lo cual te asegurarás de que es jade auténtico, especialmente si el fragmento es lo bastante pesado.
Uno de los productos característicos de la joyería vietnamita son las pulseras de jade, que pueden ir desde las jaspeadas hasta las totalmente verdes.
También son lisas o talladas con relieves, lo que se llama pulsera dragón. Son muy empleadas por las chicas vietnamitas y podrás verlas caminar en las calles, luciéndolas, con mucha frecuencia.
Estas pulseras pueden costarte alrededor de 35 euros, dependiendo de su pureza y de la delicadeza de su elaboración.
En Saigón puedes encontrarlas en lugares como el mercado An Dong, el centro comercial City Plaza y el mercado Ben Thanh.
2. Comprar joyas en Vietnam
La tradición de las joyas en Vietnam viene de muchos siglos atrás, cuando a sus gobernantes les gustaba lucirlas para hacer gala de sus altas investiduras.
Con ello se favoreció la existencia de refinados joyeros, exquisitos artistas cuyas técnicas en el arte de la orfebrería han llegado hasta hoy.
Puedes adquirir bellísimas piezas, cuyo precio se ve favorecido por los bajos impuestos.
Brazaletes, collares y anillos están entre las piezas de más delicada factura.
Los yacimientos del país se deben a los afloramientos de rocas metamórficas y a los aluviones de origen fluvial. Las piedras provienen mayoritariamente de las provincias de Thanh Hoa, Luc Yen, Yen Bai, Quy Chau y Nghe An.
La Asociación de Piedras preciosas de Hanoi ha establecido el Mercado de Piedras Preciosas en un espacio de 500 metros cuadrados ubicado en la calle Hoang Hoa Tham, que abre los domingos por la mañana.
Me encantó poder ver libremente las gemas que se exhiben en bandejas y descubrir piedras y joyas, especialmente los afamados rubíes y zafiros de calidad comprobada, ya que la mercancía es evaluada y hay un puesto de control que ha establecido la propia asociación del mercado.
Quien quiera vender gemas de baja calidad no es bienvenido en este lugar. Otras piedras semipreciosas que puedes adquirir y que a mí me parecen una maravilla son ópalos, amazonitas, berilos, topacios, espinelas, granates y aguamarinas.
Allí es posible ver cómo se tallan, labran y pulen las gemas, y las puedes comprar sueltas o una vez hayas escogido tu favorita, pedir a un joyero que las engarce en un anillo o collar.
Los precios oscilan entre 4 y 4.500 euros, dependiendo del tipo de mineral, de su pureza y del tamaño de la piedra. Así que sea cual sea tu presupuesto puedes darte el capricho.
También hay un producto que se fabrica con fragmentos y polvo de piedras preciosas o semipreciosas.
Me refiero a los cuadros con motivos campestres y paisajes bucólicos. Son elaborados con gran detalle y precisión y tienen un colorido y un brillo únicos.
3. Cosmética
Los cosméticos en Vietnam son una adquisición que vale la pena que hagas.
Esto sucede así por el aumento del poder adquisitivo de la población, que es mayoritariamente menor de 30 años y va en busca de individualización y sofisticación, según lo afirman las instituciones que se ocupan de evaluar estos mercados.
Por ello, la oferta de productos cosméticos es muy amplia y diversificada.
Por otra parte, las grandes empresas occidentales que se dedican a esta actividad económica han ubicado en Vietnam algunas factorías que producen cosméticos de toda clase y con la calidad que avala tradicionalmente a las respectivas marcas.
Esto no solo sucede con los cosméticos y artículos de aseo y cuidado personal, sino con otro tipo de empresas: las más reconocidas marcas de ropa deportiva.
Este hecho contribuye a bajar los costes de producción y de logística, por lo que junto a la calidad hallarás buenos precios en los productos que acostumbras a utilizar.
También puedes encontrar en Vietnam cosméticos fabricados en Corea del Sur y en Japón.
