Saber que llevar a un safari es fundamental si queremos tener una aventura sin complicaciones. Personalmente, estos viajes me parecen super interesantes y divertidos, pero a la vez creo que pueden llegar a ser bastante exigentes.
Además, si no vas bien preparado, no vas a poder disfrutar del safari como se merece. Vas a ir a una zona en mitad de la naturaleza, sin prácticamente tiendas a tu alrededor (más allá de lo que puedan vender en el lodge donde te alojes) y con grandes madrugones para ver los animales en su hábitat.
Así, entre los consejos para hacer un safari en África más importantes está el de conocer los imprescindibles que llevar a un safari. Solo de esta forma, nos evitaremos contratiempos innecesarios y molestias durante el viaje.
Ir a un safari es realmente una decisión inolvidable si nos gusta la naturaleza. La sensación de recorrer la sabana entre leones, jirafas, elefantes y leopardos es difícilmente comparable a cualquier otra cosa. Cada vez que voy, me siento en una nube.
He preparado una checklist de imprescindibles que llevar a un safari para que puedas ir tachando y te asegures de ir completamente preparado.
Índice
Prepararse ante el sol africano

Tienes que tenerlo en cuenta, vas a África y allí el sol incide más directamente que aquí. Si ya me pasa que en verano en Madrid tengo que utilizar bastante protector solar, y eso que mi piel se broncea fácilmente, cuando voy a África siento que me tengo que poner aún más.
Si quieres cuidar tu piel y prevenir problemas, yo recomiendo factor 50. Ya te digo, aunque no seas pálido o pálida de piel. Además, recuerda comprobar el tiempo de efectividad de la crema, que habitualmente es de entre dos o tres horas. Después, hay que volver a aplicarse.
Como lo más normal es que vayamos a hacer el safari en África en la estación seca, ten en cuenta que la poca humedad también se va a notar. Por ejemplo, es bastante habitual que se agrieten los labios, así que lleva un protector labial con filtro solar. No te vas a arrepentir.
Por otra parte, también te recomiendo gafas de sol para protegerte la vista. Eso sí, quítatelas de vez en cuando porque la luz de África puede parecer cegadora, pero también es única en el mundo.
Que no falte la ropa de safari

A las que somos coquetas y presumidas, preparar la maleta para un viaje nos suele costar. Elegir modelito es, de hecho, parte de mi propio proceso de preparar un viaje. ¿Qué le pega a una tarde en el Central Park neoyorquino o recorriendo Caminito en Buenos Aires?
Sin embargo, en un safari hay que primar la funcionalidad sobre las decisiones puramente estéticas. Podemos preparar ropa bonita para la ocasión, pero hay que tener en cuenta ciertos parámetros si no queremos arrepentirnos.
Para empezar, te diría que tengas cuidado con los colores. Puede que te apetezca contrastar los colores apagados de la sábana con un rojo intenso o incluso un color neón. No lo hagas. Los colores vivos atraen a los insectos.
Utiliza siempre colores claros y poco llamativos. Verdes, marrones, blancos o beiges son la mejor paleta de color que podemos elegir. Lo de que sean claros, no solo es por los insectos, sino también por el sol.
En un safari vamos a estar muchas horas debajo de un sol abrasador, así que si cuánta más clara sea la ropa menos calor vamos a absorber. Igualmente, huye de los tejidos sintéticos y utiliza tejidos transpirables. En ese sentido, el algodón y el lino serán tus mayores aliados.
Por último, para protegerte del sol y los insectos, utiliza prendas de mangas largas y pantalones largos. De verdad que vas a agradecer tener menos piel directamente al alcance del sol y los insectos.
Para terminar con el look, nada como una gorra, una pamela o un sombrero de safari. Especialmente para los hombres o mujeres con cabello corto, tened en cuenta que el sombrero también os protege el cuello, que suele quemarse con facilidad.
Practica con las botas antes de partir

Tampoco te puedes olvidar de la importancia del calzado. Vas a estar muchas horas en mitad de la naturaleza, con suerte incluso harás algún safari a pie, así que no puedes ir con cualquier cosa.
No solo se trata de disponer de calzado cómodo y resistente para caminar, como botas o zapatillas de trekking, sino también de tenerlo domado.
Te sorprenderías de lo habitual que es encontrar gente en los safaris que se han comprado un calzado expresamente para el safari pero NO lo han utilizado antes. Este es el peor error que puedes cometer porque es muy normal que te salgan rozaduras y ampollas.
Y si vas a estar quince días de arriba abajo, no te va a resultar nada agradable. Así que lleva el calzado correcto, pero úsalo lo suficiente también previamente para saber que no te va a hacer daño en los pies.
Un neceser apto para imprevistos

