Si te estás preguntando qué ver en Croacia en 15 días, puede que te plantees que es mucho tiempo para un país tan pequeño. Sin embargo, déjame decirte que te estás equivocando.
La joya del Adriático, como se conoce a Croacia, tiene una sucesión de monumentos naturales, islas y ciudades medievales que lo convierten en una escapada perfecta incluso para un viaje de dos semanas.
Para viajar a Croacia no hace falta visado y el país disfruta de un clima mediterráneo similar al nuestro. Además, está a entre dos y tres horas, dependiendo del aeropuerto de salida. Muy cerca para no perder tiempo en los vuelos y comenzar a disfrutar desde el principio.
Como hay mucho que ver en Croacia en 15 días, he querido desglosarte los más importantes en este post. Te prometo que entenderás por qué me gusta tanto, especialmente para este 2021 donde aún hay muchos países que mantienen sus fronteras cerradas.
Croacia está cerca, está abierta (consúltame porque esto puede cambiar) y, sobre todo, es absolutamente maravillosa. Es uno de los destinos de luna de miel en Europa que recomiendo, pero también es perfecto para un viaje con amigos.
Descarga el programa de viaje a Croacia
Índice
Itinerario de la ruta por Croacia en 15 días
España – Zagreb: Día 1
Zagreb – Postojna – Rijeka: Día 2
Rijeka – Zadar – Split: Día 3
Split – Dubrovnik: Día 4
Dubrovnik: Día 5
Dubrovnik – Plitvice: Día 6
Plitvice – Zagreb: Día 7
Zagreb – Dubrovnik – Korcula: Día 8
Korcula: Día 9
Korcula – Hvar: Día 10
Hvar: Días 11 y 12
Hvar – Split: Día 13
Split – España: Día 14
Llegada a casa: Día 15
¿Qué ciudades ver en Croacia?
Desde la capital, Zagreb, a la Perla del Adriático, Dubrovnik, hay un montón de ciudades bellísimas en Croacia. Se trata de una zona con mucha historia, que fue colonia romana y, más tarde, perteneció a Venecia, el Imperio Otomano o el Austro Húngaro, dejando cada una su impronta.
Pese a la guerra de los Balcanes, cuyos efectos se notan especialmente en Zagreb, hay grandes monumentos y cascos históricos esperándonos en Croacia. Ideal para una luna de miel en Croacia y Costa Dálmata, el país está lleno de lugares románticos para recorrer con la mejor compañía.
Zagreb
Pese a ser la capital, Zagreb no es una de las ciudades más populares de Croacia. Puede que no tenga la belleza de las ciudades de la Costa Dálmata, pero es un lugar muy agradable.
A diferencia de esas ciudades, que tienen una belleza más mediterránea, Zagreb nos ofrece la visión centroeuropea. Paseando por sus calles te parecerá estar en Austria o Alemania.
Curiosamente, Zagreb es, en realidad, la unión de dos ciudades distintas: Gradec y Kapitol. Entre ambas se encuentra la única puerta antigua de la ciudad. Aún así, la Plaza de San Marcos y su iglesia, la Catedral, la iglesia barroca de Santa Catarina, el Parlamento y el Palacio de Gobierno merecen una visita.
También callejear por su casco antiguo, subir en su funicular y comprar en el mercado Dolac. Estoy segura que Zagreb te gustará y además te servirá de contraste con el resto del país.
Split
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Split es una ciudad increíble en la costa. Gran parte de su historia y monumentos están relacionados con la época del Imperio Romano y el Imperio Bizantino, siendo una de las principales ciudades de la provincia de Dalmacia.
Split fue, de hecho, la ciudad de nacimiento del emperador Diocleciano. El palacio del mismo nombre, de 1.700 años de antigüedad es impresionante. A mí me recordó un poco a Roma, por eso de ser grandes estructuras de esa época que se conservan perfectamente.
Igualmente, el Templo de Júpiter y el Peristilo son imprescindibles si te interesa la época romana.
Otra cosa que me llamó muchísimo la atención fue la Catedral. Construida en el año 350, se trata de la catedral en activo más antigua del mundo. Las vistas desde su torre son increíbles y además la entrada incluye también el Templo de Júpiter.
Una curiosidad es que la Catedral la construyó Diocleciano para que fuera su mausoleo. No sé si sabrás que Diocleciano fue famoso por perseguir a los cristianos en el Imperio Romano. Por ello, cuando murió y el cristianismo pasó a ser la religión oficial, decidieron convertir su mausoleo en una catedral que homenajeaba a las víctimas de las persecuciones del emperador.
Más allá de estos lugares, toda la ciudad es espectacular. Desde la Plaza de la República a su ayuntamiento, de estilo gótico civil o su Paseo Marítimo junto al mar. A mí es, sin duda, una de las ciudades de Croacia que más me gustan.
No me olvido que si te gusta Juego de Tronos, fue la ciudad que hizo de Mereen.
Trogir
Trogir está muy cerca de Split y yo siempre la incluyo como una pequeña parada en mis viajes.
Es también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y destaca por su ubicación. Trogir es una pequeña isla fortificada que se une al continente con un puente.
Está considerada el conjunto arquitectónico medieval románico mejor conservado de toda Europa. Tiene como una docena de iglesias de esa época, pero sobre todo destaca por la Catedral de San Lorenzo.
