Me encanta Indonesia y Bali es un destino que me tiene totalmente enamorada, ¡no puedo evitarlo, así es!
Hoy te traigo una propuesta de ruta en la que te voy a contar qué hacer en Bali en 10 días (aunque ya sabes que siempre podemos ampliar todo lo que quieras).
Es un destino perfecto, tanto si quieres ir solo, con amigos o incluso con tu pareja.
Ni lo pienses.
¡Descubre #Bali en tan solo 10 días! #LVDSblog Clic para tuitear
Por eso, si estás pensando que tu próxima aventura será aquí, atento porque te traigo un súper viaje.
Puede interesarte: Indonesia en 15 días.
Pero ha llegado el momento de centrarnos solo en lo imprescindible de Bali.
Te mostraré todo lo que debes de tener en cuenta antes para preparar un viaje de diez, y sobre todo, mi parte favorita: tu experiencia en Bali.
¿Comenzamos?
Índice
Datos interesantes de Bali que debes de saber
Antes de comenzar tu aventura en Bali, primero haré hincapié en unos detalles que debes de saber.
Todo para que no tengas ningún problema y aproveches al máximo la ruta que te tengo preparada, o si prefieres viajar a Bali por libre. Here we go!
¿Dónde está Bali?
Bali se encuentra en la parte más occidental del archipiélago de las islas menores de la Sonda, en Indonesia.
Lo puedes ver en este mapa de Bali (Indonesia):
Es una de las islas más conocidas e interesantes, junto con la isla de Java.
Es bastante rica culturalmente, gracias a su arte, sus esculturas, su danza, su pintura y orfebrería. Por no hablar de que sus paisajes son espectaculares.
Además, es uno de los puntos más famosos de encuentro de numerosos mayoristas.
Sus principales ciudades son Singaraja al norte y su capital Denpasar al sur. Pero el pueblo de Ubud, es uno de los puntos más famosos por ser el centro cultural de Bali.
Y si te animas, a hacer surf, debes de saber que sus playas son unas de las mejores para practicar este deporte.
Moneda en Bali
Lo primero que debes de saber, es que la moneda oficial de Bali es la Rupia Indonesia (IDR).
Aunque allí, los indonesios usan la palabra ‘Perak’ para referirse a su moneda balinesa.
Pero como es uno de los principales lugares turísticos del país, muchos sitios expresan sus precios en dólares.
Una de las cosas que te recomiendo para visitar Bali es que cambies dinero suficiente en el aeropuerto, o en tu hotel si puedes.
¿Por qué?
Resulta que muchos sitios te permiten pagar con tarjeta, pero si vas a visitar zonas rurales o viajar en taxi, necesitarás tener efectivo.
También si lo prefieres, puedes sacar dinero de los cajeros. Por supuesto.
Actualmente el tipo de cambio se encuentra en:
De rupias indonesia a euros tiene una relación de 1 IDR = 0,00006 EUR. Y el cambio a dolares, es de 1 IDR = 0,00007 USD.
Pero como siempre, te recomiendo consultar el tipo de cambio cuando realices tu viaje, ya que este suele variar un poco.
Visado para unas vacaciones en Bali
Si tienes la nacionalidad española, estás de suerte.
Ya que si tu estancia en Bali es menor a 30 días, puedes conseguir tu visado de forma gratuita para entrar en Indonesia.
Si fueran más días, te tocaría pagar las tasas (unos 35 dólares).
Pero primero debes de cumplir los siguientes requisitos.
Primero, que tu pasaporte expire 6 meses después de tu viaje a Bali y que tenga foto tuya actual.
Y segundo, tener una o dos páginas en blanco para que te puedan sellar.
¿Ves qué fácil?
Si quieres un consejo, lleva una copia de tu pasaporte, tu DNI y tu visado. Te será de gran alivio, si desgraciadamente los pierdes o te roban.
Vacunas
Las autoridades sanitarias no te obligan a ir vacunado (excepto si eres de nacionalidad argentina).
Pero como dicen que prevenir vale más que curar…
Lo mejor es que vayas desde aquí con la vacuna del tétanos, la rabia y las vacunas de la Hepatitis A y B.
Si prefieres viajar en Bali a lugares más recónditos, la vacuna de la malaria no te vendría nada mal.
Además, te recomiendo que lleves un buen botiquín de analgésicos (paracetamol) por si te picase algún molesto mosquito y te pegara el Dengue.
Clima en Bali
Esta es una de las partes más importantes que debes de tener en cuenta, el tiempo en Bali.
Por su geografía, Bali tiene un clima tropical monzónico. Y por ello tiene dos estaciones bastante claras.
Una seca y una húmeda, diferenciándose por los monzones presentes desde noviembre hasta marzo.
Por eso, si no quieres que tu viaje esté pasado por agua con abundantes tormentas, la mejor época para visitar Bali es sin duda, de abril hasta octubre.
A no ser que vayas para practicar surf, entonces, durante el monzón cogerás unas olas increíbles.
Descubre todo lo que te espera en Bali
Población
A diferencia del resto de Indonesia, la mayoría de su población es hinduista.
Pero, en Bali, hay una variación muy característica de la religión hindú, llamado ‘hindú balinés’.
Ya que se mezclan las creencias hindúes junto con cultos budistas.
En cuanto al idioma oficial en Bali, es el indonesio, y en menor medida se habla el balinés.
Debes de tener en cuenta, que al ser una zona muy turística, encontrarás también lugares que se hable el inglés.
Como restaurantes, hoteles y algunas tiendas.
¿Qué ver en Bali en 10 días? Templos, playas y lugares de interés
Ya conoces todo lo que necesitas saber antes de viajar a Bali. Ahora comienza realmente el sentido de este post (lo he titulado qué hacer en Bali en 10 días por algo, no lo olvides).
Así que comenzamos ya con tu aventura. Te la he dividido en partes para no dejar fuera ningún lugar esencial.
En Bali los lugares de interés están por toda la isla pero te he seleccionado los más importantes.
¿Listo para saber todo lo que te espera?
Día 1: llegada a Bali
Aquí comienza tu gran experiencia, donde se te trasladará al hotel conforme llegues.
Descansa bien; porque necesitarás energías para todo lo que te espera.
El hotel y todo lo demás lo descubrirás en nuestro programa de Bali en 10 días, ¡descárgalo!
Día 2 y 3: Ubud
Como ya te he dicho, Ubud es el punto cultural de Bali. Y es famosa por ello.
Descubrirás un pueblo con encanto que te conquistará desde el principio.
Pero, ¿qué tienes que ver en Ubud?
Muchas cosas, pero aquí van algunas imprescindibles.
El famoso Templo de los monos es una parada imprescindible. No te olvides de conocer sus danzas tradicionales y de probar ricos platos típicos, vas a alucinar.
Aquí tienes más info de la comida balinesa.
Pero uno de los paisajes más emblemáticos son sus impresionantes campos de arroz en forma de terrazas.
Estas se encuentran en Tegalalang.
Sin duda es una parada, también, más que obligatoria.
Pero no acaba aquí, también hay que visitar la tumba de Gunung Kawi, uno de los monumentos más antiguos de Bali; y Tirta Empul, donde podrás hacer un ritual típico de purificación.
Día 4: recorrido por la esencia de Bali