Otro imprescindible que llevar a un safari es un neceser con nuestros básicos. Por supuesto, no te olvides de los medicamentos que tomas, especialmente si tienes algún problema crónico.
A mí también me gusta llevar algún antinflamatorio como ibuprofeno, algo para el dolor o la fiebre como paracetamol y también te recomiendo algún antidiarreico, por si alguna comida te sienta mal.
Ten en cuenta que cuando estemos en mitad de la sabana no tendremos una farmacia cerca en varios cientos de kilómetros a la redonda. Generalmente, los lodges en los que nos alojemos tendrán algún kit básico con medicamentos, pero por si acaso siempre conviene estar preparados.
Igualmente, recomiendo llevar nuestro propio kit de primeros auxilios con tiritas, un poco de alcohol para desinfectar por si hay alguna herida, algo para las rozaduras, etc.
Tampoco nos podemos olvidar de toallitas y pañuelos de papel, desodorante o nuestro cepillo de dientes. Normalmente, en nuestro hotel habrá champú, jabón, etc… pero no en todos hay cepillo de dientes o toallitas que podamos llevar al safari para nuestra higiene personal.
Si somos menstruantes, tampoco te olvides de tu tampones o compresas, aunque tu menstruación no toque durante el viaje, por lo que pueda pasar. Olvídate de la copa menstrual, porque no vas a poder lavarla correctamente.
Prepara tu cámara o tus binoculares

Los que amamos los safaris fotográficos, también amamos hacer fotos de los animales con los que nos encontramos. Así que preparar nuestra cámara de fotos es otro de nuestros imprescindibles que llevar a un safari.
Yo recomiendo llevar, además de la cámara, alguna batería adicional para estar preparados si se nos gasta la misma. Y, por supuesto, traer también algún teleobjetivo. Algunos animales no lo veremos demasiado cerca por seguridad, y el teleobjetivo será la manera de poder hacer las mejores fotos.
Por supuesto, teleobjetivo con zoom.
Por otra parte, las últimas veces he empezado a llevar un trípode y me ha servido bastante. También puedes usar un monopie. Así puedes jugar más con los tiempos de obturación y capturar mejor el movimiento y conseguir fotos realmente únicas.
Si no eres una persona de cámara o, simplemente, quieres ver los animales y disfrutar del momento sin inmortalizarlo, tampoco te puedes olvidar de los prismáticos o binoculares.
Te ayudarán a ver mucho mejor los animales sin peligro. Por ejemplo, si te encuentras un leopardo en un árbol. Quizá no sea seguro acercarte a un metro de él, pero con unos buenos prismáticos podrás disfrutar de su majestuosidad.
Protégete de los insectos

Aunque en la época seca hay muchos menos insectos, siguen siendo una molestia. Sobre todo, porque, para ver a los animales beber, nos acercaremos a arroyos, lagos y otras fuentes de agua, que es donde más mosquitos suele haber.
Por ello, ya te he dado recomendaciones en el vestuario, pero tampoco nos podemos olvidar de llevar repelente de insectos. Para mí, es lo más imprescindible de lo que llevar en un safari. Sin repelente es muy probable que los mosquitos te molesten mucho.
Probablemente en el hotel tengas una mosquitera sobre la cama, pero una vez que te levantes, tendrás que embadurnarte bien y evitar que te molesten. Si haces un safari con niños, aún más.
Con él, afortunadamente, estaremos a salvo de los mosquitos, pero por si acaso, yo también recomiendo la profilaxis contra la malaria. Es verdad que no siempre sienta bien, pero te dará mucha más seguridad. (También se pueden hacer safaris en parques libres de malaria como el Addo Elephant Park de Sudáfrica).
Por último, tampoco te olvides de vacunarte siguiendo los consejos de tu centro de vacunación internacional más cercano.
Conéctate a la red eléctrica y ten cuidado con los apagones

Aunque en muchos hoteles tienen adaptadores, yo recomiendo también consultarlo antes de viajar. Y si nos cabe en la maleta, recomiendo llevar incluso aunque tengan en el alojamiento, porque a veces se gastan.
Eso sí, consulta primero el tipo de adaptador de corriente que necesitas. A mí me gustan mucho las opciones universales que venden en internet y que se adaptan a cualquier tipo de enchufe. Son un poco más caros que los que van de un tipo de enchufe a otro, pero te sirven para más viajes.
Igualmente, muchos de estos alojamientos en parques naturales apuestas por la sostenibilidad y las fuentes de energía limpias. Incluso hay quienes apuestan por respetar los horarios de la naturaleza y no tienen iluminación nocturna. Por lo que pueda pasar, ir con una linterna también puede ser de ayuda.
Eso sí, no te olvides de las pilas. A mí sino me gustan mucho las linternas mecánicas, que funcionan con una manivela. Hay que estar dándole a la manivela todo el rato, pero si la tenemos por una emergencia, puede servir. Yo me la llevo siempre y la verdad es que solo tuve que usarla una vez.
Por último, más allá de tu maleta lleva también una buena mochila o un bolso con gran capacidad, para poder llevarlo todo en los safaris. Aquí llevaremos también con nosotros una fotocopia de nuestra documentación, aunque guardemos los originales en la caja fuerte del hotel. ¡Y listo! ¡A disfrutar!
Espero que te haya servido para preparar tu próximo viaje a África. Si aún no has reservado tu safari, recuerda que te puedo preparar una opción a tu medida.
Besos,
Sofía