¿Alguna vez has pensado qué hacer en Botswana?
Visitar Botswana es una de las aventuras más increíbles que puedes hacer en el continente africano.
Y es que, ¿cuántas veces te has sentado delante de la televisión a ver documentales sobre animales en su hábitat natural?
Ahora, imagínate tener la oportunidad de ver eso mismo sin estar detrás de una pantalla.
Viajar a Botswana significa adentrarte en la naturaleza más pura y poder disfrutar al completo de todo lo que tiene que ofrecernos.
Botswana es un país que hace frontera con Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbawe. En sus casi 600.000 km cuadrados da cobijo a la mayor población de elefantes del mundo.
Hacer un safari en Botswana para ver animales, contemplar de cerca a los grandes felinos, disfrutar de los paisajes más impactantes por cielo, tierra y mar son algunas de las sorpresas que te esperan en este destino.
Hemos querido hacer una recopilación de los lugares que no podrás perderte en tu viaje a uno de los parajes naturales más impresionantes del planeta.
Índice
Cruzar la frontera para ver las cataratas victoria en Zimbabwe

Las Cataratas Victoria localmente conocidas como Mosi-oa-tunya es uno de los lugares más increíbles del mundo, por eso, es algo que no te puedes perder en tu viaje a Botswana.
Se encuentran en la frontera entre Zambia y Zimbawe, exactamente en el río Zambeze y sobre ellas cruza un puente conocido como Victoria Falls Bridge. Parte del encanto de estas cataratas está en sus más de 100 metros de caída libre de agua que te dejarán sin palabras.
Puedes ver las cataratas desde cualquiera de los dos países pero, independientemente del lado que se elija, una de las paradas obligatorias de esta visita es la Piscina del Diablo, en Zambia.
Este lugar se encuentra en el tramo de tierra justo antes de la caída de la catarata. Por eso, como ya te comenté en el artículo de cuando ir Botswana, debes tener en cuenta que solo podrás visitarla y bañarte en temporada seca. Ya te digo yo que en temporada húmeda la fuerza del agua te arrastraría, es impresionante el caudal que tiene en ese momento..
Parque nacional de Chobe

El Parque Nacional Chobe es una de las visitas más repetidas en este viaje.
Probablemente sea mi favorita. Se trata de uno de los lugares más elegidos para hacer safaris por la cantidad masiva de elefantes y felinos.
Por lo general es una visita que requiere más de un día, incluso varios si quieres atravesarlo entero. Aunque Chobe se divida en cuatro áreas: Serondela, Savuti, Linyanti y Nogatasaa.
La más destacada es Savuti, en pleno centro del Chobe y uno de los destinos estrellas de este parque nacional. Aquí podrás ver disfrutar de la presencia de manadas de leones y todo tipo de felinos. También podrás perderte en la emocionante búsqueda del leopardo.
Otra de las áreas más visitadas es Serondela, cerca del río Chobe, donde podrás rodearte de elefantes y también tendrás la posibilidad de encontrarte con cocodrilos e hipopótamos a pocos metros de distancia.
Delta del Okavango

La visita al Delta del Okovango esté posiblemente en el top tres de actividades turísticas en Botswana. Pero esto tiene su razón de ser y es que aquí ocurre un fenómeno geológico muy raro de ver, la desembocadura de un río fuera del mar.
Este fenómeno ocurre en pocas ocasiones, pero en Botswana es aún más extraño ya que tras descender miles de kilómetros desde Angola, el río termina desembocando en las secas tierras del desierto Kalahari.
Esta excursión tiene la particularidad también de poderse hacer por agua, tierra o aire.
Una de las opciones para visitar esta maravilla es navegar en un mokoro, una canoa estrecha manejada con una pértiga por los locales. También podrás ir a pie en las zonas más grandes. Pero principalmente, la opción más elegida es recorrer el Delta del Okavango en avioneta o helicóptero.
Es desde el aire desde donde mejor se aprecia el dibujo que realiza el río al abrir las tierras del desierto.
Reserva de Moremi

La Reserva de Moremi es la mejor reserva de animales en Botswana. En esta reserva igual no podrás ver tanta cantidad de animales como en parques nacionales como Chobe, sin embargo la variedad de especies que verán tus ojos es solo comparable con los documentales de la televisión.
Podrás disfrutar de los Big Five al completo ya que en esta reserva se pueden encontrar leones, leopardos, rinocerontes, búfalos y elefantes. Pero eso no es todo, también podrás contar con la presencia de otras especies menos conocidas como los licaones, también conocidos como perros salvajes.
Algunas de las zonas más llamativas de este lugar son la Isla de los jefes o la Lengua de Moremi donde podrás disfrutar de increíbles vistas.
Isla de Kubu

La Isla de Kubu es conocida por ser el paraíso de baobabs, que son considerados sagrados para los habitantes.
Un guía local nos contó la leyenda: los baobabs eran árboles tan presumidos que Dios les dio la vuelta, enterrando sus ramas dentro de la tierra y mostrando sus raíces por arriba. Y es que sus ramas parecen realmente raíces.
Esta isla se encuentra rodeada por muchos kilómetros de salar y se puede rodear a pie.
Este lugar ofrece una sensación de completo aislamiento y es perfecto para poner la mente en blanco y olvidarse de cualquier preocupación. Es, literalmente, estar en el medio de la nada.
No es un destino de obligado cumplimiento en Botswana, pero lo recomiendopara los más curiosos ya que es un paisaje que no se suele ver en otros lugares.
Los bosquimanos del Kalahari

En la localidad de Ghanzi, cerca de la frontera con Namibia, hay varias comunidades de bosquimanos. Son grupos de cazadores y recolectores que llevan generaciones viviendo de la forma más primitiva mimetizados con el entorno.
Sobre los años 90, el gobierno comenzó a limitar sus derechos amenazando su estilo de vida. Actualmente quedan aproximadamente unos 40.000 bosquimanos en Botswana.
Aunque estas tribus ya han avanzado y viven en casas más modernas y no cazan ni recolectan, visitar sus territorios es toda una experiencia y choque cultural.
Es la oportunidad perfecta para sumergirse en esta cultura fascinante y poder relacionarte con los locales.
Pinturas rupestres de Tsodilo Hills

El desierto de Kalahari destaca por sus distintos paisajes, muy diferentes entre sí. Entre estos paisajes se encuentran las Tsodilo Hills, mundialmente conocidas por albergar uno de los mayores conjuntos de pinturas rupestres del mundo, aproximadamente unas 4.000.
Por esta razón, este lugar ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y muchos turistas se desplazan hasta sus alrededores para poder ver con sus propios ojos todas las pinturas que hemos leído en libros durante toda nuestra vida.
Esta parada es muy recomendable también para aquellos amantes de la historia del arte, ya que las pinturas datan de hace unos 90.000 años y se pueden apreciar figuras muy llamativas como la de las ballenas.
Este lugar es aún sagrado para tribus como los san y los hambus kushu, que llevan alojados en estas tierras unos 200 años. Desde las aldeas también podréis hacer rutas de senderismo guiadas por los mismos aldeanos.
Si tenías dudas sobre si un viaje a Botswana era un buen destino, ya has podido comprobar que este lugar alberga numerosas actividades para hacer.
Si eres un amante de la naturaleza y quieres adentrarte en la naturaleza más salvaje, sin duda, este es tu destino.
Además, podrás descubrir todo lo que necesitas antes de viajar a este país.
Espero que te haya ayudado a saber qué hacer en Botswana. Recuerda que puedo ayudarte a organizar tu viaje.
Besos,
Sofía