En la misma, a mí me impresionó el Portal de Radovan. Es una de sus entradas y tiene 150 esculturas y relieves. Ya te digo, es pequeñita y se ve rápido pero realmente merece mucho la pena parar.
Antes de irte, tampoco te olvides del Castillo del Camarlengo, construido en 1430 cuando la ciudad pertenecía a Venecia.
Dubrovnik
De Dubrovnik estoy segura que no tengo mucho que contarte. Está considerada la ciudad más bella de Croacia y una de las más bonitas del Mediterráneo.
Se ha hecho muy popular en los últimos años gracias a Juego de Tronos, que la convirtió en su Desembarco del Rey.
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de una ciudad medieval completamente amurallada. En total, hay más de 2.000 metros de murallas dentro de las calles podrás ver iglesias, palacios, fortalezas, torres y edificios artísticos.
Aunque me encantó todo, lo que más me llamó la atención fue la Catedral, el Palacio del Rector y los monasterios de los Dominicos y los Franciscanos. También puede ver uno de los tradicionales conciertos del atrio de la Casa del Príncipe y fue increíble.
Además, en verano se realizan los tradicionales juegos veraniegos de la ciudad en Lovrijenac, su fortaleza sobre un acantilado de 37 metros de altura. Yo no he tenido la suerte de coincidir, pero todo el mundo dice que es una pasada.
Rijeka
Rijeka es una ciudad ubicada en la bahía de Kvarner, la parte más septentrional del Adriático donde el Mediterráneo entra más profundamente en el continente europeo. Por ello, es también la más centroeuropea de las ciudades costeras de Croacia.
Aquí, en la parte baja de la ciudad destaca su paseo marítimo, el centro histórico, la torre del reloj y su catedral.
Sin embargo, el lugar más llamativo de Rijeka está en una colina a las afueras. Se trata de la ciudadela fortificada de Trsat, una de las fortificaciones medievales mejor conservada en Croacia. La ciudadela está compuesta por la fortaleza, la iglesia, el convento franciscano, la sala de deportes y el centro de exposiciones, así como jardines y parques.
Y no te olvides de disfrutar de las vistas desde la fortaleza, que son increíbles.
¿Qué lugares naturales visitar en Croacia y alrededores?
Si estamos pensando en qué ver en Croacia en 15 días seguro que queremos combinar las ciudades históricas con playas, naturaleza, islas paradisíacas y parques nacionales.
Yo en este viaje aprovecho también para incluir una pequeña salida a Eslovenia y ver las cuevas de Postojna, que son algo realmente increíble.
Postojna
Con 21 kilómetros de cuevas exploradas, las cuevas de Postojna, al sur de Eslovenia, son realmente increíbles. De hecho, son las cuevas de tipo kárstico más grandes y visitadas de Europa.
Yo siempre lo incluyo en lo que ver en Croacia, pese a ser Eslovenia, porque realmente sería una lástima estar tan cerca y no parar a verlas. Verdaderas catedrales subterráneas, son completamente increíbles.
Normalmente hace algo de frío dentro, al estar en las profundidades de la tierra, así que si vas en verano lleva algo de abrigo y pantalón largo.
Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
En Croacia hay 8 Parques Nacionales pero, sin duda, el más famoso es el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de un lugar completamente mágico. En el parque hay 16 lagos diferentes que están unidas por 92 cascadas.
Hay un montón de senderos completamente acondicionados que se pueden seguir para ver las distintas cascadas y lagos. Te prometo que será uno de los lugares naturales más impresionantes que visites.
Eso sí, es mucho mejor verlo en otoño o primavera, ya que verano tiene menos agua y hay bastantes más visitantes.
Korcula
Dentro de las islas de la Costa Dálmata, Korcula es una de las que más me gustan. Se trata de una isla super verde, con unas playas, bahías y bosques increíbles.
Además se trata de una isla famosa por sus aceitunas y sus vinos. En cierta forma, a mí me recuerda mucho a las islas griegas y es que de hecho era considerada una isla griega o italiana en la Antigüedad, según la época.
Además de la naturaleza de la isla, también cuenta con una pequeña ciudad medieval preciosa. También llamada Korcula y es otra de las mejores conservadas del Mediterráneo. Curiosamente, Korcula es también la ciudad natal de Marco Polo, el descubridor de la ruta de la Seda.
Yo pude ver también la danza caballeresca «Moreska» que recuerda las batallas contra los árabes y me encantó muchísimo porque me recordó a las fiestas de Moros y Cristianos que se celebran en el Levante.
La isla de Hvar
La otra isla imprescindible que ver en Croacia en 15 días es Hvar. Aún más popular que Korcula, sus campos de lavanda son conocidos en todo el mundo.
Junto a la isla, a mí me encantan las pequeñas islas Pakleni Otoci, recubiertas de bosque y con playas de arena fina y aguas cristalinas completamente sorprendentes.
En Hvar también hay que ver la Gruta Azul, una cueva marina increíble. Si te gusta la historia, no te puedes olvidar de Stari Grad, fundada por los griegos en el año 384 a. C. y la ciudad más antigua de la isla. Aún hoy tiene un encanto muy especial.
En Hvar, la capital, destaca su Fortaleza así como los edificios históricos de la época veneciana. Es además una ciudad muy animada para tomarse algo tras pasar el día entre los bosques y playas de la isla.
Espero que te haya gustado mi recorrido por Croacia. Ya sabes que personalizo los viajes completamente a tu gusto.
Besos,
Sofía