Entre los novedosos productos para cuidado personal que merecen tu atención y de acuerdo con las preferencias locales, hay algunos que tienen como ingrediente el aceite de coco, en lociones o mascarillas, excelentes para la piel y el cabello.
También hay cremas faciales y corporales que tienen como base el cacao, que son perfectas para prevenir las estrías y están especialmente formuladas para pieles secas.
Pero aún hay algo que te sorprenderá más: un producto para el cutis que limpia, blanquea la piel, reduce los poros y da luminosidad al rostro, hecho con arroz blanco y arroz negro.
Un producto muy especial que puedes encontrar son las cremas para la cara diurnas y nocturnas hechas con polvo de perlas naturales.
Esto les brinda un poder exfoliante naturalmente prestado por las joyas del mar. Otros excelentes productos que puedes comprar son perfumes, jabones y dentífricos, cremas solares, antiarrugas, polvos compactos y sombras para los ojos que suelen ser de colores muy suaves.
Los mejores lugares para hacer este tipo de compra son los centros comerciales de Ciudad Ho Chi Mihn y de Hanoi.
4. Perlas
¿Se pueden comprar perlas en Vietnam? Pues sí.
Las joyas y entre ellas las perlas, han sido, como ya te he explicado, parte de las tradiciones vietnamitas.
Además, el país es uno de los grandes productores de perlas del mundo.
En la zona de Bai Tu Long que está ubicada en el distrito insular de Van Don se producen en grandes campos y al amparo de las rocas.
De allí vienen las perlas de la famosa marca Spica, que comercializa gran cantidad de las obtenidas mediante el cultivo de ostras perlíferas.
Con un 90 % de pureza, vienen en blanco y en colores irisados como el gris, el rosa y el amarillo. Han recibido la distinción Estrella Dorada de Vietnam, que se otorga a los productos de calidad típicos del país.
Para saber si una perla es de calidad debes comprobar que carece de manchas, variaciones en el brillo o el color y de irregularidades en la superficie. Deben tener un buen brillo y sus colores pueden ser muy variables, desde el blanco hasta el color chocolate o negro.
En cuanto a la forma, las perlas perfectamente esféricas suelen ser más valiosas, pero otras como las ovaladas, las que tienen forma de gota y las barrocas o totalmente asimétricas también pueden ser una buena compra.
Las barrocas pueden engarzarse con arte y logras con ello una joya muy original, vistosa y de gran valor estético y monetario.
Cuando compres perlas en sartas, como las que componen collares o pulseras, asegúrate de que son todas uniformes en cuanto a color, forma y brillo.
Todas las ciudades de Vietnam cuentan con joyerías donde puedes adquirir aderezos de perlas de gran calidad.
Un lugar muy prestigioso es la calle Hang Bac, en Hanoi.
Es el lugar en el que se concentran orfebres de pueblos como Dong Sam o Chau Khe, donde la tradición de la fabricación artesanal de joyas es muy importante.
Hué es otra ciudad donde la tradición está viva, por haber sido el enclave predilecto de residencia de la antigua aristocracia del siglo XIX, que gustaba de adornarse y llevar suntuosas joyas.
El precio de las perlas varía notablemente dependiendo de las características que te he contado. Una puede valer desde menos de un euro hasta varios cientos en el caso de ser perfecta, de gran tamaño y con un brillo inusitado.
El precio de collares, brazaletes y zarcillos irá en proporción a estos parámetros.
Como ves, Vietnam es un país que tiene una historia muy interesante y que se está desarrollando en todos los aspectos.
Te interesa: La mejor época para viajar a Vietnam.
Por ello, uno de sus atractivos es que te vayas de compras para adquirir productos a muy buenos precios y otros que no encontrarás en los países occidentales.
Si sigues mis consejos seguro que vuelves encantado de tu viaje y con ganas de volver.
¿Has tomado buena nota?
Si te ha quedado alguna duda puedes preguntarme sin ningún problema.
Sofía