Templo a la diosa del agua en Bali
Este día lo tienes reservado para conocer los lugares más bellos de Bali y la vida cotidiana de su población.
Conocerás tanto pequeños pueblos tradicionales rodeados de laderas de arroz, como templos impresionantes.
Como el Templo Ulun Danu Bratan, dedicado a la diosa del agua. Una de las imágenes más famosas de Bali, que te dejará sin palabras.
También disfrutarás paseando por el Mercado tradicional de Bedugul y de las terrazas escalonadas de Jatiluwih.
Como me gusta personalizar mis viajes, tendrás la oportunidad de elegir entre una visita al pueblo de Taman Ayu o las Cascadas de Nungnung.
Lo dejo a tu elección 🙂

Fuente: Bali Glory
Pero el día no acaba aquí, ya que la ruta sigue hacia Batukaru. Allí conocerás el templo más auténtico de todo Bali destinado al guardián de las Montañas.
Día 5: costa oriental: volcán Batur y templo Besakih
Como sé que el día anterior seguro que te gusta por conocer lugares recónditos no tan llenos de turistas. Este día está destinado a seguir conociendo lugares especiales y auténticos de Bali.
De esta manera, descubrirás las casi 400 hectáreas del Bosque de Bambú, pasearás entre las plantaciones de café y de naranjos.Y contemplarás las increíbles vistas del volcán Batur desde el pueblecito de Kintamani y desde abajo, dándote un baño en unas relajantes aguas termales.
¡No me digas que no es lo máximo!
Una experiencia que nunca olvidarás.
Pero el punto álgido del día, llega cuando conocerás el lugar más sagrado de Bali: El increíble templo Besakih o templo Madre.
Días 6 y 7: Batubulan, Sidemen y el Templo Agung

Baile tradicional de Bali
Durante estos dos días te he reservado un montón de experiencias geniales.
Para comenzar, podrás conocer los pueblos de Batubulan y Sidemen. Dos pueblos totalmente tradicionales. Recorrerás sus calles y conocerás de primera mano su artesanía local.
Sin duda, estos pueblos indígenas son dos paradas imprescindibles para ver el auténtico Bali.
Además, pasearás entre la ladera de Sidemen, contemplando uno de los paisajes más bonitos de Bali. Un mar de arrozales protegido por montañas.
Y una de mis paradas obligatorias de esta zona, sin duda es el Templo Pura Pasar Agung. Un templo en la ladera sur del Gunung Agung.
Días 8-11: Islas Gili y Sur de Bali
Ahora viene una de las mejores partes de este viaje.
Nada como unos días en tres islas paradisíacas en las que podrás disfrutar y relajarte.

Fuente: GuiaViajesa.com
Aguas cristalinas en las que podrás conocer a sus tortugas marinas o practicar snorkel.
Perfecto para poner la guinda a este viaje.
Seguro que te estás preguntando, cómo ir de Bali a las islas Gili.
Para tu tranquilidad, te diré que lo tengo todo preparado en la ruta, pero por si te interesa investigar, aquí tienes cómo hacerlo.
Día 12: vuelta a casa
La vuelta a la realidad es dura cuando te lo has pasado realmente bien.
Sé que después de este viajazo, el regreso a casa será agotador, pero muy muy gratificante.
Y, la verdad, con este planning espero que lo disfrutes tanto como yo organizándolo. Y si tienes algún día más, no te pierdas los secretos de Bali.
Aquí tienes lo mejor de Bali, pero hay muchos otros rincones esperando que los descubras. Para mí, es una de las cosas que más me gustan de la isla, cada sitio que recorres te deja sin habla.
Recuerda, esto es solo una propuesta, los viajes que realizamos en Los viajes de Sofia son totalmente personalizados para que se adapten mucho mejor a tus gustos.
Y si tienes alguna duda, contacta conmigo.
¡Estaré encantada!